Está en la página 1de 2

Texto: Juan 1.

1, 14
Tema: El vino a Perdonarnos.
Introducción:

Cuando Dios creo al hombre lo hizo diferente al resto de la creación. Lo hizo para
tener comunión con El. Dios quería tener comunión con el hombre. (Gn. 3.8)… esto era una
rutina caminar con el hombre, pero el hombre tenía la libertad para caminar por el huerto;
pero el escogió lo que le estaba prohibido. El hombre desobedeció y entro la muerte, la
enfermedad, Dios castigo la tierra. A veces culpamos a Dios cuando la respuesta está en el
Edén la paga del pecado es muerte.

Pero Dios planeo enviar a su hijo para salvarnos, para redimirnos, para que no
muramos eternamente, sino que volvamos a tener comunión con él como lo fue en el
principio.
Dios nos dio a su Unico hijo para que nazca en nuestros corazones. Y si Cristo ha
nacido en nuestro corazón entonces entendemos de Su perdon.

I. Envió su Palabra a los hombres.

1. A pesar del pecado le fue dada una Palabra a Adan y Eva. (De la simiente, saldrá uno)
(Gn. 3.15)
2. Noe. (le hablo de Juicio y pacto con el hombre) (Gn. 6.18)
3. Abraham (habla de bendición) (Gn. 12. 1-4)
4. Isaac (abundancia)
5. Jacob (Multiplacacion)
6. Moises (liberación)
7. Josue (conquista)
8. Gedeon (romper el yugo opresor)
9. Dios envio su palabra a los profetas
 Pero un día vino esa palabra, vino al mundo, vino para ser concebida en el vientre
de una mujer llamada María.
 La palabra hablada por los profetas; ahora era una criatura.

II. Juan hace una presentación extraordinaria, que era universal.


Juan Escribe para los griegos (los sabios) y para los judios (los religiosos)

1. Para los griegos; toda la creación había venido por el verbo.


2. Para los judíos que tenían la Palabra, la creación había hecho por la palabra. (Salmos 33.6)

(Juan 1.1) (En principio el verbo: El logos la palabra hablada hecho carne)

3. Cuando maría tenia a Jesús en sus brazos, tenía la palabra que hablaron los profetas.
4. En sus brazos estaba en salvador.
5. Lo que maria realmente no sabia mientras ella sostenia al bebe en sus brazos es que el
bebe la sostenia a ella. (Hebreos 1.1-3)
6. El no sabía la palabra el es la palabra de Dios. (Jesus en el templo de niño) (Lucas 2. 47;
se maravillaban de su inteligencia y sus respuestas)

III. Jesús es el Yo Soy

1. Cuando Dios aparece a Moises. (Zarza Ardiendo)


2. ¿Dime tu nombre? (Ex. 3. 14) Diles “Yo Soy” El que era el que es y el que será por los
siglos”
3. Cuando Jesús estaba en la tierra. (Juan 8.54-59) (Los fariseos preguntaron: Quien te
haces a ti mismo…) Antes de Abrahan fuera yo soy…
4. Los judíos si sabían por eso querían apedrearlo.
5. El no nos dijo como las religiones, siempre dicen que todas las religiones te llevan a
Dios. Eso es un dicho de los romanos que todos los caminos llevan a roma, por que
roma había construido caminos que llegaban a roma. No todos los caminos llevan a
Dios.

 Jesús no dijo yo vengo a mostrarles un camino, El dijo yo soy el camino.


 El no dijo yo tengo una luz, el dijo yo soy la luz del mundo. (Juan 1.2-4)
 El no dijo yo tengo vida, el dijo yo soy la vida.
 El no dijo yo tengo poder de resurrección, El dijo yo soy la resurrección y la vida.

Si quitas al fundador de la Biblia, esto sería un libro más pero aquí está Dios revelado a los
hombres.

1. Todas las religiones están fundadas en los que los hombres dicen, el cristianismo está
fundado en lo que Él es.
2. Si tu quitas de las religiones al fundador, por ejemplo Mahoma. Ellos murieron y sus
restos están allí, pero Jesús en su tumba dice porque buscas al que vive.

Conclusión:
Si estás enfermo no busques sanidad busca al sanador, si estas atado no busques liberación
busca al libertador, si estas en endeudado busques con desesperación provisión busca al
proveedor.
Empezamos una de las semanas mas importates de la Historia, la Semana mayor, ahora no
hay excusas para buscar a Dios y buscar su perdón.
Es un tiempo de Gracia, solo oremos para que Dios nos perdone y EL nos oíra.

También podría gustarte