Está en la página 1de 27

Notificaciones Judiciales

De: Notificaciones Tutelas Secretaria Sala Civil Tribunal Superior - Seccional Bogota
<ntssctsbta@cendoj.ramajudicial.gov.co>
Enviado el: miércoles, 20 de noviembre de 2019 4:54 PM
Para: Notificaciones Judiciales; webmaster@supersociedades.gov.co; Efinancieros; Apoyo
• Judicial; agente.liquidadora@dmgholdingintervenida.com.co; Juzgado 11 Civil Circuito -
Bogota - Bogota D.C.; stebalo50@yahoo.com; colbank@gmail.com
Asunto: ADMITE TUTELA 2019-2312 MAG. SAAVEDRA LOZADA OPT 5959-5958-5957-5956
Datos adjuntos: ADMITE TUTELA 2019-2312 MAG. SAAVEDRA LOZADA OPT 5959-5958-5957-5956.pdf

Importancia: Alta

ADMITE TUTELA 2019-2312 MAG. SAAVEDRA LOZADA OPT 5959-5958-5957-5956

Por favor CONFIRMAR recibido de¡ presente mensaje, así como


de los archivos adjuntos y archivos compartidos por google drive
sí los hay.
SANDRA JACQUELINE LOTA C.
CITADOR GRADO IV
SECRETARIA SALA CIVIL
TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
BOGOTA

2019-01-41806
Iu u iu

Fecha: 21/11/2019 8:18:29 Folios: 14


Remitente: -TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ

1
República de Colombia
Rama Judicial

1j
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA
SALA CIVIL

Bogotá D.C., 20 de Noviembre de 2019


Oficio No. O.P.T.5959

Señores
JUZGADO 11 CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ
Carrera 9 No 11 -45 Torre Central Piso 4
ccto 1 lbt@cendoj.ramajudiciaLgov.co;
Ciudad
Ref.: ACCIÓN DE TUTELA
PROCESO N°: 11001220300020190231200
DE COLBANK S.A.
CONTRA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Y OTRO

Me permito comunicarle que mediante providencia de VEINTE (20) de


NOVIEMBRE de DOS MIL DIECINUEVE (2019), proferida por el Magistrado
(a) ADRIANA SAAVEDRA LOZADA, se ADMETIÓ la acción de tutela de la
referencia, en consecuencia DISPUSO VINCULARLO, para que en el término
de UN (01) DIA, de respuesta a cada uno de los hechos objeto de la ttitela, a
fin de que ejercite su derecho de defensa y solicite las pruebas que coñsidere
pertinentes, como a su vez, para que vía electrónica, remita la totalidad del
expediente objeto de censura dentro de la presente acción constitucional.
Para lo cual me permito remitirle copia de la demanda y copia del auto a
fin de que se sirva dar cumplimiento al mismo.

A su vez,se le solicita de manera respetuosa queJor su conducto


realice las comunicaciones de vinculación a las partes, sujetos e
intervinientes dentro del Proceso No 010-2015-00690, para que en el
mismo término ejerzan su derecho de defensa, lo cual, se deberá
acreditar en el término de un (Oil día siguientes al recibo de la
notificación del presente proveído. Lo anterior con el fin de evitar
futuras nulidades.

Sirvase, en consecuencia, proceder de conformidad.

Atentamente,

EN!UÉRA
JOR SQ
SECRETARIO 1AMíREZ

Anexo; lo enunciado en 13 folios


20/11/2019 14:07

Al contestar, favor remitir respuesta ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE al


correo ntssctsbtacendoJ.ramajudicial.gov.co.
Citar númeroy referencia del proceso.

Bogotá, D.C., Av. Calle 24 N° 53- 28 Torre C Oficina 305


Conmutador 4233390 Ext. 4481 Fax Ext. 4494,4488.
República de Colombia
Rama Judicial

4j
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA
SALA CIVIL

Bogotá D.C., 20 de Noviembre de 2019

Oficio No. O.P.T5958

Señores
DM0 GRUPO HOLDING S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL
Calle 72 No 9-66 Ofc. 301
agente.liquidadoradmghoId inginterve nida. com . co;
Ciudad

Ref.: ACCIÓN DE TUTELA


PROCESO N: 1100122030002019023 1200
DE COLBANK S.A.
CONTRA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Y OTRO

Me permito comunicarle que mediante providencia de VEINTE (20) de


NOVIEMBRE de DOS MIL DIECINUEVE (2019), proferida por el Magistrado
(a) ADRIANA SAAVEDRA LOZADA, se ADMITIÓ la acción de tutela de la
referencia, para que en el término de UN (01) DIA, de respuesta a cada uno
de los hechos objeto de la tutela, a fin de que ejercite su derecho de defensa
y solicite las pruebas que considere pertinentes, dentro de la presente acción
constitucional. Para lo cua[ me permito remitirle copia de la demanda y
copia del auto a fin de que se sirva dar cumplimiento al mismo.

Sirvase, en consecuencia, proceder de conformidad.

Atentamente,

JORENRItJE MOSQUERA
SECRETARIO

Anexo: lo enunciado en 13 folios


20/11/2019 14:07

Al contestar, favor remitir respuesta ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE al


correo ntssctsbta@cendoj.ramajudicial.gov.co.
Citar número y referencia del proceso.

Bogotá, D.C., Av. Calle 24 N° 53-28 Torre C OficIna 305


Conmutador 4233390 Ext. 4481 Fax Ext. 4494,4488.
República de Colombia
Rama Judicial

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA


SALA CIVIL
Bogotá D.C., 20 de Noviembre de 2019
Oficio No. O.P.T.5957

Señores
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Avenida El Dorado No 51-80
notificacionesjudiciaiessupersociedades. gov.co;
webmastersupersociedades.gov.co; efinancierosCa gov.co;
apoyojudicialisupersociedades. gov.co;
Ciudad
Ref.: ACCIÓN DE TUTELA
PROCESO N': 11001220300020190231200
DE COLBANK S.A.
CONTRA SUPERI NTENDENCIA DE SOCIEDADES
Y OTRO

Me permito comunicarle que mediante providencia de VEINTE (20) de


NOVIEMBRE de DOS MIL DIECINUEVE (2019)7 proferida por el Magistrado
(a) ADRIANA SAAVEDRA LOZADA, se ADMITIÓ la acción de tutela de la
referencia, para que en el término de UN (01) DIA, de respuesta a cada uno
de los hechos objeto de la tutela, a fin de que ejercite su derecho de defensa
y solicite las pruebas que considere pertinentes, como a su vez, para que vía
electrónica, remita la totalidad del expediente objeto de censura dentro de
la presente acción constitucional. Para lo cual me permito remitirle copia
de la demanda y copia del auto a fin de que se sirva dar cumplimiento al
mismo.

A su vez, sele solícita de manera respetuosa ciue por su conducto


realice las comunicaciones de vinculación a laspartes, suletos e
intervinlentes dentro del Proceso No 010-2015-00690, para que en el
mismo término ejerzan su derecho de defensa, lo cual, se deberá
acreditar en el término de un (01) día siguientes al recibo de la
notificación del presente proveído. Lo anterior con el fin de evitar
futuras nulidades.

Sirvase, en consecuencia, proceder de conformidad.

Atentamente,

JORGNRI
SECRETARIO RAME
" __1
Anexo: lo enunciado en 13 folIos
20/11/2019 14:07

Al contestar, favor remitir respuesta ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE al


correo ntssctsbtai'cendoJ.ramajud1clal.gov,co.
- Citar númeroy referencia del proceso.

Bogotá, D.C., Av. Calle 24 N° 53-28 Torre C Oficina 305


Conmutador 4233390 Ext. 4481 Fax Ext. 4494, 4488.
n
República de Colombia
Rama Judicial

~i~ttw-
TRIBUNAL SUPERIOR DEL, DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA
SALA CIVIL

Bogotá D.C., 20 de Noviembre de 2019

Oficio No. O.P.T.5956

Sefiores
ROBERTO CHARRIS REBELLON DIRECTOR JURÍDICO DE COLBANK
S.A.
Carrera 69 No 16-70
stebalo50yahoo.com; coIbankjgmai1.com;
Ciudad

Ref.: ACCIÓN DE TUTELA


PROCESO N°: 11001220300020190231200
DE COLBANK S.A.
CONTRA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Y OTRO

Me permito comunicarle que mediante providencia de VEINTE (20) de


NOVIEMBRE de DOS MIL DIECINUEVE (2019), proferida por el Magistrado
(a) ADRIANA SAAVEDRA LOZADA, se ADMITIÓ la acción de tutela de la
referencia. Dispuso REQUERIRLO, para que en el término de UN (01) dia,
aporte poder o documento que acredite la calidad en la que actúa. Para lo
cual me permito remitirle copia auto admisorio, para que se sirva dar
cumplimiento.

Sírvase, en consecuencia, proceder de conformidad.

Atentamente,

-.
JORG NRIQi MOSQUERA RA1IREZ
SECRETARIO

Anexo: lo enunciado en 1 folio


20/11/2019 14:50

Al contestar, favor remitir respuesta ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE al


correo ntssctsbta'cendoJ.ramajudlcia1.gov.co.
Citar número y referencia de¡ proceso.

Bogotá, D.C., Av. Calle 24 N° 53-28 Torre C Oficina 305


Conmutador 4233390 Ext. 4481 Fax Ext. 4494, 4488.
"1
G

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ


SALA CIVIL

Ref. 00-2019-02312-00.

Bogotá D.C., veinte (20) de noviembre de dos mil diecinueve (2019).

AVÓQUESE para trámite la presente acción de tutela promovida por


COLBANK S.A en contra de la sociedad DMG GRUPO HOLDING S.A. EN
LEQUIDACLON y la SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES,

VINCULAR al Juzgado 11 Civil del Circuito de Bogotá y a las partes,


terceros e intervinientes dentro del proceso 10-2015-00690-02. Para ello, se
ordena que por intermedio de la secretaria de ésta Sala y dando uso a los
medios más expeditos les notifique ésta decisión.

CONCÉDASE a la accionada y a los vinculados, el término de un (1)


día para que se pronuncien respecto de los hechos relacionados en la acción
incoada en su contra.

Se requiere al señor Roberto Charris Rebellon para que en el


término de un (1) día aporte poder o documento que acredite la calidad en la
que actúa, puesto que del certificado de existencia y representación legal
allegado, se evidencia que no está probada en debida forma la legitimación por
activa para interponer la acción de la referencia.

S. Por Secretaria fijese aviso vinculando a cuanto tercero con intereses


considere tener dentro del presente asunto.

6. Una vez cumplido la anterior, regrese en forma inmediata al


Despacho para proveer lo que en dcrecho corresponda

NOTIFÍQUESE Y

SAAVEDRAI tOZADA
E E • Re$bflca deCaIcbk
j iriut Sçr de ugui
CHI
-

iøot D.C,
e la iy para dar cwiphníeno a lo atdinato #jq Ps
qu aniecs, se jibro el OFICIO O.P.T. P4o.
dela imam

2 fi NOV 21
11.0 7-
~W
SEÑORES
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA (REPARTO)
E. S. D

REF.: ACCION DE TUTELA DE COLBANK S.A. CONTRA DMG


GRUPO HOLDING S.A. EN LIQUIDACION JUDICIAL y
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

ROBERTO CHARRIS REBELLON, mayor de edad, vecino de esta


ciudad, identificado como aparece al pie de mi firma, obrando en nombre
de la sociedad COLBANK S.A., sociedad legalmente constituida, con
domicilio en esta ciudad, identificada con NIT. 830.0123.505-0, en mi
calidad de Director Jurídico, respetuosamente le manifiesto que
promuevo ACCION DE TUTELA en contra de la sociedad DMG GRUPO
HOLDING S.A. en Liquidación Judicial y SUPERINTENDENCIA DE
SOCIEDADES, para que se ampare el derecho al DEBIDO PROCESO,
DERECHO DE DEFENSA (art. 29 C.N.), y ACCESO A • LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (art. 229 C.N.).

La presente ACCION la promuevo habida consideración de los


siguientes:

HECHOS:

El suscrito con fecha 27 de- septiembre de 2019, solicitó a la


accionada sociedad DMG la constitución de una reserva contingente,
con fundamento en la sentencia condenatoria de primera instancia,
dictada por el Juzgado 11 Civil del Circuito de Bogotá el día 3 de julio
de 2019, dentro del proceso 10-2015-690

A la fecha de la presentación de esta acción la liquidadora de la


sociedad DMG, no ha dado cumplimiento ni respuesta a la solicitud
que se menciona en el numeral anterior.

La Superintendencia de Sociedades, por intermedio de la


Superintendencia Delegada para Asuntos de Insolvencia, ha omitido
requerir ala liquidadora de DMG, para que cumpla con lo establecido
en el art. 245 deI Código de Comercio que reza: "Cuando haya
obligaciones condicionales se hará una reserva adecuada en poder de los
liquidadores para atender dtchas- obligaciones si llegaren a hacerse
exigibles, la que se distribuirá entre los asociados en caso contrario. La
misma repla se aplicará en caso de ohllaçiones (it iiosas. mientras
termina el juicio respeçjj!O,
En estos casos no se suspenderá la liquidación, sino que continuará en
cuanto a los demás activos y pasivos. Terminada la liquidación sin que se
haya hecho exigible la obligación condicional o litigiosa, la reserva se
depositará en un establecimiento bancario." (las negrillas y subrayado
son míos)
4. Esas omisiones de las accionadas en cumplir cabalmente con la ley
sustancial violan flagrantemente el debido proceso, y se constituyen
en vías de hecho que deben ser amparadas por el Juez
constitucional, ya que no existe excusa alguna para que no se realice
esa contingencia, que afecta los intereses de la sociedad que el
suscrito representa.

PETICIONES:

Respetuosamente le solicito que se ordene a los accionados que en un


término perentorio de 48 horas, realicen la reserva contingente, teniendo
en cuenta el monto de la sentencia de primera instancia del juzgado 11
Civil del Circuito de Bogotá, en una cuantía de DIEZ MIL CIENTO
CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($10.150.000.000).

PRUEBAS:

DOCUMENTALES:

Copia del Certificado de Representación Legal de Colbank


Acompaño copia del radicado donde se solicita a la accionada DMG a
constituir la reserva contingente
Copia de sentencia de primera instancia del juzgado 11 Civil del
Circuito de Bogotá.

SOLICITUD DE VINCULACION

Solicito se vincule a la RED DE VEEDURIAS CIUDADANAS DE


COLOMBIA, email eddeveeduriasdecOlOmbia(gmaiI.COm, o en la CaVe
12C No. 8-79 Of. 414117.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento mi petición en el art. 23, 29 y 229 de la Constitución


Política.

DECLARACION JURAMENTADA:

Manifiesto bajo la gravedad del juramento que el suscrito no ha


promovido acción igual o similar a la presente por los mismos hechos o
circunstancias de ésta.
3

ANEXOS:

Acompaño a esta acción los documentos enunciados en el acápite de


pruebas y copia de la misma con sus anexos para el traslado a las
accionadas.

NOTIFICACIONES:

El suscrito las recibirá en la Carrera 69 No. 16-70 de Bogotá, email:


colbankgmail.com

El Accionado en la Superintendencia de Sociedades ubicada en la Av. El


Dorado No. 51-80 dé la ciudad de Bogotá.

DM0 Grupo Holding S.A. en liquidación, en la Calle 72 No. 9-66 Of. 402
de Bogotá,

Atentam

/K/
OBERTO6HARRIS'IE ELLON
C,Ç1 No. 89.233.607Bogotá
T.P. No. 43.881 deI C. S. de la J.
CANARA DE COMERCIO DE BOGOTA

C gárn.
SEDE VIRTUAL

CÓDIGO VERIFICACIÓN: A1997854164A3D

de Bogotá 17 DE OCTUBRE DE 2019 NORA 10:25:32

AA19978541 PÁGINA: 1 DE 4

ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRÓNICPNENTE Y CUENTA CON UN CÓDIGO


DE VERIFICACIÓN QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A
WWw.CCE.ORG.CO
********** ********************************* ********** ***************
RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO LO PUEDE ADQUIRIR DESDE SU CASA U
OFICINA DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA Y SEGURA EN WWW.CCB.ORG.CO
******** ********* ***************************** * ***** ******************
PARA SU SEGURIDAD DEBE VERIFICAR LA VALIDEZ'Y AUTENTICIDAD DE ESTE
CERTIFICADO SIN COSTO ALGUNO DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA Y SEGURA EN
WWW.CCB.ORG.00/CERTIFICADOSELECTR000S/

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL O INSCRIPCION DE


DOCUMENTOS.
LA CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, CON FUNDAMENTO EN LAS MATRICULAS E
INSCRIPCIONES DEL REGISTRO MERCANTIL
=
IADVERTENCIA: ESTA SOCIEDAD NO HA CUMPLIDO CCNJ.OBLIGACION LEGAL DE[
IRENOVAR SU MATRICULA MERCANTIL, POR TAL RAZONbS DATOS CORRESPONDEN 1
A LA ULTIMA INFORMACION SUMINISTRADA POR EL COMERCIANTE EN EL
FORMULARIO DE MATRICULA Y/O RENOVACION DEL AÑO : 2016
=============
CERTIFICA:
NOMBRE : COLBANI< S A BANCA DE INVEP.S ION
N.I.T. : 830012505-0
DOMICILIO : BOGOTÁ D.C.
CERTIFICA:
MATRICULA NO: 00676488 DEL 2 DE ENERO DE 1996
CERTIFICA:
RENOVACION DE LA MATRICULA :2 DE JUNIO DE 2016
ULTIMO AÑO RENOVADO : 2016
ACTIVO TOTAL : 19,544,076,000
¶rÑo EMPRESA : MEDIANA
CERTIFICA
DIRECCION DE NOTIFICACION JUDICIAL : CR 69 NO. 16 70.
MUNICIPIO : BOGOTA D.C.
EMAIL DE NOTEFICACION JUDICIAL : STEBAL050?AHC0.00M
DIRECCION COMERCIAL :CR 69 NO. 16 70
MUNICIPIO BOGOTA D.C.
EMAIL COMERCIAL : STEBAL050@YAHOO.00M
CERTIFICA
CONSTITUCION E.P. NO. 3.713, NOTARlA 39 DE SANTAFE DE BOGOTA,DEL
21 DE DICIEMBRE DE 1.995, INSCRITA EL 2 DE ENERO DE 1.996 BAJO EL
LA SOCIEDAD COMERCIAL-
NUMERO 521.893 DEL LIBRO IX, SE CONSTITUYO

Vahdez d1aMOCda
C0n5t4RZ5

trujillo
DENOMINADA: COLBANK S.A. BANCA DE INVERSION
CERTIFICA:
REFORMAS:
DOCUMENTO NO. FECHA ORIGEN FECHA NO.INSC.
0001686 2004/07 /16 NOTARlA 39 2004/07/21 00944041
000000X 2004/0 8 /17 REVISOR FISCAL 2004/08/18 00948305
0001059 2008/0 7 /17 NOTARlA 39 2008/08/06 01233323
3396 2010/10/29 NOTARlA 39 2010/11/24 01430944
CERTIFICA;
VIGENCIA QUE LA SOCIEDAD NO SE HALLA DISUELTA, DURACION HASTA EL
21 DE DICIEMBRE DE 2025
CERTIFICA
OBJETO SOCIAL: ACTUAR COMO PROMOTORA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS QUE
DESARROLLE LA COMPRA, VENTA, ALQUILER TRANSFORMACIÓN, PERMUTAS
DISTRIBUCIÓN, PROMOCIÓN, INTERMEDIACIÓN, EXPLOTACIÓN O MERCADEO DE
BIENES RAÍCES Y DE TODA CLASE DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES, ASÍ COMO
TODAS LAS ACTIVIDADES Y NEGOCIOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS
MISMOS. ACTUAR COMO EMPRESA AGROINDtJSTRIAL; PRODUCTOR, FABRICADOR
DISTRIBUIDOR, IMPORTADOR Y EXPORTADOR EN COLOMBIA O EN CUALQUIER OTRO
PAÍS DE PRODUCTOS CORRESPONDIENTES A LA AGROINDUSTRIA AVÍCOLA,
GANADERA Y PORCÍCOLA ESPECIALMENTE EN LO RELACIONADO A LA PRODUCCIÓN
DE ALIMENTO PARA LA CRÍA Y LEVANTE DE AVES Y DEMÁS ESPECIES ANIMALES.
COMO EMPRESA AGROINDtJSTRIAI, PARA LA CRÍA, LEVANTE, SACRIFICIO,
PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE AVES, GANADO Y CERDOS Y OTRAS
ESPECIES ANIMALES. COMO EMPRESA MINERA QUE REALIZA: LA PROSPECCIÓN,
EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESMERALDAS, GRAVILLA,
ARENA Y DEMÁS MINERALES ASÍ COMO LA PRODUCCIÓN DE ASFALTOS. J COMO
EMPRESA DE INTERVENTORÍA, CONSULTaRÍA Y ASESORÍA, TÉCNICA,
ADMINISTRATIVA, CONTABL,.FINANCIERA i LEGAL RELACIONADA CON LA
REESTRUCTURACIÓN DE COMPAÑÍAS, PROYECTOS DE INVERSIÓN O FINANCIACIÓN,
TRANSACCIONES FINANCIERAS O INVERSIONES EN EL MERCADO DE CAPITALES QUE
REALICE O PRETENDA REALIZAR CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURÍDICA YA
SEA PRIVADA O PUBLICA, SIN QUE EN NINGÚN MOMENTO IMPLIQUE PRESTACIÓN
DE SERVICIOS FINANCIEROS SOMETIDOS A LA VIGILANCIA DE LA
SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y EN TODO CASO SIN INTERVENCIÓN DE LOS
MISMOS. COMO EMPRESA INVERSORA, PARA COMPRAR Y VENDER EMPRESAS,
INDUSTRIAS O NEGOCIOS DE CUALQUIER SECTOR DE LA ECONOMÍA, EN SU
TOTALIDAD O PARTICIPAR COMO SOCIO. PARA EL DESARROLLO DE SU OBJETO
SOCIAL LA EMPRESA PODRÁ: A) REPRESENTAR EMPRESAS NACIONALES O
EXTRANJERAS DE CARÁCTER TÉCNICO O FINANCIERO, INDUSTRIAL O COMERCIAL;
B) DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN, FABRICAcIÓN, DISTRIBUCIÓN E IMPORTACIÓN
DE LAS MATERIAS PRIMAS NECESARIAS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Y SUS EMPAQUES Y DEMÁS INSUMOS QUE SE REQUIERAN EN SUS PROCESOS
DESTINADOS A LA AGROINDtJSTRIA; C) LA PRODUCCIÓN, VENTA, DISTRIBUCIÓN,
COMERCIALIZACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, AGENCIA, REPRESENTACIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN EN GENERAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS AGROPECUARIOS Y
SUS DERIVADOS; D) DESARROLLAR ESTUDIOS GEOLÓGICOS, GEOMORFOLÓGICOs,
GEOFÍSICaS PETROGRÁFICOS, MINERALáGICOS, HIDROLÓGICOS, AGROLÓGICOS
AMBIENTALES DE CAUCE DE RÍOS CARTOGRÁFICOS, TOPOGRÁFICOS, CONSULTORÍAS
Y SUMINISTROS; E) REALIZAR MOVIMIENTOS DE TIERRA, ALQUILER DE
MAQUINARIA PESATDPr. Y TRANSPORTE, OBRAS CIVILES TRAZADO DE VÍAS,
PERFORACIONES Y ESTUDIOS SATELITALES, ELECTRIFICACIONES, AVALÚOS
COMERCIALES E INDUSTRIALES, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE MINERALES
MAQUINARIA PESADA Y OTROS. REFORESTACIÓN, TALA DE BOSQUES Y DEMÁS
ACTIVIDADES DE CARÁCTER LICITO DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD
COLOMBIANA; F) EJECUTAR TODOS LOS ACTOS 0 CONTRATOS QUE FUEREN
Pr

C*m90pr
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA
Cá ma ra
___ de Comercio SEDE VIRTUAL
de Bogotá CÓDIGO VERIFICACIÓN:

17 DE OCTUBRE DE 2019 HORA 10:25:32

AA19978541 PÁGINA: ** 2 DE 4
****
* * * * ** * * * * ** * * * *

CONVENIENTES O NECESARIOS PARA EL CABAL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO


SOCIAL Y QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON EL OBJETO MENCIONADO, TALES
COMO: 1) FORMAR PARTE DE OTRAS SOCIEDADES ANÓNIMAS O DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA, FORMAR PARTE EN CONSORCIOS O UNIONES
TEMPORALES, ABSORBER EMPRESAS O FUSIONARSE CON OTRAS QUE SEAN DE
CONVENIENCIA PARA LOS SOCIOS; 2) ADQUIRIR, ENAJENAR, GRAVAR CON
HIPOTECA O PRENDA, ADMINISTRAR, RECIBIR O;,,, DAR EN ARRENDAMIENTO O A
CUALQUIER TITULO TODA CLASE DE BIENES MUEBLES O INMUEBLES; 3)
INTERVENIR ANTE TERCEROS O ANTES LOS SOCIOS MISMOS COMO ACREEDORA O
COMO DEUDORA EN TODA CLASE DE OPERACIONES DE CRÉDITO, DANDO o
RECIBIENDO LAS GARANTÍAS DEL CASO, CUANDO HAYA LUGAR A ELLAS; 4)
EFECTUAR CUALQUIER CLASE DE OPERACIONES DE CRÉDITO ACTIVO O PASIVO,
TALES COMO: CONSTITUIR DEPÓSITOS, EFECTUAR PRESTAMOS, OTORGAR O
RECIBIR DOCUMENTOS NEGOCIABLES, GIRAR, ACEPTAR, ENDOSAR, ASEGURAR Y
NEGOCIAR EN GENERAL TÍTULOS VALORES Y CUALQUIER OTRA CLASE DE EFECTOS
DE COMERCIO Y RECIBIRLOS EN PAGO; 5) CELEBRAR ASÍ MISMO CON LAS
COMPAÑÍAS ASEGURADORAS CUALQUIER . Ç QERACIÓN RELACIONADA CON LA
PROTECCIÓN DE SUS BIENES, NEGOCIOS? PERSONAS A SU SERVIDO; 6)
CELEBRAR CONTRATOS DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN SEA COMO PARTICIPE
ACTIVA O COMO PARTICIPE INACTIVA; 7) TRANSIGIR, DESISTIR Y APELAR A
DECISIONES DE ÁRBITROS O DE AMIGABLES COMPONEDORES EN LAS CUESTIONES
EN QUE TENGA INTERÉS FRENTE A TERCEROS, A LOS ASOCIADOS MISMOS O A SUS
ADMINIsTRADORES; 8) PARTICIPAR EN OTRAS SOCIEDADES EN CALIDAD DE SODA
GESTORA, CUALQUIERA QUE FUESE SU OBJETO; 9) FUSIONARSE CON OTRAS
EMPRESAS QUE EXPLOTEN NEGOCIOS SIMILARES O COMPLEMENTARIOS; NEGOCIAR
ACCIONES, EL INTERÉS SOCIAL, Y LOS ACTIVOS DE LAS MISMAS; 10) EL
EJERCIDO DEL MANDATO COMERCIAL, SU GESTIÓN, DESARROLLO, CUMPLIMIENTO
ETC., EN LA FORMA PREVISTA POR EL CÓDIGO DE COMERCIO, CON LAS
LIMITACIONES ALLÍ IMPUESTAS; 11) ADQUIRIR MARCAS Y PATENTES, PROCESOS
DE FABRICACIÓN EXPLOTADOS EN CUALQUIER FORMA, YA SEA u'rILIZÁNDOLOS
DIRECTAMENTE O PERMITIENDO SU EXPLOTACIÓN POR OTRAS PERSONAS NATURALES
O JURÍDICAS, CONTRA EL PAGO DE REGALÍAS O, PARTICIPACIONES O, COMO
FRANQUICIADOR.; 12) REALIZAR PROGRAMAS PROMOCIÓNALES CON PLAZOS
DIFERIDOS, CON SORTEOS O SIN ELLOS; 1 3)S LA INTERVENCIÓN O
EXPLOTACIÓN DE TODAS LAS INDUSTRIAS O NEGOCIOS AFINES O CONEXOS CON EL
OBJETO SOCIAL ANTES RELACIONADO, ASÍ COMO EL ESTABLECIMIENTO DE
AGENCIAS, ALMACÉN ESO FACTORÍAS PARA LOS MISMOS FINES; 14) EN
DESARROLLO DE SU OBJETO LA SOCIEDAD LA SOCIEDAD PODRÁ HACER APORTES DE
CAPITAL POR SUSCRIPCIÓN, ADQUISICIÓN, POR COMPRA O EN CUALQUIER OTRA
FORMA Y CON EL CARÁCTER DE ACTIVO FIJO O INAMOVIBLES DE TODA CLASE DE
BIENES MUEBLES E INMUEBLES, POR EL SISTEMA DE ARRIENDO, FORMAR PARTE
EN CALIDAD DE SOCIA DE TODA CLASE DE SOCIEDADES, CONCrJRRXR A SU
CONSTITUCIÓN Y TENER EN ELLAS DERECHOS DE ADMINISTRACIÓN; 15) DAR EN
GARANTÍA HIPOTECARIA SUS PROPIOS BIENES Y CONSTITUIR PRENDAS AGRARIAS,
INDUSTRIALES, COMERCIALES Y CIVILES, CAUCIONES DE LA MISMA NATURALEZA
SOBRE LOS BIENES DE SU PROPIEDAD, RECIBIR DE LOS CONTRATOS QUE
CELEBRE, HIPOTECAS, PRENDAS AGRARIAS, INDUSTRIALES' COMERCIALES, O
CIVILES Y CAUCIONES DE LA MISMA NATURALEZA SOBRE PROPIEDADES EN
GARANTÍA DE LAS OBLIGACIONES CONSTITUIDAS A SU FAVOR Y CANCELAR LAS
MISMAS, TRANSIGIR Y COMPROMETER ACERCA DE SUS DERECHOS Y ACCIONES,
ENAJENAR POR MOTIVOS AJENOS A ESPECULACIÓN CUANDO LA RESPECTIVA
INVERSIÓN YA NO LE CONVENGA, LOS BIENES INMUEBLES Y ACCIONES EN
SOCIEDADES Y PAPELES BURSÁTILES DE SU PROPIEDAD Y EN GENERAL CELEBRAR
Y EJECUTAR EN 1 GENERAL TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS PREPARATORIOS,
COMPLEMENTARIOS O ACCESORIOS DE TODOS LOS ANTERIORES, LOS QUE SE
RELACIONEN CON LA EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD, Y LOS
QUE SEAN CONDUCENTES AL BUEN LOGRO DE LOS FINES SOCIALES. QUEDA
PERMITIDO PARA LA SOCIEDAD COMPROMETERSE EN NOMBRE PROPIO O CON SUS
BIENES COMO GARANTE DE LAS OBLIGACIONES DE TERCEROS Y DE LOS MISMOS
SOCIOS.
CERTIFICA:
ACTIVIDAD PRINCIPAL:
6810 (ACTIVIDADES INMOBILIARIAS REALIZADAS CON BIENES PROPIOS O
ARRENDADOS)
CERTIFICA:
CAPITAL:
** CAPITAL AUTORIZADO **
VALOR : $1,250,000,000.00
NO. DE ACCIONES : 1,250,000.00
VALOR NOMINAL : $1,000.00

** CAPITAL SUSCRITO **
VALOR $1, 250, 000, 000. 00
NO. DE ACCIONES..,
1,250,000.00
VALOR NOMINAL $1, 0 00 00

** CAPITAL PAGADO **
VALOR : $1,250,000,000.00
NO. DE ACCIONES 1,250,000.00
VALOR NOMINAL $1, 000 . 00
CERTIFICA:
** JUNTA DIRECTIVA: PRINCIPAL (ES) **
QUE POR ACTA NO. 023 DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DEL 30 DE MARZO DE
2010, INSCRITA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 BAJO EL NUMERO 01430947 DEL
LIBRO IX, FUE (RON) NOMBRADO (S):
NOMBRE IDENTIFICACION
PRIMER RENGLON
LOPEZ PINEROS CARLOS ERNESTO C.C. 000000019322537
SEGUNDO RENGLON
FLOREZ VELEZ CAMILA C.C. 000000035464008
TERCER RENGLON
LOPEZ FLOREZ MARIA LUCRECIA C.C. 000001020753437
CUARTO RENGLON
DIAZ BAEZ JAIRO HUMBERTO C.C. 000000017009875
JUNTA DIRECTIVA: SUPLENTE (5) **
QUE POR ACTA NO. 023 DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DEL 30 DE MARZO DE
2010, INSCRITA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 BAJO EL NUMERO 01430947 DEL
LIBRO IX, FUE (RON) NOMBRADO (5):
NOMBRE IDENTIFICACION
PRIMER RENGLON
NARANJO DIAZ ROBINSON C.C. 000000079793154
iG

C de
CANARA D COMERCIO DE BOGOTA
Cárna
Comercio SEDE VIRTUAL

C de Bogotá cóo VERIFICACIÓN:

17 DE OCTUBRE DE 2019 HORA 10:25:32

AA19978541 PÁGINA: 3 DE 4
** * * **** * ******** *****

SEGUNDO RENGLON
BELTRAN AYA LILIANA C.C, 000000052152746
TERCER RENGLON
C.C. 000000017150763
LOPEZ DIAZ EDGAR FABIO
CUARTO RENGLON
CJiARRIS REBELLON ROBERTO CC. 000000079233607
CERTIFICA:
REPRESENTACION LEGAL: LA SOCIEDAD TENDRÁ UN GERENTE Y UN DIRECTOR
JURIDICO, QUE PODRÁ SER O NO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA,.CADA UNO
CON UN SUPLENTE QUE REEMPLAZARÁ AL PRINCIPAL, EN SUS FALTAS
ACCIDENTALES, TEMPORALES O ABSOLUTAS.
CERTIFICA:
** NOMBRAMIENTOS '
QUE POR ACTA NO. 029 DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DEL 30 DE MARZO DE
2014, INSCRITA EL 11 DE MARZO DE 2015 BAJO EL NUMERO 01919538 DEL
LIBRO IX, FUE (RON) NOMBRADO (S):
NOMBRE IDENTIFICACION
DIRECTOR JURIDICO C.C. 000000079233607
CHARRIS REBELLON ROBERTO
QUE POR ACTA NO. 0000004 DE JUNTA DIRECTIVA DEL 4 DE JULIO DE 1997,
INSCRITA EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1997 BAJO EL NUMERO 00601607 DEL LIBRO
IX, FUE (RON) NOMBRADO (5):
IDENTIFICACION
NOMBRE
REPRESENTANTE LEGAL
C.C. 000000019322537
LOPEZ PIÑEROS CARLOS ERNESTO
QUE POR ACTA NO. 023 DE ASAMBLEADE. ACCIONISTAS DEL 30 DE MARZO DE
2010, INSCRITA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 BAJO EL NUMERO 01430949 DEL
LIBRO IX, FUE (RON) NOMBRADO (S):
IDENTIFICACION
NOMBRE
SUPLENTE DEL DIRECTOR JURIDICO
C.C. 000000079233607
CI-IARRIS REBELLON ROBERTO
QUE POR ACTA NO. 47 DE JUNTA DIRECTIVA DEL 25 DE FEBRERO DE 2016,
INSCRITA EL 11 DE MARZO DE 2016 BAJO EL NUMERO 02071000 DEL LIBRO IX,
FUE (RON) NOMBRADO (S):
IDENTIFICACION
NOMBRE
SUPLENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL
000001020764183
LOPEZ FLOREZ JUAN CARLOS C.C.
CERTIFICA:
FACULTADES DEL REPRESENTANTE LEGAL: EL PRESIDENTE O QUIEN HAGA --
SUS VECES ES EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD PARA TODOS SUS
FUNCIONES PRO--
EFECTOS LEGALES. EL PRESIDENTE EJERCERA TODAS LAS
ESPECIAL, LAS SIGUIENTES:
PIAS DE LA NATURALEZA DE SU CARGO Y, EN
1.- REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE LOS ACCIONISTAS, ANTE TERCEROS
JURIS
Y ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES DEL ORDEN ADMINISTRATIVO Y
2.- EJECUTAR TODOS LOS ACTOS U OPERACIONES CORRESPON--
DICCIONAL.
DIENTES AL OBJETO SOCIAL, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LAS -
LEYES Y EN ESTOS ESTATUTOS. 3.- AUTORIZAR CON SU FIRMA TODOS LOS-
DOCUMENTOS PUBLICOS O PRIVADOS QUE DEBEN OTORGARSE EN DESARROLLO-
DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES O EN INTERES DE LA SOCIEDAD. 4.- PRE-
SENTAR A LA ASAMBLEA GENERAL EN SUS REUNIONES ORDINARIAS, UN IN--
VENTARIO Y UN BALANCE DE FIN DE EJERCICIO, JUNTO CON UN INFORME -
ESCRITO SOBRE LA SITUACION DE LA SOCIEDAD, UN DETALLE COMPLETO DE
LA Ct.JENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Y UN PROYECTO DE DISTRIBUCION -
DE UTILIDADES OBTENIDAS. 5.- NOMBRAR Y REMOVER LOS EMPLEADOS DE -
LA SOCIEDAD CUYO NOMBRAMIENTO Y REMOCION LE DELEGUE LA JUNTA DI--
RECTIVA. 6.- TOMAR TODAS LAS MEDIDAS QUE RECLAME LA CONSERVACION-
DE LOS BIENES SOCIALES, VIGILAR LA ACTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS DE-
LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD E IMPARTIRLE LAS ORDENES E INS--
TRUCCIONES QUE EXIJA LA BUENA MARCHA DE LA COMPAÑIA. 7.- CONVOCAR
LA ASAMBLEA GENERAL A REUNIONES EXTRAORDINARIAS CUANDO LO JUZGUE-
CONVENIENTE O NECESARIO Y HACER LAS CONVOCATORIAS DEL CASO CUANDO
LO ORDENEN LOS ESTATUTOS, LA JUNTA DIRECTIVA O EL REVISOR FISCAL-
DE LA SOCIEDAD. 8.- CONVOCAR LA JUNTA DIRECTIVA CUANDO LO CONSIDE
RE NECESARIO O CONVENIENTE Y MANTENERLA INFORMADA DEL CURSO DE --
LOS NEGOCIOS SOCIALES. 9.- CUMPLIR LAS ORDENES E INSTRUCCIONES --
QUE LE IMPARTAN LA ASAMBLEA GENERAL O LA JUNTA DIRECTIVA, Y EN --
PARTICULAR, SOLICITAR AUTORIZACIONES PARA LOS NEGOCIOS QUE DEBEN-
APROBAR PREVIAMENTE LA ASAMBLEA O LA JUNTA DIRECTIVA SEGtJN LO DIS
PONEN LAS NORMAS CORRESPONDIENTES DEL PRESENTE ESTATUTO. 10..- CUM
PLI O HACER QUE SE CUMPLAN OPORTUNAMENTE TODOS LOS REQUISITOS O -
EXIGENCIAS LEGALES QUE SE RELACIONEN CON EL FUNCIONAMIENTO Y ACTI
VIDADES DE LA SOCIEDAD. 11.- CELEBRAR CONTRATOS CUYA CUANTIA NO -
SOBREPASE EL EQUIVALENTE A CIENTO CINCUENTA (150) SALARIOS MINI--
NOS MENSUALES, EN EL. EVENTO DE QUE EL PRESIDENTE, SEA TAMBIEN, --
MIEMBRO O SUPLENTE DELA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD ESTA FA--
CULTAD SE EXTENDERA AL EQUIVALENTE A QUINIENTOS (500) SALARIOS MI
NIMOS MENSUALES. 12.- EL PRESIDENTE NO PODRA BAJO NINGUN MOTIVO -
VENDER, HIPOTECAR O PIGNORAR BIENES INMUEBLES SIN AUTORIZACIONES-
DE LA JUNTA DIRECTIVA.
CERTIFICA:
** REVISOR FISCAL **
QUE POR ACTA NO. 0000019 DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DEL 31 DE MARZO DE
2008, INSCRITA EL 6 DE AGOSTO DE 2008 BAJO EL NUMERO 01233325 DEL
LIBRO IX, FUE (RON) NOMBRADO (S):
NOMBRE IDENTIFICACION
REVISOR FISCAL PRINCIPAL
SUAREZ ?OPASA MARTHA LEONOR C.C. 000000052431460
QUE POR ACTA NO. 0000003 DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DEL 28 DE MARZO DE
2003, INSCRITA EL 14 DE AGOSTO DE 2003 BAJO EL NUMERO 00893267 DEL
LIBRO IX, FUE (RON) NOMBRADO (S):
NOMBRE IDENTIFICACION
REVISOR FISCAL SUPLENTE
BASTO LOZANO MARIA STELLA C.C. 000000065496606
CERTI FICA:
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y DE LA LEY 962 DE
2005, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE REGISTRO AQUÍ CERTIFICADOS QUEDAN
EN FIRME DIEZ (10) DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE LA FECHA DE LA
CORRESPONDIENTE ANOTACIÓN, SIEMPRE QUE NO SEAN OBJETO DE RECURSO. LOS
SÁBADOS NO SON TENIDOS EN CUENTA COMO DÍAS HÁBILES PARA LA CÁMARA DE
COMERCIO DE BOGOTÁ.
Co Cámara
Co gggio
CANARA DE COMERCIO DE BOGOTA

SEDE VIRTUAL

egotá CÓDIGO VERIFICACIÓN: A1997854164A3D

17 DE OCTUBRE DE 2019 HORA 10:25:32

AA19978541 PÍGINA: 4 DE 4
*** * * *** ** ***** ** *****

* * * EL PRESENTE CERTIFICADO NO CONSTITUYE PERMISO DE * *


* * * FUNCIONAMIENTO EN NINGUN CASO * * *

INFORNACION COMPLEMENTARIA
LOS SIGUIENTES DATOS SOBRE PLANEACION DISTRITAL SON INFORMATIVOS
FECHA DE ENVIO DE INFORMACION A PLANEACION DISTRITAL : 17 DE
SEPTIEMBRE DE 2019
SEÑOR EMPRESARIO, SI SU EMPRESA TIENE ACTIVOS INFERIORES A 30.000
SMLMV Y UNA PLANTA DE PERSONAL DE MENOS DE 200 TRABAJADORES, USTED
TIENE DERECHO A RECIBIR UN DESCUENTO EN EL PAGO DE LOS PARAFISCALES DE
75% EN EL PRIMER AÑO DE CONSTITUCION DE SU EMPRESA, DE 50% EN EL
SEGUNDO AÑO Y DE 25% EN EL TERCER AÑO. LEY 590 DE 2000 Y DECRETO 525
DE 2009.

RECUERDE INGRESAR A WWW.SUPERSOCIEDADES.COV.CO PARA VERIFICAR SI SU..


EMPRESA ESTA OBLIGADA A REMITIR ESTADOS FINANCIEROS. EVITE SANCIONES.
************* ********************+* *****
**
** ESTE CERTIFICADO REFLEJA LA SITUACION JURIDICA DE LA
** SOCIEDAD HASTA LA FECHA Y HORA DE SU EXPEDICION. **

EL SECRETARIO DE LA CAMARA DE COMERCIO,


VALOR : $ 5,800
* * ************************* **
PARA VERIFICAR QUE EL CONTENIDO DE ESTE CERTIFICADO CORRESPONDA CON LA
INFORMACIÓN QUE REPOSA EN LOS REGISTROS P(JBLICOS DE LA CÁMARA DE
COMERCIO DE BOGOTÁ, EL CÓDIGO DE VERIFICACIÓN PUEDE SER VALIDADO POR
SU DESTINATARIO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO

ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRÓNICANENTE CON FIRMA DIGITAL Y

**** ************************************ ****** * ** ******************* * *


* ************lr***
* ******************************* ****** ***
*

********************* ***** ************************* ********** * ***** * **


* ****** ***
CUENTA CON PLENA VALIDEZ JURÍDICA CONFORME A LA LEY 527 DE 1999.
*********
FIRMA MECÁNICA DE CONFORII0AD CON EL DECRETO 2150 DE 1995 Y LA
AtJTORI2ACIÓN IMPARTIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
COMERCIO, MEDIANTE EL OFICIO DEL 18 DE NOVIEMBRE DE 1996.

Bogotá D.C., Septiembre 26 de 2019


_[I1
!&L...

Señores
DMG GRUPO HOLDING S.A. EN LIQUIDACION JUDICIAL
Dra. MARiA MERCEDES PERRY FERREIRA
Liquidadora
Ciudad.-

REF.: CONSTITUCION RESERVA CONTINGENTE GASTOS POST


PROCESO DECLARATIVO JUZGADO 11 CIVIL DELCIRCUITO No. 10-2015-690

En mi condición de apoderado judicial de las sociedades COLBANK S.A. e INVERLOPEZ


LTDA., dentro del proceso citado en la referencia, respetuosamente le solicito se sirva
ampliar la reserva contingente, en una suma no Inferior a los ONCE MIL MILLONES DE
PESOS ($11.000.000.000) en razón a la sentencia condenatoria dictada en primera
instancia por el Juez 11 Clvii del Circuito de Bogotá el día 3 de Julio de 2019 en contra de
(a sociedad que usted representa por la suma de DIEZ MIL MILLONES DE PESOS
($10.000.000.000). Lo anterior de conformidad con (o establecido en el Decreto 4334 de
2008 en concordancia con el art. 71 de la Ley 1116 de 2006 el cual establece:

«OBLIGACIONES FOSTEPJORES AL INICIO DEL PROCESO DE LVSOL VENCL4. Las


obligaciones causadas con posterioridad a la fecha de inicio de! proceso de insolvencia son gastas
de administración y tendrán preferencia en su pago sobre aquellas objeto del acuerdo de
reorganiacián o del proceso de liQuidación judicial. según sea el caso, y podrá exigirse
coactivamente su cobro, sin perjuicio de la prioridad que corresponde a rneadas pensionales y
contribuciones parafiscales de origen laboral, causadas antes y daspués del ¡nido del proceso de
liquidación judicial. Igualmente tendrán preferencia en su pago, uiçlusive sobre los gastos de
administración, los créditos por concepto de facilidades de pago a que hace referencia el
parágrafo del articulo IOy e! parárcfo 2o de! articulo 34 de esta ley."
Usted Dra. Perry, realizó una reserva coñtingente mínima de DOS MIL DOSCIENTOS
CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($2.250.000.000) cuando las pretensiones de la
demanda superaban los QUINCE MIL MILLONES DE PESOS ($15.000.000.000), y
finalmente la sentencia condenatoria fue por DIEZ MIL CIENTO CINCUENTA MILLONES
DE PESOS ($ 10, 150.000- 000).

Le reitero que la omisión a la aplicación de normas del Código de Comercio, generan la


conducta punible de prevaricato por omisión, según reza el art. 414 del C.P. así: "El
ser..idpo&
ur u se o deniegue un acto propio de su funciones, incurrirá

C2rrera 69 r.Jo. ¡70 Tel. 2921066 eXt. 110 - email: coIbnkm2lI.com

Scanned by CamScanner
EJECU77VO SINCUL.4R No. 11001310301020156074900

REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

JUZGADO DÉCIMO CIVIL DEL CIRCUiTO

BOGOTAD.C., •i r.

1. DESCRIPCIÓN DE PROCESO:

REF: RAD: Ejecutivo No. 1100131030102015-0074800


Demandante: NDIA YANNETI-I CIFUENTES HERNANDEZ
Demandados: COLBANK S.A. BANCA DE !NVERSION y
CARLOS ERNESTO LOPEZ PINEROS.

SENTENCIA ANTICIPADA

Se procede a dictar sentencia anticipada que dirime la controversia sobre la


procedencia de/ recurso de reposición donde alega prescripción y caducidad
de la acción ejecutiva, en lo que tiene que ver a las que menciona el inciso
final del artIculo 97 deI Código de ProcedimIento CWiI, módificado por el
artículo 60 de la Ley 1395 de 2010, que se deben resolver mediante
providencia de fondo en ceso de su prosperidad, paiticu!arrnente la planteada
como la prescripción.

II. ANTECEDENTES:

NIDIA YANNETH CIFUENTES HERNÁNDEZ jqjuáhdo.a través de


apoderado Judicial, demandó por los (rrnites de! , rso EJECUTIVO a
COLBANK S.A. BANCA DE INVERSION y CARLOS ERNESTO LOPEZ
PIÑEROS, para que en sentencia que haga t,nsito a cosa juzgada se acceda
a las siguientes PRETENSIONES: .

Se libre mandamiento de pago a favor de lactora por la suma de


$1.000.000.000, por concepto de saldo y de velár venóído dé!
pagaté No. P-78591670.
por ¡os intereses rnoratorios a ¡a tésa máxima permitida por la
Superintendencia Financiera de Colombia '
a Se condene en costas y gastos del proceso a la parte demandada.

EJECUTTVOSJNOULARNo, 1100 1310301020150074800

III. HECHOS:

Como hechos que fundamentan las súplicas de la demanda se narraron


los que a continuación se sintetizan:

Los demandados obrando en nombre propio y como personal


natural se obligaron a pagar a PEDRO ALEXANDER
RODRIGUEZ MATALLANA la suma de $1.000.000.000,
granizando dicha suma con un pagaré.
PEDRO RODR!GUFZ endosó en propiedad a favor de la
señora NIDIA YANNETH CIFIENTES HERNANDEZ, en
consecuencia ella es la propietaria.
:3. De acuerdo con la cláusula aceleratoria contenida en el pagaré,
se facultad al tenedor legitimo del pagaré a exigir su cobro
inmediato judicial o extrajudicialmente, en casi de sentirse
incumplido en las obliga clones contenidas en el mismo.

lVTRAMlTE PROCESAL:

Por cumplir las exigencias legales, por auto de fecha 28 de marzo de


2016 (fi. 14), se fibra orden de pago y se ordenó el pertinente traslado al
if
demandado por el término de diez (10) días y se dispuso la notificación
conforme los Art. 315 a 320 y 330 del C.P.C. y se corrige mediante
providencia del 18de agosto de 2016 (ff18).

El demandado se notifica de personal y mediante alpoderado quien


dentro del término interpone recurso de reposición contra efmandern!ento de
pago de la demanda y propone como excepción previa 'prescripción y
caducidad:

.PRESCR!PClON: rl/ce que el pagaré base de la acción ejecutiva


tiene fecha de vencimiento el día 15 de febrero de 2013 y' que la demanda
fue presentada el 24 de noviembre de 2015 fecha en la queso interrt.frnpe la
prescripción.

w.
El día 28 de marzo d 2016, se libre mandamiento de pago en sub judice,
providencia que se notifica por estado el cita miércoles 30 de marzo de ese
mismo año. Como obra en auto los clemandaos se notificaron personalmente
el día 3 de mayo de 2017, esto es, pasado el año de que trata e! numeral 3
de los hechos del recurso, es decir e14 de abril de 2017, que era ld'fechat

2
.
'
EJECUTIVO SJNGUL.dLRNO. 11001310301020150074800
0

¡ máxima en que se entendeiía interrumpida la prescripción de la obligación


por la presentación de la demanda ejecutiva, pero al haberse efectuado la
notificación del mandamiento de pago a los demandados con posterioridad a
esa fecha operó el fenómeno jurídico de la ininterrupción de la prescripción y
en consecuencia, as1 deberá declarar.

TR4SL.4D0

La apoderada de la parte actora manifiesta que el apoderado de la


parte demandada acfuó con temeridad y mala fe, pero además ante dicha
forma de actuar con el de inducir en error a! despacho. Se Interpone recurso
de reposición contra e/mandamiento de pago de fecha 28 de marzo de 2016,
y este se aclaró o corrigió el 18 de agosto de 2016, por la que se omitIó
¡
dentro de recurso esta providencia y se debe reohazarse.

Se omite determinar el objeto del recurso de reposición, pues tan solo solícita
que se manifiesta que operó (a interrupción de la prescripción, lo cual en
efecto ocurrió en esto proceso con la presentación de la demanda, y
convalido la notificación del demandado dentro del término previsto en el art.
94 del C.3.P.


LI
V. PROBLEMA JURkWCc

El problema jurídico a resolver en el presente caso consiste en


establecer si en el presente asunto confluyen las exigencias para que la
figura de la prescripción alegada por el apoderado de la parte demandada
tome cuerpo.

W. CONSJOEPAClONES

El Art. 97 del C.P.C., autoriza a proponer como excepciones previas


la falta de legitimación en la causa y la de prescripción extiritiva que en el
caso del proceso ejecutivo deben proponerse mediante el recurso de
reposición (Art. 509 iMdem)

1
- t
EJECUTIVO SIrGULAR N. T1ÜO131O2O5Oo748C?Q
.LJO

El apoderado de/ demandado propone como excepción previa la


PRESCRIPCIÓN del mandamiento de pago dictado en el presente asunto el
28 de marzo de 2016 (fi. 14), por cuanto transcurrió más de un año para la
notificación de los demandados, pues solo hasta e! 17 de mayo de 2017 se
notificó person&rnente su poderdante, un mes después de haberse vencido
el término de que trata el Art. 94 de! C. G.P., para tal fin. (Art. 90 de! C.P. C.) y
para aquella ca!enda habla operado ¡a prescripción del titulo valor.

La proscripción se encuentra definida en el artIculo 2512 del Código


Civi(, como un modo de adquirir ¡as cosas ajenas por haberlas poseido1 o de
extinguir las acciones o derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas
acciones y derechos durante un determinado tiempo, el cual debe ser
- consagrado en la ley.

De esta forma se evidencia la doble significación que el legislador le


da a esta figura, la adquisitiva o usucapián y ¡a extintiva. La primera es un
modo de adquirir e/dominio, de conformidad con el precepto 673 del Código
Civil; la segunda eh cambio es un modo de extinguir las acciones o derechos
ajenos por no haberse ejercido durante cierto tiempo, en tanto concurran los
demás requisitos establecidos por/a ley.

De lo dicho podemos concluir que la prescripción puede ser alegada


como acción (usucapión) o como excepción (extintiva), siendo esta última la
¡
- que nos interesa para e/presente asunto.

As!, e! artículo 2535 de la norma sustanfiva civil, establece como


requisito para que opere la prescripción extintiva cierto lapso de tiempo
durante el cual no se ejerzan las respectivas acciones, contándose este
término desde que (a obligación se hubiere hecho exigible.

Por otra parte dispone e! artículo 2539 del Código Civil, que la
prescripción extintiva puede interrumpirse, ya sea natural o civilmente, La
primera se produce cuando el deudor reconoce la obligación expresa o
tácitamente y la segunda ocurre por la presentación de la demanda, en tanto
el auto admisorio o el mandamiento de pago, según sea el caso, se notifique
al demandado dentro del término de un año contado e partir del día siguiente
¡
a la notificación al demandante de tales providencias, de conformidad con lo

4
EJECLJTIVOS!NGUL..RNQ11ØØ131O3O1O2OISOO74SOO

prescrito en el inciso primero de! artículo 94 del C. G,P., hoy vigente y en


forma semejante al inciso primero de/Art. 90 del C.P.C. Una vez transcurrido
este término, la intenvpción de la prescripción solo se produce con la
notificación del demandado.

LI
Puestas as1 las cosas, tenemos que los requisitos de la prescripción extintiva
son: que se trate de una acción de naturaleza prescriptible; que sea alegada y
que transcu,ra e/tiempo fijado por la ley, sin que se haya interrumpido o se
encuentro suspendida.
/
Determina el inciso primero (10) de! art 94 del C.G.P., (Art. 90 del
ap.C.) que 0La presentación de la demanda interrumpe el término para
- la prescripción e Impide que se produzca la caducidad siempre que el
auto admisorio de aquella o el mandamiento ejecutivo se notifique al
demandado dentro del término de un, (1) a6o contado a partir del día
siguiente a la notificación de tales providencias al demandante. Pasado
este término, los mencionados efectos solo se producirán con la
notificación al demandado."
u

Wl CASO E!l CONCRETO:


/

Para el caso de autos, el término del año aludido por el artículo 94


antes citado empezó a correr desde el 04 de abril de 2016 (fi. 14 vto) (día
hábil siguiente al de la notificación del mandamiento ejecutivo) y por ende el
plazo en referencia, sin descontar sábados, domingos ni festivos, vencía e!
día 04 de abril de 2017, plazo dentro del cual se debió lograr la notiflcaciór,
de los demandados. -:

Se observa que la notificación a los ejecutados se surtió de manera


personal, (17 de mayo de 2017 (FL.20), por fuera del término de un (1) a/lo
establecido por el artículo 94 del C.G.P., y el Art. 90 del C.P.C., vigente para
el momento de la presentación de la demanda ejecutiva. Cuando se notifica
e/ya citado había transcurrido el término de que trata el artículo referido.

5
4

EJECUTfVOStNGULARNo. fl001310301020150074$QO

Además se deja en claro, que el auto que corrige el mandamiento de


pago, de ninguna manera Llene injerencia para contabilizar el término de la
, prescripción, y ast lo ha dejado en claro el H. TRIBUNAL SLIPERIOR
DtSTR'TO JUDICIAL DE BOGOTA, D.C. SALA CIVIL Magistrado Ponente:
Dr. MANUEL JOSÉ PARDO CARO, en providencia de fecha doce (12) de
marzo de dos mil ocho (2008), dentro de! proceso:
¡Va. 110013103026200101064 01:

¡ "De otra parte, aunque el mandamiento de pago se corrigió por auto del 18 de
marzo de 2004 ffi 25), no puede perderse de vista que esta especial situación no
.
conileva la mutación del acto de presentación de la demanda; o, en otras palabras, el
que $ent./08 Proceso EJECUTIYO SINGULAR de WJLLJAMBORDA SERNA contra
Soc. KIWLWORTACIóNF. y OTRO 9 se corr/a el mandamiento de pago antes
de su notificación al demandada no prorroga el término establecido en el artículo 90
de! Código de Procedimiento Civil porque, como ¡o dispone el articulo 310 ibídem
"Toda providencia en que se h'a incurrido en error puramente aritmético" y en
"los casos de error por omisión o cambio de palabras o alteración de éstas, siempre
que estén contenidos en ¡aparte resolutiva o influyan en ella", "es corregible por el
Juez que ¡a dictó, en cualquier tiempo, de oficio o a solicitud departe, mediante auto
susceptible de ¡os mismos recursos que pro cedían contra ella ". Así que la corrección
bien puede ocurrir con posterioridad a la notificación de la orden de pago al
demandado e inclusive, ¡a corrección puede darse a petición de ¿1. Claro es que
cuando se ha incurrido en un error como el aqut cometido en relación con el nombre
de la sociedad demandada al que se le cambió una letra y se le agrega"ron dos, el
juez podía corregirlo oficiosamente en cualquier tiempo, Incluso después de
notificado el mandamiento de pago. si ninguna de la partes llegara a solicitarlo. &
más el Juez incurrió en el error inducido por el mismo actor porque en la demanda
solicitó que se librera orden de pago contra ¡a Sociedad "KIMN IMPORTACIONES
E.U " y a pesar de ello no solicité se corrigiera el error. Mal puede ahora entonces
pretender aprovechar en sufauor el error que él mismo indujo a cometer."

En estas condiciones, dando respuesta al problema jurídico


planteado, visible resulta que la demanda ejecutiva no tuvo como efecto
interrumpir la prescripción de la acción cambiaría mofWo de recaudo, por
cuanto la notificación a ¡os ejecutados no se cumplió déniro del, término
otorgado por el artIculo 94 del c.G.P., (Art. 90 de! C.P.C)y cuanió dicho
acto de notificación se verificó, ya se había configurado el - término
prescriptivo de tres años respecto del pagaré base de la ejcL'clón. 'Art. 789
del C,Co.) . ..

En este punto atlrma el tratadista Dr. ¿-fernán Fqbio López Blanco,


¡
que en caso de no reallzarse la notificación dentro del año establecido como
plazo en el artículo 90 del C. de P.C. para interrumpir la prescripción, .. se
tendrá como fecha de interrupción aquella en la cual se realice la notificación

1
EJEOUT!VO SINGULAR Na 110013103G'102015007480C'

4,5
del auto que admite la demanda o del mandamiento de pago al demandado o
al curador, consagrándose una solución objetiva; es decir, que no se puede
. entrar a realizar análisis acerca de si la demanda no se notificó en tiempo por
negligencia del demandante o del juzgado. Basta que no se efectúe la
notificación dentro del plazo del año, sin que importe por culpa de quien, para
que, inevitablemente, opere la fecha de notificación el demandado como la
f que se toma en cuenta para precisar si existe oportuna interrupción'.
Apreciación que comparte e! despacho.

VJIL CONCLUSIÓN

Asilas cosas, de manera Incontrastable al verificarse la notificación


personal de los demandados 0117 de mayo de 2017, fuera del término del
año previsto en el Att. 90 del C.P. C, hoy Art. 94 de! C. GP., según lo descrito
anteiiarn7ente se había configurado el fenómeno de la prescripción de la
acción cambiar/a directa derivada del pagaré bese del recaudo ejecutivo, es
decir, 15 de febrero de 2016, fecha de vencimiento.

Tampoco se encuentra demostrado que la prescripción haya sido


íntemimpida por alguno de los modos naturales en los términos del articulo
2539 de! C.C., razón por la cual la excepción de prescripción propuesta por la
parte demandada deberá ser resuelta de manera favorable.

Finalmente no sobra resaltar que además de contarse con un


término amplío para llevar a cabo la notificación (un año) la parte
demandante debe ser sumamente diligente a efectos de presentar
oportunamente la demanda una vez avizore el incumplimiento del

demandado o el vencimiento de la obligación, independiente de cuál sea la


posición jurídica del legítimo tenedor del título valor.

IX. DECISIÓN:

Congruente con lo expuesto, el JUZGADO DÉCIMO CIVIL DEL


CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C., administrando Justicia en nombre de la

'Procedimiento Clvii. Hernán Fabio López Blanco. Ed. D~ edición 2012 Pg 537

7
EJECU1WO SINGULAR N. 11OOI31Q3O1O2OI5QO7Qo

República de Colombia ypor autoridad de la ley, mediante sentencia anticipada


conforme con lo previsto en e! art. 97 del C.P.C., rnodificao'o por, el art. 6, de la
., L.ey1395 de 2010,

RESUELVE:

/ PRIMERO: DECL.ARAR probada la excepción previa de


prescripción propuesta por el demandado, en razón a lo expuesto en la parte
motiva de esta providencia.

SEGUNDO REVOCAR el auto de fecha 28 de mar -za de 2016,


corregido el 18 de agosto de 2016, por las consideraciones aqu! plasmadas

IERCERO: En consecuencia se DECRETA la terminación de!


proceso.

CUARTO: Decretar el levantamiento de las medidas cautIares que


recaigan sobre los bienes de la parte pasiva. En caso de recaer embargo
sobre los remanentes procédase conforme lo establece el artículo 543
ibídem. OfTciese.

QUINTO: Con desglose, hágase entreia de los documentos base de la


acción ejecutiva a la parte demandante, con las constancias respectivas.

SEXTO: CONDENAR en costas a la demandante. Por secretaria


pradilquese la liquidación de costas incluyendo como agencias en derecho la
suma de $ i 19,9 - ¿9 OD .

CÓPIESE,

DEL C74N HERNANDEZ PEREZ

Bogotá o.c.jJ1 ¡WU Notificado por


anotación en EsTADp4 _ de la misma fecha.

YP.G.

También podría gustarte