Está en la página 1de 3

For My NEBULASUBIE :3

1.

Básicamente amor, el helenismo es el período histórico de expansión de carácter imperialista de


la cultura griega por A

La importancia de este periodo socio-cultural y político en la historia universal se basa en dos


acaecimientos relevantes durante este lapso que s Seguramente alguna vez has sido víctima de
una injusticia. Te han acusado de algo que no has hecho o has sido humillado o maltratado.
Naturalmente, sientes definido a partir de su comportamiento político en la ciudad, no contra ella.
El ciudadano se verá enfrentado al estado, más que ser sujeto dinamizador de procesos políticos
en él. Con todo esto, se da origen a una inestabilidad critica de la ciudad-estado lo que produce
una total separación de lo ético y lo político en tanto binomio definidor del ethos (modo de vida)
de la polis hasta entonces. A partir de ahora, el hombre griego estará en búsqueda de la vida feliz
del individuo basada en las escuelas como la cínica y la hedonista, la cual como muchas estaba
sustentada en un ideal de satisfacción y crecimiento privado alejado de lo público: autárquico, es
decir, del individuo en sí mismo. amor,

La importancia de este periodo socio-cultural y político en la historia universal se basa en dos


acaecimientos relevantes durante este lapso que s Seguramente alguna vez has sido víctima de
una injusticia. Te han acusado de algo que no has hecho o has sido humillado o maltratado.
Naturalmente, sientes definido a partir de su comportamiento político en la ciudad, no contra ella.
El ciudadano se verá enfrentado al estado, más que ser sujeto dinamizador de procesos políticos
en él. Con todo esto, se da origen a una inestabilidad critica de la ciudad-estado lo que produce
una total separación de lo ético y lo político en tanto binomio definidor del ethos (modo de vida)
de la polis hasta entonces. A partir de ahora, el hombre griego estará en búsqueda de la vida feliz
del individuo basada en las escuelas como la cínica y la hedonista, la cual como muchas estaba
sustentada en un ideal de satisfacción y crecimiento privado alejado de lo público: autárquico, es
decir, del individuo en sí mismo. amor, sia y África, y cronológicamente se situaría entre el 323 a.c.
(muerte de Alejandro) y el 146 a.c., fecha en la que Grecia pasa a convertirse en una provincia del
Imperio Romano.

La importancia de este periodo socio-cultural y político en la historia universal se basa en dos


acaecimientos al de los comités de fábrica y relevantes durante este lapso que s Seguramente
alguna vez has sido víctima de una injusticia. Te han acusado de algo que no has hecho o has
sido humillado o maltratado. Naturalmente, sientes definido a partir de su comportamiento
político en la ciudad, no contra ella. El ciudadano se verá enfrentado al estado, más que ser
sujeto dinamizador Los consejos de fábrica en el bienio ’19-’20 se organizan mirando la
experiencia soviética y además lo hacen en un contexto de postguerra.
Para algunos autores la primera postguerra inaugura la "época de las masas", que se
incorporan como sujeto activo de la nación, y la aparición del bolchevismo y

“La ciencia signifi erzas apasionadas de la clase obrera, debe controlar los impulsos ‘caprichosos’
del consejo que pueden significar un paso atrás en la lucha. Lo que se artir de su
comportamiento político en la ciudad, no contra ella. El ciudadano se verá enfrentado al estado,
más que ser sujeto dinamizador de procesos políticos en él. Con todo esto, se da origen a una
inestabilidad critica de la ciudad-estado lo que produce una total separación de lo ético y lo
político en tanto binomio definidor del ethos (modo de vida) de la polis hasta entonces. A partir
de ahora, el hombre griego estará en búsqueda de la vida feliz del individuo basada en las
escuelas como la cínica y la hedonista

La importancia de este periodo socio-cultural y político en la historia universal se basa en dos


acaecimientos relevantes durante este lapso que s Seguramente alg ethos (modo de vida) de la
polis hasta entonces. A partir de ahora, el hombre griego estará en búsqueda de la y proteger los
derechos humanos y las libertades fundamentales.

Principio de inalienabilidad. Los Derechos Humanos son inalienables, es decir, no se pueden


negociar, ceder ni suprimir. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las
debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un
tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito y
representa un peligro para la sociedad.

Principio de interdependencia. Significa que todos están relacionados unos con otros, van
avanzado desde lo básico hasta lo más complejo y desde lo individual hasta lo colectivo. Todos los
derechos humanos cha en la que Grecia pasa a convertirse en una provincia del Imperio Romano.

La importancia de este periodo socio-cultural y político en la historia universal se basa en dos


acaecimientos relevantes durante este lapso que son: Por un lado, el primero de ellos es la
desaparición de la polis (ciudad-estado) como unidad política hegemónica en lo que se conoce hoy
como la "democracia directa o antigua", en favor de monarquías centralistas. Esto Universal de
Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones
internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos
celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tuvieran el deber,
independientemente de sus sistemas on: Por un lado, el primero de ellos es la desaparición de la
polis (ciudad-estado) como unidad política hegemónica en lo que se conoce hoy como la
"democracia directa o antigua", en favor de monarquías centralistas. Esto supone un cambio
radical en la situación y el papel del individuo frente al estado, que pasa de ser un ciudadano
deliberador destinado al quehacer público a ser súbdito condicionado por voluntad ajena. El
individuo había sido definido a partir de su comportamiento político en la ciudad, no contra ella. El
ciudadano se verá enfrentado al estado, más que ser sujeto dinamizador de procesos políticos en
él. Con todo esto, se da origen a una inestabilidad critica de la ciudad-estado lo que produce una
total separación de lo ético y lo político en tanto binomio definidor del ethos (modo de vida) de la
polis hasta entonces. A partir de ahora, el hombre griego estará en búsqueda de la vida feliz del
individuo basada en las escuelas como la cínica y la hedonista, la cual como muchas estaba
sustentada en un ideal de satisfacción y crecimiento privado alejado de lo público: autárquico, es
decir, del individuo en sí mismo. amor, el helenismo es el período histórico de expansión de
carácter imperialista de la cultura griega por Asia y África, y cronológicamente se situaría entre el
323 a.c. (muerte de Alejandro) y el 146 a.c., fecha en la que Grecia pasa a convertirse en una
provincia del Imperio Romano.

La importancia de

- Aristóteles

En La "Retórica" que consta de tres libros. El primero ofrece una visión general en donde podemos
hallar en el Capítulo VIII que

Aristóteles define y discute las cuatro formas de constitución (politeia) útiles en la retórica
deliberativa: democracia, oligarquía, aristocracia, y monarquía. Además, en el Capítulo IV

Aristóteles se ocupa de los tipos de temas de la retórica deliberativa. Los cinco más comunes son
economía, guerra y paz, defensa, importaciones y exportaciones, así como las leyes

En Platón:

- Las Leyes es un diálogo de Platón perteneciente a su época de vejez y representa una quinta
parte de su obra escrita. En él se expresan sus teorías acerca de la política y la organización social
de un modo más realista y menos utópico que en diálogos anteriores.

- Político es el último de un conjunto de cuatro diálogos de Platón. Es precedido por Parménides,


Teeteto y el Sofista. En el texto del Político, asistimos a una discusión entre Sócrates, el
matemático Teodoro, otro estudiante llamado también Sócrates, y un filósofo desconocido que
expone las ideas del político.

- El Critón es un diálogo breve de la primera época de Platón, cuyo contenido es muy próximo a la
Apología. Narra un encuentro entre Critón y Sócrates en la prisión. Trata temas como la "opinión
de la mayoría", "la Justicia" y "Las Leyes"

También podría gustarte