Está en la página 1de 3

SEMANA 24

Cooperamos en los juegos participando en


familia
(Por Rebeca Mishel Phoco Ttito)
Recuperando mis saberes sobre juegos cooperativos

Ahora reflexiona con base en las siguientes preguntas:

¿Qué conexión o similitud puedes encontrar entre las imágenes mostradas?

Que en la imagen se ve que todos están unidos y además están mostrando apoyo mutuo entre todos los
integrantes del grupo

¿Cómo crees que el juego modificado o adaptado promueve una mejor convivencia?

Porque de esa manera no solo requiere de un jugador, sino de dos a más y eso garantiza una mejor convivencia entre los
participantes

¿Por qué crees que el trabajo en equipo fortalece las relaciones personales y la convivencia familiar?

Porque ayuda a mejorar la comunicación con todas las personas, a tener más confianza y construir un buen
ambiente social o familiar

Mi propuesta de juego desde la práctica


Invita a tu familia a participar del juego “El tren canguro”, para ello, sigue las siguientes orientaciones:

• Para este juego puedes utilizar un espacio de tu casa libre de objetos, marcando un punto de partida y un
punto llegada; según el número de participantes, podría variar de 3 a 6 u 8 metros.

• El material a utilizar es un globo por cada participante o un objeto de tu casa que pueda usarse para
colocarlo entre las piernas y no dejar que caiga al piso durante el juego (cojín, almohada, etc.).

• El juego consiste en lo siguiente: el primer participante de la familia se traslada del punto de partida al
punto de llegada con un objeto sostenido entre las piernas a la altura de las rodillas, dando pequeños
saltos sin dejar caer el objeto.

• Luego, retorna al punto de partida para enganchar al siguiente participante quien se colocará detrás del
primero tomándolo de los hombros y ambos se desplazarán hacia la meta igualmente con saltos, así
sucesivamente hasta completar el traslado de todo el grupo a la meta.

• Si durante el juego algún participante deja caer el objeto al piso, todos deberán regresar y reiniciar desde
el punto de partida, mostrando solidaridad con el otro y trabajando en equipo para conseguir el reto de
pasar todos juntos cooperando unos con otros.

• El juego termina cuando todos los participantes se trasladan al punto de llegada trabajando en equipo y
respetando las reglas establecidas.
Elementos del
Juego elegido o practicado Juego adaptado
juego:

Nombre del juego “El tren canguro” “Corre como canguro”

Un globo por cada participante, una tiza o


Materiales a utilizar Un globo o cojín, almohada, etc.
cinta

Demarcación del Un lugar con espacio suficiente de 5 a 7 Un lugar con suficiente espacio donde se
espacio metros juegue cómodamente

Se forman 2 grupos con igual cantidad de


Los participantes deben formar una fila, y el
Organización de los participantes, y se ubican en una fila cada
primero en salir, retornará y se unirá a otro
Participantes
como un tren, así hasta que terminen de salir y
grupo. Deben salir uno por uno, hasta que
regresar todos. hayan salido todos, turnándose.

Si a algún participante se le cae el globo debe


regresar al inicio. Si se revienta el globo, deben
coger uno nuevo rápidamente pero desde el
Reglas del juego Si a alguien se le cae el globo, todos deben
inicio. Está prohibido empujarse. No
regresar al inicio
adelantarse, un participante por grupo. Gana
el equipo que termine las vueltas primero.

Primero sale un participante, saltando con el Salen 2 participantes a la vez, 1 de cada


globo u otro objeto entre las piernas, sin que grupo, deben ir saltando con el globo entre las
se caiga, y debe regresar a la partida para
piernas, sin que se caigan o reviente, y deben
engancharse a otro compañero, y ambos
regresar para pasar el globo al otro
Desarrollo del juego saldrán juntos, así sucesivamente hasta que
compañero y que él de la vuelta, cada uno que
terminen de salir todos formando un tren,
recordando que si a alguno en algún momento va regresando, se encarga de dar el globo al
se les cae el objeto, deben regresar todos al otro compañero y sale de la fila. Gana el
inicio e intentarlo de nuevo. equipo en el cual regresaron todos primero.

Reflexionamos sobre qué nos aporta los juegos cooperativos

¿Por qué crees que el juego integra a tu familia?

Porque de esa manera hacemos que todos los participante participen, observando sus fortalezas y
debilidades, pero con una voluntad en la cual se ayude a mejorar
¿Cómo te sentiste al compartir estos momentos de juego y reflexión con tu familia?

Me sentí muy bien al desarrollar esta actividad porque compartí momentos con mi familia de una forma
saludable y dinámica

¿Qué importancia tiene el respeto y la empatía para llegar a consensos con tu familia?

Porque de esa manera nos ponemos en los zapatos del otro y lo ayudamos a mejorar en sus dificultades

• Reflexión final:

¿Cómo te has sentido y qué dificultades has tenido durante el desarrollo de esta
experiencia de aprendizaje?

Me sentí bien ya que con mi familia no pasamos tantos tiempos juntos haciendo una actividad que nos
beneficie física y mentalmente

También podría gustarte