Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

TRABAJO DE DERECHO EMPRESARIAL.

Alicia María Jiménez Mendoza.

Profesor: Álvaro Tallez.

CONTADURIA PUBLICA.
2019
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LAS PROFESIONES Y LA
CONTADURIA.

la relación que tiene el derecho con la contabilidad lo cual más adelante se


mencionarán puntos que darán a conocer sobre esta relación. La Contabilidad es
la técnica que nos permite el registro, conocimiento, y control de la información
financiera la cual está regulada por el Derecho; la Contabilidad es esencial para
toda aquella organización o empresa que tengan fines de lucro en el mercado, por
otra parte el Derecho es la esencia de la Contabilidad ya que en él se encuentran
concentradas todas las regularidades que debe tener tanto la información
financiera así como toda la Contabilidad en general que debe llevar una empresa
u organización.

DERECHO: es la disciplina que regula el comportamiento humano mediante


normas, leyes, códigos; esto con el fin de tener una convivencia saludable en la
sociedad.

LAS RELACION ENTRE EL DERECHO Y OTRAS DISCIPLINAS: Si bien, el


Derecho está presente en todas las disciplinas y ciencias que existen y, por
consecuencia, esta no es la excepción; esto porque como bien lo mencione antes,
regula el comportamiento humano en la sociedad. De aquí que la contabilidad está
estrechamente ligada al Derecho.

DERECHO Y CONTABILIDAD: Con lo anterior podemos corroborar que la


Contabilidad tiene la necesidad de ser regulada por el Derecho , ya que tienen
varios apartados que las unen, por ejemplo, las Normas de Información
Financiera, están basadas a distintas leyes y estas forman parte de la base de la
Contabilidad; en la presencia de contratos, derechos sobre bienes; regula los
cargos fiscales que haya para con la empresa, las obligaciones que se tienen
frente a los trabajadores; las diferencias entre los derechos y obligaciones que
tienen las personas físicas y las personas morales; las retenciones que se hacen
en las empresas, los impuestos que están obligadas a pagar. Como estos
muchísimos más aspectos por los cuales ellas están unidas.
Dentro del Derecho y la contabilidad existen apartados especialmente para el
estudio de los derechos y obligaciones por cuestiones contables como por ejemplo
a la hora de ver los códigos civiles, fiscal, de comercio; las leyes y normas que
regulan los impuestos, etc.
Como contadores tenemos la obligación y, más que obligación, la necesidad de
estar al tanto de todas las actualizaciones que existan en el derecho ya que de ahí
parte nuestro control de acuerdo a la ley.

CONCLUSION

Con lo leído anteriormente en la información, nos queda clara la importancia que


tiene el derecho como parte fundamental en la contabilidad

No está por demás mencionar que como futuros contadores debemos de tener un
amplio conocimiento sobre estos rubros ya que de ello dependerá que en un futuro
evitemos eventos arbitrarios, y por consecuencia lograremos una vida profesional
exitosa, respetable, intachable y, por qué no, ejemplar.

Explicar la relación entre estos dos campos, simple y sencillamente, si no existiera


el Derecho, la Contabilidad perdería su esencia como ciencia fundamental en la
sociedad.

También podría gustarte