Está en la página 1de 61

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 1-1

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : Presentación y socialización del sílabo. Prueba diagnóstica.

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA
Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos científicos de
la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples problemas de
identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su importancia y
aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la industria en general.

5. CAPACIDAD
Proporciona los conceptos generales sobre la estequiometría y el
equilibrio químico.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


 Presentación y  Participa con sugerencia
socialización del  Discusión del sílabo para aclarar algunos
sílabo. puntos del silabo.
 Prueba de entrada Valora la prueba de
entrada

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

MEDIOS Y
ACTIVIDADES Y TIEMPO MATERIALES METODOLOGIA
ESTRATEGIAS EDUCATIVOS
INICIO  Plum Métodos
 Vídeo de una reflexión. 10 minutos ones de Activos
(Motivación) colores,  Método
 Recuperación de 10 minutos Pizarra y Analítico
saberes previos. mota.  Método
PROCESO  Com Sintético.
 Entiende el contenido putadora y
del silabo y define los 70 minutos Proyector Técnicas
términos expuestos. Multimedia.  Exposición
 Diap  Interrogativa
FIN ositivas.
 Reforzamiento del
tema desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan trabajo de 5 minutos
Investigación en sus
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

domicilios.
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E INSTRUMENTOS

 Asistencia del alumno.  Registro de acción


 Resuelve eficientemente la prueba de Docente.
entrada  Prueba objetiva.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 1-2

1. CURSO: ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA: ESTEQUIOMETRÍA – EQUILIBRIO QUÍMICO

3. TIEMPO: 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su
importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Proporciona los conceptos generales sobre la estequiometría y el equilibrio


químico.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S
Define y analiza  Trabajo de  Valora el estudio de la
la estequiometría investigación estequiometría
y su importancia exposición sobre
estequiometría

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLO


ESTRATEGIAS MATERIALES GIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plumo Métodos
 Vídeo de una nes de colores, Activos
reflexión. 10 minutos Pizarra y  Méto
(Motivación) mota. do
 Recuperación de 10 minutos  Compu Analítico
saberes previos. tadora y  Méto
PROCESO Proyector do
 Expone la Multimedia. Sintético.
estequiometría. 70 minutos  Diapos
FIN itivas. Técnicas
 Reforzamiento  Exposició
del tema desarrollado. 10 minutos n
 Interrogat
iva
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
Elabora Trabajo en equipo Ejercicios Prácticos
Organización de información
Elaboración y exposición de resúmenes

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 2-3

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : ESTEQUIOMETRÍA – EQUILIBRIO QUÍMICO

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su
importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Proporciona los conceptos generales sobre la estequiometría y el equi-


librio químico .

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S
Concepto de las  Trabajo de Demuestra respeto y
principales investigación grupal tolerancia por la opinión
relaciones sobre las relaciones de los demás
estequiométricas estequiométricas

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plu Métodos Activos
 Vídeo de una 10 minutos mones de  Método
reflexión. colores, Analítico
(Motivación) Pizarra y  Método
 Recuperación de 10 minutos mota. Sintético.
saberes previos.  Co
mputadora
PROCESO y Proyector
 Explica las Multimedia
relaciones .
estequiométricas.
FIN 70 minutos  Dia Técnicas
 Reforzamiento del positivas.  Exposición
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

tema desarrollado.  Interrogativa


 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de 5 minutos
Investigación.

5 minutos
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
 Subraya los factores de las relaciones Trabajo en equipo y
estequiométricas análisis del tema.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 2-4

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : ESTEQUIOMETRÍA – EQUILIBRIO QUÍMICO

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Proporciona los conceptos generales sobre la estequiometría y el eq uilib rio


q uí m ico.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Tipos de Analiza los tipos de Asume con interés sus


estequiometria y estequiometria trabajos en el aula.
resolución de desarrollando problemas
problemas.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plumo Métodos
 Vídeo de una 10 minutos nes de Activos
reflexión. colores,  Método
(Motivación) Pizarra y Analítico
 Recuperación 10 minutos mota.  Método
de saberes previos.  Comp Sintético
PROCESO utadora y
 Resuelve 70 minutos Proyector
problemas de Multimedia. Técnicas
estequiometría.  Exposición
 Diapos  Interrogativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

itivas.

FIN
 Reforzamiento 5 minutos
del tema desarrollado.
 Aplicación:
Desarrollan trabajo 5 minutos
de Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Identifica los tipos de estequiometria. Prácticas en el laboratorio.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 3-5

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : ESTEQUIOMETRÍA – EQUILIBRIO QUÍMICO

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su
importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Proporciona los conceptos generales sobre la estequiometría y el equilibrio


químico

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE PROCEDIMENTALE ACTITUDINALE


S S S
Determina el Organiza información Demuestra interés
eq uilibro rio sobre el equilibrio sobre el equilibrio
iónico y la ley de iónico y la ley de acción iónico y la LAM
acción de masa de masa.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO Métodos Activos
 Vídeo de una 10 minutos  Plumone  Método
reflexión. s de colores, Analítico
(Motivación) Pizarra y mota.  Método
 Recuperación de  Computa Sintético.
saberes previos. dora y Proyector
PROCESO 10 minutos Multimedia.
 Expone sobre el
equilibrio y la
LAM.
FIN Técnicas
 Reforzamie 70 minutos  Diapositi  Exposición
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

nto del tema vas.  Interrogativa


desarrollado.
 Aplicación:
Desarrollan 5 minutos
trabajo de
Investigaci
ón en sus 5 minutos
domicilios.
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Identifica y diferencia el equilibrio iónico y la Hoja práctica de trabajo


LAM

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 3-6

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : ESTEQUIOMETRÍA – EQUILIBRIO QUÍMICO

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su
importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Proporciona los conceptos generales sobre la estequiometría y el eq uilib rio


q uí m ico.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S
Concepto sobre Analiza la teoría atómica Fomenta la principal teoría
teoría atómica de Dalton. atómica de Dalton.
molecular de
Da lto n

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plu Métodos
 Vídeo de una mones de Activos
reflexión. (Motivación) 10 minutos colores,  Método
 Recuperación de Pizarra y Analítico
saberes previos. 10 minutos mota.  Método
 Co Sintético.
PROCESO mputadora
 Expone sobre teoría 70 minutos y Proyector Técnicas
atómica de Dalton. Multimedi  Exposición
a.  Interrogativa
FIN  Dia
 Reforzamiento del 5 minutos positivas.
tema desarrollado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

 Aplicación:
Desarrollan trabajo de
Investigación en sus 5 minutos
domicilios.
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Identifica y analiza la teoría molecular de Análisis de información sobre el


Dalton. tema.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 4-7

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : ESTEQUIOMETRÍA – EQUILIBRIO QUÍMICO

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su
importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la industria
en general.

5. CAPACIDAD

Proporciona los conceptos generales sobre la estequiometría y el eq uilib rio


q uí m ico.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Define los rayos Analiza y argumenta sobre Participa activamente en clase.
catódicos y el los rayos catódicos y el
descubrimiento del electrón.
electrón.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOG


ESTRATEGIAS MATERIALES IA
EDUCATIVOS
INICIO Métodos
 Vídeo de una 10 Plumones de Activos
reflexión. minutos colores,  Métod
(Motivación) Pizarra y o
 Recuperación de 10 mota. Analítico
saberes previos. minutos  Comp  Métod
PROCESO utadora y o
 Expone sobre los 70 Proyector Sintético.
rayos catódicos y minutos Multimedia.
del electrón.  Diapo Técnicas
FIN sitivas.  Exposició
 Reforzamiento del 5 minutos n
tema desarrollado.  Interrogati
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

 Aplicación: 5 minutos va
Desarrollan trabajo
de Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Describe el descubrimiento del electrón. Análisis de información

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 4-8

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : I EVALUACIÓN

3. TIEMPO : 60 minutos.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 5-9

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : SOLUCIONES QUÍMICAS–NEUTRALIZACIÓN–


PRECIPITACIÓ N Y FORMACIÓN DE IO NES

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su
importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Realiza estudios referentes a soluciones químicas, neutralización,


precipitación y formación de iones

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Def in ic io nes Sintetizan información Se sensibiliza con las


de las de las características soluciones químicas
características generales de una
generales de solución.
una so luc ió n,
las soluciones
químicas y su
importancia

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLO


ESTRATEGIAS MATERIALES GIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plum Métodos
 Vídeo de una 10 minutos ones de Activos
reflexión. colores,  Método
(Motivación) Pizarra y Analítico
 Recuperación de 10 minutos mota.  Método
saberes previos.  Com Sintético.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

putadora y Técnicas
Proyector  Exposición
Multimedia.  Interrogati
PROCESO  va
 Expone sobre las 70 minutos
soluciones  Diap
químicas y su ositivas.
importancia. 5 minutos
FIN
 Reforzamiento
del tema 5 minutos
desarrollado.
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E INSTRUMENTOS


Describe la preparación de una solución Preparación de una solución
química. química.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 5-10


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : SOLUCIONES QUÍMICAS–NEUTRALIZACIÓN–PRECIPITACIÓN Y


FORMACIÓN DE IO NES.

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Realiza estudios referentes a so luciones químicas, neutralizac ió n, prec ip i


tac ió n y formación de iones.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Co nc ep to de las  Reconoce la información  Participa positivamente en
fuerzas de los ácidos y de los ácidos y bases. clases.
de las bases

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS

INICIO Métodos Activos


 Vídeo de una 10 minutos  Plumone  Método
reflexión. s de colores, Analítico
(Motivación) Pizarra y mota.  Método
 Recuperación 10 minutos  Comput Sintético.
de saberes adora y
previos. Proyector Técnicas
PROCESO Multimedia.  Exposición
 Expone las 70 minutos  Diaposit  Interrogativa
fuerzas de ivas.
ácidos y
bases.
5 minutos

5 minutos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

FIN
 Reforzamiento
del tema
desarrollado.
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación
en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

 Explica y diferencia el concepto de Pruebas de neutralización de


ácidos y bases. ácido – base.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 6-11

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : SOLUCIONES QUÍMICAS–NEUTRALIZACIÓN–PRECIPITACIÓN Y


FORMACIÓN DE IO NES

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD
Realiza estudios referentes a soluciones químicas, neutralización precipitación
y formación de iones

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S
Exp lic a y analiza Forma grupos para Demuestra actitud positiva
los cálculos de discutir los cálculos de para realizar el trabajo en
concentraciones concentración en grupos.
en el eq uilib rio equilibrio.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODO


ESTRATEGIAS MATERIALES LOGIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plumo Métodos
 Vídeo de una 10 minutos nes de Activos
reflexión. colores,  Mét
(Motivación) Pizarra y odo
 Recuperación de 10 minutos mota. Analític
saberes previos.  Comp o
PROCESO utadora y  Mét
 Expone referente 70 minutos Proyector odo
a cálculos de Multimedia. Sintético
concentraciones  Diapos .
en el equilibrio. itivas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

 Aplicación: 5 minutos Técnicas


Desarrollan  Exposici
trabajo de ón
Investigación en 5 minutos  Interrog
sus domicilios. ativa
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

 Diferencia con certeza los cálculos Resolución de problemas


de concentraciones en el equilibrio. en grupo.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 6-12

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA


2. TEMA : SOLUCIONES QUÍMICAS NEUTRALIZACIÓN–PRECIPITACIÓ
N Y FORMACIÓN DE IONES.
3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora su
importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Realiza estudios referentes a soluciones químicas, neutralización precipitación


y formación de iones

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S

Define las  Identifica la  Valora la


condiciones de precipitación y importancia de las
prec ip itac ió n disolución. condiciones de
y precipitación y
d is o luc ió n disolución.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLO


ESTRATEGIAS MATERIALES GIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plumon Métodos
 Vídeo de 10 minutos es de colores, Activos
una Pizarra y mota.  Método
reflexión.  Comput Analítico
(Motivación) adora y  Método
 Recuperació 10 minutos Proyector Sintético.
n de saberes Multimedia.
previos.  Diaposit Técnicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

PROCESO ivas.  Exposición


 Expone las 70 minutos  Interrogati
condiciones va
de
precipitación
y disolución.

FIN
 Reforzamien 5 minutos
to del tema
desarrollado.
 Aplicación: 5 minutos
Desarrollan
trabajo de
Investigació
n en sus
domicilios.
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
 Reconoce e identifica con precisión Practica en laboratorio.
sobre el tema.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 7-13

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : SOLUCIO NES QUÍMIC AS–NEUTRALIZACIÓ N–


PRECIPITACIÓ N Y FORMACIÓN DE IO NES

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD
Realiza estudios referentes a soluciones químicas, neutralización precipitación
y formación de iones

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Concepto de la Reconoce la información Realiza debate sobre
estabilidad de los del tema. el concepto de
iones en medio acuoso, estabilidad de los
como función iones.
periódica

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLO


ESTRATEGIAS MATERIALES GIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plumones Métodos
 Vídeo de 10 de colores, Pizarra Activos
una reflexión. minutos y mota.  Método
(Motivación)  Computado Analítico
 Recuperaci ra y Proyector  Método
ón de saberes Multimedia. Sintético.
previos. 10  Diapositiva Técnicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

minutos s.  Exposición
PROCESO  Interrogati
 Expone va
medio acuoso
como función 70
periódica. minutos

FIN
 Reforzamie
nto del tema
desarrollado.
 Aplicación: 5 minutos
Desarrollan
trabajo de
Investigación en
sus domicilios.
5 minutos
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Valora la importancia de los iones en medio Discutir la importancia de


acuoso. los iones en medio acuoso.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 7-14

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : SOLUCIO NES QUÍMIC AS–NEUTRALIZACIÓ N–


PRECIPITACIÓ N Y FORMACIÓN DE IO NES

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD
Realiza estudios referentes a soluciones químicas, neutralización precipitación
y formación de Iones.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Definiciones Identifica y diferencia


de las las soluciones en las Elaboración de listas
características diferentes de tipos de
generales de concentraciones. soluciones.
una
solución, las
soluciones químicas
y su importancia

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODO


ESTRATEGIAS MATERIALES LOGIA
EDUCATIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

INICIO  Plumo Métodos


 Vídeo de una 10 minutos nes de colores, Activos
reflexión. Pizarra y  Mét
(Motivación) mota. odo
 Recuperación de 10 minutos  Compu Analític
saberes previos. tadora y o
Proyector  Mét
PROCESO 70 minutos Multimedia. odo
 Expone  Diapos Sintétic
características de itivas. o.
soluciones
químicas. Técnicas
 Exposic
FIN 5 minutos ión
 Reforzamiento  Interrog
del tema ativa
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100 minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Explica sobre los tipos de soluciones Preparación de soluciones


en el laboratorio.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 8-15

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : SOLUCIO NES QUÍMIC AS–NEUTRALIZACIÓ N–


PRECIPITACIÓ N Y FORMACIÓN DE IO NES

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD
Realiza estudios referentes a soluciones químicas, neutralización precipitación
y formación de iones.

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Explica y Identifica las Importancia de las


analiza las soluciones molares y soluciones molares y
soluciones normales. normales,
molares y
normales
.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMP MEDIOS Y METODOL


ESTRATEGIAS O MATERIALES OGIA
EDUCATIVOS
INICIO 10  Plumo Métodos
 Vídeo de una minutos nes de Activos
reflexión. colores,  Métod
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

(Motivación) 10 Pizarra y o
 Recuperación de minutos mota. Analítico
saberes previos.  Comp  Métod
70 utadora y o
minutos Proyector Sintético.
Multimedia.
PROCESO 5  Diapo Técnicas
 Expone soluciones minutos sitivas.  Exposició
molares y normales . 5 n
minutos  Interrogati
FIN va
 Reforzamiento del
tema desarrollado.
 Aplicación:
Desarrollan trabajo de
Investigación en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Preparación de soluciones
Valora la importancia del tema. en laboratorio

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 8-16

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : II EVALUACION

3. TIEMPO : 60 minutos.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 9-17

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : PREPARACIÓN DE SO LUC IO NES, ESCALA


DE TRABAJO Y TECNICAS DE MICROANÁLISIS

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Establece métodos y procedimientos para e l estudio de preparación de


soluc iones, y técnicas de microanálisis

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S

Define la Maneja y define Objetividad al


preparación de conceptos sobre la realizar análisis.
soluciones en preparación disoluciones en
diferentes disoluciones diferentes
concentraciones concentraciones.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODO


ESTRATEGIAS MATERIALES LOGIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plumone Métodos
 Vídeo de una 10 s de colores, Activos
reflexión. minutos Pizarra y mota.  Mét
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

(Motivación)  Comput odo


 Recuperación de adora y Analític
saberes previos. 10 Proyector o
PROCESO minutos Multimedia.  Mét
 Expone  Diaposit odo
preparación de ivas. Sintétic
soluciones en 70 o.
diferentes minutos
concentraciones. Técnicas
 Exposic
FIN ión
 Reforzamiento Interrog
del tema ativa
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de 5 minutos
Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Conceptualiza las disoluciones en diferentes Preparación de soluciones


concentraciones. en laboratorio.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 9-18

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : PREPARACIÓN DE SO LUC IO NES, ESCALA


DE TRABAJO Y TECNICAS DE MICROANÁLISIS

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Establece métodos y procedimientos para e l estudio de preparación de


soluc iones, y técnicas de microanálisis

6. CONTENIDO

CONCEPTUA
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
LES
Co nc ep to de Maneja y define la escala de Demuestra las clases de
la escala de trabajo escala de trabajo
trabajo y clases
de la mis m a

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


MATERIAL
ES
EDUCATIV
OS
INICIO  P Métodos Activos
 Vídeo de una 10 lumones  Método
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

reflexión. minutos de Analítico


(Motivación) colores,  Método
 Recuperación de 10 Pizarra Sintético.
saberes previos. minutos y mota.
PROCESO  C Técnicas
 Expone las escalas 70 omputa  Exposición
de trabajo y clases. minutos dora y  Interrogativa
Proyect
or
FIN Multim
 Reforzamiento del 5 minutos edia.
tema desarrollado.  D
 Aplicación: 5 minutos iapositi
Desarrollan trabajo vas.
de Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Valora la importancia de las escalas de trabajo. Desarrollo de problemas.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 10-19

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : PREPARACIÓN DE SO LUC IO NES, ESCALA


DE TRABAJO Y TECNICAS DE MICROANÁLISIS

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Establece métodos y procedimientos para e l estudio de preparación de


soluc iones, y técnicas de microanálisis

6. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S

Define la marcha Se informa sobre la Demuestra orden


sistemática marcha analítica del en clase del grupo
cationes del grupo I I.
grupo I

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plumon Métodos Activos
 Vídeo 10 es de colores,  Método
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

de una minutos Pizarra y mota. Analítico


reflexión.  Comput  Método
(Motivación) adora y Sintético.
 Recupera Proyector
ción de saberes 10 Multimedia. Técnicas
previos. minutos  Diaposit  Exposición
ivas.  Interrogativa

PROCESO
 Expone 70
marchas analíticas minutos
de cationes del
grupo I.

FIN
 Reforza
miento del tema
desarrollado.
 Aplicació 5 minutos
n: Desarrollan
trabajo de
Investigación en 5 minutos
sus domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Reconoce e identifica la marcha sistemática del Análisis de los cationes


grupo I del grupo I en el
laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 10-20

9. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

10. TEMA : PREPARACIÓN DE SO LUC IO NES, ESCALA


DE TRABAJO Y TECNICAS DE MICROANÁLISIS

11. TIEMPO : 100 minutos.

12. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

13. CAPACIDAD

Establece métodos y procedimientos para e l estudio de preparación de


soluc iones, y técnicas de microanálisis

14. CONTENIDO

CONCEPTUALE
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
S

Define la marcha Se informa sobre la Demuestra orden


sistemática marcha analítica del en clase del grupo
cationes del grupo II II.
grupo II

15. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMP MEDIOS Y METODOLOG


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESTRATEGIAS O MATERIALES IA
EDUCATIVOS
INICIO  Plum Métodos
 Vídeo de una 10 ones de Activos
reflexión. minutos colores,  Método
(Motivación) Pizarra y Analítico
 Recuperación de 10 mota.  Método
saberes previos. minutos  Com Sintético.
PROCESO putadora y
 Expone la 70 Proyector Técnicas
marcha analítica de minutos Multimedia.  Exposición
los cationes del  Diap  Interrogativa
grupo II. ositivas.
FIN 5
 Reforzamiento minutos
del tema
desarrollado. 5
 Aplicación: minutos
Desarrollan
trabajo de
Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100
minutos

16. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Reconoce e identifica la marcha sistemática del Análisis de los elementos


grupo II del grupo II en el
laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 11-21

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : PREPARACIÓN DE SO LUC IO NES, ESCALA


DE TRABAJO Y TECNICAS DE MICROANÁLISIS

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Establece métodos y procedimientos para e l estudio de preparación de


soluc iones, y técnicas de microanálisis

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Define la marcha Se informa sobre la Demuestra orden


sistemática marcha analítica del en clase del grupo
cationes del grupo grupo III III
III

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ACTIVIDADES Y TIEMP MEDIOS Y METODOLOGI


ESTRATEGIAS O MATERIALES A
EDUCATIVOS
INICIO  Plumo Métodos Activos
 Vídeo de una 10 nes de  Método
reflexión. minutos colores, Analítico
(Motivación) Pizarra y  Método
 Recuperación de 10 mota. Sintético.
saberes previos. minutos  Comp
PROCESO utadora y Técnicas
 Expone la 70 Proyector  Exposición
marcha analítica minutos Multimedia.  Interrogativa
de los cationes  Diapos
del grupo III itivas.

FIN
 Reforzamiento 5
del tema minutos
desarrollado.
 Aplicación: 5
Desarrollan minutos
trabajo de
Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Reconoce e identifica la marcha sistemática del Análisis de los elementos


grupo III del grupo III en el
laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 11-22

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : PREPARACIÓN DE SO LUC IO NES, ESCALA


DE TRABAJO Y TECNICAS DE MICROANÁLISIS

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

5. CAPACIDAD

Establece métodos y procedimientos para e l estudio de preparación de


soluc iones, y técnicas de microanálisis

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Define la marcha Se informa sobre la Demuestra orden en


sistemática de marcha analítica del clase del grupo IV.
cationes del grupo grupo IV
quinto (IV)

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ACTIVIDADES Y TIEMP MEDIOS Y METOD


ESTRATEGIAS O MATERIALES OLOGIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plumon Métodos
 Vídeo de una 10 es de colores, Activos
reflexión. minutos Pizarra y mota.  Mé
(Motivación)  Comput todo
 Recuperación de 10 adora y Analíti
saberes previos. minutos Proyector co
PROCESO Multimedia.  Mé
 Expone la marcha 70  Diaposit todo
analítica de los minutos ivas. Sintéti
cationes del grupo IV co.

FIN Técnicas
 Reforzamiento del 5  Exposi
tema desarrollado. minutos ción
 Aplicación:  Interro
Desarrollan trabajo de gativa
Investigación en sus 5
domicilios. minutos
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Reconoce e identifica la marcha sistemática del Análisis de los elementos


grupo V del grupo IV en el
laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 11-22

9. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

10. TEMA : PREPARACIÓN DE SO LUC IO NES, ESCALA


DE TRABAJO Y TECNICAS DE MICROANÁLISIS

11. TIEMPO : 100 minutos.

12. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos


científicos de la química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples
problemas de identificación que presenta la naturaleza o industria, valora
su importancia y aplica en las asignaturas de especialidad orientados a la
industria en general.

13. CAPACIDAD

Establece métodos y procedimientos para e l estudio de preparación de


soluc iones, y técnicas de microanálisis

14. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Define la marcha Se informa sobre la Demuestra orden en


sistemática de marcha analítica del clase del grupo V y VI.
cationes del grupo grupo V y VI
quinto V y VI

15. DESARROLLO DE APRENDIZAJE


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ACTIVIDADES Y TIEMP MEDIOS Y METOD


ESTRATEGIAS O MATERIALES OLOGIA
EDUCATIVOS
INICIO  Plumon Métodos
 Vídeo de una 10 es de colores, Activos
reflexión. minutos Pizarra y mota.  Mé
(Motivación)  Comput todo
 Recuperación de 10 adora y Analíti
saberes previos. minutos Proyector co
PROCESO Multimedia.  Mé
 Expone la marcha 70  Diaposit todo
analítica de los minutos ivas. Sintéti
cationes del grupo V y co.
VI
Técnicas
 Exposi
FIN 5 ción
 Reforzamiento del minutos  Interro
tema desarrollado. 5 gativa
 Aplicación: minutos
Desarrollan trabajo de
Investigación en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

16. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS

Reconoce e identifica la marcha sistemática del Análisis de los elementos


grupo V y VI del grupo V y VI en el
laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 12-24

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : III EVALUACION

3. TIEMPO : 60 minutos.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 13-25

17. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

18. TEMA : ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE ANIO NES

19. TIEMPO : 100 minutos.

20. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos científicos de la


química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples problemas de identificación
que presenta la naturaleza o industria, valora su importancia y aplica en las asignaturas de
especialidad orientados a la industria en general.

21. CAPACIDAD

Emplea una metodología adecuada para d e s a r r o l l a r el análisis sistemático de c a t i o n e s


y aniones

22. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Define los aniones Estudia u analice los aniones Asiste con puntualidad, demuestra
comportamiento
En clase.

23. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plumone Métodos Activos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

 Vídeo de una s de colores,  Método


reflexión. 10 minutos Pizarra y mota. Analítico
(Motivación)  Comput  Método
 Recuperación 10 minutos adora y Sintético.
de saberes Proyector
previos. Multimedia. Técnicas
PROCESO  Diaposit  Exposición
 Expone los 70 minutos ivas.  Interrogativa
procesos de
recuperacion.

FIN 5 minutos
 Reforzamiento
del tema
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación
en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

24. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
Presenta lista grupal de los aniones principales.
Investigación bibliográfica
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 13-26

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE ANIO NES

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos científicos de la


química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples problemas de identificación
que presenta la naturaleza o industria, valora su importancia y aplica en las asignaturas de
especialidad orientados a la industria en general.

5. CAPACIDAD

Emplea una metodología adecuada para d e s a r r o l l a r el análisis sistemático de c a t i o n e s


y aniones

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Define los reactivos Elabora una lista de Fomenta la participación en clases.
generales de aniones preparación de soluciones para
análisis de los aniones.

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plumone Métodos Activos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

 Vídeo de una s de colores,  Método


reflexión. 10 minutos Pizarra y mota. Analítico
(Motivación)  Comput  Método
 Recuperación 10 minutos adora y Sintético.
de saberes Proyector
previos. Multimedia. Técnicas
PROCESO  Diaposit  Exposición
 Expone los 70 minutos ivas.  Interrogativa
procesos de
recuperación.

FIN 5 minutos
 Reforzamiento
del tema
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación
en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
Elabora grupalmente una propuesta de preparación de Exposición y debate sobre el tema.
soluciones para aniones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 14-27

25. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

26. TEMA : ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE ANIO NES

27. TIEMPO : 90 minutos.

28. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos científicos de la


química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples problemas de identificación
que presenta la naturaleza o industria, valora su importancia y aplica en las asignaturas de
especialidad orientados a la industria en general.

29. CAPACIDAD

Emplea una metodología adecuada para d e s a r r o l l a r el análisis sistemático de c a t i o n e s


y aniones

30. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Determina los Elabora manejo de soluciones Demuestra interés en elaborar el
elementos que forman para la determinación de los manejo de soluciones.
aniones del grupo I al VI
aniones del grupo I a l
V, y análisis
sistemático de
aniones del grupo VI

31. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

EDUCATIVOS
INICIO  Plumone Métodos Activos
 Vídeo de una s de colores,  Método
reflexión. 10 minutos Pizarra y mota. Analítico
(Motivación)  Comput  Método
 Recuperación 10 minutos adora y Sintético.
de saberes Proyector
previos. Multimedia. Técnicas
PROCESO  Diaposit  Exposición
 Expone los 70 minutos ivas.  Interrogativa
procesos de
recuperación.

FIN 5 minutos
 Reforzamiento
del tema
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación
en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

32. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
Elabora una lista de reactivos para los análisis de aniones Análisis de aniones en laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 14-28

33. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

34. TEMA : ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE ANIO NES

35. TIEMPO : 100 minutos.

36. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos científicos de la


química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples problemas de identificación
que presenta la naturaleza o industria, valora su importancia y aplica en las asignaturas de
especialidad orientados a la industria en general.

37. CAPACIDAD

Emplea una metodología adecuada para d e s a r r o l l a r el análisis sistemático de c a t i o n e s


y aniones

38. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Define los reactivos Participa en las propiedades Fomenta la participación en las
generales de aniones, analíticas de los aniones propiedades analíticas y los
propiedades A n a l í tic reactivos de los aniones.
as y reactivos de los
aniones

39. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plumone Métodos Activos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

 Vídeo de una s de colores,  Método


reflexión. 10 minutos Pizarra y mota. Analítico
(Motivación)  Comput  Método
 Recuperación 10 minutos adora y Sintético.
de saberes Proyector
previos. Multimedia. Técnicas
PROCESO  Diaposit  Exposición
 Expone los 70 minutos ivas.  Interrogativa
procesos de
recuperación.

FIN 5 minutos
 Reforzamiento
del tema
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación
en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

40. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
Elabora una lista de reactivos para los análisis de aniones Análisis de aniones en laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 15-29

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE ANIO NES

3. TIEMPO : 100 minutos.

4. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos científicos de la


química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples problemas de identificación
que presenta la naturaleza o industria, valora su importancia y aplica en las asignaturas de
especialidad orientados a la industria en general.

5. CAPACIDAD

Emplea una metodología adecuada para d e s a r r o l l a r el análisis sistemático de c a t i o n e s


y aniones

6. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Determina la marcha Reporte de recopilación y análisis Participa en la explicación de la
sobre la marcha analítica de los recopilación de análisis
analítica de los aniones
aniones

7. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Plumone Métodos Activos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

 Vídeo de una s de colores,  Método


reflexión. 10 minutos Pizarra y mota. Analítico
(Motivación)  Comput  Método
 Recuperación 10 minutos adora y Sintético.
de saberes Proyector
previos. Multimedia. Técnicas
PROCESO  Diaposit  Exposición
 Expone los 70 minutos ivas.  Interrogativa
procesos de
recuperación.

FIN 5 minutos
 Reforzamiento
del tema
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan
trabajo de
Investigación
en sus
domicilios.
TOTAL 100
minutos

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
Elabora lista de los reactivos necesarios para la marcha analítica de Practica en laboratorio grupal.
los aniones. .

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 15-30

9. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

10. TEMA : ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE ANIO NES

11. TIEMPO : 100 minutos.

12. COMPETENCIA

Analiza los fundamentos, comprende y establece los aspectos científicos de la


química analítica cualitativa. Elabora y resuelve los múltiples problemas de identificación
que presenta la naturaleza o industria, valora su importancia y aplica en las asignaturas de
especialidad orientados a la industria en general.

13. CAPACIDAD

Emplea una metodología adecuada para d e s a r r o l l a r el análisis sistemático de c a t i o n e s


y aniones

14. CONTENIDO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


Concepto del Sistema Introducción al sistema redox Explica sobre sistema redox
Redox

15. DESARROLLO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES Y TIEMPO MEDIOS Y METODOLOGIA


ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

INICIO  Plumone Métodos Activos


 Vídeo de una s de colores,  Método
reflexión. 10 minutos Pizarra y mota. Analítico
(Motivación)  Comput  Método
 Recuperación de 10 minutos adora y Sintético.
saberes previos. Proyector
Multimedia. Técnicas
PROCESO  Diaposit  Exposición
 Expone los 70 minutos ivas.  Interrogativa
procesos de
recuperacion.

FIN 5 minutos
 Reforzamien
to del tema
desarrollado. 5 minutos
 Aplicación:
Desarrollan trabajo
de Investigación en
sus domicilios.
TOTAL 100
minutos

16. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
Valora la importancia del sistema redox. Resolución de ejercicios del
sistema redox
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 16-31

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : EVALUACION FINAL

3. TIEMPO : 60 minutos.

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 16-32

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : EVALUACION CUARTO PARCIAL

3. TIEMPO : 60 minutos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

ESQUEMA DE PLAN DE SESIÓN CLASE 17-33

1. CURSO : ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVA

2. TEMA : EXAMEN APLAZADOS

3. TIEMPO : 90 minutos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Jonás Ananías RAMOS MARTINEZ


Docente

También podría gustarte