Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE PUESTO

Identificación a través de la observación, la entrevista y el estudio, de las tareas, actividades,


los factores técnicos y ambientales del puesto; así como las habilidades, conocimientos,
aptitudes y responsabilidades que se requieren del trabajador

definido: determinación de los deberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de
personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas.
recolección, evaluación y organización de información sobre un puesto.

¿CUÁNDO SE NECESITA O RECOMIENDA EL ANÁLISIS DE PUESTO?

 Va a actualizar el sistema de compensación y de salarios;


 Empleados se quejan de que no saben qué tareas específicas se les requiere cumplir;
 Competencia y la autoridad de los supervisores se superponen provoca duplicación de
esfuerzos y conflictos.
 Contratación y selección son ineficaces;
 mano de obra no está adecuada
 productividad general de la organización no resulta corriente de trabajo no es uniforme

Adecuado análisis de puesto obtendrá puestos bien preparados y realizados satisfacer


aspectos críticos de política de personal, como remuneraciones, contratación y selección,
diseño organizacional, evaluación del desempeño y la planificación de la mano de obra.

Comprender mejor los deberes

guía para su autodesarrollo

EL ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA DE ANÁLISIS DE PUESTO

Establece procedimientos, confecciona modelos, dirige la reunión de datos, verifica la marcha


y se asegura del cumplimiento del calendario de ejecución. gerente de recursos humanos o
algún otro familiarizado con la compañía, sus unidades de trabajo y divisiones funcionales.
Respetado por todos, desde los administradores superiores a los supervisores. Algunas
empresas se valen de un consultor externo,a veces va hasta la totalresponsabilidad por la
preparación tras empresas contratan al consultor para que actúe como asesor del
administrador. Puede fijar rumbos, compartir sus experiencias, sugerir métodos o
proporcionar aquellos servicios críticos. Aumenta la pericia del administrador

PROCESO DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE PUESTOS

 Apoyo de la administración superior sea visible


 Identificar los puestos que es necesario
 Escoger el método
 Obtención de los datos.
 Reunir y organizar la información
 Revisar la información con los participantes.
 Descripción y especificación de puesto.

1. Apoyo visible de la administración superior.- Para asegurar el éxito de un programa de


los altos ejecutivos deben comunicar sus deseos acerca del programa, más amplia sea
la participación de administradores y supervisores en la preparación del programa,
más importante será esta comunicación
2. Identificar los puestos que es necesario analizar.- Para ello, se debe utilizar un
organigrama o, utilizar un organigrama, análisis de puesto anterior. quien reporta a
quien, y quien está a cargo de qué departamento.
3. Escoger el método que se utilizará
 La entrevista
 La observación de puesto
 Cuestionario de puesto
 Bitácora del empleado
 Combinación.

CÓMO ELEGIR EL MEJOR MÉTODO DE ANÁLISIS DE PUESTOS

Preparación previa por el analista:

preparación de los cuestionarios partes suelen requerir menos tiempo porque no hace falta
entrevistas y la observación son menos engorrosas si están bien planeadas en cuanto al tipo de
información

Aceptación por los empleados:

Entrevistas es menos amenazante,

Cuestionarios, pueden resultar contraproducentes, la mayoría de los analistas experimentados


creen que el método de los cuestionarios

USOS DE LAS DESCRIPCIONES DE PUESTO

Descripciones

 de puestos en el reclutamiento y selección de personal.


 planificación, capacitación y perfeccionamiento de la mano de obra.
 evaluación del desempeño
 análisis del flujo de trabajo.
 Administración de salarios y compensación.

También podría gustarte