Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA ELÉCTRICA – ELECTRICIDAD
MARZO 2020 – AGOSTO 2020

TRABAJO: MÉTODO DE SOLUCIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS


ANÁLISIS MATRICIAL

Objetivo.

Realizar un programa computacional que permite determinar la solución de un circuito eléctrico


utilizando el método de nodos y lazos, utilizando los conceptos y técnicas matriciales del análisis
de redes eléctricas.

Desarrollo.

Se deberá realizar un programa computacional en MatLab para determinar la solución utilizando


el siguiente método:

- Malla_2013: Método de análisis de nodos.


- Malla_2019: Método de análisis de lazos.

El programa deberá ser realizado considerando lo siguiente:

- El programa debe ser capaz de determinar la solución de un circuito eléctrico con


elementos pasivos y fuentes independientes de voltaje y/o corriente.
- Se tiene que poder visualizar la matriz de incidencia y lazos fundamental.
- Se deberá calcular la respectiva matriz de admitancias de nodos e impedancias de
lazo, la cual también debe ser visualizada en el programa.
- Las inductancias mutuas deben también ser consideradas en el desarrollo del
programa.
- Las líneas de código deben ser entendibles y si el programa contiene alguna
restricción para su uso, el mismo deberá ser visualizado como una advertencia para
el usuario que utilice el mismo.

Presentación.

- El programa deberá ser realizado en el lenguaje de programación solicitado


evitando el plagio o copia de trabajos de otros autores. El plagio o copia puede traer
como consecuencia la anulación del mismo.
- Adjunto al trabajo se deberá realizar en máximo una plana, una guía que explique
brevemente la forma de ejecución, ingreso de datos y obtención de resultados. No
es necesario en la guía se coloque objetivos, introducción o un marco teórico.
- El programa junto con la guía deberán ser subidos a la plataforma virtual hasta las
23h00 del día miércoles 03 de junio de 2020.

Cualquier inquietud o pregunta se deberá realizar a través del representante de la asignatura.

Juan Sanango Fernández


Docente

También podría gustarte