Está en la página 1de 3

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

NOMBRE: Camila Samaniego M.


GR: 3
FECHA: 24/10/2018
DOCENTE: Ing. Roberto Mejía
LECTURA Nª 1
CAPÍTULO N.º 1

El objetivo del primer capítulo es demostrar todos los cambios existentes en las diferentes
organizaciones como los cambios ecológicos o del medio ambiente, avances tecnológicos,
desarrollo progresivo en el ámbito de la medicina y muchos otros más por lo que las
empresas u organizaciones deben estar preparadas para cualquier cambio repentino, saber
afrontar y superar todos y cada uno de los problemas que se presentan. Para poder realizar
dicha actividad los jefes u organizadores serán los encargados de tomar la iniciativa y
responder con rapidez para cada uno de los inconvenientes que se puedan dar.

Con el objetivo de afrontar cada una de las amenazas debe existir un líder o una persona
que impulse a todo el grupo a caminar juntos ante cualquier dificultad, por lo que
directamente dice que la directiva o dueños deber encontrarse inmersos en todo lo que
pase dentro de cada uno de los niveles jerárquicos de su empresa situación que no es tan
común de encontrar por lo que se llego a la conclusión de que debe existir un
empowerment que es la descentralización del poder que no sólo los jefes puedan tomar
decisiones sino personas de rangos inferiores que posean la capacidad e iniciativa de salir
adelante en grupo y evitar que los cambios da. Es necesario que existe un mediador si se
puede llamar así una persona que se encuentre involucrada en los cambios que se dan en el
sector de empleados pero que a su vez informe a la alta directiva para que los cambios e
inconvenientes no se queden en el aire y puedan ser solucionados, lo que incentiva al
trabajador ya que no se siente relegado de la “sociedad” en la que se desenvuelve.
Dice también que los cambios que se dan de forma interna y externa los cuales no siempre
son buenos por lo que el líder independientemente de quien sea debe ser el encargado de
llevar dicho cambio hacia un buen resultado e incentivar a otros a ser lideres también para
que se mejoren los procesos y los cambios a futuro los puedan lleva a cabo en grupo. Ya que
para cada cambio se necesita un aprendizaje es bueno porque al sobrellevar un
inconveniente se adquiere acerca del lo que no se debe volver a hacer, y se conocer de
mejor manera el entorno en el que se encuentran laborando.
Por lo que un líder en una organización es muy importe para el desarrollo de este ya que
puede llevar a una empresa o institución a un desarrollo excepcional o hacia un
desequilibrio irremediable del cual no habrá salida.

Comentario:
Después de haber realizado la lectura del capítulo número 1 del libro entendí que un líder es
necesario para el desarrollo ya que va a ser el encargado de dirigir a un grupo hacia el éxito,
y que una empresa debe estar prepara para resolver cualquier obstáculo que se le presente.
El líder debe saber aprovechar las habilidades de cada uno de sus trabajadores y explotarlas
para que el entorno sea óptimo.

Conclusión:
A partir de la lectura puedo concluir que los cambios siempre van a estar presentes dentro
de cualquier ámbito son inminentes por lo que se debe tener una voz de mando que
impulse a un desarrollo continuo y progresivo del mismo por lo que es uso de un líder es
muy importante.

También podría gustarte