Está en la página 1de 1

METÁFORA

PENSAMIENTOS Y COMPUTADORES

COMPUTACIONAL
DEFINICION

METÁFORA
COMPUTACIONAL
Es aquella similitud entre la forma como conocemos y
procesamos nuestra información acerca del mundo,
incluyendo aquella capacidad de adaptarnos a éste, o
como suena mejor desde una perspectiva funcional
MOTIVOS PARA USAR LA METÁFORA
COMPUTACIONAL
La psicologia cognitiva, tanto la denominada extensamente computacionalista
proposicionalista sintáctica discreta (Viader y Amau, 1998, p. 28) como la
posterior perspectiva conexionista de Smolensky (1988), admite de una u otra
forma lo que se ha denominado metáfora del ordenador, así por ejemplo, se
concluye que la metáfora del ordenador ha sido un heurístico de investigación
fructífero, inspirando los temas e hipótesis, ofreciendo un vocabulario teórico
para interpretar los datos, y sirviendo como herramienta formal en la simulación
de modelos..
VENTAJAS DE LA METÁFORA
COMPUTACIONAL
Expecificacion detallada de los procesos y estrategias mentales.
Analisis experimental de las tareas en tiempo real.
recursos informaticos sofisticados

DESVENTAJAS
Escaso enfasis en las estructuras del enfoque
psicometrico.
cuestionable comparacion de la mente con el
ordenador.
dificultades de generalizacion a la vida cotidiana.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
LCastello.A. De gracia.M.. (marzo 2003). Metáforas y modelos en psicologia cognitiva.
Recuperado de
file:///D:/DOCUMENTOS%20Y%20ARCHIVOS%20DEL%20USUARIO/Downloads/61634-
Text%20de%20l'article-88766-1-10-20071020.pdf

PRESENTADO POR:
JOHAN ALBERTO RODRIGUEZ RESTREPO

También podría gustarte