Está en la página 1de 3

Nombre del Proyecto Ecoguardianes

Objetivo de Desarrollo Sostenible


4. Garantizar una educación de calidad
inclusiva y equitativa, y promover las
oportunidades de aprendizaje permanente
para todos.

13. Tomar medidas urgentes para combatir el


cambio climático y sus efectos.
Meta De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y
todos los niños terminen la enseñanza
primaria y secundaria, que ha de ser gratuita,
equitativa y de calidad y producir resultados
de aprendizaje pertinente y efectivo.

De aquí a 2030, asegurar que todos los


alumnos adquieran los conocimientos teóricos
y prácticos necesarios para promover el
desarrollo sostenible, entre otras cosas
mediante la educación para el desarrollo
sostenible y los estilos de vida sostenibles, los
derechos humanos, la igualdad de género, la
promoción de una cultura de paz y no
violencia, la ciudadanía mundial y la valoración
de la diversidad cultural y la contribución de la
cultura al desarrollo sostenible.

Mejorar la educación, la sensibilización y la


capacidad humana e institucional respecto de
la mitigación del cambio climático, la
adaptación a él, la reducción de sus efectos y
la alerta temprana .

Indicador No aplica
Indicador Adaptado Capacitaciones previas sobre la producción de
hortalizas.
Prácticas para el cultivo y producción de
hortalizas.
Periodo de Seguimiento Semestre A
Responsable Mtro. Osvaldo Bobadilla Palomares
Recursos Calidra
Estiércol (borrego, caballo, gallina)
Estacas
Azadón
Rastrillo
Pala
Semillas (rábanos, cilantro, acelga, espinaca,
lechuga, brócoli, col, cebolla, etc. ).

Nombre del Proyecto Producción de Hongos seta


Objetivo de Desarrollo Sostenible
4. Garantizar una educación de calidad
inclusiva y equitativa, y promover las
oportunidades de aprendizaje permanente
para todos.

13. Tomar medidas urgentes para combatir el


cambio climático y sus efectos.
Meta De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y
todos los niños terminen la enseñanza
primaria y secundaria, que ha de ser gratuita,
equitativa y de calidad y producir resultados
de aprendizaje pertinente y efectivo.

De aquí a 2030, asegurar que todos los


alumnos adquieran los conocimientos teóricos
y prácticos necesarios para promover el
desarrollo sostenible, entre otras cosas
mediante la educación para el desarrollo
sostenible y los estilos de vida sostenibles, los
derechos humanos, la igualdad de género, la
promoción de una cultura de paz y no
violencia, la ciudadanía mundial y la valoración
de la diversidad cultural y la contribución de la
cultura al desarrollo sostenible.

Mejorar la educación, la sensibilización y la


capacidad humana e institucional respecto de
la mitigación del cambio climático, la
adaptación a él, la reducción de sus efectos y
la alerta temprana.

Indicador No aplica
Indicador Adaptado Capacitaciones previas sobre el cultivo y
producción de setas.
Prácticas para el cultivo y producción de setas.

Periodo de Seguimiento Semestre A


Responsable Mtra. Rosa Elizabeth Uzcanga Solórzano
Recursos Tambo 200 litros
Alcohol
Cal de piedra
Rafia
Paca de avena/ sácate
Arpillas
Cubetas
Cubrebocas
Guantes

También podría gustarte