Amoniacoagua PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Presión de entrada

Flujo de entrada
Composición de entrada de amoníaco

Flujo másico del destilado


Flujo másico de fondos
Numero de etapas de la torre
Fracción molar del destilado
Fracción molar de los fondos

Caída de presión en los platos


 Para realizar el balance de energía se toma en consideración la energía que ingresa al sistema, las cuales son: la energía
que ingresa con la alimentación al sistema y la energía que se encuentra en el calor que el hervidor ofrece. Mientras que
la energía de salida corresponde al calor que carga el destilado en la salida, el calor que se lleva el agua de
condensación en la parte del condensador y el calor que sale con el destilado. Se puede demostrar por medio de un
balance de calor que las diferencias de calor sensible en las cuatro corrientes son bastante pequeñas cuando los calores
de disolución son despreciables. Por consiguiente, sólo son importantes los calores latentes.
 La columna de destilación trabaja en el estado estacionario, de lo contrario no tendríamos forma de separar
continuamente el destilado, por ello se realiza un balance de energía global.
 En función del trabajo de investigación tomado diseño y simulación de una torre de destilación para la recuperación
de condensado en la producción de nitrato de amonio en una empresa petroquímica productora de fertilizantes en
Cartagena estudiada a ciertas condiciones de operación (temperatura y presión), el amoníaco en presencia de aire
puede ser explosivo y considerando las condiciones del proceso, este factor descarta al aire como inductor. El vapor y el
nitrógeno representarían un consumo adicional incrementando los costos de operación; por lo tanto, el mecanismo
más adecuado para la ejecución de la simulación es la destilación. Mediante esta operación se logra separar de forma
rápida y económica los componentes involucrados.
 Se realizó el cálculo de la cantidad de vapor y de agua de enfriamiento de una columna de destilación que permita
recuperar el 99% de agua en una mezcla con amoniaco a partir del análisis de las propiedades fisicoquímicas de la
corriente de condensado de la unidad de nitrato de amonio de una planta productora de fertilizantes, para su
posterior aprovechamiento del componente volátil (amoniaco). Las especificaciones para tal fin fueron tomadas del
trabajo realizado por Suárez y Argüello.
 Según la figura 9 podemos decir que los valores de L, V, D, m_calentamiento y m_enfriamiento aumentan
proporcionalmente en función del aumento del reflujo. En la gráfica 1 se evidencia las zonas de mínima, intermedia y
máxima demanda de agua de enfriamiento y de vapor de calentamiento. Por ejemplo para un rango de 0 – 1 de
reflujo la demanda agua de enfriamiento y de vapor de calentamiento será mínima y de acuerdo a las necesidades
y/o gastos que requiera la planta se puede seleccionar un valor de reflujo óptimo.
Para el cálculo exacto del balance de energía el sistema
Se utilizó el programa EES FULL 2.0. EASY ENGINEERING para
normalmente es muy difícil ya que posee otros componentes
una columna de destilación en donde se realiza el cálculo del
minúsculos, por lo que en el caso práctico recurrimos a cálculos
requerimiento de servicios en una columna de destilación para la
aproximados haciendo supuestos como: no hay perdidas de calor
purificación de amoniaco. Estos servicios son el flujo másico de
al exterior, el calor de vaporización es constante e independiente
vapor necesario de calentamiento es 1230 kg y el flujo másico de
de la composición, no hay calor de mezcla y finalmente se deduce
agua de condensación que se necesita para obtener el destilado es
que tanto el caudal del líquido como el del vapor son constantes
de1554 kg.
en cada una de las secciones de la columna.

En esta investigación se evaluó la cantidad de vapor y agua de


enfriamiento requeridas para el sistema de una columna de
destilación que permitiera recuperar el agua en una mezcla con
amoniaco a partir del análisis de las propiedades fisicoquímicas
de la corriente de condensado de la unidad de nitrato de amonio
de una planta productora de fertilizantes en Cartagena,
estableciendo los criterios necesarios para el aprovechamiento del
componente volátil (amoníaco).

También podría gustarte