Está en la página 1de 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

BOLÍVAR
Acreditado “A” Resolución N.448-CEAACES-SE-12-2016 del 18 de mayo de 2016

Tema: Mapa Conceptual- Definición, Objetivos, Alcance y características


Nombres y apellidos: Jessica Carolina Criollo Angamarca
Carrera: Contabilidad
Curso: Cuarto Nocturna
Paralelo: ¨A”
Fecha de entrega: Viernes, 03 de Julio del 2020

DESARROLLO DEL TEMA:

GESTION DE
AUDITORIA

Es

El examen que se realiza a una organización con el propósito de evaluar el grado


de eficiencia y eficacia con que se manejan los recursos disponibles y se logran
los objetivos.

Evolución Histórica

Entre 1941 y 1945 apareció la primera manifestación de gestión de auditoria durante la


Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos pretendía un esfuerzo bélico al menor costo
movilizo a los controladores de gestión de las empresas más dinámicas para que se difundan
en otras empresas.

Además

Proporciona información de alta dirección para que juzgue el rendimiento de sus


subordinados y de la dirección, y para que los entes autorizados hagan lo mismo
y se dedica al Sector Publico.

Beneficios

- Identifica puntos debiles y fuertes del ejecutivo

- Identifica factores claves estrategicos.

- Analiza fuerzas actuales en la estructura de una compañia y sus directivos

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

BOLÍVAR
Acreditado “A” Resolución N.448-CEAACES-SE-12-2016 del 18 de mayo de 2016

OBJETIVOS ALCANCE CARACTERISTICAS

 Permanentes: Deben ser


 Verificar la existencia de Abarca auditorias de continuas a identificar los
objetivos y planes. resultado de los programas riesgos.
 Verificar la asignación de de economía, eficacia y  Estratégicas: Aspectos que
recursos. cumplimiento de leyes y señalan resolución.
 Identificar y valorar políticas administrativas. Se  Objetivas: Deben asegurar
riesgos. relacionan con el lado hallazgos y conclusiones.
 Recomendación de efectivo, eficaz y económico  Confiables: Información
medidas correctivas, del programa veraz y exacta.
preventivas o de mejora.
 Diligentes y Efectivas.

El desarrollo de una auditoria contiene etapas de planeación, ejecución y control en esto se analiza su:
eficiencia, economía, eficacia y equidad.

Ambato, Sucre 0438 y Lalama www.itsbolivar.edu.ec – e-mail: r.institutos@gmail.com

También podría gustarte