Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE FILOSOFIA

Nombres y apellidos: Jhonny Angeles Rivera Mendoza

Escuela profesional: EPIS Sección B

Fecha: 28/10/2020

DESARROLLA:

1. Elabora un cuadro comparativo sobre: los filósofos griegos presocráticos

Mileto o Jónica Éfeso y Elea Atomista Armonista Pitagórica


Primera escuela Estudian la Escuela materialista Tiene como Consideran que
materialista. naturaleza. que considera que principio unir todas las cosas
todo es material, pensamientos están relacionadas
Analizan la Analizan el ciclo incluso el alma. filosóficos. con números.
naturaleza evolutivo.
Analizan el átomo. Analizan la Analizan la materia.
armonía.

2. Analiza las características del contexto en el cual surge y se desarrolla la filosofía


La filosofía surge en Grecia, fue exactamente Tales de Mileto quien fue pionero de la
filosofía. Surge debido a las preguntas respecto al primer elemento que es la base de
todas las cosas, Tales de Mileto indico que la materia primordial es el agua, tomando
como fundamento el descubrimiento de los fósiles y considerando que el agua es
fundamental para la nutrición y crecimiento de cualquier ser vivo.

3. Elabora un cuadro comparativo sobre el aporte de platón y Aristóteles

Platón Aristóteles
El modelo socrático fundamentado en la Sistema formalizado del pensamiento,
comunicación, tenía dos vertientes: la plantea que la mente solo es capaz de
ironía y la mayéutica. reproducir la realidad tal y como es.

La teoría de las ideas o teoría de las La analogía política.


formas.
Los hallazgos en la medicina, realizo una
Superioridad de la sabiduría sobre el comparación de 50 seres vivos.
saber.
La importancia de la observación en la
La dialéctica como método científico. ciencia.

La forma de la tierra, argumento y probo


que la tierra era redonda.
4. REDACTA UN ENSAYO sobre la evolución del conocimiento filosófico a través de la
edad antigua y media.

La filosofía antigua se inició en el siglo VII a.C; con la los filósofos anteriores a Sócrates,
denominados filósofos presocráticos, luego inicia el periodo clásico griego, con
Sócrates y Platón, el cual fue su alumno. La filosofía de la edad media se desarrolló en
Europa y Oriente medio, lo que hoy se llama medioevo, esta filosofía, se dedicó
mayormente a demostrar la existencia de dios como un ser, entidad o verdad
suprema. Para ello, se recurrió a los textos sagrados, a la lógica aristotélica y al
argumento ontológico como principales métodos para obtener respuestas.
La lógica aristotélica consiste en conectar un sujeto y un objeto de manera correcta, lo
cual generaba conocimientos, era usado para resolver las dudas que surgieron en esas
épocas.

También podría gustarte