Está en la página 1de 1

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES NUEVOS PARA SER

INCORPORADOS COMO ESTUDIANTES INCLUSIVOS DEL EQUIPO SAANEE DEL


CEBE POLIVALENTE -2020
1.- Presentación de solicitudes por director de la Instituciones Educativas inclusivas, y/o
Docente Inclusivo, y/o Padres de Familia o apoderado, y/o Psicólogo previa
coordinación con el profesional del Equipo SAANEE, acompañado con documentos
sustentatorios que contenga información sobre la condición de discapacidad del
estudiante a ser evaluado. (Anexo 1). para la programación de la evaluación en el
proceso se formalizará vía mesa de parte del CEBE Polivalente.
2.- Los Estudiantes que cuenten con el Certificado de Discapacidad, Informe Médico
Especializada, o Informe Psicopedagógico (PRITE. CEBE.), con vigencia de dos (02)
años; serán incorporados y atendidos sin evaluación psicopedagógica; ya que tienen
los documentos sustentatorios de Diagnóstico del tipo y grado de Discapacidad.
3.- Los Estudiantes que no cuenten con documentos sustentarlos de su condición de
discapacidad, serán sujetos a una Evaluación Psicopedagógica; por el Equipo de
Profesionales a su cargo; según su perfil profesional y tipo de discapacidad:
4.- Cada docente evaluará a sus estudiantes, de sus II.EE.II a cargo.
5.- En caso de solicitudes de II.EE. nuevas, se distribuirá equitativamente entre las
docentes del equipo.
6.- Las docentes se distribuirán equitativamente las evaluaciones de los estudiantes de
las II.EE.II a cargo de los profesionales de la salud.
7.- El Psicólogo y la Trabajadora Social, evaluaran a todos los estudiantes.
8.- Los TM, evaluaran a los estudiantes distribuidos equitativamente.
9.- La Coordinadora del Equipo SAANEE será la encargada de derivar al estudiante
con Talento y Superdotación al PANETS, para la respectiva evaluación.
10.- Cada semana se priorizará la evaluación de Estudiantes nuevos, para lo cual los
profesionales SAANEE deberán modificar su programación semanal.
11.- El tiempo para evaluar y elaborar los informes individuales por cada profesional
será de una semana como máximo por el estado de emergencia. Dicho informe será
reportado de inmediato a la coordinadora de equipo y al profesional responsable de
sistematizar el informe psicopedagógico.
12.- El consolidado, sistematización y emisión del Informe Psicopedagógico estará a
cargo del Profesional responsable del estudiante.
13.- Para la comunicación del resultado de evaluación estará a cargo del Profesional
responsable de la IEI. Y será quién enviará el Informe Psicopedagógico de manera
virtual al director y Docente Inclusivo. En caso de los Padres de Familia será a su
solicitud.
14.- Llevar un registro de estudiantes evaluados y la emisión de sus respectivos
informes psicopedagógicos.

También podría gustarte