Está en la página 1de 2

EN LA COMUNA 20 DE CALI

Llevando el inglés a Siloe


EL ESPECTADOR oct. 2018 - 10:00 a. m.Por: Edwin Bohórquez Aya

Lilibeydy Manrique y su hermano, Adarley, crearon un colegio para niños que busca
entregar educación de calidad a bajo costo.

¿Qué es el Colegio La Fontaine?

Es una iniciativa de emprendimiento social que comenzó en la comuna 20 de Cali


(más conocida como Siloé), con 70.000 habitantes, donde el 85 % de ellos viven
en estrato 1 y no tienen acceso a educación de calidad y bilingüismo; algo a lo
que sí tienen acceso las personas de estratos más altos. Entonces el colegio nace
como una iniciativa de llevar educación de calidad y formación con énfasis en
inglés a bajo costo para personas de estratos 1 y 2.

¿Cómo nació el colegio y por qué tomaron la decisión de hacerlo?

El colegio es una iniciativa familiar. Mi hermano y yo crecimos en Siloé, somos 6


hermanos, de escasos recursos, todos debimos estudiar en colegios públicos, las
expectativas de ser profesionales eran mínimas al igual que la realidad de
nuestros vecinos. Cuando mi hermano era adolescente quería aprender inglés,
pero no había los recursos para hacerlo porque es muy costoso; por eso tan solo
uno de cada diez colombianos habla inglés, porque es muy costoso aprender.
Entonces él se compró un diccionario (que le costó $3.000), todos los días
estudiaba palabras o frases, y él mismo se enseñó. Logró ir a la universidad,
estudió inglés y francés, y cuando cumplió su sueño volvió a la comunidad a
compartir ese sueño con los niños, con las nuevas generaciones.
Todo comenzó cuando ellos lograron superar las adversidades en un barrio de
ladera, donde se criaron con sus otros cuatro hermanos, y decidieron ser los
primeros de la familia en acceder a un centro universitario. Allí aprendieron que
el amor por los niños y la enseñanza iban de la mano.

¿Cómo funciona el colegio, quién los financia, los profesores donan el tiempo?

El colegio es autosostenible porque las mismas familias de la comunidad pagan


una mensualidad, y lo que hacemos es establecer alianzas con el sector privado o
con la academia y ONG, para poder recortar costos y así lograr ofrecer la
educación de calidad a bajo costo. Nuestros profesores son voluntarios
internacionales que enseñan inglés, pero también ofrecemos empleo a seis
docentes que pertenecen a la misma comunidad

¿Cuál es su inspiración?
Mi Familia es mi gran inspiración. Mi abuela es mi gran ejemplo a seguir, levantó
a sus hijos vendiendo arepas en la galería de Siloé y criando pollos y marranos,
les dio estudio a sus hijas menores porque mi abuelo no quiso hacerlo. Entonces
de ahí viene toda esa fuerza yo creo, yo crecí con ella. Mi hermano es mi
compañero de emprendimiento y lo admiro mucho, desde niño quería aprender
inglés pero no había recursos y busco la manera de hacerlo con un diccionario
viejo que compro.
Me inspira saber que puedo disminuir la brecha de social y de aprendizaje que
tiene este sector.

Ver el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=8o47_xkpDHc

También podría gustarte