Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD TECNOLÓGICA
PROYECTO CURRICULAR TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS
TALLER PELÍCULA

NOMBRE ESTUDIANTE: LAURA STEFENIA CAJAMARCA BELTRAN 20201577102

JOHANA CASTILLO ULLOA 20201577090

LAURA DANIELA REINA RACHE 20201577105

VALENTINA MUNÉVAR CRUZ 20201577099

OBJETIVO: Desarrollar habilidades para realizar el análisis crítico de una película.

ACTIVIDAD
1. Con base en las películas “El Joker y Mentes Poderosas”, determine el tema y subtemas, realice la macroestructura
semántica. Posteriormente, consulte en una fuente confiable los conceptos o definiciones de cada uno de ellos. Reemplace los
enunciados por su información. Aquí no se habla de personajes, ni lugares, ni resumen.
2. Frases impactantes o que le hayan dejado un mensaje (5)
● La peor parte de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes
como si no la tuviera
● Maté a esos tipos porque eran horribles. Todos son horribles en estos días. Es suficiente
para volver loco a cualquiera.
● ¿Qué obtienes cuando cruzas a un solitario mentalmente enfermo con una sociedad que
lo abandona y lo trata como basura? ¡Te diré lo que obtienes! ¡Obtienes lo que te
mereces!
● Ustedes oyen horribles gritos de dolor. Yo oigo dulces melodías de libertad.
● Las mentes más poderosas suelen esconderse detrás de los rostros más
improbables.
● Somos especiales no por lo que somos, sino por aquello en lo que no pueden
convertirnos.

3. Presente su punto de vista crítico de la película:

En ambas películas evidenciamos una gran participación por parte del gobierno, puesto
que son ellos quienes convierten a sus personajes principales en personas
completamente distintas y los obligan de alguna forma a estar en desacuerdo con sus
normas tan injustas y crueles. En la pelicula de El Joker , podemos evidenciar claramente
como El Joker una persona con problemas mentales, el cual es completamente ignorado
por la sociedad y el gobierno que lo rige, convirtiéndolo en basura que nadie quiere y
esto conlleva a terribles consecuencias para el gobierno debido a la revelación de la
sociedad, por medio de distintas acciones violentas dirigidas por el Joker. En la película
Mentes Poderosas, ocurre algo similar, puesto que después de que una extraña
enfermedad ataca a los niños. El gobierno decide encerrarlos en supuestos internados
de rehabilitación, pero lo que en realidad ocurre es que los utilizan y les asignan tareas
para mantenerlos ocupados, sin embargo, están divididos por niveles y a los dos últimos
niveles los eliminan, todo esto genera una revolución por parte de cuatro chicos que
intentan cambiar el mundo en el que están. Ambas películas nos enseñan que lo que
pasa en ellas no se aleja mucho de la realidad en la que vivimos donde somos dirigidos
por personas egoístas y corruptas que solo buscan el bien propio más no el bien común.

BIBLIOGRAFÍA:
PARRA, M. (1996): Cómo se produce el texto escrito. Teoría y práctica. Bogotá: Magisterio.
Silava, M. C. (2010). «Desigualdad y Exclusión Social: De Breve Revisitación a una Síntesis
Proteórica.» RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, vol. 9, núm. 1, 2010, pp.
111-136.
Garate, R. (1995) Ética y Libertad. Universidad de Deusto. Bilbao. Artes Gráficas Rontegui,
S.A.L. Vizcaya.

También podría gustarte