Está en la página 1de 8

TENSOESTRUCTURAS

Integrantes:
- Yessica, Lunazco Blanco
- Eduardo, Talancha Mazza
Docente:
Mg. Dayker Delgado Becerra
1. CONCEPTOS BÁSICOS
MEMBRANA TEXTIL
1.1 TENSOESTRUCTURAS RELINGAS
Son formas arquitectónicas creadas a
partir de membranas tensadas.
Sistema de construcción basado en
estructuras ligeras usadas básicamente
como coberturas. También son tenso MASTIL
formas, membranas arquitectónicas,
coberturas tensionadas. (Otto,F.
tensiles structures.” the Massachusetts
Institute Of Technology Publishing.
Estados Unidos, 1973.

PUNTO DE CABLES Docente : Dayker Delgado


ANCLAJE Integrantes: Yessica Lunazco Blanco
Eduardo Talancha Mazza
1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1 TIPOS
• Pre - Tensión.
La membrana al no tener capacidad a la
compresión debe ser sometida a pre –
tensión o un estiramiento para que se
transformen en un elemento que oponga
resistencia a las fuerzas. EJEMPLO DE TENSO

• Doble Curvatura. ESTRUCTURA PRE TENSION

Idealmente anti clástica, en la que una curva logra contrarrestar a la otra.

EJEMPLO DE TENSO ESTRUCTURA


EJEMPLO DE TENSO ESTRUCTURA
DOBLE CURVATURA
DOBLE CURVATURA
Docente : Dayker Delgado
Integrantes: Yessica Lunazco Blanco
Eduardo Talancha Mazza
2. EXPERIENCIAS DE USO
2.1 ESTADIO DE MUNICH, ALEMANIA
La cobertura es una lámina de poliéster revestida de
PVC, de 2,9 x 29 m y 4 mm de espesor.
MEMBRANA TEXTIL MASTIL

PUNTO DE CABLES
ANCLAJE
Los cables variaban entre
los 65 y los 400 metros de
largo.
Docente : Dayker Delgado
Integrantes: Yessica Lunazco Blanco
Eduardo Talancha Mazza
3. FUNCIONALIDAD DEL MÓDULO PLANTA
3. ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Relingas

Anclajes interiores y Membrana


exteriores flexible

Losa maciza Docente : Dayker Delgado


Mastil
Integrantes: Yessica Lunazco Blanco
Eduardo Talancha Mazza
3. FUNCIONALIDAD DEL MÓDULO
3. DETALLES DE UNIONES ESTRUCTURALES

Detalle de sección de zapata de cimentación con soporte recto

Detalle de sistema
de soporte

Docente : Dayker Delgado


Detalle de unión de membrana con mástil Integrantes: Yessica Lunazco Blanco
Eduardo Talancha Mazza
3. FUNCIONALIDAD DEL MÓDULO
3.2 RESPUESTA ESTRUCTURAL A CARGA POR VIENTO

Cable
tensor

Cable
estabilizadores

Cables
periferico

Cable de carga
Docente : Dayker Delgado
Integrantes: Yessica Lunazco Blanco
Eduardo Talancha Mazza
BIBLIOGRAFÍA

BAHAMON, Alejandro. “ Arquitectura Texil, Transformat ElEspacio” Editorial Parramon España,


2004

Jose Ignacion de Lorens Duran” Los Detalles Constructivos De Las Tenso Estructuras

OTTO,Frei. “Tensile Structures”. The Massachusetts Institute Of Technology Plublishing.


Estados Unidos, 1973.

Stephanie, Castro.”tenso estructuras”,Universidad Central de Venezuela ,abril 2010

Shaeffer, R. E. “Tensioned Fabric Structures, A Practical Introducction”,Editorial ASCE,estados


unidos , 1996.

https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/15512/PONENCIA_LLORENS.pdf
Docente : Dayker Delgado
https://www.archdaily.pe/pe/914377/tensoestructuras-como-funcionan-y-que-tipos-existen
Integrantes: Yessica Lunazco Blanco
Eduardo Talancha Mazza

También podría gustarte