Está en la página 1de 24

IMPRESIÓN DIGITAL

Es un tipo de impresión que a diferencia del offset no


utiliza una matriz para poder imprimir.
En este método de impresión hay diferentes sub-
métodos.
Las principales ventajas de la impresión digital son los
bajos costes en tirajes pequeños y la velocidad de
impresión, ya que cómo no requiere la creación de
una matriz eliminamos un proceso y ganamos tiempo.
Un equipo de impresión digital esta
compuesto
de un ordenador con pantalla,
 un teclado, ratón y/o lápiz digital, un
software de tratamiento de la imagen.
 dispositivos de digitalización o lectura de
imágenes y una impresora digital.

Los dispositivos de entrada pueden ser


diversos,
sistemas de captura o digitalización como:
 Una cámara fotográfica
 un escáner de imágenes,
 Internet y otros dispositivos de
almacenamiento.
TECNOLOGIAS DE IMPRESIÓN
DIGITAL
Impacto.
 -Margarita.
 -Matriciales o de agujas.
Plotter.
Soportes termosensibles.
 -Monocromáticas.
 -Autocromáticas.
Láser/LED.
 Sublimación de tinta.
 Cera térmica.
 Tintas sólidas.
Impresión cromogénica.
 -C-Print.
 -Durst Lambda.
 Inyección de tinta.
IMPACTO
Las impresoras de impacto fueron
las primeras en salir al mercado su
función
principal era la de reproducir
caracteres y pequeños gráficos.

MARGARITA
Estas impresoras son en realidad
máquinas de escribir electrónicas
conectadas
a un ordenador, disponen de un disco en
el que van impresos los caracteres y
los símbolos gráficos en relieve.

MATRICIALES O DE AGUJAS
Estas impresoras el disco o margarita es
substituido por un cabezal de
impresión compuesto por varias agujas;
éstas son accionadas por un
mecanismo electromecánico y están
conectadas a un cabezal móvil que
recorre la superficie del papel.
H P 9 8 6 2 A p lo t t e r, velocidad de
impresión de texto, y un bajo costo por copia.

Fueron las primeras impresoras en trabajar con formatos


Grandes ,lo que caracteriza a un plotter es su capacidad
para recorrer la superficie y trabajar interrumpidamente,
podemos encontrar plotters desde formatos DIN A4.
Fueron muy utilizados inicialmente en los estudios de
arquitectura e ingeniería para la realización de planos.
Funcionaban con plumillas de diferentes calibres
y colores, que se desplazaban por la superficie del papel
realizando los dibujos.
SOPORTES TERMOSENSIBLES

TÉRMICAS MONOCROMÁTICAS TÉRMICAS AUTOCROMÁTICAS

Estas impresoras no golpean el Con estas impresoras se consiguen


papel, sino que las agujas se resultados con apariencia fotográfica,
calientan y hacen reaccionar a un se consiguen impresiones con una
papel termo sensible, (papel Térmico). alta resistencia al paso del tiempo.
ESQUEMA IMPRESORA TÉRMICA
AUTOCROMÁTICAS
L ÁSER
E
Este tipo de impresoras láser predominó en la década de los 80 junto,
D
Hewlett-Packard la lanzó al mercado en el año 1984 utilizando una
tecnología desarrollada por Canon. Estas impresoras se hicieron
muy populares por su alta calidad de impresión la velocidad y la economía
por copia impresa. Las impresoras láser y led se basan en el mismo
principio, cambiando únicamente la fuente de luz.
La tinta pasa de estado sólido a
Gaseoso. La impresión se produce
SUBLIMACIÓN mediante un calentamiento gradual
que permite controlar la cantidad de
tinta obteniendo así imágenes de tono
continuo.

La impresora esta cargada con una


cinta impregnada de cera, esta cinta
contiene los cuatro colores cyan,
CERA TÉRMICA magenta, amarillo y negro.
Esta cera se transmite al papel por
medio de un cabezal térmico que
derrite la cera selectivamente y por
colores independientes

funcionan derritiendo pastillas de cera


TINTAS SÓLIDAS coloreadas y esparciéndolo por un
tambor de transferencia, de donde es
transferido al papel de una sola
pasada. Su costo de adquisición y
mantenimiento es muy bajo e
Imprimen con una muy alta calidad en
casi cualquier tipo de papel,
IMPRESIÓN
CROMOGÉNICA

Es un proceso que combina soportes


fotográficos tradicionales con sistemas
digitales. Se utilizan papeles fotosensibles
cromogénicos y son expuestos en
ampliadoras digitales.
Es la menor unidad homogénea en color
que forma una imagen digital. Al ampliar
una de estas imágenes a través de un
zoom, es posible observar los píxeles que
dan forma a la imagen. Aparecen ante la
vista como pequeños cuadrados o
rectángulos en blanco, negro o matices de
gris.
Es el nivel de detalle que puede observarse en la
imagen. La noción es habitual en la fotografía digital: a
mayor resolución, mayor calidad visual y detalle.

TAMAÑO POR PIXELES


TAMAÑO INFORMATICO
TAMAÑO SUPERFICIAL O DE SALIDA
Es la forma (la mejor, de hecho) de medir la resolución de la
impresión. A mayor lineatura, más puntos de semitono por unidad;
150 lpp indica una impresión con mayor resolución que 60 lpp.
La resolución expresada en (ppp) o (ppi), son unidad de
longitud, es decir, los píxeles por pulgada.

La resolución define la cantidad de píxeles que contiene una


imagen y la dimensión de estos píxeles expresan de qué forma
se reparten en el espacio.
Offset
El diseño que se va a imprimir se transfiere a una placa de metal sensible. El
formato de impresión se pasa a una mantilla de caucho y posteriormente al
cilindro de transferencia (impresión indirecta).

Huecograbado
Se aplica tinta a las secciones engrabadas en el cilindro de impresión y el
imagen a imprimir es transferida al substrato de impresión. El secado se
realiza en una banda de secado a unos 60-70° C.

Impresión digital
Los procesos de impresión digital incluyen impresión índigo, por chorro de
tinta, por termotransferencia y por láser.
Litografía offset
El aceite y el agua no se mezclan. Las zonas en la placa de litografía que no
van a imprimir absorben el agua. Esta placa se mantiene húmeda durante todo
el proceso de impresión, y la tinta, que es basada en óleo, es rechazada por las
zonas húmedas y absorbida por las zonas de impresión. Este método es
indirecto.

Flexografía
Se utiliza placas de caucho o de fotopolímeros que llevan el imagen ligeramente
elevada. Las placas flexibles van montadas en un cilindro. Durante cada ciclo de
impresión, un cilindro anilox transfiere tinta al cilindro de impresión y el imagen
se pasa directamente al sustrato.

Serigrafía
Un tamiz es recubierto con una emulsión fotosensible. La superficie a imprimir
es removida del recubrimiento, dejando el tamiz libre para el paso de la tinta.
Papel Mupi

Papel indicado para cartelería promocional. Impresión con tinta pigmentada en


papel de 180 gramos e impresión con tinta solvente papel de 150 gramos.
Utilizado en expositores de mobiliario urbano (mupis, parada de autobuses y
cabinas telefónicas). Duración aproximada 4 años en condiciones normales

Papel fotográfico

Impresión digital con tintas pigmentadas. Utilizado para impresiones de gran


definición e impresiones que contengan mucha masa de color. Papel
recomendado para interiores. Duración aproximada 4 años en condiciones
normales

Papel para vallas

Papel indicado para vallas publicitarias. Impresión con tinta solvente sobre papel
de unos 120 gramos aproximadamente. Duración 4 años dependiendo de
factores medioambientales.
Papel decorativo

Papel decorativo indicado para la decoración de interiores en impresión de alta


calidad. Disponibilidad de dos tipos de papeles: un papel UV trasera papel y un
papel UV trasera sintético.

IMPRESIÓN DIGITAL EN TEXTIL

Lienzo

Impresión con tintas pigmentadas sobre lienzo y montado sobre bastidor.


Utilizado en decoración de interiores, cuadros e imágenes personalizadas.
Otras impresiones en textil: estores, cortinas, tapizados, banderolas y moquetas
para suelos.
IMPRESIÓN DIGITAL EN LONAS

Lona Fronlit

Impresión con tintas solventes de gran calidad. Lona utilizada para fachadas, ferias,
stands, congresos, escaparates, tanto para interiores como exteriores.
Durabilidad 4 años aproximadamente

Lona Rejilla

Lona en Pvc microperforada en impresión digital con tintas solventes. Lonas de gran
formato, utilizadas en fachadas, micorperforada para facilitar el paso del aire y así
evitar el efecto vela. Durabilidad aproximada: 4 años

Lona Backlight

Lona en Pvc traslúcido en impresión con tintas solventes especialmente utilizado en


cajas de luz, carteles y displays
IMPRESIÓN DIGITAL EN LONAS

Lona Doble Cara

Lona de Pvc con un recubrimiento para su impresión a doble cara con tintas solventes
para exteriores. Lona utilizada para banderolas, centros comerciales y stands.

IMPRESIÓN DIGITAL EN VINILO

Vinilo monomérico

Suele ser el de menor duración (2 o 3 años ), para interiores e impreso con tintas
solventes

Vinilo polimérico

Vinilo de gran durabilidad (de 5 a 7 años), resistencia y estabilidad general.

Vinilo de fundición

Gran resistencia y alta durabilidad (sobre 7 años), moldeable y adaptable a


superficies curvas. Uso en todo tipo de transportes: coches, motos, barcos, etc.
Vinilo microperforado

Impresión digital con tintas solventes, utilizado en cristales de los coches y


escaparates para facilitar el paso de la luz.

Vinilo transparente

Impresión digital con tintas solventes, ideal para cristales.La diferencia con otros
vinilos es que el fondo no es blanco si no transparente, dejando que la luz atraviese el
vinilo y se pueda ver a través de él.

Vinilo retroiluminado

Vinilo traslúcido retro iluminado con impresión de alta calidad. Utilizado especialmente
para rótulos luminosos tanto interior como exterior.

Vinilo para suelos

Vinilo utilizado para todo tipo de suelos, en impresión digital con tintas solventes. Fácil
de poner y de quitar, resistente y con una mayor durabilidad de tiempo
BANNERS

Banner Pro

Película blanca de PVC para impresión por screen, offset e impresión digital
base solventes. Excelentes propiedades de planicidad y superficie con peso
liviano, especificado para pendones front Light de duración media

Bannerpro BO

Película blanca de PVC para impresión por screen, offset e impresión digital
base solventes. Presenta una alta opacidad, permitiendo así que la imagen
impresa por una cara no se vea en la posterior.
 TINTA DYE

Son aquellas sustancias coloreadas que pueden tener afinidad con diferentes
sustratos sobre los que se desean aplicar. Esto quiere decir, que los materiales
sobre los que se impriman deben estar emulsionados convenientemente para
que las tintas agarren sobre ellos sin que tiendan a descolgarse del material.

 TINTA SEMIPIGMENTADA

La más recomendada para impresión en todo tipo de papel, los colores


brillantes y nítidos, secado rápido en papeles fotográficos, duración en el tiempo
y su componente a base de limpia inyectore
 TINTA PIGMENTADA

Tinta de impresión fabricada para diversas aplicaciones, resistente a alta


exposición al sol, paso del tiempo, agua y calor, por lo cual es muy utilizada
para estampado Transfer en telas, su secado es extra rápido.

 TINTA SUBLIMACIÓN

La tinta para sublimacion Print-Rite es una tinta hecha en una alta concentracion
de pigmentos para obtener los mejores colores para impresion de sublimacion,
es apta para impresión directa sobre tela tratada o para impresión a papel para
transferir a la tela.

También podría gustarte