Está en la página 1de 9

TEC. ILUSTR.

NOMBRE:
Yostin Gallegos Y.
PROFESOR:
Alejandro Dionicio
SEMESTRE: II
AÑO:

2020
ÍNDICE
Página:
- Carátula
Página 02:
- Índice
Página 03:
v
- Procedimiento
Página 05:
- Problemas
Página 06:
- Soluciones
Página 07:
- Cuestionario
PROCEDIMIENTO
En el curso de Técnicas de Ilustración debía demostrar mi potencial
creativo y ejercitarlo por medio de técnicas de estimulación y
actividades lúdicas.

1.- Lo primero que hice fue investigar


sobre el museo nombrado en el PDF
(Museo de Sitio Narihuala) para saber
de que se trataba el lugar y en que se
centraba.

2.- Al saber las cosas que presentaban a


sus visitantes, busque imágenes para
saber lo que dibujaría o pintaría a
pincel.
Lo cual terminé eligiendo 4 imágenes,
tocando varios temas: Historia,
gastronomía y música

3.- Luego pase las imágenes al


Photoshop para crear un boceto con la
herramienta lápiz, como base antes de
usar pínceles.

4.- Al tener los bocetos, continué


escogiendo los colores que usaría
usando cuentagotas y la foto que
dibujaría.

5.- El primer color que use fueron los


claros, cosa que cuando pasaba una
capa de pincel encima se volvía más
oscura, dando un estilo de degradado
6.- Al terminar de dar sombras después
de separar varias capas, comencé a dar
un efecto de luz, usando el cuentagotas
y con el color escogido lo modifico a
uno más claro con la opción de
muestras.

7.- Terminando todas las imágenes que


usaría a pincel, busqué fuentes que
caigan con la temática cerámica o inca.

8.- Al conseguir la fuente, busque una


textura, quizá que no me guste ahora
pero cuando la elegí me agradó y la
terminé usando en el trabajo.
Por último, acomodé los colores.
PROBLEMAS

Como es normal en todo trabajo, tendremos errores o fallos que con el


tiempo suceden por falta de conocimiento o malas elecciones que
tomamos al momento, los problemas que tuve al momento de realizar mi
trabajo fueron:

1.- La falta de conocimiento sobre el 3.- No saber de técnicas con el pincel


Museo, quizá perdí tiempo antes de pintar.
investigando, si hubiera sabido sobre el
lugar antes, a lo mejor tenía más ideas.

4.- Saturación y falta de


paciencia.

2.- No realizar muchos cambios por


temas de gusto 5.- Cambios de opinión
SOLUCIONES
PREGUNTAS
Tras acabar el trabajo, con recomendaciones de mis compañeros, de mi
profesor y una autoevaluación, me di cuenta que los errores o problemas
que tuve se pueden arreglar.
1.- Entender las opiniones de los demás para poder mejorar mi trabajo.
2.- Investigar más sobre técnicas de dibujo en Photoshop, pues me servirá para
mejorar.
3.- Dejar de dibujar cada cierto rato, y hacer otra cosa diferente para no cansarte de
hacer lo mismo.
4.- Tener una idea más clara y concisa antes de trabajar.
¿Cuál sería el procedimiento para crear y desarrollar los
bocetos para crear los materiales de Publicidad del
museo de Narihuala?
Yo diría que lo primero que tenemos que hacer es un boceto para
guiarnos antes de pintar, no solo para este trabajo, sino para todos. 
2. En que consiste el uso de las técnicas de lápices de
color, el uso de técnicas de colores pastel, uso de técnicas
de acuarela en el desarrollo de los materiales de
publicidad del museo de sitio de Narihuala
Sirvió para saber que colores usar, por ejemplo, en este trabajo no
servía usar el pincel de acuarela, quizá para el fondo, pero dudoso.
3. En que consiste las técnicas de calado en una
composición, y como se aplica la técnica de collage para
ilustrar los materiales de publicidad del museo
Consiste en hacer perforaciones o huecos en un metal, una madera,
un papel u otro material para dibujar, la técnica de collage hubiera
servido para conjuntar más imágenes en una zona en vez de tener
esparcidos las ilustraciones.
4. Explica cual el procedimiento para la configuración de
tableta gráfica en el desarrollo del material publicitario,
para el museo.
Esta pregunta no sabría explicar adecuadamente pues no tuve tableta
y no sé usar tableta.
5. Detalla que técnicas avanzadas de Illustrator y de
Photoshop con tableta digital (Wacom) usaría usted, en la
creación del material de publicidad del museo.
No tengo tableta, no sé qué técnicas hay, solo sé que sirve para hacer
mas detalle a tus ilustraciones

También podría gustarte