Está en la página 1de 9

Habilidades para la Vida El Bosque

PROBLEMAS DE CONDUCTA*
*ADAPTADO DE: TERAPIA COGNITIVA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES. APORTES TÉCNICOS.

El control del enojo

Tal vez notaste que últimamente te estás peleando mucho, con tus compañeros, tus profes,
tus papás, tus hermanos y amigos. Si estas discusiones se repiten a menudo y con diferentes
personas, sería bueno que te fijes si tu enojo se va de control y se transforma en furia.

El enojo, a los seres humanos, nos sirve mucho: es como una alarma que, cuando
funciona bien, nos avisa que estamos viviendo situaciones injustas, que nuestras necesidades no
son tenidas en cuenta, que deberíamos hacer algo para luchar (de maneras apropiadas, firmes pero
no agresivas) por aquello que necesitamos y pensamos que es justo y
correcto.
• Algunas personas
creen que la rabia es
La idea es que cuando tú estés enojado con alguien, entiendas algo que hay que
descargar y
que lo mejor es resolver el problemas, pedir cambios o hacer
entonces les parece
acuerdos con esa persona.
bien explotar.

Pegarle, vengarte, des controlarte, podría hacer que logres un • En realidad la rabia
alivio momentáneo, pero a la larga, te va a generar mas rabia con esa es una bomba que
persona, ya que ella también puede reaccionar y empeorar la situación.
conviene desactivar.

Cuando la alarma del enojo funciona mal, suele activarse mas • Porque cuando
seguido o con más intensidad, haciendo difícil que veamos las cosas con explota todos
salimos lastimados.
claridad, y en ocasiones, haciéndonos reaccionar demás.

UNIDAD ASESORIA EN AULA 1


Habilidades para la Vida El Bosque

El volcán.
Algunos niños sienten que se van enojando cada vez
más, hasta explotar como un volcán, y por lo general
después se arrepienten.

¿Te interesaría poder ganarle a la bomba o al volcán?

A continuación te mostraré como.

Señales de alarma.
Cuando la bomba o el volcán están por explotar existen
señales de alarma:
Pensamientos: “Lo mataría”, “le pego”, “lo odio”,
“me esta agarrando para el leseo”, “es un… (piensa
en un insulto que se te ocurra)”, etc.

Cuerpo: Sentir una especie de “pelota en el estómago”, o que todo el cuerpo se tensa, se pone duro, en
posición de ataque, “una cosa que se te sube desde el estomago a la garganta”, aprieto los puños, se me
acelera el corazón, me pongo inquieto, etc.

Forma de hablar: Levantar el volumen de voz, hablar mas rápido, insultar, gritar.

Mira las señales que tenía este chico antes de explotar. Él se hizo un dibujo para acordarse bien:

Estas señales u otras parecidas pueden ser tus típicas


“alarmas de enojo”: A continuación, puedes escribir
cuales tienes cuando estas por explotar:

SEÑALES DE ALARMA

PENSAMIENTOS

CUERPO

FORMA DE
HABLAR

UNIDAD ASESORIA EN AULA 2


Habilidades para la Vida El Bosque

El termómetro del enojo.


Te propongo que en diferentes situaciones aprendas a medir la “temperatura” de tu “enojo”. Cuando
sientas mucha rabia, piensa del 1 al 10 cuan “enrabiado” estas.

Fíjate que en el dibujo, las diferentes


“temperaturas” coinciden con distintas
expresiones:
Del 7 al 10: Tus alarmas pueden estar
sonando tan fuerte que te impiden pensar
y actuar en forma controlada. Lo que
sientes es mucha furia y en esas
momentos no estas preparado para
ponerte de acuerdo con la otra persona y
solucionar el problema.

Del 4 al 6: Hay una situación que te


molesta. Estas enojado, pero bajo control.
Es una “temperatura adecuada” para
discutir las cosas. Puedes decir lo que te
molesta de manera firme pero no agresiva.
También puedes escuchar las razones y
las propuestas que te hace la otra
persona.

Del 0 al 3: estas tranquilo. En estos


casos, tu alarma del enojo te indica que si
hay un problema no tiene demasiada
importancia y puedes dejarlo pasar. No
todos los desacuerdos son importantes.

Técnicas del Buda.


Te propongo que uses estas
estrategias para bajar la intensidad de
tu enojo, y recién después, cuando
estés en 4-5-6 intentes resolver el
problema.

UNIDAD ASESORIA EN AULA 3


Habilidades para la Vida El Bosque

FICHA: TERMÓMETRO DEL ENOJO.


Usa el termómetro de abajo llenando las líneas en blanco con tus propios descubrimientos.

¿Se te ocurren otras técnicas que sirvan para bajar el enojo de 9 a 5?

SENSACIONES, PENSAMIENTOS, CONDUCTAS


CUANDO ESTOY EN 09:

ESTRATEGIAS PARA BAJAR LA TEMPERATURA:


Recuerda:
El enojo nos impulsa a solucionar problemas con la gente.
Sin embargo, la furia descontrolada puede llevarnos a romper
o arruinar nuestras relaciones y hacer daño a quienes
queremos

UNIDAD ASESORIA EN AULA 4


Habilidades para la Vida El Bosque

El semáforo de los problemas.


Ya aprendiste a reconocer tu grado de enojo y estrategias para controlar tu "temperatura emocional". Ahora
puedes entrenarte en otra habilidad importante al afrontar conflictos:

PARAR Y PENSAR varias alternativas antes de actuar.

Cuantas más alternativas pienses para solucionar un problema, más probabilidades tienes de lograr buenos
resultados.

PARO (ROJO)

PIENSO 3 ALTERNATIVAS

-No le doy importancia.

-Discuto después.

-Respiro.

ACTÚO

- Doy una vuelta

- Retomo la discusión mas tranquilo.

PASOS PARA EL SEMÁFORO


Te proponemos que imagines que tienes un semáforo en tu mente.

1. Luz roja: Para un instante y respira dos veces.

2. Luz amarilla: Piensa tres formas diferentes para solucionar el conflicto, no importa que sean buenas o
malas.

Por ejemplo:

• Insulto a mi mama y pego un portazo.

• Aguanto en silencio y acepto lo que me dice.

• Intento regular mi rabia y le pido de buena manera que me deje llegar mas tarde.

3. Luz verde: Elige la alternativa más adecuada El objetivo es: que te entiendan, que consideren lo que
necesitas y no perjudicar la relación. Hazlo y fíjate los resultados.

UNIDAD ASESORIA EN AULA 5


Habilidades para la Vida El Bosque

FICHA: EL SEMÁFORO DE LOS PROBLEMAS.


¿Te animas a usar el semáforo de abajo y llenar los espacios en blanco después de haber afrontado
situaciones complicadas?

PARO

PIENSO 3 ALTERNATIVAS

ACTÚO

No olvides:

Poner tus resultados, vale decir, como te fue luego de usar esta técnica.

UNIDAD ASESORIA EN AULA 6


Habilidades para la Vida El Bosque

Otra forma de escribir tus avances es la siguiente:

PARA, PIENSA Y ACTÚA.

PARA: (veo la situación y que me ocurre con ella)


- Me están retando.

- Estoy enojado, nervioso, histérico.

- Mi cuerpo esta tenso

PIENSA: (visualizo posibles soluciones, consecuencias y técnicas a usar)


1. No voy a contestar porque me van a retar más todavía.

2. Tengo que controlarme y no reaccionar.

3. Lo voy a ignorar.

ACTÚA: (Pongo en práctica la técnica o solución elegida)

Lo insulté, no me contestó.

RESULTADOS: (Evalúo y describo cómo me fue)

Me retaron y me castigaron.

INTENTALO AHORA CON ALGUN PROBLEMA QUE HAYAN TENIDO.

UNIDAD ASESORIA EN AULA 7


Habilidades para la Vida El Bosque

FICHA: PARA, PIENSA Y ACTÚA.

PARA:

PIENSA:
1.

ACTÚA:

RESULTADOS:

RECUERDA:
- Controlar tu ira ayuda a tener ideas mas claras.

- Estas estrategias aumentarán tus probabilidades de lograr buenos resultados (pero no los
aseguran.

- A veces no vas a llegar al acuerdo ideal o solución que esperabas.

UNIDAD ASESORIA EN AULA 8


Habilidades para la Vida El Bosque

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Cuando te imagines la “luz amarilla de atención”, piensa en las ventajas y desventajas de resolver el problema
de una determinada manera. Mira el siguiente ejemplo:

CUANDO ME MOLESTAN
VENTAJAS DESVENTAJAS
¿QUÉ PUEDO HACER?

Pegarle un combo Lo lastimo Me retan (castigan) y me van a


seguir molestando.

Decirle a la profe Retan a mi compañero Me van a decir “acusete”.

Quedarme callado ninguna Se siguen burlando

Me burlo de vuelta ninguna me pueden pegar

Los ignoro (no los pesco) puede que se aburran luego de un tengo que tener muuuuuucha
rato. paciencia

Taekwondo verbal: Técnica “¿y Se cansan Ninguna


qué?”

Puedes usar el semáforo, puedes analizar las ventajas y desventajas antes de actuar; pero la idea siempre es
la misma:

¡DOMINA EL ENOJO
ANTES QUE EL ENOJO
TE DOMINE A TI!

UNIDAD ASESORIA EN AULA 9

También podría gustarte