Está en la página 1de 4

Épocas Literarias

2,500 BCE

La Literatura Antigüa

•◀ Surgió aproximadamente en el 2500 a.C. Las obras de esta época eran de carácter oral ya que
no existía la escritura como tal. Las obras eran principalmente himnos, mitos y oraciones de los pueblos.
El Poema de Gilgamesh es considerado el texto mas antiguo de la historia. Las obras más influyentes y
respetadas de la literatura antigua son los poemas narrativos "La Ilíada" y "La Odisea".

401

Literatura Medieval
•◀ La literatura medieval comprende las obras que fueron producidas durante la Edad Media, periodo que se
extendió desde el siglo V hasta el siglo XV d. C. Ese período histórico occidental comprendió la caída del
Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la llegada de Colón a América en 1492.

401

Literatura Medieval
Características:
-Sobresalía el género "Épica" y destacaban poemas narrativos extensos, leyendas fantásticas, con temas

•◀ como encuentros bélicos, la venganza, la valentía, el honor y la reconquista española.


-La poesía tenía un carácter popular y anónimo.
-Estuvo conformada por textos mayormente religiosos.
-Se escribe principalmente en latín.
Textos representativos:
•El Cantar de los Nibelungo (Francia).
• El Cantar del Mio Cid (España).
1401

Literatura Renacentista

•◀
Se desarrolló durante el período del Renacimiento, entre los siglos XV y XVI. Buscaba promover
la renovación de la cultura, el nuevo concepto de humanismo y la influencia de las invenciones de la época.
Textos representativos:
-El cortesano (1528).
-El príncipe (1532).

1501

Literatura Moderna
Después de la Edad Media, el mundo cambio su visión. Esta época abarca desde el siglo XVI
hasta el XIX. Se presenta como un escape de la realidad, defiende la libertad de expresión y expone las

•◀ realidades.
Los movimientos literarios que incluye son: Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo,
Naturalismo y Modernismo.
Textos representativos:
-El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605).
-Romeo y Julieta (1595).

1600

Literatura del Barroco


Esta corriente literaria se llevo acabo en el siglo XVII y XVIII en

•◀
Italia, España y Alemania. En ella sobresale una visión deprimida y pesimista del mundo, en la que todo es
vano, ilusorio o un sueño, y las actitudes vitales son la duda, el desengaño y la prudencia. Esta literatura
cultivó principalmente los géneros de: La novela. la poesía bucólica y el teatro.
Obras destacadas:
- "Las Soledades" (1612).
- "El Tribunal de la Justa Venganza"(1628).

1750

Literatura Neoclásica
Surge a mediados del siglo XVIII, fue un movimiento literario impulsado por los principios de la

•◀ Ilustración. Tenía como elementos característicos: la razón, la estructura, el pensamiento racional y la


intención de enseñar.
Obra representativa: "Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios" (1751 y 1772), es
considerada una de las más grandes obras del siglo XVIII, con ella se instituye el término de "enciclopedismo"
y abarcaba los principales conocimientos de la época.
1800

Literatura del Romanticismo


El Romanticismo abarca desde finales del siglo XVIII a mediados del siglo XIX en Europa. Estaba
sujeta a esteticismos que se oponían plenamente a los planteamientos cosmopolitas y extremistas de la

•◀ Ilustración francesa. Algo que caracteriza a esta corriente literaria es la crítica a la racionalidad de la
ilustración.. Otro aspecto clave del Romanticismo es el rescate de la relación del hombre con dios, también la
patria es un tema clave en el Romanticismo.
Obras:
– Versi (1826).
– Canti (1831).

1848

Literatura del Realismo y Naturalismo


Marco la segunda mitad del Siglo XIX, esta época se caracteriza por profundas transformaciones

•◀ sociales y de avances científicos y tecnológicos.


El Realismo tiene como característica principal la descripción de la vida tal como es y su reflejo de forma
objetiva. El Naturalismo es un movimiento de origen francés que lleva el realismo al extremo, basado en el
método científico y en el determinismo.
Obras: "Crimen y Castigo", "La guerra y la paz" y "Grandes Esperanzas".

1888

Literatura Modernista
Este movimiento surge a finales del siglo XIX en Hispanoamérica y otras partes del mundo

•◀ occidental. Nació como una consecuencia del positivismo dominante del momento, se caracterizó por su
estética preciosista, la exaltación y por el lenguaje refinado y evasivo de la realidad. También se destaco por
evadir los temas políticos y sociales en sus obras. El modernismo supuso un cambio en la forma de percibir el
lenguaje, la belleza y la métrica.
Ejemplo de obra: "Azul" (1888)

1901

La Literatura Vanguardista.

•◀
Surge en el siglo XX. Las vanguardias tenían fines comunes de introspección y ruptura de
convencionalismos y órdenes preestablecidos, Intentaron burlar todos los principios del arte tradicional, la
literatura se volvió irracional. Movimientos vanguardistas: Futurismo, Cubismo, Creacionismo, Dadaísmo,
Surrealismo y Expresionismo.
Obras: "Poeta en Nueva York", "A la crítica de la inteligencia alemana" y "Manifiesto del futurismo".

1901
Literatura postmoderna o del Siglo XX


Se considera desde el siglo XX hasta nuestros días. Esta época esta llena de cambios,
◀ movimientos, revoluciones, surgimiento y desaparición de países, guerras y avances tecnológicos
En esta época la literatura se caracteriza por la función poética, la reflexión del texto en cuanto a su
naturaleza lingüística y textual, por la diversidad literaria y por la creación y fusión de géneros.
Obras: "La región más transparente" y "El Laberinto de la Soledad".

También podría gustarte