Está en la página 1de 15

Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa

Asignatura: Expresión Oral y Escrita I


Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

1.1 Esquemas “Componentes y usos gramaticales Parte 1”


Nombre del (la) Rosa Alonso Flores
estudiante:

Forma de trabajo: Individual


Fecha de entrega: Sábado 12 de septiembre de 2020 antes de las 12 de la noche
Forma de entrega: Vía Google Drive, subir a la carpeta compartida de la asignatura, ruta:
PARCIAL 1 < 1. ACTIVIDADES DE CLASE Y TAREAS < 1.1
ESQUEMAS COMPONENTES Y USOS GRAMATICALES
Formato de entrega Guardar como archivo PDF, nombre del archivo:
1.1.Esquemas_ComponentesyUsosGramaticales_NombreApellido
(modificar la parte de NombreApellido colocando tus datos personales)
Valor: 1 punto
Documentos de apoyo: Culebra y Vives, C. (2004). Taller de ortografía y redacción prácticas.
Recuperado el 5 de septiembre de 2020 de
http://sav.utim.edu.mx/pluginfile.php/53952/mod_resource/content/1/T
aller%20de%20ortograf%C3%ADa%20y%20redacci%C3%B3n%20pr
%C3%A1cticas.pdf

Instrucciones: Realizar una investigación sobre los 3 temas que se enlistan abajo (se recomienda tomar
de referencia el documento de apoyo que se encuentra en SAV), y con base en la información que
consideren más relevante sobre cada uno, elaborar un esquema y colocarlo -preferentemente en
formato de imagen- debajo de la descripción de cada tema dentro de este documento. Utilizar alguna
aplicación para la elaboración de sus esquemas (por ejemplo: cmaptools, mindmaps, xmind, etc.).
Agregar referencias de consulta (de ser posible en formato APA sexta edición) debajo de cada uno de los
3 esquemas. Después contesta las 3 preguntas de reflexión que se presentan abajo.

1. Reglas ortográficas y de puntuación: principales reglas para colocar acentos y reglas para el
uso de cada signo de puntuación.

2. Partes de la oración: artículos definidos e indefinidos, sustantivos comunes y sustantivos


propios, verbo y verboide, adjetivo calificativo, pronombres personales, pronombres reflexivos y
pronombres de objeto directo y de objeto indirecto.
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

3. Tiempos verbales: tiempos verbales básicos (pasado, presente simple y futuro simple) y modos
verbales (indicativo, subjuntivo, imperativo), verbo y verboide, verbos reflexivos, presente
progresivo y futuro perifrástico, imperativo formal e imperativo informal.

Reglas de ortografía y de puntuación

Se usa para poner punto final a un párrafo o un texto o también se usa después de las abreviaturas
además como separador de millares y decimales

Reglas del uso del signo de puntación

Son: punto. Coma, signos de interrogación ¿? Corchetes {} rayas – puntos de suspensión ….. puntos de
exclamación¡¡

Los puntos son tres: punto, punto aparte y punto seguido

Ejemplos: al final de un enunciado lleva un punto o también se puede presentar durante una abreviatura
o un etc.

Una coma se utiliza para el espacio intermedio que se le da a la lectura.


Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

Referencias
Pacheco, S. G. (2010). como escribir las reglas gramaticales . D.F: wittgentein a tugendhat.
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

Partes de la oración
El sustantivo: es la palabra con que designamos personas, animales y cosas reales o imaginarias.
Ejemplos: Árbol, esperanza, nostalgia, respeto, tigre, mar.

El predicado es lo que se dice del sujeto.

El predicado de una oración es lo que se dice del sujeto. El predicado puede tener una o varias palabras.
Por ejemplo: Luis trabaja. Luis trabaja en casa los lunes. Cuando en el predicado hay una sola palabra,
ésta es necesariamente un verbo. El verbo es el núcleo del predicado.

Variables: sustantivos, determinantes, adjetivos, pronombres y adverbios

Invariables: adverbio, conjunción, preposición.

Partes de la oración:

Sustantivo: Los sustantivos son


palabras cuyos referentes son
clases de entidades fijas, no
estados de hechos o relaciones
gramaticales.

Un sustantivo es una
Un sustantivo que designa a palabra que designa a una
sólo una persona, un lugar o persona, lugar o cosa.
una sola cosa, es un
sustantivo singular.   Un sustantivo que
designa a más de una
persona, lugar o cosa,
es un sustantivo en
plural. Por ejemplo,
automóvil es singular
y automóviles es
plural.
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I

Pronombres: Pronombre: Un
pronombre es una palabra que
se usa en vez de un sustantivo.
Los pronombres actúan como
sustantivos.

Ejemplos:

Bob le dio a ella el mejor


perrito.
Ahora ese perrito es suyo.

Adjetivo: Un adjetivo es
una palabra que describe
un sustantivo. Puede decir
qué tipo o cuántos.

Ejemplos:

(qué tipo) Ésa fue


una maravillosa película.
(cuántos)
Sólo algunas personas
asistieron a la reunión.

Verbo: Un verbo es una palabra que muestra


acción. Un verbo en tiempo presente muestra
una acción que está sucediendo ahora mismo.
Un verbo en tiempo pasado muestra acción
que ya sucedió. Un verbo en tiempo futuro
muestra una acción que va a suceder.
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I

Docente: Mtra. Angela Hernández Rios

Adverbio: Un adverbio es una palabra que


describe un verbo. Puede indicar cómo o cuándo.

Ejemplos:

(cómo) Trato de comer mi comida despacio.


(cuándo) Me gusta Jaime porque nunca miente.

Conjunción: Una conjunción es una


palabra que conecta las palabras en una
oración.

Ejemplos:

Susana y Anna son muy buenas amigas


Yo iré al parque si tu vienes conmigo.

Preposición: Una preposición es una palabra


que vincula y relaciona un sustantivo o
pronombre a otra palabra en una oración.

Ejemplos:

No he ido al gimnasio desde el Martes.


Tom dijo que estaba contra la idea de Bill.
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I

Interjección: Una interjección es


una palabra que expresa emoción.
Es usualmente una exclamación
seguida por un signo de
exclamación (!). Algunas veces,
una interjección es seguida por una
coma (,).

Ejemplos:

¡Recórcholis! Esa película sí que


estuvo escalofriante.
Ups, no quise hacer eso.
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I

[ CITATION Fed06 \l 2058 ]

Referencias
Marcoli, F. F. (2006). gramatica y lectura general. mexico: adventure works .

Primer cuatrimestre
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I

Docente: Mtra. Angela Hernández Rios


Primer cuatrimestre

Tiempos verbales
Los tiempos verbales son: presente. Futuro (pasado, presente simple y futuro simple) y modos
verbales: indicativo, imperativo, subjuntivo, imperativo formal, pretéritos copretéritos

¿Qué es el verbo? Expresan acciones, Procesos que indican o hacen las personas por ejemplo un verbo
tiene distintas formas estudian, estudiaba, estudiare con forma una expresa una persona, numero,
tiempo y modo según conciba los verbos el emisor de una oración.

[ CITATION Pat20 \l 2058 ]


Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I

Referencias
Parra, P. G. (2020). Tipos de verbos y redacción . Guadajara: adventure works .
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I

Primer cuatrimestre

Preguntas de reflexión:

1. ¿En cuáles de los temas anteriores has presentado problemas al momento de redactar? Explica
tu respuesta. En tiempos verbales ya que son muchas formas y lo que pasa es que a mí me
confundían mucho.
2. ¿Cuáles consideras que son las causas de estos problemas? Argumenta tu respuesta. No escribir
correctamente las palabras o leer.
3. ¿Qué acciones concretas sugieres para resolver estos problemas y con ello contribuir a mejorar
tus habilidades al momento de redactar? Argumenta tu respuesta. Primero tendría que mejorar
en todo por lo que me pide y llevar una práctica correctamente de lo que uno debe trabajar o
hacer en lo que realmente se pide.

Criterios de evaluación (lista de cotejo):


Criterio Descripción Porcentaje
Calidad del El contenido colocado en los esquemas corresponde con los 50%
contenido puntos solicitados e integra información adicional relevante. La
información colocada es verídica, correcta y corresponde con las
fuentes de consulta solicitadas.

Estructura del Se respetan las instrucciones proporcionadas y el trabajo 20%


documento cumple con las condiciones de formato y forma de entrega
solicitadas. Utiliza alguna aplicación para la elaboración de sus
esquemas y éstos respetan la estructura básica de un
organizador de información. Incluye referencias de consulta en
formato APA sexta edición.

Ortografía y El producto no tiene faltas ortográficas y respeta las normas 20%


redacción básicas de redacción en las oraciones, las cuales son claras,
concisas y coherentes; evita los tecnicismos, las palabras
complejas y/o lenguaje vulgar en sus expresiones.

Entrega puntual y El documento se subió dentro de los márgenes de tiempo 10%


trabajo en equipo establecidos. El trabajo se realizó individualmente.
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa Asignatura:
Expresión Oral y Escrita I
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

También podría gustarte