Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO SSSYPSA- 12-2013

PARA: ADMINISTRADORES DE BASE DE DATOS MUNICIPALES DE


REGIMEN SUBSIDIADO.

DE: GRUPO DE BASE DE DATOS DE RÉGIMEN SUBSIDIADO.


SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE
ANTIOQUIA.

ASUNTO: ACTUALIZACION DEL NIVEL EN LA BDUA DE LA POBLACIÓN


ESPECIAL

Fecha de actualización: 31 de enero de 2013

Los Entes territoriales deben depurar el listado de la Población especial definida en el


Acuerdo 415 de 2009, con el fin de actualizar el nivel del Sisben que figura en la BDUA
de estas personas.

Para lo cual deben articularse con las autoridades encargadas de certificar cada una de
las poblaciones especiales, para actualizar dichos listados, así como las novedades de
retiros y actualización de dato.

Hacer especial depuración con la población desplazada, la cual debe der proporcionada
por las personerías de los municipios o los enlaces que hagan sus veces, e ingresar en
el listado de población especial.

Para lo cual se recomienda lo siguiente:

1. Una vez se tenga el listado de Población especial entregado por la autoridad


competente ingresar a la base de datos del Municipio (Sismaster
Aseguramiento)

Otras fuentes- Poblaciones


especiales
2. Escoger el tipo de población (solo los definidos en el Acuerdo 415)
3. Asignar código (Se refiere a un consecutivo dado por el municipio)
4. Digitar Tipo de Documento-Nombres-Fecha de Nacimiento, sexo. Localidad,
dirección, Área, dirección.
5. En la variable estado, si el usuario a ingresar no se encuentra en régimen
subsidiado seleccionar “priorizado”, si ya se encuentra afiliado y le vamos a
actualizar la condición de población seleccionar “régimen subsidiado”
6. En la variable tipo de población, si el usuario a ingresar no se encuentra en
régimen subsidiado seleccionar “No está afiliado”, si ya se encuentra afiliado y
le vamos a actualizar la condición de población seleccionar cualquiera excepto
la opción anterior.
7. En la variable parentesco siempre seleccionar jefe del grupo familiar(para
cada uno de los miembros del grupo familiar).
8. E usuario que requiera actualización del nivel y ya se haya identificado el
usuario por la opción del listado censal, se pasa a la opción de Registro de
Novedades actualizar los datos del Sisben.

9. Generar reporte de listado censal, por el menú de archivo – exportar-


poblaciones especiales.

10. Cruzar este archivo con el MS del Sayp, para identificar los registros de
población especial que no tienen nivel “N” en la BDUA.
11. Enviar a la EPS-S el listado de los usuarios que requieren actualizar nivel en
la BDUA.
12. Hacer seguimiento a la EPS-S de la efectiva actualización del Nivel en la
BDUA.

También podría gustarte