Está en la página 1de 100
ay = x ae ’ jae Ca . 4 leA*REALIDAD DETRAS iy EL MITO f ’ *) FRANCOTIRADORAS CON NOMBRE PROPIO UNION SOVIETICA VS EE.UU. ORIGEN Y LEGADO TRAS UN SIGLO =T5 Tus revistas wees mas completas y practicas Suscripciones y nimeros atrasados: www.casualmagazines.com ILL ITU LAU LAU ULLULLT IIIT Editorial) TINT el pasado presente DIRECTORA: Ma‘ Lovee beni marogmacises. os RADORES Sanera Feerr, davier Martiner-inna, Daniela Jimenez Angel Sencnez Crespo, Mil el ey, Juan Pablo Praha, Anon Luls Moya, Mose Mastinee Fax 89 2575040, pisrReuve GRUPO BOVACA W200: 4.20880 Macs WWPRME MOO Graphics Imereso en E=pana Sebrerace por Caraias 015 € Sen sore Depo Legal Di. 8. 43172-2001 ‘030 © const Magaines! ‘abana a sane eo ‘ueedao nanveecwnrtale Editorial 100 ANlos DE HISTORIA DE LA LEGION 28 DE ENERO DE 1920 EL REY ALFONSO XIII FIRMABA EL REAL DECRETO DE CREACION DEL TERCIO DE EXTRANJEROS, CON EL QUE DABA ORIGEN A LA HISTORIA DE LA LEGION, CUYA ALMA FUE EL TENIENTE CORONEL MILLAN ASTRAY, Este cuerpo nacié como fuerza de choque para la guerra de Marruecos, y tenia como objetivo sustituir a las unidades de recluta forzosa, cuya pobre preparacién dificultaba las operaciones terrestres y Ponia en riesgo su éxito, En este numero de CLIO REALIZAMOS UN VIAJE EN EL TIEMPO para seguir las huellas de esta unidad, la cual ha protagonizado una transformacién radical durante sus 100 afios de existencia, adaptandose a las necesidades de cada uno de los periodos y marcando la historia de Espafia. Maria Lorente Directora de CLIO Historia LTTE m(S Um Editorial i o ) TTT TIMTTTIT EFEMERIDES historicas ) Actualidad HISTORICA CURIOSIDADES de la Historia EN PORTH ) LALEGION. Desde su origen hasta la actualidad E L/ TO Jévenes patritras, Franeatradoras en la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 8 La CRISIS DE LOS MISILES. La URSS contra EE.UU HUELL MITOLOGIA. HERCULES y los establos del rey Augias La BATALLA DE LEPANTO y ol FELIPE I El legado del ANTIGUO EGIPTO ARQUEOLOGIA. La iglesia mas antigua de GALICIA 2 ESVASTICA. El significado del simbolo antes del NAZISMO Historia de las ARMAS de GUERRA LTURA CHE GUEVARA. La realidad detras del mito Libros HISTORICOS La GUERRA de los mundos Lali Ke) aera) HISTORICAS EN ESTAS PAGINAS RECOGEMOS ALGUNAS DE LAS EFEMERIDES PIS a er eee LC Re Bd) 4 Cla Ter eer Rae a easy DE LA HUMANIDAD. Gtcecun eee Poteet ty Paros LAS FUERZAS ALEMANAS NAZI ate Ler TIFON, UNA OFENSIVA TOTAL P Perera aeary REPUBLICA POPULAR CHINA, EL CALENDARIO GREGORIANO, TUYENDO AL CALENDA IMENZAR LA BATALLA DE MOSCU. Pe eo JACE MARTIN FILOSOFO Y ESCRITOR BEHAIM vtech ean LOMERCIANTE, fered TRONOMO, ALEMAN, TIENE LUGAR LA BATALLA peer any Pr 1080 TeRaAQueO, Pager ed Sirertctiestet Tete) Paterna nary oo ron teenies ecnitetrssi Coen Cea eect ete ates Prreesesaary POLITICO Y GUERRILLERO Pee ret cs Sater eee) Reco) eas a See Clery aN PAGE Fee tc ee eee yee) SAREE IETS eee Ua Ot NaC Tar MaMa Pe acs Mirna trey Penns EetilcWe SCH Ie Umut CON nesi cn ereeetcan § AEE Ve Pat eCCy Perret eri Ty roca icy ne seta cree wa ‘ SUaEDECans Poeun EN MEDIO DE LA guERRA cer GENERAL ROMANO, VEN oneness DE YOM KIPUR Bee te NiBALEN RR ne MIENZA ELEM errand 2AMA, EN LA ors PETROLERO HACIA LOS Peer mntcemetty DE CARTAG paises QUE AYUDABAN HUSEIN AL-HAKIM BI: ISRAEL EN SU LUCHA perry CONTRA LA INVAS| SON DERROTADA: PeUOe nl Pera) Ronn FRANCISCO ue haertt ity Resear erent cresnienn ty Y COFUNDADOR DE LA COOPERATIVA, Cocco cn aie Perea creas Seats IcA See Dereon cs Pre eeeT aes Sega) cars Pee nats Berner PAZENTRE Perec on Nest) erent? cas Pur aechENn sarki Perey MAEL TRATADO - ALLECE JOSEPH PULITZER, TAINEBLEAU ENTRE te ee PERIODISTA V EMPRESARIO uELG f POETAESPRAIOLDELA, ESTADOUNIDENSE, CREADOR DELO: JONAPARTE, Coreen PREMIOS QUE LLEVAN SU NOMBRE Warr ieet any reer nN) Petit ta Peet enc) pear cad porn erent EN NUEVAZEMBLAEN EL perry Be lA MONEDA Mis ee DELMUNDO nla mas carade la Historia tr LAS ROCAS DE PODRIAN TENER UN ORIGEN COMUN ‘ conjunto megalitice de Stonehenge nunca dejara de sorprendernos. Al menos asi lo pparece tras los ultimos descubrimientos reallzados en la zona. Y es que un grupo de In- ¥ vestigadores de la Universidad de Brighton sefiala la posibilidad de que exista un origen comin de las rocas del prehistérico monumento. Segin expertos del Departamento de Patrimonio de Inglaterra y David Nash, de la Universidad de Brighton, las rocas que componen Stonehenge en su mayoria provienen de West Woods, lugar que queda a las afueras de Marlborough Downs, en Wiltshire. Las pruebas geoqui- micas sugieren que 50 de los 52 megalitos de arenisca gris palido de Stonehenge (sarsens), com- parten ese origen comin a 25 km de distancia Los sarsens erigidos alrededor del afio 2500 a.C. revelan que la roca mas alta mide 9,1 metro de altura y la mas pesada se acerca alas 30 toneladas para formar el circulo exterior y el trlit6n cen- tral, segiin el geomorfélogo Nash, cuyo equipo ‘empleé rayos X para analizar la composicion de las piedras, dando como resultado un 99% de silice y otros elementos en comin, Asimismo, practicaron un estudio més avanzado llamado espectometria de masas, el cual arrojé como derivacién que, Ia huella dactilar de las rocas coincide con la arenisca de West Woods. Ademés, Nash sefialé que alin no tlenen cla ro como fue el traslado de las rocas. No obs- tante, especulan sobre su traslado a través de trineos 0 bien arrastréndolas. Solo estén seguros de que se traté de una sociedad sumamente organizada puesto que han encontrado gran actividad neolitica temprana, muchas tumbas 0 t= mulos, excavaciones circulares y una roca con la cual afllaban sus hachas. El traslado debié re- uerir gran esfuerzo, en Stonehenge convergen materiales de otros sitios como Gales, de donde provienen las otras dos rocas. {SABIAS QUE ieee ee ae ee enn er ace cnnG Se ees ot eee et eee ee eee eee pete VESTIGIOS DE LA CONQUISTA PRI | descubrimiento de diversas estructuras y reliquias f= de piedra tallada evidencia la construccién de un magnifico palacio judio biblico en Jerusa- los arquedlo: Los restos fueron encontrados aproximadamente a 2 millas al sur de la Ciudad Vieja de Jerusalén, en el barrio de Talpiot Oriental, y datan del siglo Vill o Vil a.C. "Las capiteles de las columnas, identificadas con la construccién real del periodo del Primer Templo, son las més bellas e impresionantes que se han descubierto has. DE JERUSALEN tala fecha", explicaron los responsables del departamen. to de Antiguedades de Israel Quienquiera que viviera en el interior del edificio ten- dria una vista *impresionante® tanto del Templo Judo, Ubicado en el Mente del Templo, como de una zona aho ra conocida como la C e David, que esté situada cerea de la Ciudad Vieja de Jerusalén. El edificio muy probablemente fue destruido en el afio 586 2.C. cuando la antigua Babilonia asedié la Ciudad Santa, prineipios dal XX. La Sala Sur del espacio Conde Duque acoge hasta el 29 de noviembre la exposicion Emigrantes Invisibles. Espafioles en EE.UU. (1868-1945), que muestra la historia colectiva de los espafiol fotografica dedicada a le emigracién espafole al pais a finales del siglo XIX y n Estados Unidos. Una muestra Para suscri este cupon a: jSuscribete a Oo mensual! tes) eh13) eGo) Teas aa rv yey ae (=) descuento! (C/Aragén, 186, 194 (08011 Barcelona Tel: 99968 75 61 Fax: 93.297 58 46 ‘nnn 0 casvaimagazines.com ito @ la revista mensual de CLIO sélo tines que rolenar y onviar BE + Si, deseo suscrbirme a la revista CLIO por slo 36 /aho (con un 25% de \escuonto) en lugar de 48 €. Recibré un total de 12 revistas an la dreccién india Forma de pago Tarjota de crédito A000 VISA -16 digitos Nomire y apeticos I Cato Poblacién Proving Teléfono Email Domicilacion bancaria ~ oe. es [Nombre del tiulat Firma: ACTUALIDAD historica Tc Peete et hoe se ier teeters Se ome Le nes 2 ng de la Humanidad. + Rellena y envia este cupbn a (1 Aragén, 186, 194% (08011 Barcelona Tol: 99 968 75 61 SSS ‘varwcasuaimagazines.com SE Nombre y apolidos Calle Poblacion cp. Provincia Teléfono DESEO RECIBI AL. PRECIO DE PORTADA MAS LOS GASTOS POR ENvio LOS SIGUIENTES EJENPLARES: Forma de pago Tarjeta de crédito VISA 16 digitos American Express -15 digitos- ne Caduc. Nombre del titular Firma: LOS MUSTATILS DE ARABIA SON MAS ANTIGUOS QUE LAS PIRAMIDES ENCUENTRAN 11 DRILOS I EN EGIPTO Un grupo de investigadores de la Universidad de Jaén ha descubierto once cocodriles momificados en Asuan (Egipto). Tal hallazgo sefiala la posibilidad de que se trate de una ofrenda al dios Sobek, el cual era representado par los antiguas egipeias con cab: Los restos traron a unos cinco metros al este de la tumba de Shemai, hermano de uno de los gobernadores més notables de Elefantina de 1cadril. que los cocodrilos fueron una ofrenda realizada por parte ‘osamentas de los reptiles, todas menos una estaban OTRO GALLO CANTARIA la Biblia cuenta que en las ultimas horas de vida de Jesucristo, éste predijo que Pedro negaria conocerle hasta en tres ocasiones "antes, que el gallo cante dos veces”. De ahi que la expresin otro gallo cantaria se aplique para dar a entender que, si una determinada situacién se hubiera planteado de otra manera, las consecuencias hhabrian resultado diferentes, de acuerdo al libro 'Fraseologismnos oracionales' Por otro lado, la expresién "montar un pollo" provienedel siglo XIX, periodo en el que se hicieron muy populares unas tribunas Portatiles conocidas como “poyo" que algunos oradores utilizaban para lanzar consignas poltticas y organizar debates. A partir de entonces, cuando dos personas entablaban una discusin solia decirse que montaban un poyo o tribuna. Actualmente, e! Diccionario de la RAE admite la utilizacién de la palabra "pollo" con PONERSE LAS BOTAS la frase popular y disfrutaban de "ponerse las botas” mejores condicio- surge en paralelo al_nes sociales que el nnacimiento de este resto, por lo que se tipo de calzado, que asocié el hecho de comenzé siendo ex- ponerse las botas clusivo de las clases con disfrutar de re més altas. ‘cursos en abundan. Quienes calza- cia, segin cuenta ban botas, llevaban José Maria Iribarren sus pies bien res- en "El porqué de los guardados del {rio dichos”. “elle” para esta locucién, ciel Spree eee: Crigen en un lugar concreto? Babia es una comarca Pee eS er CORTAR EL BACALAO Elorigen de esta expresién, que sirve para designar a la persona que ostenta el mando en una determinada situacién, se remonta al siglo XVI, cuando comenzé a popularizarse el consumo de bacalao al salazén en Espafia. En las colonias del imperio espafol, este pescado desecado servia para alimentar alos esclavos y el capataz era quien repartia los trozos y decidia a quien correspondian los mas grandes y los més pequefis. LA OCASION LA PINTAN CALVA Esta expresin tiene su origen en la mitologia grecorromana, que representaba a la diosa Ocasi6n como una mujer que solo tenia pelo en a parte delantera de su cabeza, De esa forma, se ‘buscaba simbolizar que si las oportunidades que llegan de frente no se aprovechan, estas no wuelven, de acuerdo al Instituto Cervantes. También se alude a la diosa Ocasién en la locucién adverbial por los pelos. EL QUINTO PINO Decir que algo ests en el quinto pino seve para expresar que un lugar ee sitéa muy lejos. Para encontrar el ‘origen de esta expresion hay que remontarse al Madrid de principios del siglo XVI, segtn el escritor Alfred Lopez, ue explca que durante clreinado de Felipe Vfueron replantadas cinco frondsos pinos ‘alolargo del paseo de Recoletos. El primer pino se encontrata en la parte ‘mds baja del paseo ye quinto en la mas aejada, en las inmediaciones del actual Paseo de la Castellana, ala altura de Nuevos Ministeros HISTORIA 7 CONTENIDO * DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD EL TERCIO DE EXTRANJEROS ~NOMBRE ORIGINAL DE LA LEGION- NACIO COMO FUERZA DE CHOQUE PARA LA DURA GUERRA DE MARRUECOS. TENIA COMO OBJETIVO SUSTITUIR A LAS UNIDADES DE RECLUTA FORZOSA, CUYA POBRE PREPARACION Y FRAGIL MORAL ERA MOTIVO DE GRAN NUMERO DE BAJAS DURANTE LAS OPERACIONES TERRESTRES. TRAS UN SIGLO DE VICISITUDES, ACTUALMENTE CONSTITUYE LA BRIGADA REY ALFONSO XIII, DE LA QUE FORMAN PARTE LOS TERCIOS GRAN CAPITAN, 1.° DE LA LEGION; DUQUE DE ALBA, 2.° DE LA LEGION; DON JUAN DE AUSTRIA, 3. DE LA LEGION; ALEJANDRO FARNESIO, 4.° DE LA LEGION Y UNIDADES DE APOYO AL COMBATE Y DE APOYO LOGISTICO. POR MIGUEL DEL REY LA LEGION ‘OR REAL DECRETO DE 28 DE ENERO DE 1920, CON JOSE VILLALBA COMO MINIS- ‘TRO DE GUERRA, ALFONSO Xill PERMITIO LA CREACION DE UNA UNIDAD MILITAR, QUE HOY LLAMARIAMOS DE ELITE, PARA COMBATIR EN PRIMERA LINEA. El alita- ‘miento quedé abiertoespafolesyextranjeros sin mayores exgencias que ser sanos,fuertes y _aptos pare empuriar ls armas, ofteciendo, a cambio, a posbildad de hacer carreremiltar en el eno dela nueva formacién. ‘Asse convert en realidad un proyecto basado enla Legion Extron- jera Francesa, presentado por el teniente coronel de infanteria José ‘Millén Astray, miitar de prestigio que unia a su formacién miltar la ‘experiencia forjada en Filipinas al mando de nativostagals, yen Alia, donde dirgié Fuerzas Regular. El Tercio qued6 organizado con una Plana Mayor de Mando y Adminstrativa y 4 banderas ~unidades tipo bbatallén-; cada una con una Plana Mayor, dos comparias de fusies y ura de ametraladores. £120 de septiembre de 1920, por eso se considera la fecha del nacimiento de la unidad, se alist el primer legionaro. Tenia treinta afios era natural de Ceuta, Encontrarl la muerte despues del des- ‘embarco de Alhucemas, durante la ocupacién de Monte Malus. Habla alcanzado el grado de brigada por méritos de guerra Desde el primer momento, el Tercio de Extranjeros, luego Tercio de Marruecos, Tercioy, finalmente, en 1937, la Legién, adquiié su manera peculiar de aludir alas glorias de la infanteria espafola, al ‘torgar el titulo de caballero a todos los legionarios y promover el Credo Legionario, un cédigo de conducta espectfico,dictado direc: tamente por Millén Astray. También se eligi un modelo de unifor- ime, diferente al del resto del ejécito, que fuera “préctico, comodo, vistoso y econémico’ Como prenda de cabeza, se opt6 por un gorro conocido colo- ‘uialmente como "chapir", un diminutivo del galcismo chaperot— inspirado en los de cuartel uilizados por las tropes de Isabell, por la teresiana y por el chambergo que utilzaba la caballeria. La gue- rrera era de color caqui verdoso, con cuello vuelto y bolsils. La ‘camisa verde caqui con "cuellos de deporte"—fue de ls legionarios Ia iniciatva, aceptada por todos, de sacar por fuerade la guerrerael ‘cuello de la camisa para solucionar asilos problemas de comodidad ¥ limpieza-. El pantalén de forma breeche, con polainas de vendas, {del mismo color que la guerrera. Los zapatos de color avellana de {dos tipos: uno para campo y otro para cuartel ocampamento. Elco- rreaje, morral, bolsa de costado, etc, de los modelos utiizados por Ia infanteria ~al no conseguirse, se compraron en Gibraltar correa- jes briténicos tipo Mill, excedentes de la Primera Guerra Mundial De prenda de abrigo se les dio un capote-manta. ‘Aun hoy la Legion mantiene este tipo de peculiaridades en sus, Uuniformes, que contribuyen a fomentar y mantener su inconfun- ible imagen. ALFONSO XIII PERMITIO LA CREACION DE UNA UNIDAD MILITAR, QUE HOY LLAMARIAMOS DE ELITE, PARA COMBATIR EN PRIMERA LINEA. LAPRIMERA CAMPANA AFRICANA ‘Segtin se incorporaron voluntaros a as oficinas de mando, situar 4as.enelcuatel del ey, en Ceuta, se formaron ls primeresban- deras y se incé la instrucién en la denominad posicién A, un cuartel fortficado al noroeste de Ceuta hoy cuartel Garcia Alda- ve-enloatto de un pcacho, batdo porlosventos Posteiormen- te, se ocupé el acuartelamiento de Dar Riff, en el actual Ma rTuecos, que disponia de mayor capacidad y mejores instalaciones. la preparacion dela tropa fue intensa. Se alterné el orden ce- rrado con el de combate y la instruccién de tr. La primera jura de bandera se realizé en una expianada junto lo Taraal el 2. de octubre. Se utilis la ensefia nacional del regimiento Ceuta n2 60. Unos dias después el 3 de noviembre, lal.” Bandera se dirigié 2 Uad Lau, para particpar en la operaciones del sector occiden- tal Lalegada de nuevos legionarios permitié organiza e instruira otras dos banderas lay lal ‘Aunque en este periodo inci no se produjeron combates de importancia, sique se dieronalgunosincidentesarmados. Pueden considerarse el bautismo de fuego del Tercio de Extrenjers. El 7 de enero de 1921, el primer muerto en acién fue el cabo de a 12 Bandera Baltasar Queia; en su bosllo se encontraron unes ‘emotivos versos dedicados al Tercio que sean utlizados para la letra de la Cancién del legionario, LL? Bandera destacé en esas operaciones en la ocupacin y defensa de as lomas de Buharrat. Millin Astray otorgé por ello 2 sus legionaris el sobrenombre de Tigres de Bunarraty mand6 due en su guion se epresentaseese fli. En juo se produjeron los trigcns sucesos de Annual y Monte Arrulty el derrumbe de la comandancia de Mell. El peligro se cern sobre la Cuda y el Tercio acudié en su ayuda. Las banderas Ly I2, tas una épica marcha apie hasta Tetuén, tomaren un tren con destino a Ceuta y se embarcaronen una apresurada travesia, que las dejéen Mella, La poblacién las consider6 su salvacién y las acogié con iil. Esabilzada la stuacon, se suceleron los combates para recons- trura linea de defensa, Eire esas aciones destacaron el convoy a Casabona, a defensa de! blocao de Dar Hammed—una sii llamada or los leglonarios blocao el Malo, donde encontraron fa muerte el cao Suceso eres y los 14 leplonaros que componian la guami- cién- la toma de Nador ya acién de Ambar 1a primera ocasiinen {que cooperaronlgionarosy caros de combate y donde cays el co- mandente Rodriguez Fontans, jefe dea? Bandera aes DE LEGIONARIOS SE HIZO EN BOSNIA. eM ne ru eee a ar ey Cte £123 de septiembre se llevé acabo la operacién para recuperar el aerédromo de Tauima, Por la tarde, se dejaron pequefios destaca- mentos, uno de los cuales protegi la posicién elevada conquistada por la.® Bandera. Ale edificaria el cuartel de Tauima, base del 1.2 Tercio hasta que se entregé e! protectorado a Marruecos. E15 de junio de 1923, al frente de sus hombres, en los comba- tes de Tizi-Azza, muri el teniente coranel Rafael Valenzuela, que habia sido nombrado en noviembre de 1922 jee del Tercio, en sus- titucidn de Millin Astray. Una ver estabilzado el sector oriental, ef general Primo de Rivera, decidié acortar el occidental, con laretira- dda de Xauen. En estas acciones destacé la unidad por ser siempre lauiltima en replegarse, para dar proteccidn al resto de las Fuerzas ‘Tras la retirada de Xauen y los acuerdos alcanzados con las au- toridades francesas, se decidié atacar el coraz6n de la rebelién tifefia, Las operaciones se iniciaron el 8 de septiembre de 1925, con el desembarco en la bahia de Alhucemas. El Tercio participé en la operacién con las banderas I I.4, VL! y VI, y el coro- nel Franco al mando de la vanguardia de la columna Ceuta. Una ver asegurada la cabeza de playa, los combates hacia el interior se sucedieron con crudeza: Kudia Tahar, Monte Malmusi, Morro Viejo, Monte Palomas y una larga lista de posiciones tomadas por los legionarios. Finalmente, tras afios de dura lucha se alcanz6 la patifcacién del protectorado. Con la paz firmada en Bab Tazza el 10 de julio de 1927, Abd el Krim, que habia iniciado la rebelién, se etregé al gobierno francés En esosafios el Tercio se consolidé y creci hasta formar 9 banderas y Lescuadrén de caballera. lS de octubre de 1927, enDariffen, »» ENGTa Aled ATER ere a BDDC PIO Bl canratarara aaetacowoc raven Hi) »» enunbrilante acto, presicido por Alfonso Xl y con la rina Victoria Eugenia como madrina reclbié su primera ensefia de combate. LLEGA LA REPUBLICA Pacifcado el protectorado, el Tercio quedé acuartelado. Se inicié tuna reorganizacién que dejé 1 compania por bandera. En dicem- bre de 1930, el capitén Fermin Galan, antiquo teniente legionario, irgié la sublevacion de la guamicion de Jaca, La ? Bandera fue trasiadada a Valencia, pero el levantamiento quedé sofocado, y no fue necesaria su intervencion, Tras las elecciones de abil de 1931 y la proclamacién de la Repa- blica, La Legion acaté al nuevo régimen el dia 16.111 dediciembre, Ia VIL? Bandera particips en el desfile que, con motivo de la toma de posesion del presidente Niceto Alcalé Zamora, tuvo lugar en Madr A comienzos de 1932, con la reestructuracién del ejército, ‘se disolveron las banderas VI. y VI el escuadrén de lanceros, En octubre de 1934, con el alzamiento contra la Repiiblica, el Ter- io fue de nuevo requerido Lal? Bandera, desplegada en Catalu- fia del 8al 11 de octubre, se traslad6 a Asturias, donde operé enla ‘cuenca minera hasta el 3 de noviernbre Un nuevo traslado le lev A Corufia para interven el da 26 en un intento de levantamiento enla basernaval de Feral, La bandera regresé ‘a Melila a finales de diciembre, 10 DE SEPTIEMBRE DE 1920, POR ESO SE ISIDERA LA. DE NACI (O DE LA UNIDAD, Au PRIMI EGIONARIO. TENIA TREINTA ANOS Y ERA NATURAL DE CEUTA. LaVAyVi# banderas, encuadradas en la Colurmna Aftica, al man- do del teniente coronel Juan agile, también participaron en las ‘operaciones de Asturias. legaron entre el 8 yel 12 de octubre. Los eenfrentamientos se desarrolaron por toda la region, pues los in- surgentes, en su mayorta mineros, habian hecho acopio de armas yy explosives, incluidas piezas de artilera capturadas en la fabrica de Trubia, Oviedo. dia 18, se alcanaé un acuerdo con los insurrectos para que de- pusieran las armas, A partir de ese moment, el Tercio se dedicé ‘a recuperar armamento y colaborar con las fuerzas policiales para restablecer el orden. La V2 y VI. banderas permanecieron en AS- turias durante todo el primer trimestre de 1935. La VI8, valida su ccuartel el19 de abril yla V2, el 10 de mayo, Las reemplazaron en la zona la IV? Bandera ~desde mayo hasta final de octubre, yla Il? desde final de septiembre hasta el 12 de marzo de 1936-. ELGOLPE DE ESTADO Y LA GUERRA CIVIL Resumir as acciones bélicas en las que se vio envuelta la Legién entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, es practica- mente imposible, Participé tanto en las primeras acciones en el protectorado marroqui, como en los ditimos combates del 31 dde marzo de 1939, A ncié del alzamiento, la unidad estaba compuesta por 6 ban- deras ubicadas en terra aficanas; durante el transcurso del con- flcto alcanaé su méxima expansién y lleg6 @ 18; una de ellas, que iméstarde e amplié a agrupacién legionaria, de carros de combate ‘Adem, se afiadié una comparia de lanzallamas. La actuacion de estas unidades, encuadradas por militares profesionales, resuité » a — FUSILMOSIN-NAGANT 1991/20, AUNQUE LA PRODUCCION DE ESTE FUSIL SE INICIO EN 1892, SE EMPLEO EN LA GUERRA RUSO-IAPONESA (1504-05), N LA GRAN GUERRA (a914-18)¥ EN LA GUERRA CivL RUSA (1918-22), NO FUE HASTA 1532 CUANDO SE [ADOPT COMO FUSIL DEFRANCOTIRADOR. SA VERSION SE UTILIZO ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA SEGUNDA [GUERRA MUNDIAL. UTIUZABA EL FUSIL DE CERROJO DE INFANTERIA ESTANDAR. 'M1891/30 COMO PLATAFORMA, AUNQUE LOS FUSILES A SER CONVERTIDOS ERAN SELECCIONADOS A MANO, ELEGIDOS POR SU CALIDAD ¥ PRECISION. OISPONIAN DE 3 MODELOS DE VISOR; EL PE.21Y PE 31/37, AMBOS DE 4 AUMENTOS, Y ELP.UA2 DE 35 AUMENTOS. SU PRECISION LE PERMAITIA AGRUPAR 10 IMPACTOS EN UN CIRCULO 'DE35 CM DE DIAMETRO A 100M; 7,5 CMA 200 M; 18 CM A400 M; 35 CM A 600 M. ELCANION ERA DE ALTA CALIDAD, NO MONTABA BAYONETA Y TENIAN EL CERROIO ENPOSICION VERTICAL A DIFERENCIA DEL RESTO DE FUSILES EN LOS QUE ESTE SE ENCONTRABA EN POSICION HORIZONTAL, OESIDO A QUE LA MIRA OBSTACULIZABA ELRECORRIOO DEL CERROJO. IGUALMENTE OCURRIA CON LA CARGA DEL FUSIL QUE TENIA QUE EFECTUARSE DE CARTUCHO EN CARTUCHO, YA QUE LA MIRA IMPEDIA INTRODUCIR EL TRADICIONAL PEINE, 10S FUSILES MOSIN-NAGANT DEMOSTRARON SER SOUIDOS, ROBUSTOS ¥ PRACTICOS, [NO TENIAN EL ACABADO DE LAS ARMAS DE LAS NACIONES OCCIDENTALES, PERO NO [ERAN NADA DESDERABLES. CHECOSLOVACOS, HUNGAROS ¥FINLANDESES, FADRICARON LVERSIONES PROPIAS DEL MOSIN-NAGANT. ESPECIALMENTE, LOS FINLANDESES HICIERON [UNA VERSION EXCELENTE, v MAS REFINADA, QUE EMPLEARON MUY BIEN DURANTE LA [GUERRA DE INVIERNG (1935-0) Y LA GUERRA DE CONTINUACION (1341-48). > 1939, durante la Guerra de Invierno, cuando tuvo enormes dificultades para doblegar al pequefio y heroico pais, marcé para siempre su futuro. El Gobierno, dispuesto a que nunca volvieran a avergonzarle de manera similar, se apresuré a organizar una gran escuela de francotiradores en Moscii. Su alumnado lo forma- ron hombres, pero también centenares de mujeres. EN FORMAC Las francotiradoras se formaron principalmente en la Escuela Central Femenina de Forma 3, préxima a la capital soviética, drigida por Nora Chegodaeva, una veterana de la Guerra Civil espafiola. En el curso de capacitacién de tres sema- nas se les recordaba a las alumnas, que ya habian tenido una experiencia previa en escuelas anteriores, los conceptos bisicos para disparar, ocultarse y obtener informacién, y se les enseflaba la forma de actuar siempre por parejas, formadas por un observador y un tirador que podian intercambiar sus puestes. En la parte tactica, la principal no- vedad de su instruccién, aprendian que sus tareas en el frente consistian en eliminar, en primer lugar, a los francotiradores enemigos para po- der actuar con libertad, luego acabar con sus mandos y, por ultimo, reducir el fuego enemigo poniendo fuera de combate a los servidores de las ame- tralladoras y morteros y a los obser- vadores que dirigian a la artilleria, Se les doté con un fusil Mosin-Nagant, equipado con las miras telescdpica PE 0 PEM. Cuando el ejército adopts el Toka- ACADEMIAANTES OF QUE EL RESTO DEF SUS COMPAREROS DE GRADUACION FUERAN DESPLEGADOS ENELFRENTE \ ESCUELA CENTRAL rev SVT 40 semiautomiatico, enseguida se adapté también para el tiro de precisién acoplindole la mira PU, aunque resul- 16 ser un arma poco precisa mas alld de los 500 metros. \Vestian cualquier prenda que les permitiese moverse ‘con comodidad y pasar desapercibidas. En verano usa- ban amplios blusones de camuflaje y, en invierno, trajes blancos de abrigo para confundirse con la nieve y poder soportar inméviles las bajisimas temperaturas. Entrena- das para operar en todas las fases de la guerra, fueron desplegados hasta el nivel tactico mas bajo, a menudo asignadas a compafias o incluso pelotones, con oficiales subalternos experimentados en sus tacticas. ‘Actuaron tanto en el centro como en los flancos de un, avance para atacar cualquier blanco que pudiera ralenti- zarlo. Sus mandos esperaban que utilizaran su propia ini- clativa de una manera que estaba completamente vedada para sus compafieros de unidad. A veces se combinaron varias parejas para misiones especiales, como inmovilizar una columna enemiga, y lograron efectos devastadores. Se estima que, entre las 1.061 graduadas de la escuela y las 407 instructoras, sesgaron la vida de unos 12.000 sol~ dados alemanes, En el verano de 1941, durante los primeros compases de la invasién alemana, la acuciante necesidad de repo- ner las inmensas bajas sufridas hizo necesario acortar la duracién de los cursos a unos pocos dias, Después, nova- tas y novatos, apodados zaichata —lebratos-, se asigna- ban por parejas a un tirador 0 a una tiradora veterans que trataba de ensefiarles los rudimentos del oficio antes de que el enemigo los matara. EL CULTO AL FRANCOTIRADOR EI Ejército Rojo y a exagerada propaganda soviética fo- mentaron el culto al francotirador, como resistente a Imitar. Se hicieron insignias especiales, se repartieron condecoraciones y se les concedieron privilegios que no estaban al alcance del resto de soldados de infan- teria. Sus objetivos més apreciados eran los oficiales y suboficiales, dificiles de reemplazar, pero como sucede siempre, sus blancos mds frecuentes eran mas prosai- cos y mucho mas sencillos: los soldados encargados de transportar los abastecimientos y municiones al frente, mucho menos peligrosos que un grupo de combate. »» EL DATO EXCEPTO POR CONTRAATAQUES MUY LOCALIZADOS, LOS SOVIETICOS SE MANTUVIERON EN GRAN. MEDIDA ALA DEFENSIVA EN 1941 Y 1942. LOS FRANCOTIRADORES SE DESPLEGABAN DELANTE DE LAS PRINCIPALES POSICIONES DEFENSIVAS PARA PARTICIPAR EN PATRULLAS DE RECONOCIMIENTO, [ACABAR CON LOS OFICIALES DE OBSERVACION DE LAARTILLERIA Y LA AVIACION ¥, EN GENERAL, PARA RETRASAR EL MOVIMIENTO ENEMIGO. OPERABAN POR DELANTE DE SUS PROPIAS LINEAS, A MENUDO. DURANTE VARIAS JORNADAS, COMPLETAMENTE AISLADOS DE SUS COMPANEROS A PESAR DE ESTAR ‘ASOLO UNOS POCOS CIENTOS DE METROS DE ELLOS. ‘CON LA LUZ DEL DIA SE VEIAN OBLIGADOS A MENUDO ‘A PERMANECER PERFECTAMENTE INMOVILES. SUFRIAN HAMBRE, SED Y TODAS LAS MOLESTIAS DELSOLDADO DE INFANTERIA, MUCHAS VECES MULTIPLICADAS POR LAS SITUACIONES QUE SU PAPEL ESPECIAL REQUERIA, | ERSONAJES er »» En cualquier caso, la destreza de los francotiradores soviéticos, muje- res y hombres, fue una desagradable sorpresa para sus homénimos alema nes, que se encontraron con que ya no estaban solos en el campo de ba talla y tuvieron que adoptar sus pro- pias medidas para combatirlos. UNA CHICA COMO LAS DEMAS Entre las muchas jévenes que asis: tieron al curso de la escuela de for- macién estaba Tatiana Nikoldyevna Baramaind, Habia nacido el 12 de diciembre de 1919 en el centro de Rusia, en Glazov, una ciudad de la Re- publica de Udmurtia, junto alos Ura- les, por la que pasaba el Transiberia- no, que, en ese momento, en plena guerra civil, acababa de ser tomada por el Ejércite Blanco del almirante Alexander Kolchak y tenia gran im- portancia militar. Miembro de la Cruz Roja y de la Unién de Jovenes Comunistas, donde aprendié a disparar un fusil, se gra- dud hacia 1937 en el Instituto Peda- gégico Estatal y pasd dos afios dedi cada a ensefiar a nifios de educacién preescolar en las aldeas Amutnitsy, Parzov y Kachkashur, muy préximas al domicilio familiar. En 1940, se matriculé en la Facul- tad de Geografia de la también cerca nna Universidad de Perm y, en junio de 1941, dias después de que se iniciara la Operacién Barbarroja -la invasion alemana de la Unidn Soviética-, co- OR LAS RUINAS DE STAUINGRADO ELI. DE DIIEMBRE DE 1912. Og menz6 a asistir a cursos nocturnos de enfermeria mientras realizaba de dia el entrenamiento para convertirse en tiradora de primera clase. En Junio de 1943 la enviaron a la Escuela Central y, en abril de 1944, al acabar su formacién y graduarse, la destinaron al Tercer batallén del 252.2 regimiento de fusileros -70.? division de infanteria, del 33.? ejército-, desple- gado en el tercer frente bielorruso. Durante sus tres primeros meses maté al menos a 16 soldados enemigos, pero comenz6 a deteriorarsele la vista y fue trasladada de forma provisional al grupo de telecomunicaciones EIS de julio, el batallén de Baramzind fue lanzado en paracaldas tras las lineas enemigas. Formaba parte de un amplio intento de tomar un cruce de caminos cerca del pueblo de Pekalin, proximo a Smalyavichy y 2 Minsk, cuya posesién permitiria bloquear la retirada de las fuerzas alemanas hasta la lle- gada del grueso de unidades. Los descubrieron cerca del pueblo de Pekalin, EL24 OF MARZODEIBIS soutien A TRAS SER HERIOA ‘CAPTURADA.TORTURADAY POSTUMAMENTE CON EL "ARA QUE, AL SER C, SIDO SON D antes de llegar a su objetivo, y tuvie- ron un elevado numero de bajas. Ba- ramzind qued6 desde ese momento reasignada a la asistencia sanitaria, debido a su formacién médica Se ordend que los heridos se oculta- ran en los bosques de los alrededores, pero los que no podian moverse per- manecieron en los bunkers tomados a los alemanes, protegidos por algunos de sus compafteros, entre ellos Bara- zina, que se habia hecho con uno de los fusiles con mira telescépica, ‘Al mediodia, recuperar el enclave utilizado para los heridos ented a for- mar parte del plan aleman de contra- ataque. Tatiana, herida por el fuego de artilleria, disparé hasta su ultima bala y contabilizé 20 bajas. Cuando se le acabaron las municiones fue capturada, » ENVIAONS AL FHENTE LASCUELASE CLAUSURO ENTREEL15 OF MARZO Y L100 WAVO OE 3945, SU DE21AROS, UNA DE ELFRENTE DE PRUSIA DORENTAL MURIO EL 28 >» Era joven y guapa, perfecta para que Estrella Roja y el resto de la prensa soviética contara que fue sometida a todo tipo de vejaciones y torturas y que sus captores acabaron por sacarla los ojos. A pesar de ello, no hablé, no conté que hacian alli, ni dio ningtin otro tipo de informacién, pero es evidente que tampoco se iba a publicar lo contrario, maxime ‘en un momento en que la guerra de propaganda desempefiaba un papel ten importante como la convencio- nal. Fuese © no verdad, la noticia servi6 para incentivar las ansias de venganza de sus compafieros, hom- bres y mujeres. En realidad, es imposible saber lo que la ocurrié aquella tarde, aun- que serfa raro que no hubiese sido salvajemente torturada, algo comtin entre los dos bandos en el Frente del Este. Cuentan los informes que publicé Moscé, que su cadaver apa recié sin ojos, con innumerables cor- tes, los pechos cercenados y una ba- yoneta clavada en el abdomen. Que fue rematada con un disparo de fusil antitanque en la cabeza y que solo pudo ser identificada por los restos de ropa y pelo. De una forma u otra, murié el mis- mo dia de su captura. Tenia 25 afios, habia contabilizado 36 blancos y aca baba de convertirse en una martir. El 24 de marzo de 1945, como recono- cimiento péstumo, recibié el titulo honorifico de Héroe de la Unién So viética con Estrella de Oro y la Orden de Lenin, También el grupo de Jéve- nes Pioneros de la escuela en la que habia ensefiado no tardé en recibir su nombre. DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES Lyudmila Mikhailovna Pavlichenko, habia nacido el 12 de Julio de 1916 en Ucrania. Tenia 25 afios y estaba a punto de terminar sus estudios de Historia en la universidad cuando los alemanes invadieron en junio de 1941 la Unién Soviética. Con gran sentido del deber, solicité alistarse a una unidad de in- fanteria, a pesar de que la mayoria de las mujeres que se alistaban lo hacian como enfermeras. Su certificado de punteria conseguido en la escuela de tiro, le valié para ser asignada a la 25.2 divisién de infanteria, El frente le descubrié que la realidad no era la gloria, sino la brutalidad, y una crénica de horror, suciedad, agotamiento y miedo. Créneos de alemanes muer- tos crujiendo bajo las ruedas de camiones, ratas hambrientas que se comian las EN APARTADA DEL FRENTE EN JUNIO DE PAVLICHENKO FUE UTILIZADA PARA FINES PROPAGANDISTICOS POR LOS SOVIETICOS. ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, FUE ENVIADA A ESTADOS UNIDOS PARA. ENTREVISTARSE CON EL PRESIDENTE FRANKLIN D. ROOSEVELT Y SU ESPOSA, POSTERIORMENTE LA DESTINARON, COMO INSTRUCTORA A LA ESCUELA DE FRANCOTIRADORAS, EL25 DE OCTUBRE DE 41943, SE CONVIRTIO EN UN HEROE DE LA UNION SOVIETICA, FALLECIO EN MOSCU EL mochilas y cadaveres de marineros, tan hinchados, que parecian sandias. Lo superd, igual que sus compafieros. Sin diferencias, sin distinciones. Arma- da con un Mosin Nagant con mira PE4, combatié durante mas de dos meses cerca de Odessa y registré 187 muer- tes. Cuando los alemanes se hicieron ‘con la ciudad, fue evacuada y enviada a Sebastopol en la peninsula de Crimea. La hirié una explosién de mortero ‘a primeros de junio de 1942. Para en- tonces, su ndmera de blancos habia ascendido a 308 y se habia convertido en un mito. Preocupado por lo que pu diera sucederle y de que forma lo uti- lizaria la propaganda enemiga, el alto mando la embarcé en un submarino 10 DE OCTUBRE DE 1974, y la obligé a abandonar Sebastopol. Nunca volveria al frente, Enviada ese mismo mes de gira por los Estados Unidos, Canada y Gran Bretafia, para reunir el apoyo aliado que abriera un segundo frente y ali- viata la presién sobre los soviéticos, fue bombardeada por la prensa con preguntas absurdas sobre moda, pei nados, 0 el maquillaje que utilizaba para entrar en combate. Al principio lo soport, pero a medida que avan zaba la gira, perdié la paclencia. Se le acabé por completo en Chica- g0, cuando dijo durante su discurso ‘Sefiores, tengo 25 afios y ya he ma: tado a 309 invasores fascistas. No creen que se han estado escondiendo tras mi espalda durante demasiado tiempo?" No volvieron a preguntarle por temas femeninos. a pregunta que surge a continua- cidn es ¢si Pavlichenko alcanzé mas blancos que el francotirador sovié- tico mundialmente conocido Va: Zaitsev, responsable de 225 muertes de soldados y oficiales alemanes, por- que en su momento se le dio menos importancia que a su homélogo mas- culino? La respuesta es clara y senci- lla, Stalin, como el resto de dirigentes internacionales de la época, buscaba como representante del pueblo ruso a un héroe, no a una heroina. Nadie de- bia hacer sombra a Zaitsev, y mucho menos una mujer. r AL BORDE DEL PRECIPICIO LA CRISIS DE MIKSILIES a A PRIMEROS DE NOVIEMBRE DE 1960, LAS ELECCIONES ESTADOUNIDENSES ENCUMBRARON A UN NUEVO PRESIDENTE: JOHN FITZGERALD KENNEDY, UN JOVEN CATOLICO DE BUENA FAMILIA, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEMOCRATA, QUE HABIA LOGRADO ARREBATARLE EL TRIUNFO A NIXON DESPUES DE UNA DE LAS VOTACIONES MAS AJUSTADAS DE LA HISTORIA DEL Pais. KENNEDY CONOCIO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE LA ADMINISTRACION ORGANIZABA CONTRA EL REGIMEN DE FIDEL CASTRO EN CUBA AL MENOS DESDE ESE VERANO. DE HECHO, HABIA UTILIZADO ESOS DATOS CONTRA. NIXON EN LA CAMPANA ELECTORAL PARA CRITICAR DURAMENTE A LA ADMINISTRACION EISENHOWER. EL PROBLEMA ERA QUE NO SE SABIA A CIENCIA CIERTA QUE CAMINO IBA A TOMAR EN EL FUTURO Y SUS DUDAS HICIERON PENSAR AL MUNDO QUE PODIA LLEGAR UNA GUERRA MUNDIAL. Co Mu CRISIS DE LOS MISILES PMO BeaeN ay LOCATIONS OF PENSE Mus TS cma LOCATION OF Want ANO HM SITES IN CUBA, Ac ta sires SAN cuisTouAL sire) SAN CHISTORAL ste SAN CRISTOBAL SITES ( Nz2-42-40 WO9-08-25 ) SAN CRISTOBAL STeAa | ( N22-46-55 28-00} SAGUA.LA GRANDE Sie ( NZ2-40=44 0-01-40} 6. SAGUALA GRANDE Sie?2 ( N22-09-10 W79SI3S} (22-40-05 vas-17-85) (Nea Wa-15-20} 5. au sires 1. QUANASAY SITE) ( 22-56-50 We2-9-20) 2. GUANAIAY SITE2. ( Nz2-57-28 WH2-26-55) 3, ReMEDIOS SITE)” ( Nzz25-00 W79-25-0) (C.PORAILE NUCLEAR STORAGE INSTALLATIONS J. QUANAAY (1822-56-50 W2-9-20) 2. PUNTA GERARDO (Seared Pr Folly) ( N22-00 W9-1}-00) DeLAS bases De mises EVEL MEMORANDO DE La oe octuaae be U.S. AND SOVIET REACH ACCORD ON CUBA; KENNEDY ACCEPTS KHRUSHCHEYV PLEDGE TO REMOVE MISSILES UNDER U.N. WATCH | [ss] Che New York Gimes, === 0 ULTIMOs Dias DEL MES DE NOVIEMBRE, AUNQUE KENNEDY NI SIQUIERA HaBiA JURADO SU CARGO -LO HARIA EL 20 DE ENERO DE 1961-, DOS DIRECTIVOS DE LA CIA, ALLEN DULLES Y RICHARD BIS- SELL -ESTE ULTIMO BUEN AMIGO DEL PRESIDENTE, CUYO NOMBRE SE MEN- CIONABA PARA SUCEDER A DULLES CUANDO SE RETIRARA-, LE PRESEN- TARON EN PALM BEACH AL FUTURO PRESIDENTE EL PLAN TRINIDAD, DES- TINADO A DERROCAR A FIDEL CASTRO MEDIANTE UNA INVASION MILITAR. Segiin los asistentes a aquella reunién, escuché en silencio y no se mostrd ni a favor ni en contra, por lo que considera ron que la idea contaba con su aparente apoyo. En los meses siguientes esa acti= tud serfa una constante. Si hacemos una revisi6n de los docu- ‘mentos intemnos de la Casa Blanca, desde la toma de posesién hasta el 17 de abril de 1961, resulta sorprendente que el pre- sidente nunca opinara, ni de palabra ni por escrito, sobre esos planes. Sin ningin tipo de ataduras morales ni econémicas, la CIA llevé a cabo sus pla- nes, mediante un grupo de mercenarios cubanos, para no involucrar a sus propias. fuerzas armadas, que se mantenian a la espera en mar abierto, organizé un des- embarco el 17 abril en Bahia de Cochi- nos, Fue un desastre militar y politico que puso en evidencia a la recién llegada ad- mministracién Kennedy. Yees que lo ocurrido en Playa Girén no solo la puso en ridiculo, sino que afiadié combustible a la Guerra Fria, que se en- contraba en todo su apogeo. Un par de meses después del suceso, el Por entonces general retirado Maxwell Ta- ylor ~Kennedy lo reincorporaria al servicio activo como su asesor militar personal y lo rnomibraria jefe del estado mayor conjunto el 1 de octubre de 1962-, encargado de tuna investigacién especial sobre lo ocu- Sy <3 26 DE SEPTIEMBRE Pi eS + For0GRaFia DE UN AION U2 QUE NUESTRA EL AREA DE LANZAMENTO DF UNMIS OF ERUCERO 25 DE OCTUBRE 26 DE OCTUBRE me este RESTADOUNIDENSE JOSEP. KENNEDY DETIENE AHORA EINSPECIONA ELAR rrido, aseguré en su informe: “No tendremos que estar mucho tiempo con Castro”. Parecia una buena noticia, pero, a pesar de su"brillante" opinién, no era la paciencia una dela virtudes de los Kennedy, y menos ain la de Robert, el hermano de! presidente, con el (que estaba muy unido ~era por entonces Fis- cal General de las Estados Unidos-. El, ni ne- cesitaba escuchar tales indicaciones, ni estaba dispuesto a esperar. “Vamos a tomar medidas contra Castro de cualquier forma ~escribié-. Podria ser mariana, podria ser en cinco o diez dias, o esperar durante meses. Pero legarén". ‘si es como se puso en marcha la Operacién Mangosta, la mayor accién de los Estados Uni- dos contra una nacién extranjera en la década cde 1960, destinada no solo a terminar con su rmolesto vecino, sino a acabar para siempre con la independencia econémica de la isla y hhacerla volver al redilestadounidense. OPERACI Como la mayoria de las operaciones encu- biertas, estudiar el nuevo plan que se orga- niz6 para derrocar al lider cubano es un poco complicado. Lo tinico seguro es que se tejié en el despacha del presidente. Kennedy, con- vencido de que habia sido traicionado por sus asesores militares y de inteligencia, puso todos los asuntos sobre Cuba en manos de tun hombre en el que sabia que podia confiar ciegamente: su hermano "Bobby'. Est, tras tna reunlén sobre Cuba celebrada en la Casa Blanca en noviembre de 1961, dejé ain més clara su postura: "Mi idea es levar el coos a |a isla mediante el espionoje, el sabotaje y eb desorden general, administrade y operado por los propios cubanos de todos los grupos, tanto seguidores de Batista como comunis- tas. No sé si vamos a tener éxito en el derro- camiento de Castro, pero no tenemos nada que perder". Dicho y hecho. A partir de ese momento el Consejo de Seguridad Nacional planed un vasto programa subversivo en el que inter- Vinieron el Pentégono, el Departamento de Estado, la Agencia Central de Inteligencia y la Agencia de Informacién. Como querian los Kennedy, no tenia previstos grandes movi rmientos de tropas, sino pequefias opera- »» CRISIS DE LOS MISILES| »» ciones encubiertas mucho mas sutiles. Los términos que acufiaba el presiden- te para describirlas, enamorado de los arriesgados e infalibles espias de Fleming, eran "el arte de la contrainsurgencia" o ‘uno mucho mas metaférico y sofisticado: "la reforma social bajo presién’" Como jefe de operaciones de la que ‘se bautied como Mangosta, se eligid a alguien igual de exquisito, el legendario general de las fuerzas aéreas y agente de la CIA Edward Lansdale, cuyas hazafiasen la lucha contra los comunistas en Filipinas fen la década de 1950 lo habfan conver- tido en modelo para un personaje de la novela de Graham Greene: E/ americano ‘impasible. Estaba subordinado directa- mente a Robert Kennedy, dentro de una estructura que se denomind Grupo Espe- cial Ampliado -SAG-. En el primer trimestre de 1962 Robert ‘comunicé a los principales artifices de Mangosta que Cuba era la méxima pri Tidad de los Estados Unidos, que todo lo demas era secundario. No debian escati- mmarse recursos, medios técnicas, medios financieros 0 personal. Aside clarolo dejé también el presidente, completamente dde acuerdo con la opinién de su herma- no, cuando se le expuso el plan inicial en cel mes de marzo. Mangosta, tal y como se habia plantea- do, comprendia 33 tareas ~tantas como ‘especies distintas del animal-, para des- cestabilizar al régimen de Castro: 13 de elias eran econémicas, 6 politicas, § mil- tares, 4 de inteligencia y 4 de guerra psi- UNION SOVIETICA VS EE.UU. ELDATO ‘SEGUN CONTO HELMS ANOS DESPUES, LA PRESION DE LOS KENNEDY PARA TERMINAR ‘CON CASTRO FUE TAN GRANDE QUE BAJO. ELPARAGUAS DE MANGOSTA SE LLEGO A LORGANIZAR UNO DE LOS CAPITULOS MAS ‘CONTROVERTIDOS Y GROTESCOS ENLA HISTORIA PRESIDENCIAL: LA CONTRATACION ELA MAFIA PARA ASESINAR ALLIDER CUBANO. ccolégica. La itima era una accién de gue- rra bioldgica que permitiera utilizar un medio quimico para afectar la vista de los rmacheteros y sabotear la zafra azucarera, Elfin de todas esas actividades era pro- mover levantamientos internos ~hubo tres intentos en mayo, agosto y septiem- bre, que fueron descubiertos liquidados por los érganos de la seguridad del estado ‘cubano-, con el propésito de desencade- rar una insurrecci6n armada contrarre- volucionaria que facilitara la intervencién directa de los Estados Unidos con la co- bertura de la Organizacién de Estados ‘Americanos. Para llevarlas a cabo, la CIA dispondria de una estacién en el sur de Florida cono- ida como JM Wave, la mayor del mundo, ‘que funcionaba como una subdireccién ‘especial. Aunque el director de la CIA, Richard Helms, se mostré siempre muy ‘escéptico en privado sobre el futuro de la operacién, autorizé que dispusiera de tun presupuesto anual superior a los 50 millones de détares; una plantilla de 500 personas fijas y aproximadamente 3.000 colaboradores. Se incluyé también el uso {de un dispositivo logistico independiente, en el que no faltaban los medios navales ¥yaéreos propios que permitieran realizar operaciones paramilitares. Desde su presentacién hasta que fue retirado a finales de 1962, se intent6 in- troducir cada mes un método diferente de desestabilizaci6n, para lo que llegaron a montarse 415 equipos de intervencién que lograron infitrar 117 agentes. Eso su- puso que se multiplicaran las incursiones de sabotaje, fueran asesinados castristas, en la isla ~y fuera de ella~ y se pagaran sobornos a proveedores extranjeros para introducir en Cuba mercancias con las que buscar alguna forma de culpabilzar al régimen de todo tipo de delitos. ELPENTAGONO ENTRAENACCION Mangosta seria tan interesante como los politics quisieran, pero no era lo que bus- caba el Pentégono, ansioso por intervenir de forma mas contundente. E12 de febrero de 1962, dentro de lo que habian deno- minado Operacién Northwoods, el Estado Mayor Conjunto presents al Secretario de Defensa, Robert McNamara, un memo- rando ttuledo Posibles acciones para pro- vocor, malestar o perturbar a Cuba. Kennedy, escandalizado, las desestimé desde el primer momento, pero a la lar- 2 algunas de ellas son las que han al- canzado més relevancia por su cardcter “diferente”: La Operacin Bingo -atacar COMO JEFE DE OPERACIONES DE LA QUE SE BAUTIZO COMO OPERACION MANGOSTA SE ELIGIO AL LEGENDARIO GENERAL DE LAS FUERZAS AEREAS Y AGENTE DE LA CIA EDWARD LANSDALE, CUYAS HAZANAS LE HABI[AN CONVERTIDO EN UN REFERENTE. 28 DE OCTUBRE las instalaciones navales estadouniden- ‘ses en Guanténamo como excusa para la intervencién-; la Operacién Truco Sucio hacer que se estrellara el primer vuelo ‘espacial tripulado Mercury y luego pro- bar que habian sido los cubanos al rea- liza interferencias electrénicas-; hundir tun buque estadounidense en el puerto de La Habana -tal y como se habia hecho con el Maine en 1898-, 0 una de las mas celaboradas y que al lector puede que le suene: crear un incidente que demos- trara de forma convincente el ataque y derribo de un avién de pasajeras por ‘tro de las fuerzas aéreas cubanas. De- beria cubrir el trayecto desde los Estados Unidos a Jamaica, Guatemala, Panamé o 27 DE OCTUBRE SRRTNCEROS ANTICO ist sa2 sovitYico O€aR ELAVON U2 EL MAYOR Venezuela ~cualquiera que sobrevolara Cuba- y ser sus pasajeros principalmen- te turistas estadounidenses 0, mucho mejor, un grupo de estudiantes universi tarios de vacaciones. Mangosta terminé por fracasar estrepi- tosamente: el programa de sabotajes fue rneutralizado y os posibles atentados con- tra Castro oportunamente descubiertos y liquidados. Eso lo convirtié en el segundo gran revés politico de la administracién Kennedy en relacién con sus planes de acabar con el régimen cubano, Se eché mano entonces de algo tradicio- nal y mucho mas amenazante: unas ma: riobras militares estadounidenses a gran escala realizadas en el Caribe, en las que tn par de dhisiones de marines y otras dos de tropas aerotransportadas -unos 40.000 soldados en total-, practicaron la invasién de una isla anénima para derrocer a un dictador imaginario de nombre en cédigo ‘Ortsac*. Si Kennedy queria asf alarmar a Castro, lo consiguié, Cuatro meses después de los sucesos de Bahia de Cochinos, en el verano, Castro, que poco antes de la Invasién habia confirmado el cardcter socialista de la revolucién cubana con la inten- cidn de recibir ayuda soviética si venian mal dadas ~una declaracién que, a de- cir verdad, apenas tuvo eco oficialen »» LU DECLARACION DE INTENCIONES DE ROBERT KENNEDY PARA ACABAR CON FIDEL CASTRO ABRIA A SU CIRCULO MAS INTIMIO LA POSIBILIDAD DE IMAGINAR CIENTOS DE MANERAS POSIBLES DE ACABAR CON CASTRO. ENTRE ELLAS HUBO ALGUNAS QUE PARECIAN MAS TIPICAS DE UNA NOVELA DE CIENCIA FICCION, COMO LOS PUROS EXPLOSIVOS O ENVENENADOS, LOS ATAQUES BIOLOGICOS O LAS POSIBLES MANERAS DE PONERLO EN RIDICULO. NO EN VANO, INCLUSO SE LLEGO A HABLAR DE LA POSIBILIDAD DE QUE SE HUBIESE PRODUCIDO UNA ENTREVISTA PRIVADA ENTRE IAN FLEMING, AUTOR DE LA SAGA DE JAMES BOND, V KENNEDY, PARA COMENTAR METODOS DE ASESINATO QUE NO DEJARAN HUELLA. CRISIS DE LOS MISILES PUN Boast EXPANSION NAVAL LO QUE SIEMPRE SE OLVIDA EN OCODENTE EN CUALQUIER REFLEKION SOBRELA "CRISIS DE LOS MISES" ES QUELESIRVIO A |AUNION SOVIETICA PARA TOMAR, (OTRA DECISION QUE TAMBIEN [REPERCUTIO EN ELTRATO CON SUNUEVO AUADO: EXPANDIR SU [MARINA DE GUERRA. APARTIR DE 1969 COMENZARON UNA SERIE DE VISTAS INTERMITENTES DE 8UQUES DDEGUERRA SOVIETICOS ACUBA, ENTRELOS QUE SE ENCONTRABAN, ‘SUBMARINOS NUCLEARES, QUE FONDEABAN EN AGUAS DE LAISLA [DURANTE PERIODOS PROLONGADOS. ACTIVIDADES MILTARES QUE RESPONDIAN SIN NINGUNA DUDA ‘ALOS COMPROMISOS SOLICTADOS POR FIDELY QUE ENCAIABAN ALA PERFECCION CON LAESTRATEGICA GENERAL SOVIETICA, ‘YALO DUO EN1970 EL ALMIRANTE SERGUEI GORSHKOY, PRINCIPAL RESPONSABLE DEL AGRESIVO PROGRAMA DE CONSTRUCCION [NAVAL QUE PERMITIOALAUNION, SOVIETICA DISPONER AFINALES DE ESADECADA DE UNA GIGANTESCA, FLOTA DESUBMARINOS Y BUQUES DDESUPERFICIE CAPACES DE ‘COMPETIR CON EL PODER NAVAL COCCIDENTAL:"LA PRESENCIA DE [NUESTROS BUQUES EN TODAS ESTAS REGIONES ATA LAS MANOS [DELOS IMPERIALISTAS ¥ LIMITA SUS POSIBILIDADES DE INTERVENIR LUBREMENTE EN LOS ASUNTOS INTERNOS DELOS PUEBLOS". >» la URSS-, decidiéfusionar sus fuerzas politicas con las del partido comunista, can intencién de formar un partido tinico. Lo hizo ese diciembre y aproveché para anunciar de nuevo, ahora ya de forma ofi- cial, su total adhesién y a de su gobierno al marxismo-leninismo. ‘Sin embargo, a pesar de todos sus esfuer- 205, los soviéticos continuaron mostréndose Feticentes a reconacer a Cuba como miem- bo del campo socalista Larazénera sencilla, hasta entonces ese campo socialstase habia desarrollado siempre en tomo a las fronte- ras de la URSS, por lo que tenian serias du- das de poder proporcionar ala isla mayores garantias de proteccién en caso necesario, Ademas, consideraban que la nueva posicién de Castro lo Unico que hacia era aumentar la vulnerabilidad de Cuba. Ahora si que Estados Unidos no se mostraria tan ‘flexible’. los acontecimientos parecieron darles la razén. A finales de enero de 1962, durante Ia conferencia dela Organizacion de Estados Americanos celebrada en Punta del Este, Uruguay, Estados Unidos consiguid expulsar 2 Cuba del OFA con el argumenta de que "el manaismo-leninismo era incompatible con el sistema panamericano". Una importante vic toria para Washington, que hasta entonces ni siquiera habia conseguido que un solo miem- bro de la orgaizacin regional apoyara las sanciones que solitaba contra el gobierno de Castro, que precipité también la ruptura de relaciones diplomaticas de Cuba con los mismos pases ~tods excepto México €l resultado fue una declaracién de gue- ra. Por una parte, contra los gobiernos la- tinoamericanos ~a partir de la Segunda De- claraci6n de La Habana el 4 de febrero, en la que Fidel expuso con firmeza “el deber de todo revolucionarioes hacer larevolucén’=, Jo que le llevaria a ofrecer su ayuda a cual- quier movimiento disidente de la regién; y, por otra, contra Estados Unidos, que el cia 7 de ese mismo mes, de forma definitiva, pudo Implantar el embargo que tantas veces habla Intentado hasta entonces. Tampoco a Kennedy le resulté su nueva posicién tan provechosa como esperaba. Es Cierto que los dirigentes soviéticos mas con- servadores, atin imbuidos de la teorla esta- linista de "Va historia no puede retroceder" no aceptaban a Cuba para no correr el riesgo de permitir por primera vez en la historia del ‘mundo comunista un estado miembro fuera de su sistema, pero no lo es menos, que al- unos estaban dispuestos a correrriesgos. que mas, Nikita Kruschev, que, aunque por tentonces todavia se encontrata en minoria en el Soviet Supremo, defendia que la URS debia aceptar el desafio cubano y, ademas, ‘aguardar alas repercusiones que eso pudiera tener en América Latina. En abril, cuando ya las relaciones entre La Habana y Mosciicorrian el riesgo de dete- riorarse ante el creciente malestar de Fidel Castro, Kruschev obtuvo la mayoria que ne- cesitaba para llevar adelante sus planes. A continuacién, de forma muy discreta tanto ue solo se publics en Pravda-, reconocié a Cuba como socialista La decision de instalar misiles en laisla leg ppoco después. La mayorfa de los autores que han escrito sobre la crisis posterior, probable ‘mente influidos por la visién estadounidense de lo ocurrido, sostienen que la Unién Sovié- tica buscaba modifcar a su favor el equilbrio de fuerzas nucleares, pero si uno es objetivo, no puede mostrarse tan de acuerdo. La prin- cipal preocupacién de los soviéticos era la defensa de Cuba y su integracion militar al campo socialista,y la Unica forma de hacerlo LA PRINCIPAL PREOCUPACION DE LOS SOVIETICOS ERA LA DEFENSA DE CUBA Y SU INTEGRACION MILITAR AL CAMPO SOCIALISTA, Y LA UNICA FORMA DE HACERLO ERA INSTALANDO MISILES. FOTOGRATA A CURIOSIDAD LO CIERTO ES QUE EL RESULTADO DE LA CRISIS DE ESE OTOMO SOLO SIRVIO PARA DESPRESTIGIAR ‘AOS SOVIETICOS, HASTA ENTONCES MUY PRUDENTES. EN TODO LO RELATIVO A SU POLITICA EXTERIOR. ‘TUVIERON QUE RETIRAR SUS IMISILES ¥ CONTENTARSE CON EL COMPROMISO MENOR ESTADOUNIDENSE DE QUE NO SE INVADIRIA CUBA. ESA COMPENSACION, QUEEN PRINCIPIO PARECIA PEQUENA Y SOLO ACEPTADA PARA MANTENER LADIGNIDAD, TAMPOCO ERA DESPRECIABLE PARA ELLOS. SI VOLVEMOS A TENER EN CUENTA SU OBSESION SOBRE LA ‘VULNERABILIDAD DE LA ISLA. MAS ‘AUN, ESE ERAUN RESULTADO [MUCHO MAS SATISFACTORIO QUE LA RETIRADA DE LOS MISILES ESTADOUNIDENSES DE TURQUIA, (QUE TAMPOCO PARECIAN PREOCUPARLES DEMASIADO. on relativas garantias era instalando misiles (que sustituyeran a un tratado de defensa y asistencia mutuas casi imposible de cumplir en caso de ataque alla isla -tratado que, por ‘otra parte, nunca llegaron a firmar Cuba y la Unién Soviética de manera oficial. De he- cho, si Estados Unidos no hubieran descu: bierto os misiles antes de que fueran opera- tivos, es muy dificil imaginar cémo habrian ppodido cumplir su amenaza de bombardear las bases sino estaban desmanteladas en un plazo de tres dias. Se han escrito miles de paginas sobre el posible inicio de una guerra nuclear, y el ‘magnifico papel desempefiado por los es- tadounidenses y su presidente, todo muy inflado por una propaganda muy interesa- da en levantar un gobierno que hasta en- tonces estaba por los suelos. ‘Sin embargo, a Fidel no le gusté nada la forma en que se desarrollaron los acon- tecimientos, ni se fio por un momento de la promesa estadounidense, a pesar de los esfuerzos sovisticos por convencerlo. El resultado fue el primer deterioro serio MIGUEL DEL REY TRMISTORIA MILITR, ES MIEMBRO OE VARIAS [ASOCIACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DECENAS DE ARTICULOS ¥ENSAYOSHISTORICOS, 1 A2010~ DE A YA DESAPARECIOA REISTA, ‘ANG 2011 ELK PREMMOALGABA DF BIO EAP, ‘SEENCARGO DE LA COLECCION TRAZDS DE LA de las relaciones entre ambos paises y un ligero acercamiento de Cuba hacia China, que en Corea se habia mostrado mucho més dispuesta a la accién. En contraposi- cin, los dirigentes soviéticos se esforza- ron atin mas en tranquilizario. Primero, aumentaron considerablemente sus Sumi ristros de armas convencionales, lo que canvirtié al ejército cubano en uno de los mas poderosos del hemisferio occidental e hizo imposible una intervencién militar estadounidense directa que no fuera ma- siva. Luego, ademds de reforzar la perte- rrencia de Cuba al campo socialista como miembro activo, le dieron una sustancial ‘y muy ampliada ayuda econémica, Ambas soluciones parecieron satisfacerlo, al me nos de momento, a juzgar por las manifes- taciones a favor de los logros socialistas que realiz6 Fidel Castro tras sus visitas a la URSS en 1963 y 1964. Sea como fuere, Kennedy, gracias a la prensa ya la propaganda, ha quedado como el salvador de un mundo que nunca llegé a estar en peligro. Paradojas de la Historia. mr TORTS T=S} REINAS Y EMPERATRICES. JOSEFINA LA MUJER DE NAPOLEON Y LA EMPERATRIZ DE FRANCIA EL MATRIMONIO ENTRE NAPOLEON Y JOSEFINA NUNCA FUE SENCILLO. DETRAS DE SU DELICADO ASPECTO SE ESCONDIA UNA MUJER CON UN CARACTER COMPLICADO, QUE LE LLEVO A PERDER SU POSICION COMO EMPERATRIZ DE FRANCIA. ARIE JOSEPHE ROSE TAS: CHER DE LA PAGERIE, NACIO EL 23 DE JUNIO DE 1763, EN LES TROIS-ILETS, ISLA ANTILLANA DE MARTINICA, FRAN- CIA. Fue la hija mayor de Joseph Gaspard TTascher de La Pagetie, de origen noble, y Rose Claire des Vergers de Sannois, vo dos hermanas menores: Catherine-Désiréey Ma- tie Frangoise Literatura de la época describia 3 Josef. ra como una mujer de altura media, esbelta, ‘con buena figura y cabellos castaios y sedo- 06, ojos marrones y tez morena, Su nara era Ppequeriay simetrica y su boca bien formada, POR Mé ANGELES LOPEZ DE CELIS LA LITERATURA DE LA EPOCA DESCRIBIA A JOSEFINA COMO UNA MUJER DE MEDIA ALTURA, ESBELTA Y CABELLOS CASTANOS, OJOS MARRONES Y TEZ MORENA. aunque, segin parece, procuraba mantenerla cerrada, para no descubrir su mala dentadura, a todas luces deteriorada por la costumbre de chupar cafa de azicar durante su infancia en Martinica. En sujuventud, fue elogiada con frecuencia por suelegancia, su estilo y su vaz dulce ‘yen modulada, ‘Al menos, hasta octubre de 1779, Josefina usé su primer nombre, Rosa, o el apelativo mds familiar, Yeyette. Después de su matrimonio con Alejandro de Beauhamais, firnaba como \Viacondesa de Beauharnais,o bien La Pagerie de Beauharnas. El certificado de matrimonio ‘con Napoleén aparece con laririca MR. Taschery, de ahi en adelante, firmé con los dos apelidos La Pagerie-Bonaparte o Tascher-Bonaparte, Con posterioridad, a partir de 1804, Firm simplemente Joséphine, nombre con el que fue coranada Emperatrz de Franca y can el que Fontainebleau, asi como en la Malmai- son. Josefina también vigjé al exterior: Es tresburgo, Maguni, Baden, Wurterberg e tala. Sus gastos corn a cargo del tesoro, ‘ue cara sus costososvestos, sombre ros y zapatos, adems de las sedas, plums, joyas perfumes extravagantesobjetos que acostumbraba alucren eventos pblcos €ifinal dl matrimonio de Napolen y Jose fina tuvo su causa en el descubvimiento tar- io de qu € nunca tenet un heredero con stuesposa, uranteas slo por echoque Josefina era fri, puesto que tenia dos io, de ta modo que el propio Napoledn asus la responsablidad de que su matrimonio no tuviera descendencia, Sin embargo, en 1805, Naples legé aser padre de un hijo legit imo. Més tarde, en 1809, una de susamantes, le condesa polaca Maria Walewska, e revels ‘que también estaba embarazada, Tiempo después, naceria su segundo ho, Alexandre Npoleén pareca,entonces,estarse co brndose la venganza, ante el trato dip conte que siempre reciié de su esposa. Al comprobar en sus cartas que elle estaba arepentide, Napoléon recriminé a Josefina su triste al tiempo que se burlaba de sus sentimientos: Me dies que no haces mes ‘que Hora, Vaya! ;Qué feo! ¥ me he reid de esoque dices dequete casaste paraestar con tu mario. Yo cea, en miignoranca, que la ‘mujer estaba hecha para elmeride, y el mar: dd para ka patri, la fariliay la lori, Perén por estpidez. Siempre se aprende algo de ‘uestres bells danas”. Josefina entonces etré endesesperacion, temiendo el cvorcio como algo iremedia ble. Ante tan desfavorable coyuntura, tom Toserna la decision de proveer ela misma asu marido cde amantes, De este modo, lo mantenclia a suilado. Napoleén era ya una caricature de si ‘mismo, unhombre crue, autoritario y déspo- ‘a. Finalmente, yapesar de los esfuerz0s de la Emperatra, Napoledn decks dvorciarse de Josefina pare poder volverse a casaryconse- Bui el heredero legitimo que tanto ansiaba, El dvorcio se materialz6 el 10 de enero de 1810, el primero bajo el Cédigo de Napoledn, Un aio despues, en 1811, Napoledn con- trajo matrimonio con la archiduquesa Maria Luisa de Austria con la que tuvo un hijo ese mismo aio: Napoleén Il de Francia. Después de su divorci, Josefina se traslad6 al castillo. EL FINAL DEL RIMONIC APESAR DEL ARREPENTIMIENTO DE JOSEFINA, NAPOLEON, VISIBLEMENTE HERIDO POR SUS DESLEALTADES, TOMO NUEVAS AMANTES, TENIENDO SU PRIMER HO CON ELEONORE DENUELLE DE LA PLAIGNE, QUE LLEGO A SER CONOCIDA COMO LA CLEOPATRA DE NAPOLEON, DISIPANDO ASI LAS DUDAS SOBRE LA CAPACIDAD PROCREADORA DEL GENERAL, POR OTRO LADO, EL NINO, ‘CHARLES LEOW, ERA IDENTICO ‘ASU PADRE, dela Malmaison, cerca de Pars Se dedi a cular de sus jardnes y sus exclusivos rosales. La ‘especie Souvenir dela Malmaison recibié su nombre coma homenaje als 650 variedades de rosas que florecian en sus parteres. acuerdo de divorcio le asigné a Josefina rentas suficientes pare vivir con holgura y varias propiedades a modo de compensacién. Sin embargo, la ex Emperariz siempre fue una mujer » /as09:00 alot tura, que desde hacia hors se encontraba desplegada en linea de batala, comenzé a movers, mientras en ‘sus naves continuaban los preparativos. Lenta y ritmicamente los remos entraron en el agua y de forma majestuosa las galeras co- menzaron a avarzar, ls pendones verdes delisiam se desplegaron YVAN Bj estandarte de pofea. Enfrente, a tan solo seis kilimetros de distancia, los buques cristia- nos hicieron lo mismo con sus bander edn de Venecia, la cruz de Saboya la cruz de och punts de San an, ls baras de Aragén yen manos de don Jun, el estandrt bendeco de liga Santa ‘los pocos minutos de que en el sector norte los venecianos abriesen fuego sobre las galeras turcas, en la zona central el avance de Ali Baja se vio igualmente respondido por las descargas de los caffonesdelas galeazasvenecanas, yun cisparo de la galeaza man- ada por Francesco Duodo destruyé un fanal de La Sultana, lo que ‘se interpreté como otro mal presagio para los turcos. Una vez mis, el humo de los afonazos dels galearas cubrié todo el frente de avance del linea turcafcltandolavsén de o «que estaba ocurrendo alo hombres de ambos bandos, mientras las galerasseguan aprximndos tas para elchoque. Las primeras bala de los cionestrcos comenzaron a ragare aire y 3 levantarsurtdores de agua al caer, aumentando e udo y ta confusién La tension debia ser enorme entre os criianos que ‘esperaban, pero los artilleros de la Liga Santa siguieron aguantando, taly como s les habia ordenado, asta que abrieron fuego 2 muy cortastancia, cuando los espolones deierr de as galerasturcas estaban practicamente encima de ellos. El combate siguié refiido un tiempo en el grupo de naves que rodeaban a Hassan, pero ls ballesteros la infantera venecana en un tipo de lucha que benefcabaa los crstanos, que seguian Unidos y apayindose unos a aros, acabaron imponiéndose Tras la muerte del hijo de Barbarroja, la resistencia otomana se derrumbé. El frente turco estaba roto y los victoriosos italianos te- nian acceso a mar abierto y, por lo tanto, a rodear la formacién tur- ‘ca y atacar por la espalda a las naves que seguian enredadas en el centro, en un combate ain incerta. Enel medio dels dos lneas, La Suitanase habia estrelado con tra el costado de babor de La Real, obteniendo una pequefia ven- ‘taja al alcanzar casi la altura de la cuarta bancada, pero la artilleria storia de la capitan dela ig Santa y los cafionesstuados mis aria, arrasaronalsjenizaros que estaban en as bordas ye etd ALAS 12:20, LOS ULTIMOS TURCOS FUERON EXPULSADOS DE LA CAPITANA CRISTIANA Y OS SOLDADO: SSOLDA ALTARON SC DE LA SULTANA DE FRANCIAEN EL ‘que fuese asaltada, La lucha fue durisima, mientras las galeras de ‘apoyo enviaban mas y mas hombres a mori en un una lucha feroz En la retaguardia, don Alvaro de Bazin envio refuerzos al cen- tro, y dos de sus galeras, la Esperanza y la Fe, ambas venecianas, hhundieron las naves turcas enviadas por Murat Rels en apoyo de Ali 8ajé. Al mismo tiempo, una galere espafila destrozé a la nave turea que amenazaba con acabar con la resistencia de La Real y la batalla entré en una nueva fase. Alas 12:20, los uitimos turcos fue- ron expuisados de la capitana cristiana y los primeras soldados de [a Liga Santa saltaron sobre a cublerta de La Sultana. Los dos primeros asalts crstianos fueron rechazados, aunque en ‘ambos llegaron hasta el mismo palo mayor, pero también hubo dos ‘ataques de a capitana de Pertau Bafé a La Real que fueron repeidos. Laescena era horrorosa, con decenas de cuerpos mutilados y muertos ‘por doguier. las 12:30 ls tropas de Colonna acabaron con la resi tencia de Pertau Ba ysugalerefanal cays en manos de os eistianos. ‘Alas 13:00]as35 galeras quele quedaban a Doria pudieron alcanzar la zona de lucha y apoyar aos restos de la fuerza de Cardona, recupe- rando 5 galeras, pero antes de eso el astuto Ulu Al se digié con 30 desusgaleras contra el centrodela linea cristiana, presto a ayudar a Al Baja ycispuesto dar el golpe decisvo a los cristiano. El centro de la linea cristina estaba cerrado por la Capitana de ‘Mala, al mando de Giustiano, prior de Messina, una de las temidas haves de'"La Reign", que hablan rechazado el primer asato tureo al ‘comienzo dela batalla brilantemente. Ahora Ul Ale lanaé con sus fleras sobre ella sus dos compaferas, la Orden de San Pedro y la ‘Oren de Sen Juan. Los corsaris nrtefrcanos atacaron comolobosa sus odiados enemigos. Si abordar una galera de Malta pod ser senci- lo, dada la superioridad numérica tomarla era otra cosa Laluche fue atroz, superados en una proporcién de seis contra uno, los callers de la Captana de Malta sus sargetos,escuderesy au liares malteses murieron todos en sus puestosluchando en medio de tna horrible hecatombe, entre aulidos de as que aia, humo, lamas, cisparos de arcu y el sonido de os aoeros. No hubo edad ni se concediécuarte slo tres caballeros dela Orden, todosherdos,sobre- vivieron, entre ells el propio iustinano, Elasaltoen tres fase de Ulu Alipaecia queibaatener éxito, pela ‘dura resistencia del escuartn de Cardona, que se habla separado de fa ines de Doria la cantdad de bajas que habin suri sus galeras Ie impitiron lograr el trunfo. lial, no pudo rodear lalineacristiana ‘de Dora y tampoco apoyar la lucha que Al Baja iraba en el centro. pesar del aparente éito de Uy li todo estaba ya decid, LAMASALTAOCASION QUE VIERONLOS SIGLOS. Don Alvaro de Bazin, que habia visto la maniobra turca taponé la bre- ‘cha coneficaca,mpiciendo que lgrar su propést y luego cargécon fuerza contra el centro de AiBaa, Los experimentadossldados de los tercios eencargaron de termina el trabajo. Galera a galera los implacablespiqueros espatioles demostraron cbmo se asl ua fortaleza flotate y avanzaron por el mar como si se encontrasen en una campo de batalla terestre La lucha fue enco- nada ysahje, pero las hombres de don Juan lograron la victoria Los asaltantes ce La Suitanadieron muerte a Al Bai en el tercer asa. Entorno alas 13:20 todas as alerasturcas dela division cetralha- bian sido tomads odestruidesy sus hombres comenzaban arendise ‘en masa, Unos fueron masacrados y otros se iron forzadosaluchar hasta el final. Las escenas debian ser indescrptibes, los arcabuceros y piquers cristianas remataban alos caldos al mar o los dejaban aho- {ase La flotaotomana se desmoronaba vas 13:30, solo el bey de ‘Argel cortaba con una fuerza de combate en condiciones de lucha. Tras disiparse el humo, Uj A vio que en el ceil batalla se in- , lis de Memphis, que ueden encon: “ antiguamente "fue trave quvos __ TANBUENO, QU ia capital del ant atatides, PRESENTANINTACTOS quo Egipto. Durante Su estado de conservacines LOS QUE FUERON eaipcios enterraron tan bueno, que ee a sus muertos alli, algunos de los ‘CORADOS. de esa manera, se ha colores con los que convertide en un lugar fue decorada la de mucho interés ar madera estén atin intactos, queolégico. RECORD KEOPSQUE LIEGO ASEREL EDIFICIO MAS GRANDE DEL [MUNDO DURANTE UNOS 4000 ‘AROSIPERDIO ESE RECORD EN ELSIGLO XIV CUANDOEN INGLATERRA CONSTRUYERON EL CANIPANARIO DE LA CATEDRAL DEUNCOLN, 2 LOS COLO} ES CO tunes 3.000 afios, los ESCLAVOS {LAS PIRAMIDES NO FUERON CCONSTRUIDAS POR EScLAVOS SINO PORHOMBRES UIBRES. SE ENCONTRARON TUMBAS DE SOS OBREROS CERCA DELAS PIRAMIDES, YUNESCLAVO NO TENIA ELDINERO PARA PAGAR LUNA SEPULTURA, 3 MOMIAS DE ANIMALES "REVIVEN" GRACIAS AL 3D Un equipo de investigadores briténicos ha ‘desenvuelto a la vida a tres animales momificados del Antiguo Egipto tres diseccionarlos utilizando un escéner en 3D de alta resolucin Yes que esta técnica ha permitido observar detalles sin precedentes sobre la vide y muerte de los animales hace mas dde 2.000 anos. En concreto, se han estudiado una serpiente, un péjaro y un gato, pertenecen a la coleccién del Centro de Egip de la Universidad de Swansea ‘Ahora se sabe con certeza que los animales eran criados 0 capturados por cuidadores y luego sacrificados y embalsamados por los sacerdotes del templo. Se cree que de esta manera se llegaron a ‘crear’ hasta 70 millones de momias de este tipo, Les antiguos egipcios momificaron diferentes especies animales, ncluidos gatos, ibis, halcones, serpientes, cocodrilos y perros. Pera las momias de animales més comunes eran las ofrendas votivas, compradas por los vsitantes de los templos para ofrecerlas a los dioses, como medio de comunicacién con ellos. Ear ee eee ie cee Ces pease er acs ose) Prony para que el difunto pudiera eee PRIMERA HUELGA EL FARAON ERA VISTO COMO UN FARAON TENIAN UN CALENDARIO eSABES QUE SIGNIFICALA 4 CALENDARIO ‘QUE CONTABA CON 3 DIFERENTES ESTACIONES: SIEMBRA, INUNDACION Y cosecHa. DIOS EN LA TIERRA, ¥ ELRESPETO DEL PUEBLO HACIA SU MAXIMA FIGURA ERA CASI DEVOCION. SIN EMBARGO, £50 NO FRENG AUN GRUPO DE TRABAJADORES DE RAMSES III PARA ORGANIZARLA PRIMERA HUELGA DE LA HISTORIA PALABRA “FARAON"? EN EL ANTIGUO EGIPTO SIGNIFICABA "GRAN HOGAR” Y SE REFIERE [AQUEEL CUERPO DEL FARAON ERA EL MEDIO POREL ‘QUE EL ALMA DE UN IOs SE MANIFESTABA. om, MONUMENTOS LAIGLESIA MAS ANTIGUA DE GALICIA SANTA COMBA DE BANDE LA PROVINCIA GALLEGA DE ORENSE, DESCONOCIDA PARA MUCHOS, ATESORA. CONSTRUCCIONES DE GRAN VALOR ARQUITECTONICO QUE HAN RESISTIDO EL PASO DE LOS SIGLOS Y AUN ASOMBRAN POR LA BELLEZA SERENA DE SUS PIEDRAS Y LA PERSISTENCIA DE SUS ENERGIAS TELURICAS. EL SANTUARIO VISIGODO DE SANTA COMBA DE BANDE EN LA COMARCA DE LA BAIXA LIMIA, A ORILLAS DEL RIO LIMIA, QUE ALGUNOS EXPERTOS DATAN DEL SIGLO VII, ES UN BUEN EJEMPLO DE ELLO Y FUE DECLARADO MONUMENTO NACIONAL EN 1921. TEXTO: CRISTINA M* MENENDEZ MALDONADO FOTOS: GERSON A. DE SOUSA OLIVEIRA L TOPONIMO BANDE SE CREE QUE DE- RIVA DEL NOMBRE DE BANDUA, DIOS 0 DIOSA VENERADO EN IBERIA POR LOS GALAICOS Y LUSITANOS, QUE PUDO TAM- BIEN SERLO EN BANDE, AUNQUE TAM BIEN SE ESPECULA CON QUE EL LUGAR, EN LA ANTIGUEDAD, PUDO ESTAR DEDI- ADO A LAS NINFAS. E! culto de Bandua se cextendié del norte (Gallaecia y Asturia) al sur (Lusitania), junto ‘con otras divinidades como Cosus y Nabia, Precisamente en la iglesia de Santa Comba, habia un ara consagrada a Bandua ahora desaparecida y, ademés, "Comba" proviene de la palabra latina Columba, paloma, animal sagrado relacionado con Venus, sim- bolo de la paz en el Antiguo Testamento, EN EL INTERIOR DEL SANTUARIO Desde hace veinte afios, Maria Isabel Alonso vecina del lugar, se cencarga, sin ayudas, de cuidar esta joya arquitecténica, una de las referencias turisticas y culturales de Bande, Sorprende que un monumento tan relevante carezca de guias turisticas, y »» et ARQUEOLOGIA [IQNUMENOS »+horarios de visita como otros enclaves. La buena voluntad de Maria Isabel que mantiene limpio el ugar y sus alrededores ccontrasta con la falta de ella de ls insituciones, a pesar de ser considerada como la iglesia més antigua de Galicia. La hume- dad hoy amenaza con deteriorar sus pinturas y espacios, por lo ‘que seria necesario un estudio a fondo para que el tiempo no. provoque males irreparables. Un mal que aqueja en demasia das ocasiones nuestro patrimonio historico. Santa Comba posee unas hechuras rectangulares con planta de cruz griega, una cabecera y un péitico con varias estancias, ‘cada una. Sus dimensiones con 18 metros de longitud por 11,90, metros de ancho, y conservan en su mayoria la fabrica original No en vano, se trata de un templo bien conservado. Esta joya vi sigoda posee dos accesos uno en el brazo sur del crucero y otro, fen el porche, 2 los pies del monumento-, y una entrada princi pal que fue realizada en el siglo XVIl guardando semejanzas con €l resto del edificio. A ambos lados del pértico de entrada, dos capillas servian de refugio para los peregrinos. Una espadaia de dos vanos construida en el sigho XIX corona el pértico. Senta Comba de Bande es considerada ‘como de tipo monacaly esta relizada con grandes slares en granito, Fue tun pequerio monasteriohabitado PE por monjes que atendian espi= tualmente a los peregrinos en HAE us viajes, y cuyos espacios les N Sirvieron de refugio. Sus cel- das, adosadas a la iglesia han A » DEL SAGHIFCIO aRQUEOLOGIA Mg \ »» arco de herradura que descansa en cuatro columnas con dos _noviciado la capilla de San Miguel, construida en el afio 937 ‘apiteles de tipo corintio y otras dos de factura vsigdtica y declarada Monumento Nacional en 1923, De estilo mozé- Dichas pinturas murales estén datadas entre los siglos rabe, posee numerosos arcos de herradura, y XV-XVI y restauradas en 2003. En ellas se puede es un templo orientado a los equinoccios ‘observar a la izquierda al arcdngel San Ga- que recibe la luz del amanecer en esas briel, a la derecha a la Virgen Maria con SANTA COMBA DE fechas de manera magica. También Un libro y junto aellala paloma, lo que con Castromao, tierra de los an- 7 ar i. BANDE COMPARTE I se representa la anunciacién, Sobre la tiguos Coelerni que firmaron ventana del abside a San Martin." PROTAGONISMO CON OTROS un pacto de hospitalidad con Obispo y en el techo la Trinidad, los romanos, escenificada con Dios padre sobre el que des INTERESANTES ENCLAVES todos los afios en la “festa ‘eansa el hijo y la paloma, simbolo OURENSANOS, COMO castrexa” 0 el campamento del Espiritu Santo. Un cielo con 7 romano Aquis Querquennis. estrellas, sol y luna decoran el EL MONASTERIO DE SAN ‘Orense, provincia de paso reer ee angus, SALVADOR DECELANOVA, aera te protagonismo con otros intere QUE ATESORA LA CAPILLA, foyas arqutectnicas ehistricas weaamot comes. DESANMIGUEL, ° _iregantana ret nova que atesora en la antigua huerta del - dejaré de sorprendernos. " SUMI=fe) Ress} HISTORIA IGNORADA ESVASTICA LOS SIGNIFICADOS DE UN SIMBOLO ALOLARGO DE LA HISTORIA LA ESVASTICA SIEMPRE FUE UTILIZADA, ABUSADA, INSTRUMENTALIZADA, DESGASTADA, DESVIRTUADA Y DEPOTENCIADA A GUSTO DEL CONSUMIDOR, QUIEN, SIN EMBARGO, LA USO PARA ENSALZAR SU IDEA, SU TEORIA, FUERA POLITICA, COMERCIAL O RELIGIOSA. LA POPULARIZARON TANTO QUE SE LE LLEGO A EXTIRPAR SU PROPIO SIGNIFICADO, INNATO, EXENTO. DE CONDICIONAMIENTOS, PREJUICIOS 0 IDEOLOGIAS DE NUCLEOS O COMUNIDADES. CoS kero IVIEVeMeNS HISTORIA IGNORADA DOs Cee PROTAGONISTA DE LA CELEBRE Crowes Cmuuurittes ne es Ps eee at Pea ie cance bre el dafio y el malestar que p ‘ocasionar cuando alguien toma Cee Sears plio, infinito e ilimitado. Cuando com- Ser a eee es} SEO ee cen ae oc tes, siempre en funcidn de los demas, re ecu Peace er Hay algo de todo esto en el simbolo de los simbolos: la esvastica, una esp raeeeecaiet ae eie cea ts ELDATO Poesy etl Pretec! Pee eee ULE EC as vce) pe ae arty Poets Seer eT Cree een aes eee ce neem ney COC e ome te es Core eS Deon ine ers nificado que mas y mejor le PROMI tuee ey Sen rue eric co Pore eens Coreen eee es PaO ee) SC oe Ey Bien ae Pro eee ene ene CO eee Neier) en tomo a la esvastica. “Hablamos de Pa ee eae eae Cre eee ois pe een eee Kazajistén.. E| Céucaso, Alli habia po- Pee ee ee ce ied Mee are eRe) Sen ey eee eae ee a es Reem eee ee Le tolino, quien profundiza ademds en su Sete Ceci ee ee division de estas arcaicas civilizaciones eee ese canes ec aa eee? tré su espacio en época clésica, donde Pe ee ree) Ca et et 0 decoracién de sarcofagos. Los cristia- ee au ee Ser eee a ae Cre rae coy eee ey Peer eeeeeeun e ee Peer eee eae et CO eee uo mee? Re Ie oe Ie cay cientos de Iéculos y cubiculos. Ce nee eae nae eee er ry eee eo cristianas que llegaron a Roma pro cedente de Tierra Santo, con Pedro y ee een ncaa ee cme tea Lets Marcello, sacerdote de la Comunidad Se cake Se Owe ae cuca tor eee? eRe ar oe ce REC ene cats ee eed lo que pasd, especialmente durante el Preece ICEL) infinita de narrativa y retérica a partir de Adolf Hitler, quien ~apoyandose en algunas tesis de importantes fildsofos Semen en ee eae cay Pao en Cee Peas La palabra esvastica viene del sanscrito eee noe ae See eae ee carda, tiene muchas versiones, asteris: CeCe ean ena} ee a acc Sree eeu Dee ue Ru Cea o enc tantas identidades que podria incluso Doran aM een Ec cs ORO reece eg ron de protegerla, acompafiarla en su largo peregrinar. Matteo Tonelli, periodista de la re- vista Il Venerdi (adjunta al diario la Re- Peete eu ocd CO uence ce ccaras y, mediante la redencién, tratar ec ice en Cro eR libro del célebre grafico y director de Bee ae eeu eee ecu Cen a Reece Cue ne eee ee ea) See ee sic) Pee cM at) COSC nn) Reo Rae Eas) eee ee a ee ficado en las antipodas del que recibira Proc eC One Etec pec ue brié la esvastica en algunos objetos y restos encontrados en la antigua ciu- Cec) eee Rc su articulo de suplemento semanal, el pes Cue ec) que era un simbolo religioso ario, y lo Bee Re Cie Coe ue ae ae ess UOC a Reich para tiranizar y proclamar la pre- eee eee ay Cen ears ae aera DR eu ay dio Hitler a los simbolos, cuya ausen- Cre crre uni aad dating para el presente ¢ intolerable Pen emacs Comme Cae mri th Pee Cnn SIMBOLOS| Te ce nm) eee ay sus secuaces, un canto al odio y el ex- Seon Se ene uncer Cece eT ee aera provenientes de antiguas colonias del pals como Camertin, Togo, Tanzania, Ruanda, Burundi o Namibia Baa acs Peco Rta ate Cte ees fee et ea) eee ee ies Bastardos de Renania. Una raza impura 2 0s ojos salvajes, dormidos y distor- sionados del Tercer Reich y sus huestes, ee ee ote) Ne ce RR) Po eee cue nia asustada, insegura y diesmada. En Pe ec ec Sod Ese Meio eetoy SCOR ea oe a Rat eeu Mem ccs een ee cue aa ce cece ner cc rie} PCa Coa con) cristianos. Quizés no querria ser or namento de los indios de América 0 simbolo sagrado de ninguna religion. Cte eae ec eo Peete a teu caer ee ree ricanos, ser instrumento politico, de eu Cee end arquitecténico, eae Caen a Pee eu en acy See en Cy fee ee a eae Cee LT Ce ee cn CE eC CT a Cen Cuong a eee eee eo erates Cola o Carlsberg. Decors manifiestos, tarjetas de visita. , antes de la llegada PAC ee eee ECR oi Tee eee ety Cee ee atc cs Poa ee OR! ee eet Uno, ninguno y cien mil han sido, son Pre ie aes) Peer ee cen ‘geometria de veinte lados que la con- Rn ce ta Pee occa cat Pee Rc esa cuando los soldados de la 752 infante- en ee ete ten PO ae eae ec aN Cm sc Se Re eno Cen eae eet CeCe eel? Cee een eee meen ee cena independiente, extraida de los ojos ae ees Scuinicr ty le dieron sin pedirla permiso. A Vitan- Ore eau emg eC ue uu mente, de forma unilateral y egoista. eer acy ee neu Uy Or I Scam Seer eet ewer Seon cued ni Peace Ces se tatué doscientas en todo el cuerpo PM Se Neos CaP Sean cee cnc Re Cr hues ert oo Deemer Re eC ar Cat) Pe on eR Pee Cee) See ere neue ee et POR Ceo Ue Deen eee ut) simbolo situandola en el interior LACURIOSIDAD Prt er ten een Gem) Panera att nari esec rena) eRe anc ec cae aac Pea ech ee re ee ea erate ee RO ee er ae ec neta eC ite) Rie aa enee uet hte nmr tel ed Deane erate tern a eee PNM Maen co aero CU nti nestany Bee oe eT aN) Si i=fe]Me}s} HISTORIA IGNORADA de una estrella de David. Se basan CO ec oer erc nc a fees eeu as avanzados~ pudieron haber creado la Sree cue ect Onin cs ria genética Un océano en una gota de agua. Asi se Cece) de aleph, un libro de arena de Borges sin Ree sates Se RCO ecu) Ene Mico eet representa los cuatro elementos (fuego, aire, tietra y agua) y mil cosas més. eee ua On SOc uC Se ics Bee ear eevee ee eee ae ee ere viajeros en Asia y Las Indias por sus an ee ee cay Heller habla de un simbolo irredimible ONE crc et ure eee tae er ee Ree eee eur cence pecie de guerreros blancos llamados arios. Fue fuego, aire, agua y tierra; mera R Me ey Pete eu ay See cure meer) pe ac ce Pere ene eee} CeCe eC aa eee ary tg pee ee ad Dea cieeunee Rese Sune eT de ella si no es por los testimonios que, en un alegato de apoderarse de Seu Ree a ee anes tue aT} Pea Seance eee eee ee Sea Race Pm ear aaa Te ue ONY RUE Co eae ry lo nico que vive en la faz de la tie PO ae ate ee el realmente inventado por ella mis ma. La pregunta, retérica, sera: Qué Pera eerie el GeO es ho eerie Cree ce A eae treet eee ee ana acy eee ace eee! PRS eee acy cer Oe ee cién completa de si misma rechazan Cee Cee} su propio nombre y su figura. Alguna See ee rescue ac} vida. Muriendo....Para nacer justo des: Peete ee eee ay Cee ocean ee ae ae et sce Sec a See one aes Cee eee Re ruce? de todos. Incluso de é! mismo. ( ZR KIOSCO: CORONAVIRUS Set Mel Tae eM Ulla HISTORIA aa: PAN Cues) PTA LA TRAGEDIA DE ea reas Ga 3 Pet co aaa Pera ieorduicaaaen oe Cn Ls cena ces HISTORIA DE LAS ARMAS EL ARCO Y LA FLECHA HAN SIDO DESDE SIEMPRE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA HUMANIDAD. GRACIAS A ELLAS, EL HOMBRE SE CONVIRTIO EN CAZADOR. LAS MISMAS PRESAS CAPTURADAS LE PROPORCIONABAN UNA AMPLIA GAMA DE MATERIALES PARA LA FABRICACION DE SUS INSTRUMENTOS DE CAZA, COMO HUESOS, TENDONES, TEJIDOS Y PIELES. POR M* ANGELES LOPEZ DECELIS OR RAZONES OB VIAS, LA CAZA CON (CO ERA BASTAN: rE MAS SEGURA QUE Los MEDIOs UTILIZADOS CON ANTERIORIDAD, YA QUE PERMITIA MANTENER CIERTA DISTANCIA DE SE- GURIDAD CON LOS ANIMALES MAS PE- LIGROSOS. Los materiales con los que se ‘construyeron aquellos primitives arcos nos revelan muchos datos sobre la zona en la ‘que vivieron aquellos hominidos, las herra- mmientas que tenian a su cisposicien y la for rma de utlzaras. Por ejemplo, los arcos pe- ‘quefios eran mas fécles de manejar desde Ln caballo 0 un carro, mientras que los rcos sgrandes eran mas adecuados en el caso de EL ARCO MAS ANTIGUO ELARCO DE CAZA NEOLTICO MAS [ANTIGUO DE EUROPA ENCONTRADO HASTA EL MOMENTO SE LOCALIZO EN UN EXTRAORDINARIO ESTADO DE CCONSERVACION EN EL YACIMIENTO DE LA DRAGA, EN BANYOLES (GERONA). ELARCO CITADO DATA DEL 5400-5200 A.C, TIENE CIENTO OCHO CENTIMETROS DE LARGO, SIGNIFICATIVAMENTE CORTO EN RELACION CON LOS DE OTRAS EPOCAS, ¥ ESTA FABRICADO EN MADERA DE TEJO, ESPECIE PROTEGIDA HOY EN CATALUNA, POR EL DILATADO TIEMPO QUE EL ARBOL TARDA EN CRECER, AUNQUE SE CARACTERIZA POR SU DUREZA Y RESISTENCIA. FINALMENTE, EL DE SEPTIEMBRE DE 2011, SE ENCONTRO UN ARCO EN EL BORDE DEL GLACIAR ANDFONNE, EN LA CORDILLERA BREHEIMEN, CUYA DATACION (C14 CONFIRMA QUE SE TRATA DEL MAS ANTIGUO Y MEJOR CONSERVADO DE NORUEGA, CON TRES MIL TRESCIENTOS AflOS DE ANTIGUEDAD, AL ESTAR FECHADO EN 1300 A.C. REHISTORIALMEe = Cd >» Corral 1800 a.C,, cuando los asi- ios introdyjeron un nuevo disefo: un arco construido con cuero, marfiy madera, con lo que se conseguia un perfil recurvo, lo ‘que aumentaba su potencia con respecto alos egincios y, ademas, contaban con una «gran ventaja porque podian dspararse des- cde un caballo. Sin dda, fue la clave que les permitié excandir su imperio. Otros. pueblos crearon_impresionantes maiquinas de guerra al hacer que los cabar los tirasen de carrosrepletos de arqueros. lgualmente, os romanos deben mucho de la superioridad militar de sus ejécitos a sus ‘experimentados arqueros. Sin embargo, a ‘comienzos del periodo medieval, fos roma- 1nos se vieron derrotados por godos, hunos y vndalos,superiores en el uso del arco, £POCAMODERNA Durante este periodo, los arqueros més notables fueron, sin duda, los ingleses; sus proezas en las competiciones puramente ‘deportivas, luchas y cacerias fueron canta- ddaseen baladas medieval. La dotacién de un arquero inglés era de 24 a 36 flechas de diferentes modelos, Cuando se le terminaban, se le suminis- traban otras nuevas desde carros situados cen la retaguardia. Los encargados de este ssuministro eran, generalmente, nifios que las clavaban por docenas delante de cada arquero, Desgraciadamente, esta circuns- ‘tanciafuela causa de la muerte de muchos pequefios en conflictos bélcos Los testimonios de vajeros europeos du rante el Renacimiento indican que el arco y las fechas fueron el arma mas importante éSABIAS QUE. en el este de Asia, América, Africa Central Ya region drtica. Sin embargo, la introduc- cin gradual de la pélvora dejé a estas a- mas obsoletas, especialmente en el oeste de Europa. Durante toda la Edad Media, el tiro.con arco en la guerra no fue tan decisi- vo y dominante en Europa Occidental Los arqueros eran los soldados peor pagados eel ejércitoo eran rechutados del campe- sinado, Esto se debié a que el arco y la fle- cha eran mucho més baratos que el equipo de un soldado con una buena armadura y luna espada, Los arqueros.profesionales requerian un largo entrenamiento y arcos costosos para ser efectivos; portal motivo, no era habitual, encontrarlos en Europa, ‘Sin embargo, el tio con arco tuvo un de- sarrollo importante en Asia yel mundo isi- ico, Ls arqueros a caballo fueron una de las principales fuerzas militares del ejécito cde Genghis Khan Muchos pueblos del este asitico continuaron utiizando arqueros hasta e silo XIX, y em las luchas inter triba- les an se utlzan aco y fechas en algunas zonas de Africa Central y Américe del Sur Desde el segundo milenio aC. hasta el siglo XVI, en pueblos asiticos y del medio Oriente se utiizaron los arcos compuestos, de mayor potenciay igereza que ls arcos rmonoliticos, si bien, mas frglles y costosos de fabricar. Su alcance queds estimado en ‘unos trescientos metros, aunque existenre- ferencas de lances mayores. Dicen que un sobrino de Genghis Khan disparéa un blanco situado a unos quiniento treintay sels me- 410s, si bien, los arqueras coreanos estaban capacitads para disparar a blancos coloca- dosaseiscientos metros de elstancia sn EN LA DERROTA DE LA ARMADA INVENCIBLE ESPAAIOLA POR LAINGLESA EN 1588, DIEZ MIL SOLDADOS INGLESES FUERON EQUIPADOS EXPERIMENTALMENTE CON [ARMAS DE FUEGO, MIENTRAS LOS ESPANIOLES CONFIARON EN SUS ARQUEROS? EL £EXITO DELEJERCITO INGLES FUE DE SUMA IMPORTANCIA PARA CONVENCER A LOS TEORICOS MILITARES DE QUE EL TIRO CON ARCO SE HABIA CONVERTIDO EN UN METODO. RELATIVAMENTE INEFICAZ PARA LA GUERRA. LEYENDA DE ACUERDO CON LA LEYENDA, [AL ARQUERO SUIZO DEL SIGLO XIV GUILLERMO TELL LEFUE ORDENADO POR UN GOBERNADOR AUSTRIACO DISPARAR, CON SU ARCO, UNA FLECHA AUNA MANZANA. SITUADA SOBRE LA CABEZA DE SU PROPIO HIIO. IGUALMENTE APARECE A FINALES DEL SIGLO XIV 0 PRINCIPIOS DEL XV UN PERSONAJE LEGENDARIO, ROBIN HOOD, HEROE INGLES PROSCRITO ¥ GLORIFICADO POR ROBAR A LOS RICOS PARA REPARTIRLO ENTRE LOS POBRES, HACIENDOSE FAMOSO POR SU [AFINADA PUNTERIA CON EL ARCO. CUENTA LA LEYENDA QUE ERA CAPAZ DE PARTIRUNA FLECHA CON OTRA. En el siglo XI, los normandos desarrola ron un arco grande, conocido como long: bow, que utiizaron para defenderse de los ingleses en la batalla de Hastings, en el 11066 «.C. A partir de entonces, os ingleses adoptaron tambien el longbow como arma Principal, reconaciendo que su modelo tra dicional habia quedado obsoleto, Enlaparternortedelcontinente americano, los ndios también utfzaron el arco yla fecha para cazar. Pero arco caracteristico de estos pueblos era mis corto ys déil, po lo que l cazador tenia que acercarse bastante a la presa para lograr dersibarla. Algunas tribus iniaslevaban cabo campeonatos de cazaa lomos de un caball,y otros practicaban este deporte en laselva, LAFORMACION DE UN ARQUERO Existen muchos tipos mas de arcos Y flechas, de lo que se deduce qu periodo de formacién de un arquero ‘medieval podia alcanzar fécilmente los ‘ocho afios. Cierto es que muchos cam- pesinos sabian utilizar el arco para la caza, pero no era lo mismo cazar a un animal que actuar de forma conjunta en una formacién bélica Cuando los europeos llegaron al con- tinente americano llevaran con ellos su conocimiento sobre la construccién de los arcos, por lo que contribuyeron a que cen Norteamérica se mantuviese elinterés por esta arma, En 1828 se cred el primer club de arqueros, exactamente en »» EL TIRO CON ARCO TUVO UN DESARROLLO IMPORTANTE EN ASIA Y EL MUNDO ISLAMICO. LOS ARQUEROS A CABALLO FUERON UNA DE LAS PRINCIPALES FUERZAS MILITARES DEL EJERCITO DE GENGHIS KHAN. PREHISTORIA la ciudad de Filadel ‘como United Bowmen, Curiosamente, fue la guerra civil de los Estados Unidos la que impuls6 el interés Por el tivo con arco. Cuando la guerra ter mminé, la Unién prohibid a todos los sol dads de la Confederacién el uso de las ‘armas de fuego. Por esta razén, dos her: ‘manos, Will y Maurice Thompson, convi vieron con los indios de Florida y apren- ieron todas las técnicas relacionadas con cesta discilina, Maurice escribié un libro, The Witchery of Archery, decisivo en la di: fusién de este deporte. En 1879 se creé la Asociacién Nacio- nal de Arqueros, encargada de organizar ‘competiciones a nivel nacional. El entu siasmo creado desde entonces hizo que ‘en 1939 apareciese la Asociacién Nacio nal de Tiro de Caza, ‘Aunque el valor del arco como arma de {guerra decliné despues de la aparicién de las armas de fuego, a partir del siglo XVI el reto y la diversién que supone dispa rar con arco garantiz6 su existencia, Por ‘ejemplo, Enrique Vil promovid el tira con ‘arco como deporte oficial en Inglaterra y bautizindolo ARCOS Y FLECHAS INSTRUMENTOS DE CAZA\ cencargéa Sir Christopher Morris, en 1537, la creacién de una sociedad de arqueros, que se conaceria como The Guild of St. George (La hermandad de San Jorge). En 1545, Roger Ascham publicd su famoso I ‘bro Taxophilus, en el que se recogia todo el saber relacionado con la arqueria, gracias al cual las britdnicos consiguieron mante- ner la aicién por este deporte, Mas tarde, a partir del afio 1600 prol- feraron todo tipo de sociedades relacio: nnadas con el tro con arco. Las compet Ciones y los torneos fueron el primer paso ena instauracién del Tiro con Arco como deporte. El torneo mas antigua e impor tante, celebrado ininterrumpidamente y ue atin persiste en la actualidad, tuvo lugar por vez primera en Yorkshire, In glaterra, en 1673, denominado Ancient Scorton SilverArrow Contest. En 1781 se funde la Royal Toxophiite Soci. ty (en griega, toxon es arco, y phils, amante ‘0 amigo}, para impulsar este deporte. Con el paso del tiempo, las mujeres también lo aca baron practicando, y fue en 1787 cuando la primera representante femerina entra for- mar parte de una sociedad de arqueros. Reread ce Dee eee anata nUS ete eae tea ence! Perea ce aan corte Pea ae eater uot a enn cm Sree ne Gusta Rear Dee Cnn ae cy Deer te ne accra r certs Terratec oc Ceara ry LACABALLERIA, SU ALCANCE NO LLEGABA A LOS DOSCIENTOS METROS, YSE EMPLEABAN. PU een rena oct ere ee Anantara sted eee ee aaa een eae d eee nate Rue uaa et Dt UE cee en Menta eee oa eee eae Petes Y,POR ULTIMO, HABLAREMOS DELA BALLESTA, COMO ARMA PARA LA GUERRA VEL DEPORTE EN LA EUROPA MEDIEVAL. LA BALLESTA FUE CONCEBIOAA PARTIRDELA EVOLUCION PROPIA DEL ARCO. PRIMITIVAMENTE, CONSISTIA EN UN PALO DE MADERA LLAMADO TABLERO © MANGO CON UN ARCO DE MADERA, HIERRO O ACERO QUELO ‘CRUZABA EN ANGULOS RECTOS. LA CUERDA DEL ARCO SE SUIETABAEN LA NUEZDE [RCERO © HUESO MEDIANTE UN GATILLO, TENSANDOLA CON UNA PALANCA QUEEN LAS BALLESTAS MAS PEQUEIIAS SE ACCIONABA CONLA MANO O CONEL PIE. ALTIRAR DDELGATILLO, LA CUERDA IMPULSABA EL PROYECTIL CON UNA FUERZA CONSIDERABLE, LAS BALLESTAS MAS GRANDES, QUE ARROJABAN PROYECTILES PESADOS, ERAN ARMAS MILITARES QUE REQUERIAN EL ESFUERZ0 DE VARIOS HOMBRES. LUA BALLESTA SE UTILI20 EN VARIAS ZONAS DE EUROPA OCCIDENTAL, SOBRE TODO, DURANTE EL SIGLOXII. DESPUES, EL ARCO LARGO, LA DESPLAZO EN GRAN MEDIDA. ERO DURANTE SU ENISTENCIA, SE HIZO MUY POPULAR ENINGLATERRA, DONDE ‘SE FABRICABA UN TIPO DE BALLESTA CON MANIVELA PARA TENSAR LA CUERDA DEL |ARCO. LAS FLECHAS PODIAN ALCANZAR UNOS TRESCIENTOS METROS. HOY, LA BALLESTA SE SIGUE UTILIZANDO EN ALGUNOS TIPOS DE CAZAMAYOR, [AUNQUE SU USO ESTA PROHIBIDO EN DIVERSAS ZONAS DEL PLANETA. Las competiciones de tiro con arco se di viden en varias categorias: diana, recorrido de bosque y de campo, caza y distancia de ‘wuelo. Las pruebas principales de un torneo de tio con diana se laman series o rounds, vel ntimero de flechas y las distancia al ternativas estén establecidos previamen: te. Los frontales de las dianas se fabrican en papel y se sujetan a una estera de paja U otros materiales. La diana es circular y muestra una serie condéntrica de anilos alrededor de un centro sélido. Se coloca a Una altura de 1'30 metros sobre el suelo, De dentro afuera, los colores de los anilos son: amarilo, rojo, azul, negro y blanco. Es ‘0s aros tienen asignados istintos valores para las lechas que impactan en ellos. La ppuntuacién oscila entre el 10, correspon- diente al anillo central de color amarilo, hasta el 1, en a parte ms exterior, de co: lor blanco, Eltiro conarco forms parte de unos Juegos Oiimpicos, por primeravez, en Paris, en 1900, come homensje al mitico guerrero Mércules, considerado el primer arquero de Historia, También formaron parte de las dscplinas limpicas de San Luis (1904) y de inglaterra (1908), Luego se interrumpié, hasta que fue induido de nuevo en las Olimpiadas a partir dellos Juegos de Miinich de 1972, tanto para hombres como paramujeres. Modernizado el deporte en 1992 para aumentar el interés, las tiradas olimpicas consisten en una serie 0 ronda clasifi catoria, una eliminatoria, una final, una eliminatoria por equipos y otra final por equipos. Las pruebas individuales englo- bban a 64 arqueros que disparan todos al ‘mismo tiempo a dianas situadas a 70 me- tos de distancia, Los arqueros que consi- guen las mejores puntuaciones compiten por las medallas. Elavance técnico también se ha puesto de manifesto en los disefios de arcos y flechas, teniendo en cuenta que al dis poner de nuevos materiales se ha con: seguido aumentar la calidad del tiro y el interés del public. En cualquier caso, dos son los aconte- cimientos que marcaron la diferencia. El primero corrié a cargo de Doug Easton (1946), cuando utiliz6 el aluminio para construir las flechas. La uniformidad y la ligereza de este material mejoraron nota blemente los resultados de los arqueros. El segundo tuvo lugar en 1966, cuando H. W. Allen inventé el arco compuesto. Este arco utiliza dos poleas descentradas que se colocan en los extremos de! cuerpo, gracias @ las cuales se puede reducir la tensién de la apertura y e! peso del arco, Se han hecho muy populares en Norte- américa, tanto en la modalidad de tiro climpico como en la cara En Espafia, también esté tomando un gran auge y ya se puede afirmar que los practicantes de esta modalidad sobrepa- san a los de la variedad tradicional o arco recurvo. A dia de hoy no esté contem- pplada como modalidad olimpica, pero no seria descabellado pensar que no tardara ‘mucho en ser acogida dentro de! Orden limpico, debido al incesante numero de adeptos. a CHE GUEVARA LA REALIDAD DETRAS DEL MITO MANERA QUE DAMOS POR CIERTAS COSA DESFAVORECIDOS Y MESIAS DE Li AMOSO RETRA ALGUNAS COSAS. POR JUAN PABLO PERABA Y JAVIER MARTINEZ-PINNA POBRES DE LATIERRA. NUESTRA VISION DE LA HISTORIA Y DE LOS PERSONAJES QUE LE DAN VIDA, A MENUDO ESTA CONDICIONADA POR LA ATMOSFERA CREADA POR LAS MODAS SOCIALES, DE OMO MINIMO, SON IN NEL PASO DE Li RNESTO RAFAEL GUEVARA DE LA SERNA NACIO EN 1928 EN EL SENO DE UNA FAMILIA DE ALTA ALCUR NIAEN LACIUDAD ARGENTINA DE ROSARIO, ENLO ‘QUE SE CONOCIA POR AQUEL ENTONCES COMO LA “ARISTOCRACIA” DE ‘AQUEL PAIS. Era el mayor de cinco her ‘manos. Sus padres le dieron en su infor ca yjuventud una vida acomodada fruto de sus miltiples negocios, entre ellos un astileroy una plantacién de hierbarnate. Siempre tuvo una salud vulnerable ‘como consecuencia de sus reiterados ataques de asma, que empujaron a la {familia a trasladar su residencia, cuando Emesto contaba con dos afios de edad, a Alta Gracia, en la Cérdoba argentina. En 1945 se trasiadaron a Buenos Aires. Dos aos antes, en 1943, habia surgido cel peronismo en torno ala figura de Juan Domingo Perén. Sibien los padres de Emesto eran abiertamente contrarios a este movimiento, €lmostrécierta simpatia, si bien no al principio, sino una vez hubo abandonado Argentina; yno por la figura en si de Perén, sino por lo que representaba en cuanto ala defensa EL CHE GUEVARA SIEMPRE TUVO UNA SALUD VULNERABLE COMO CONSECUENCIA DE SUS REITERADOS ATAQUES DE ASMA. de las clases sociales trabajadoras del pals. Asi se expresaba en 1955, tras la pérdida del poder del lider argentino, en una carta dirigida a su madre: ‘La caida de Perén me amargé profunda- ‘mente, no por é}, sino por lo que significa para toda América. »> DIARIOS DE ‘MoTOCICLETA EN1S82, ‘ACOMPARADODE SUAMIGOALBERTO ‘GRANADO, EL CHE Iici6 su PRIMER VIAIEINTERNAGONAL PORELCONTINENTE AMERICANO, \VISTANDO CHILE, PERU, COLOMBIA YVENEZUELA, DURANTEESTE ‘VIAJE ESCRIBIERON tosconocipos como iarios DE moroCicLETA, ENLOSQUE [NARRAN TODASLAS PERIPECIAS DEL VIALE YPLASMAN COMO SEVAN FORMANOO SUS TENDENCIAS IDEOLOGICAS A LAVISTADELAS. DESIGUALDADES SOCIALES Pues mal que te pese ya pesar de la cloualcacién {forzosa de os iitimos tiempos, Argentina era el pal din de todos los que pensamos que el enemigo esté enel norte... Estadeclaracién, yaen su edad adulta, refleja perfectamente una de los rasgos destacados de su ideologia, que ye asomaba en sus aos de ado: lescencia, el antiimperialismo norteamericano. VIAJE IDEOLOGICO En 1947 la empresa constructora de sus padres fue a la quiebra y decidieron separarse, tras lo cual Emesto, junto con tres de sus hermanos, se tras lad6 con su madre al exclusivo barrio de Recoleta, Iniciando entonces sus estudios de medicina en la Universidad de Buenos Aires, Ali, junto con su aficién al rugbi, siguié escriblendo sus cuadernos filos6ficos y entablé amistad con compafieros sim patizantes del comunismo. Tenia predileccién por personajes como Lenin, Engels, Marx y Nehru. En un viaje, emprendido junto a su amigo Alberto Granado en 1952, entré en contacto con lideres de diferentes movimientos o partides comunistas, como el médico Hugo Pesce, considerado mentor ideol6 Bico del Che, dirigente del Partido Comunista de Peri. Este ejercié una gran influencia sobre Ernesto en el futuro, acercéndolo decisivamente al marxismo, De sumano entré en contacto con las enfermasde lepra, enfermedad dela que era especialista. De regreso a Buenos Aires, finaliz6 sus estudios de Medicina, tras lo cual inicié una nueva travesfa por tierras americanas con su amigo de la infancia Car- los Calica Ferrer. Durante ese viaje fueron pisando varios paises que se encontraban inmersos en proce- 505 revolucionarios, como por ejemplo Bolivia o Gua- temala. Recorrieron de sura norte toda la costa occi- dental del continente hasta llegar en 1956 a Cuba, En este largo viaje pasé todo tipo de dificultades, al tempo que se ia forjando su personalidad y madu- rando sus ideas de corte ya marcadamente comu- rista. Es importante resatarsu estancia en Guatemala en'1954. En este pals pasarfa nueve meses inmerso en un panorama polttice convulso que culminaria en un golpe de Estado, por el que accederia al poder Carlos Castillo Armas. En una carta escritaa su madre, el Che ‘mostr6 una total falta de empatia hacalas vctimas de la revolucin: “Fue muy divertido, con todas aquellos bombas, discursos y otras distracciones que rompian a monotonia en la que estaba viviendo”. Fue en Gua temala donde conocié a Gilda Gade, exliadainquier- dista peruana, que se convirtié més adelante en su primera esposa. Asimismo, entré en contacto con {grupos de exiliados nicaragitenses y cubanos. Estos Ultimos habian participado en la toma del cuarte! cde Moncada, en un intento de derrocar al dictador Batista. A partir de este momento ‘empe26 a tomar interés por la situacién en Cuba, tro, Enun rancho al sureste de México comena6, junto con el esto del grupo, suentrenamiento en laguerra de guerillas, donde destacé de manera especial, convir- ‘indase en uno deloslderes del Movimiento. EL CHE GUEVARA COMENZO SU ENTRENAMIENTO EN LA GUERRA DE GUERRILLAS, DONDE DESTACO DE MANERA 2 ESPECIAL, CONVIRTIENDOSE EN UNO DE MOVIMIENTO Paeee Otractapadecisva LOS LIDERES DEL MOVIMIENTO. de este periplo por ‘América fue su estancia en México, donde permanecié dos aos. Fue alli donde entré en contacto con Rati Castro, que era integrante del Movimiento 26 de Jullo junto con otros cexllados cubanas. Estele anima particpar de las act ‘dades del grupo. Posterormente se incorporaria su her mano Fidel, tras ser liberado de piston, onde cumplia ‘condena por su partcipacin en el intento de derroca- Imiento de Batista, y tras la aprobacién de una amnistia. Por el gobiemo. Emesto fue incorporado oficiaimente, ‘como médico, al Movimiento 26 de Julio por Fidel Cas- Finalizado este periodo de entrenamiento y pre- paaracién, y huyendo de las autoridades mexicanas, Zarparona bordo de un yate llamado Granma rumbo ‘Cuba. La travesiay llegada aa isla fue un auténtico desastre leno de calamidades. Llegaron més tarde de lo esperado, can lo cual el grupo de apoyo ya no estaba esperandoles, de manera que fueron sorpren- didos por una emboscada del ejércto como conse- ccuencia de la cual pereci6 o fue detenido gran parte del grupo de revolucionarios. DIARIODE SIERRA MAESTRA UNACOSA DEBEMOS DDERECONOCER AL CHE, SUDESGARRADORA SINCERIDAD QUE LEWEVO ADEIAR TESTIMONIO ESCRITO DDE SUS CRUELOADES. TALY COMOEXPRESO ENSUDIARIODE SIERRA MAESTRA, NO LETEMBLO EL PULSO ‘CUANDO ASESING, [RSANGRE RIA, A EUTIMIOGUERRA, |ALSOSPECHAR QUE ESTABAPASANDO INFORMACION AL ENEMIGO:"ACABE CONELPROBLEMA ‘CON UNA PISTOLA DEL CALIBRE32,EN ELLADO DERECHO DE SU CEREBRO... SUS PERTENENCIAS SON, AHORAMIAS". POCO DESPUESMATO AUN POBRE CAMPESINO, AARISTIDIO, CUANDO EXPRESOSU DESEO DE ABANDONAR LA LUCHA CUANDO ESTA SEDESPLAZO HASTA (OTROLUGAR. EN SU DIARIO SEPREGUNTO ELMEDICO ARGENTINO, SIESTE HOMBRE "REALMENTE ERA LO SUFICIENTE CULPABLE PARA MERECERLA MUERTE". YTODOELLO MIENTRAS ORDENABA UA BIECUCION DEL HERMANO DE UNO DESUSCAMARADAS, ECHEVARRIA, POR CCRIMENES NO. ESPECIFICADOS. ENNOPOCAS COCASIONES,ELCHE SIMULG EIECUCIONES (COMO UNABRUTAL FORMADETORTURA PSICOLOGICA. Evo De 2959 POCO MAS DEUN MES JUICIOYEECUCION JAVIER ARZUAGA, ‘CAPELLAN VASCO. ‘QUE CONSOLABA A 105 CONDENADOS A MUERTE, ASEGURO ‘QUE HaBia UNOS -200 PRISIONEROS DONDE SOLO ‘CABIAN 300. ENTRE ELLOS HABIA POLICIAS, PERIODISTAS, COMERCIANTES, cATOLICOS, SIENDO GUEVARA ELQUE PRESIDIA ELTRIBUNAL DE APELACIONES: "NUNCA ANULO NINGUNA ‘CONDENA, DESPUES DE QUE YO ME FUERA, EN MAYO, EJECUTARON ‘AMUCHOS MAS, PERO YO PERSONALMENTE FUITESTIGODESS EJECUCIONES". »» En otra carta, en esta ocasién dirigida a su mujer el 28 de enero de enero de 1957, escribié "Aqui, ena selva cubana, vivoy sediento de sangre LAREVOLUCION CUBANA En 1959 Fidel Castro se hizo con el poder tras el triunfo de la Revolucién Cubana y a huida del nefasto presidente Batista a la Replica Dominicana. Fue 3 partir de entonces cuando la crueldad dellderrevolu cionario argentino se mostré en toda su crudeza. ‘Tras su victoria, Castro puso al Che al frente de la prisién de La Cabafia. José Villasuso, abogado y pro fesor de la universidad portorriquefia de Bayamén, «que en su dia pertenecié al organismo a cargo de los ‘procesos judiciales sumarios de La Cabatia, recordé «que fue el Che quien dirgié la Comisién Depuradora "Se regia por la ley de La Sierra, tribunal militar, de hecho y no jurdico. E1 Che nos recomendaba guiar: ‘nos por la conviccién. Esto es, sobemos que: todos son unos asesines, luego proceder radicalmente es lo revolucionario, Mi funcién era de instructor. Es decir, legatizar profesionalmente fa causa y pasarla al minister fiscal. Se fusitaba de lunes a viernes. Las ejecuciones se llevaban a cabo de madrugada, pce después de dictar sentencia y declarar sin lugar (de oficio) 1a opelacién. La noche mds siniestra que recuerdo se ejecutéa siete hombres". Tras su paso por la prisién, Emesto Guevara ‘ocupé diversos cargos de responsabilidad den- tro del nuevo régimen comunista. Fue nombrado Ministro de Industria, cargo desde el que naciona- li26 todo el sector estratégico del pais, yposterior- mente Presidente del Banco Central, Fue enviado como representante de Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. En una famosa contrarréplica pronunciada ante este Organismo, dijo las siguientes palabras que dan una idea del personaje: "ZFusilamientos? Si, hemos fusilado, fusitamos y seguiremos fusilando mientras sea inecesario, Nuestra lucha es una lucha a muerte [..] Pero eso si asesinatos no cometemos...". UN MITO CON ARISTAS En 1965, Guevara, a través de una carta dirigida 2 Fidel Castro, terminé por renunciar a todos sus cargos en el régimen cubano, despidiéndose de él y llegando a renunciar a a naclonalidad cubana Su intencién era extender la revolucién por otros paises americanos, cosa que ya llevaba intentando desde el principio del régimen castrista, promo- viendo movimientos revolucionarios por diferentes paises iberoamericanos, y también en Africa y Asia, Enun primer intento de extender a revolucin, se dirigié al Congo, experiencia que resulté un absoluto eneiTo. UNA EXPLIGACION INVEROSTN QUE LOS HECHOS fracaso. Finalmente, tras pasar por diferentes paises, ‘acabé recalando en Bolivia, pais con una buena pos ciénestratégica, en el centro del continent, para sus objetivos de extender la revolucién. Ali encontraria la muerte en 1967 tras ser capturado en el combate cde Quebrada del Churo y posteriormente ejecutado. Ernesto Guevara, contra la imagen que se nos quiere imponer, desarrollé todo un sistema de ‘campos de trabajo en los que eran interna- dos, para ser reedu- cados, todo tipo de disidentes, asi como homosexuales y caté licos. En su visién de lo que deberia ser el hombre nuevo, el que debia prevalecer sobre el resto tras la revolucién, no cabian las personas homosexuales, a las que lleg6 a considerar como pervertidos sexuales. El Che colocé a la entrada del campo de trabajos forzados, en la peninsula de Guanahacabibes, a siguiente expresién: "El trabajo ‘0s hard hombres”. Este centro estaba dedicado a homosexuales, y fue el modelo en el que se basa- ron para la construccién de otros muchos en los. ‘que fueron encerrados y torturados homosexuales y todo aquel que se oponia a la moral revoluciona- ria En sumensaje ala Tricontinental, el Che resumia ala perfeccién sunaturaleza violent: "Elodiocomo {factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa mds alld de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, vio- lenta, selectivayfria maquina de matar”. EN 1965, GUEVARA TERMINO POR RENUNCIAR A TODOS SUS CARGOS EN EL REGIMEN CUBANO, DESPIDIENDOSE DE ELY LLEGANDO A RENUNCIAR A SU NACIONALIDAD CUBANA. No encontramos mejor forma de terminar este pequefio articulo que recordando las palabras del periodista Alvaro Vargas Llosa: "Es habitual entre los sequidores de una secta no conocer fa his toria real de la vida de su héroe, la verdad his- t6rica, No es sarprendente que los seguidores contempordneos de Guevara, sus nuevos admi- radores poscomunistas, también se engafien aferrdndose al mito" LAS VicTIMAS DE LA REVOLUCION SEGUIMOSSINCONOCER UACANTIDAD EXACTA DE PERSONAS QUE FUERON INMISERICORDEMENTE ASESINADAS ENLA ‘CABARA POR ORDEN DE ERNESTO GUEVARA(LA [MAYOR PARTE DELOS HISTORIADORES HABLAN ‘DESdd). ARMANDO Go, careDRATICO DEECONOMIA, OFRECE UNACIFRACERCANA AOS 200; OTRAS FUENTES COMO FELIX RODRIGUEZ, QUE FORMO PARTE DEL EQUIPO ENCARGADO DEDARCAZAALCHEEN BOLIVIA, HABLAN DE 22000 EJECUCIONES (TAL VEZ EXAGERADAMENTE Porue aqui sé DEBERIAN INCLUIR LOS ASESINATOS WEVADOSA CABOTRAS ELABANDONO DELA CCARCELPOR ELE), Juan Eslava Galin LABIBLIA CONTADA PARA ESCEPTICOS AUTOR: Jian Es EDITORIAL Rist 8 pigs PRECIO: 13,95.¢ 2020. cance eQuién escribié a Biblia? gue hay de certo en ell se lnventa una reigén? ¢Existe realmente un Dios omnipe' A través de estas paginas, Juan Eslava Galan, con su caracterstca estilo desenfadado ¥ cetcano, nas responde a todas estas euestiones y nos propone un sorprendente recorrida por el libro mde vendo, tradveido estudlado, ala ver que controvertido, dela Historia: la Biblia ‘Comenzando por el dios Yahve considerado como el verdadero inventor del Universo hasta la legada de Moisés ala “Terra Prometida” tra nes adentraremos en la sabidurla del rey Salomén, en los entresijos Ae los profetas, en los pecados de Adan y Eva, en las disputas fraternales entre Cain y Abel, in arduo camino, cuyo resultado es conocido por todo el mundo, y en muchas tras bendiciones, trakiones y sorpresas que se esconden tras as que pueblan las pégin el Antiguo Testamento. Las barbas del profeta Historia SAGRADA LAS BARBAS DEL PROFETA ee See eet jenominada Historia Sagrada, resumen e ilustracién de algunos pasajes dela Biblia que hicieron oe firmar que le Historia Sag f Peer en cere istinguir entre imaginario, “No exag ote estudié en el colegio fue la primera fuente de verdadera literature a la que me vi expuesto’ Seer Petr enn asuntos. Las barb Paes re Ser et ee eo HISTORIA SECRETA DE LA BOMBA ATOMICA Peter Watson Cantond 6 pigs 2490 sion secre, mn mibuice Peter Watson, el gran historiador intelectual del siglo XX, nos muestra céme surgi y cémo fue desechada por los cientifias, la idea de construlr un arma nuclear. Pero también nos narra cémo un pequefe grupo de conspirador tomé por su cuen aos la decision de construr y emplear la bomba atémica, que nadie queria Y que no era necesaria, contra lo que se dice, para acabar Ia Segunda Guerra Mundial Elibeo de Watson, escrito con su habitual garra narrative, no solo desvela un pasado {esconocdo, sino que lumina un presente sujeto todavia ala amenaza nuclea tal come a revelan los documentos desclaiiads en estos itis | La PROmESA LA PROMESA DEL TEMPLARIO | oe TEMPLAR Elizabeth Chadwick Planeta, 2020. Cartané. 576 pgs, 21,906 Inglaterra, 1239, Ensulecho de muerte, Willam Marshal, el caballero mas impor: tante de ls historia de Inglaterra, envia a un sirviente de confianza para que le traiga las mortaas funerarias que regresaron con él de Tierra Santa treinta aflos tr: ha llegado la hora de cumplir su promesa a los templarios y conwertirse fen un monje de su orden para la eternidad, IX PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACION HISTORICA JUAN ANTONIO CEBRIAN MALA COSECHA Archivos aterradores de la historia de Espana Natalia Monie PNM oeysie101/2\ ee Rodd ‘\ TAAL, Usb «La fascinacién de lo abominable. Un paseo por el lado oscuro.» TEIN RY) At Os) chee Laci URA Imogen Realey ‘LIBERACION % LIBERACION AUTOR: Imogen Kealey EDITORIAL: Cortoné. 898 p PRECIO: 21,90€. anata, 2020. Marsala, 1943, "Ratén Blanco” es el nombre que la Gestapo ha dado a uno de los ‘miembros de la Resistencia mas difcles de atrapar. Lo (ue la policia secreta alemana rho sospecha es que bajo ese seudénimo se esconde tuna mujer, Nancy Wake Una mujer con un eardcter indomable y un valor inst. Una mujer feliz junto al amor de su vida, Henri Flocca, tun rico empresario francés completamente enamorado de ella que la apoya en su lucha. Cuando su marido es capturado ytorturado por los nazis, Nancy debe escapar de Francia, En su empefio por salvar al hombre que ama y cambiar el rumba de la guerra, superaré cualquler cobstéculo que se interponga en su camino, En un mundo ‘dominado por los hombres, Nancy Wake se ganaré a pulso el respeto de los maquis y liderar ls fueras de la Resistencia francesa en una lucha incansable contra la Injusticiay el horror. La GUERRA DE PAPEL LA GUERRA DEL PAPEL Melquiades Prieto Opsranc 2000 Ria. 486 ge. 286. “LaGuerrade Papel Orgeniconogrio del Leyenda Negra” esl ttl bajo el ue, por primeraveren espaol se reinen ordenados Y comentados, los $00 grabados, panfetos Y carleaturas, sobre Ta ura, la avarea, la Inguiscén latina ylacrueldadespatolas, en elerigen dela leyenda negra. Yes que se produjo una Guerra de Papellenia que Espana ‘acab6 derratada ene campo dela imprenta Desde finales del sglo XV hasta frma dela Paz de Westéaia en 1648 se desaroll una batalaen aque os enemigos dela Monarqua Hispinica acuiaron los més abominables lesteectipos sobre esta y su eultra, UT oN ret Ed a ad ea) eS eae nas ee earn eee ert Se oe era ELTREN DE LOS NINOS Vil Aone sixBara, 2020 Rita. 04 pige 19€ INapoles, 1946. El Partido Comunista italiano consigue trasladar 2 setenta mil rifles con el fin de que se alojen temporalmente con familias del norte V conozcan una vida diferente lejos de fa miseria que los rodea, El pequefio. ‘Amerigo se ve forzada a abandonar su barrio y sube a.un tran junto a otros rifles del sur CCon la mirada acerada de un chico de la calle, Amerigo nos sumerge en una Italia fascinante que vuelve a levantarse en Ia posguerra y nos confia el relato conmovedor de una separacién, de un dolar que matca a fuego, al tiempo que ros obliga a reflexionar, con delicadeza y maestria, sobre las decisiones que acaban convictiéndones en lo que Viola Ardone firme una de las novelas ims sobresalientes de ls ultimos afios, la cual ha seducida a cientos de miles de lectores y ala critica. No en vano, se trata de una obra que narra una historia Insdlita, uténtica y universal, que recuerda a las de grandes nombres como Elsa Morante o Elena Ferrante, Insplrada en hechos reales, la fuerza de esta red de solidaridad en tiempos diffclles ha hecho que esta novela se convierta, ademés, en un fenémeno Internacional en veinticince paises. DESCUBRIR EL a del thes de abril o de mayo debido a la Padguiriria al mismo precio de siempre GAUGUI Sr oahctetaee LA MODERNIDAD PICT’ Pidela en www.latiendadehistoriayarte.com suscripciones@artduomo.es o llamando al 924 562 741 Oferta valida hasta 31 de julo de 2020. Precio habitual 4, 95€/unidad, La CULTURA AUTOR: Cals Fl: EDITORIAL Agia, 2020. istics = UANTO HAY DE VERDAD Y DE INVENCION EN ESTA NOVELA? EI horror de la guerra y el esplendor de Berlin durante los Juegos Olimpicos son el escenario en el que se mueven personajes reales; desde los aviadores Udet y Rudel a Jesse Owens o Florencio Pla Messenger que nacié siendo Teresa y se integraria en a guerrilla de Levante. Sobre ellos sitdo a los personajes de ficcién, construidos, en parte, a partir de perfiles reales. Asi que hay mucho de verdad en esta novela, pero no deja de ser tuna invencién literaria. El avin convertido en un ente ‘ominoso, por ejemplo, es pura invencién. ¥ la culpa la tiene Conrad y su relato La Bestia, pionero en darle “vida” 2 una maquina inquietante. ~De Berlina Castellén, pasando por nazis, rusos y espatioles, Zobligados a elegir bando? ZA definirse en cuestiones de género? “La guerra es tsunami que lo arrastra todo. Elegir no es facil, pero llega un momento en que hay que hacerlo. La identidad sexual es un tema de fondo. Si en los afios 30 las convenciones sobre el género eran una apisonadora, imaginate en el régimen nazi, que encerr6 2 los homosexuales en campos de concentracién -No todo es blanco o negro en la historia, pero td tocas algunos temas tabs, como las violaciones a las mujeres alemanas por parte del ejército aliado tras la caida del Reich, Mujeres que preferian perder Ia virginidad con muchachos alemanes antes de que las vioaran los rusos lo cuenta Anthony Beevor. Los nazis hicieron barbaridades com la poblacién en el Frente Ruso. Y los rusos se lo hicieron Entrevista a CARLOS FIDALGO LA GUERRA DE LOS MUNDOS Petre tee Loe GALARDONES COMO EL PREMIO TRISTANA DE LITERATURA PC Rae eee a eee rte Uae ee ee earths PU eek DLL eee OP Ree Coren ree ren emt Lee pagar convirtiendo la violacién en un castigo de guerra ~Stuka no polariza, no hay blancos o negros, todos son victimas, hasta los verdugos. {Cual es la ensefianza que podemos extraer de esta leccién del pasado? “Hay que echarle valor para cambiar de bando, para descubrir quién eres, para elegir no hacer dafo. Y aun asi, el valor no siempre tiene premio. Stuka no es maniquea, pero tampoco equidistante. Que los verdugos también puedan ser Viectimas no les redime. ADO MARTINEZ SINOPSIS EL STUKA FUE UNA MAQUINA DE MATAR QUE SE FOGUEO DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAROLA Y SEMBRO EL PANICO EN LOS PRIMEROS ANOS DE LA SEGUNDA (GUERRA MUNDIAL, PERO LO QUE LATE EN ESTA NOVELA, ES LA IDENTIDAD SEXUAL Y LA VIOLENCIA QUE SE EJERCE CONTRA LAS MUJERES EN TIEMPOS DE GUERRA, ESTA AMBIENTADA EN BERLIN, DURANTE LOS JUEGOS COLIMPICOS DE 1936 ¥ DURANTE EL CERCO DELEJERCITO ROJO EN 1945, Y EN CASTELLON Y EL ALTO MAESTRAZGO, BOMBARDEADO POR LA LEGION CONDOR EN LA PRIMAVERA DE 1938, = eal MONEDAS DE COLECCION Tradicién y Modernidad oFFaciA ie ¢ iS casas \ asa eer ccs esto ml rene Troi foi Troe nr tou nese EUROSET PROOF - MONEDA 2 € PROOF Pie EUROSET PROOF 2020 2€ PROOF 2020 ‘nda xia: 1.500 Lis Gael © Arqultecture Mudejar en Aragon PVP.:70€ re Tiras maxima: 6,000 ds PyP.23 € get areal SERIE EUROPA - soe Fecha de emisién 13/07 Ni 4 Escudos Metat Ore 999 Diémetro: 30 mm, Peser 1359, Tirade més: 2.500 Ud Pvp: 940€ ae ee ey bomplrireg baste thorn! Visite el Museo de la tee eC ec ed A oe ea oy sit i

También podría gustarte