Está en la página 1de 4

Certamen N°1 de Ingeniería Ambiental

24-09-19

1.-( 30) La neblina ácida y las borras de plomo son sin duda los efluentes contaminantes
más importantes en la línea LIX-SX-EW y que se generan en las plantas de EW.

a-¿Defina, que se entiende por neblina ácida y borras de plomo?


b-. ¿Entregue una visión de las normas que controlan su emisión y comente su
disposición final en planta, es que estos efluentes son susceptibles de eliminarse de la
línea de procesos?
c.-Que relación existe entre la velocidad de generación de estos contaminantes con la
densidad de corriente ¿analice?

2.-(35%)
Una planta típica LIX-SX-EW que produce 150.000- ton de cobre catódico con ley
promedio de mineral de 0.65 y recuperación del 80% genera alrededor de 20
millones de ripios. Este tipo de plantas consumen alrededor de 2.500.000-m3/año de
agua, de la cual el 70% se consumiría en el proceso y el 30% restante se evaporaría.
Considerando que esta línea de producción es en principio un circuito cerrado
respecto a la evacuación de efluentes líquidos y considerando que el principal flujo
físico de salida son los cátodos de cobre analice:

a.- ¿Donde están las pérdidas de este precioso recurso hídrico, que haría Uds. para
tratar de paliar tal situación, donde están los principales desafíos? Estime bajo su
criterio que porcentaje de agua podría ser recuperable, exponga su base de
supuestos.

b.- Considerando que la planta de EW contiene 450 celdas, calcule el nivel de borra
anódica formado por año y compárelo con la generación de ripio, califíquelo
respecto a su volumen y nivel de agresividad ambiental.

3.- (35%)

a.- La actividad minera es una actividad económica relevante para el funcionamiento


político y social del país sin embargo por muchos años se mantuvo al margen del ojo
acusador de la sociedad en relación a su impacto ambiental.
a1.- A que asocia Ud. esta pasividad de la sociedad? ¿Hoy día sin embargo la
minería se encuentra al centro de la discusión, podría enumerar tres elementos
resaltados por la sociedad entorno al quehacer minero??
a 2.-Como persona del área mencione los que a su entender son los principales
impactos con el medio ambiente y entregue su visión sobre su mitigación.
b.- A su modo de ver indique y respalde tres elementos relevantes involucrados en la
modificación de la ley base del medio ambiente ( 2010) del año 1994(ley 19.300).

FV-/2019-2
Resolución Certamen
(30-10-19)

1.-
a.-
La neblina ácida es propia del actual proceso de EW, mientras la rx. anódica sea la
oxidación del agua tendremos evolución de oxígeno al ánodo y por ende la neblina
producto del arrastre de la solución por parte de las burbujas y su posterior rompimiento
generándose este Spray de solución ácida al MA. La neblina ácida como su nombre lo
indica arrastra ácido y otros componentes de la solución como Cl-, sulfatos y otros
dependiendo de su propia característica y que pasan a formar parte de este ambiente
contaminado con reactivos químicos.

Las borras de plomo son los productos de corrosión de los ánodos base plomo en el
proceso EW de cobre, estos sufren un proceso de transformación y deterioro en el
tiempo. La aleación de composición Pb-Ca(0.06-0.08)-Sn(1.25-1.5) sufre durante el
proceso de polarización del ánodo en EW una transformación química-física :

Aleación→se corroe generando iones en solución de plomo que en presencia de sulfato


precipita como sulfato de plomo para sufrir posteriormente una nueva oxidación a un
óxido superior conductor electrónico donde se ejecuta la oxidación del agua como se
indica a continuación: aleación →Pb2+ →PbSO4 →PbSO4-PbOt – PbO2.

b.-
La neblina ácida como su nombre lo indica arrastra ácido y otros componentes de la
solución como Cl-, sulfatos y otros dependiendo de su propia característica y que pasan
a formar parte de este ambiente contaminado con reactivos químicos.
es por ello que el decreto de ley N°594 regula las condiciones básicas sanitarias que se
debe mantener en lugares de trabajo de esta índole fijando a través de su articulado en
especial el 59 los límites permitidos para operar laboralmente resumiéndolos en:

LPT: Límite Permisible Temporal, cuyo valor promedio en una jornada laboral de 8
horas debe ser ≤ 0.8 mg/m3
LPA: Límite Permisible Absoluto, cuyo valor en cualquier momento de la jornada
laboral debe ser ≤ a 3.0 mg/m3.
Históricamente desde que nace la EW y que no es diferente a la actual se ha luchado
contra la neblina ácida colocando diferentes barreras que tiendan a minimizar su
impacto sin lograr que se cumplan los requerimientos del decreto de ley 594-59, salvo
por lo logrado por las campanas forzadas que logran extraer la neblina fuera del recinto
y recuperar sus elementos básicos constituyentes y volverlos al sistema.
Las posiciones respecto al nivel del mar impactan las condiciones medioambientales de
su control, la menor disponibilidad de oxígeno con la altura hace que las exigencias
sobre la calidad del aire deban ser más restrictivas y por ende los límites. LPT y LPA
son más restrictivos existiendo una tabla de ajustes con la altura sobre la norma.
El plomo tiene restricciones de almacenamiento por su carácter tóxico, es por ello que la
única vía es el reciclaje para cumplir con la norma. Las borras seguirán existiendo
mientras existan ánodos base plomo.

c.- Tanto la borra como la neblina ácida aumentan su presencia en la medida que la
densidad de corriente aumente, son directamente proporcionales.

2.0

a.- Indudablemente de acuerdo al enunciado del problema las principales perdidas se


centran en fenómenos de evaporación y por lo tanto la principal mirada es hacia las
pilas de lixiviación y sus estilos de regadíos, se trata de grandes superficies expuestas a
elevadas temperaturas durante el día, por otro lado, se tienen igualmente pérdidas
importantes de agua en la celdas de EW donde la temperatura de operación se encuentra
por sobre los 40 °C, por lo tanto de este 30% de perdida lo recuperable va a depender
principalmente de lo novedoso de las soluciones que se planteen. Por ejemplo, en las
pilas de Lix. un punto importante es la forma como se lixivia /riega, las horas
contempladas para ello, riego nocturno, efecto de la granulometría del mineral,
colocación de trampas aéreas de agua y otras. Creo que recuperar un 25% de estas
perdida sería ya un gran logro.

b.-
Esta capa compleja de mescla de sulfato –oxidos de plomo que constituye la borra sufre
un proceso de deterioro cayendo al fondo de la celda de EW generándose lo que se
conoce como borra de EW, que tiene una composición alrededor de 70% sulfato y 30%
mescla de óxidos, la velocidad de generación de borra es función de la carga pasada y
por ende de la densidad de corriente, para el ejemplo de cálculo se considera que la
generación de borra es alrededor de:

0.5 Kg/celda-día

Para una planta de 450 celdas se tendrá un aporte de : 82 ton.de borra, con un contenido
aproximadamente de 70% en Pb, por lo tanto plomo disponible por año para posterior
reciclaje:

57.4 ton. de Pb.

3.0

A1
Creo que en primer lugar por cosas culturales la sociedad pensó que Chile era vasto en
extensión y el norte de Chile lugar donde se desarrollaba principalmente la minería del
cobre era prácticamente poco habitado y por ende las reclamaciones ambientales no se
hacían sentir y los campamentos mineros vivían encerrados en su propia existencia
habiendo políticas que lo que sucedía permanecía entre sus 4 paredes para no alterar su
normal desarrollo. Por otro lado el sector m,inería era la viga maestra que soportaba
nuestra débil economía y que por lo tanto no era bien visto hacerle ruido, no hay que
olvidar que hasta hace no mucho tiempo que la única variable en utilizar para evaluar
todo tipo de proyecto eran :
-Viabilidad técnica
Y viabilidad económica, no había más.
La abertura del modelo económico adquirida por el país hacia los 80 le permitió la
entrada de nuevos capitales y consorcios internacionales donde la variable ambiental ya se
encontraba incorporada al ciclo de vida de los proyectos.
Hoy día la minería se encuentra al medio de los cuestionamientos principalmente por la
competencia por el recurso hídrico con las comunidades, las contaminaciones de los cursos de
agua y del medio ambiente principalmente por las plantas concentradoras y fundiciones. La
minería esta siendo mirada como una fuente depredadora de los recursos naturales y de la
belleza de sus paisajes.

A2
No cabe la menor duda que el recurso hídrico es el principal desafío que enfrenta la minería y lo
está resolviendo acudiendo a fuentes de agua alterna como lo es la de mar, el tema pasa también
por los costos energéticos asociados desde allí que es relevante la políticas de precios de los
Kwts-hora del país para el futuro y las conversaciones con las comunidades creo que en estos
espacios se pueden encontrar grandes soluciones. ¿La contaminación aérea por gases tipo SO2 y
a óxidos volátiles de As también son temas relevantes y ellos se encuentran muy asociados con
el devenir de las fundiciones en Chile, un gran tema??

b.-
Con la creación de la Ley 20417 del 2010 se viene a:

- modificar ley 19.300 y se crea:

-Ministerio del Medio Ambiente. (MA)


-Superintendencia del medio Ambiente. (SMA)
- El SEA “Servicio de Evaluación Ambiental”.

MA: Se le otorga rango ministerial a la defensa del MA y de su importancia


principalmente nacional de modo que todas las modificaciones a la ley 19300 que como
su propia definición entregada no es mas ni menos que el país por primera vez se da un
marco legal ambiental. El ministerio tiene como principal tarea el generar políticas
ambientales para resguardar la calidad de vida de los chilenos y de las futuras
generaciones haciendo que las actividades industriales sean sustentables en el tiempo.

SMA: Con la aplicación y controversias que se generaron tempranamente con la


aplicación del SEIA para los nuevos proyectos se resolvió que no bastaba simplemente
con el chequeo y su visto bueno(pase verde) sino que se requería su supervisión y
control más aun cuando el sistema estaba acostumbrado a obrar diferentemente y por lo
tanto siempre habían tendencias a volver sobre lo mismo.
SEA: Organismo que le corresponde velar por el cumplimiento de la normativa
ambiental sobre los nuevos proyectos productivos u otros que con su actividad alteren o
impacten al MA:
(Tribunales ambientales-Cierre de faenas mineras- decretos de control en fuentes de
gases contaminantes, control sobre emisiones de As y SO2)

También podría gustarte