Está en la página 1de 4

II.

Indique desde su enfoque como ingeniero (a) y con precisión cuales son las competencias o capacidades
mínimas, funciones y responsabilidades que debe de desarrollar un Gerente de Mantenimiento:

1.- Liderazgo : porque debe ser capaz de unificar


las voluntades individuales de los integrantes de su
equipo de trabajo en un esfuerzo compartido,
enfocado además en un objetivo común, a saber, el
éxito del departamento de gestión de
mantenimiento, y con ello, de la organización en su
conjunto.

2.- Planificación y organización: este punto es


importante porque esta es una actividad que
abarca, desde la organización de los planes de
mantenimiento, la ejecución de los correctivos
necesarios en caso de averías, la adquisición y
almacenamiento de repuestos, piezas y partes,
hasta la gestión de los equipos de trabajo, de
contratos a terceros y la asignación de las tareas.

COMPETENCIAS 3.- Capacidad negociadora:


Es indispensable para un gerente de
mantenimiento ya que con esto nos va permitir
llegar a acuerdos con el debido conocimiento de
técnicas o tácticas específicas permitiendo
afrontar cada situación en mejores condiciones y
por ende mejores resultados.

4.- Capacidad de relaciones interpersonales: es


muy importante ya que Las habilidades
interpersonales se traducen en la capacidad de
relacionarse bien con los demás y generar
resultados positivos de manera clara y objetiva con
los clientes internos y externos es por ello que los
gerentes de mantenimiento deben negociar
diariamente es por eso que se necesita excelentes
habilidades interpersonales.
1.-Toma de decisiones:
Es sumamente importante ya que permite idear
planes ajustados al cumplimiento de las políticas de
mantenimiento establecidas por la directiva,
efectuar mejoras, modificar procedimientos,
sustituir activos, integrar grupos de trabajo, asignar
tareas, entre otras es decir requieren la habilidad
de contemplar las opciones, sopesar las ventajas y
desventajas de cada una y tomar decisiones que
resulten en el mejor de los escenarios.
2.-Administración de recursos: 
En este punto el gerente de mantenimiento debe
hacer un uso razonable de los recursos asignados al
departamento. Esto implica el conocimiento
profundo de los activos, sus históricos,
requerimientos y nivel de prioridad de acuerdo a
las metas productivas de la empresa.
CAPACIDADES O HABILIDADES 3.-Capacidad para resolver problemas
Es crucial la capacidad de resolver problemas,
además del conocimiento, proviene del
pensamiento crítico, esta capacidad ayuda a tomar
decisiones rápidas y asertivas y a resolver
problemas sistemáticamente.
Por lo que un gerente de mantenimiento verificará
toda la evidencia, interpretará los datos disponibles
y evaluará las posibles alternativas, priorizará y
formará un juicio que brinde la solución más
efectiva en el menor tiempo posible.
4.-Manejo de la data y la información: la gestión
de mantenimiento depende en gran medida del
manejo que se haga de la data y la información,
que constituye a su vez el input del cual se
alimenta toda actividad administrativa, de
planificación, toma de decisiones, seguimiento y
control de los equipos, instalaciones y activos
físicos en general. Por lo tanto, su éxito depende,
en gran medida, de su habilidad para manejar la
información y hacer uso eficiente de ella.

1.- Es fundamental Las políticas y prácticas de


mantenimiento son planificadas y fijadas por la alta
gerencia de cada organización. Precisamente, una
de las responsabilidades primordiales del gerente
de mantenimiento, es hacerlas cumplir, realizando
los ajustes necesarios a la estructura interna del
departamento.

2.- El gerente de mantenimiento es responsable de


establecer los sistemas computarizados y
mecanismos que le permitan monitorear el
desempeño de los equipos, así como controlar el
estado de las diferentes instalaciones. Aunque
vigilar su buen estado y funcionamiento es una
tarea en la que participan todos los integrantes del
FUNCIONES departamento de mantenimiento, el gerente
centraliza la observación general y pormenorizada
de los equipos e instalaciones.

3.-tener un conocimiento pormenorizado y al


mismo tiempo generalizado del funcionamiento y
estado de los equipos e instalaciones, ofrece al
gerente de mantenimiento una posición
privilegiada para distinguir y establecer
correctamente el orden de las prioridades en las
reparaciones y tareas de mantenimiento.
Precisamente por eso, le corresponde la
esquematización de la agenda de tareas por orden
de prioridad, tomando en cuenta los equipos y
períodos de tiempo que mayor influencia ejercen
sobre la productividad de la empresa.
4.-Además de establecer un orden de prioridad en
la ejecución de las tareas, también desempeña su
función en el control de costos, la cual constituye lo
que tal vez podamos considerar como una de sus
funciones esenciales. El gerente de mantenimiento
trabaja con un presupuesto establecido, y debe
hacer un uso eficiente del mismo, no solo para
evitar incurrir en gastos innecesarios, sino para
establecer una relación de beneficio entre la
inversión de capital que realiza la empresa en el
departamento, las actividades de mantenimiento, y
la disminución de costos y pérdidas por paradas no
planificadas, o averías irreparables que conduzcan
a la pérdida total de equipos.

1.- Garantizar la disponibilidad y confiabilidad de


los sistemas, así mismo conducir el
funcionamiento, conservación y reparación de
máquinas, maquinaria e instalaciones, equipos y
sistemas, para conseguir óptimos resultados en los
servicios educativos, administrativos y de seguridad
en general.

RESPONSABILIDADES 2.- Dirigir y coordinar las actividades que permitan


una ejecución óptima de los procesos de
mantenimiento.

3.- Proponer, mantener y aplicar los sistemas de


control de gestión e indicadores clave establecidos
para su área y procesos.

4.- Cumplir con las metas y resultados


comprometidos, en los plazos, términos y
condiciones que se definan.

También podría gustarte