Está en la página 1de 14

Planificación del desarrollo de

apps

Gonzalo Méndez Pozo - Profesor de la Facultad de Informática, UCM


Licencia

 Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede


ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada. En
caso de utilizarse este material la atribución se debe
respetar citando la fuente como “Gonzalo Méndez Pozo.
Facultad de Informática, Universidad Complutense de
Madrid” y expresamente, si es posible, mediante un
enlace activo a “ http://www.ucm.es ”.
¿A qué nos enfrentamos?
 Terreno casi desconocido
 Nuevos conceptos
 Nuevas interfaces
 Distinta interacción
 Distinta distribución
 Distintos usuarios
 Pocas reglas

 Pero no todo es nuevo


Roles del equipo de desarrollo
Productor

Marketing Diseñador

Localización Programador

Diseñador
Calidad
Gráfico

Audio
Proceso de desarrollo

 Más práctico un proceso de desarrollo ágil


 Más adaptable a los cambios
Concepto

Soporte Preproducción

 Fases:

Lanzamiento Producción

Testeo
Concepto

 De 1 a 3 páginas
 Capturas, maquetas, lista de características
 Documento de requisitos de marketing
 Sirve para identificar características
Concepto

Soporte Preproducción

Lanzamiento Producción

Testeo
Preproducción (Diseño)

 Integridad en el diseño
 Diagramas, maquetas, tablas
 Planificación del desarrollo

Concepto

Soporte Preproducción

Lanzamiento Producción

Testeo
Producción

 Marcar hitos
 Finalizar características básicas primero
 Para cada hito: concepto, planificación,
producción y testeo
Concepto

Soporte Preproducción

Lanzamiento Producción

Testeo
Testeo y Postproducción
 Toda app necesita ser depurada: diseño gráfico,
ejecución, optimización, interfaz, etc.
 Puede llevar un tercio del tiempo de desarrollo
 Sólo tenemos una oportunidad para causar una
buena primera impresión
Concepto

Soporte Preproducción

Lanzamiento Producción

Testeo
Lanzamiento

 La aplicación no puede fallar bajo ninguna


circunstancia
 Pero puede contener errores
 O se pueden eliminar características
Concepto

Soporte Preproducción

Lanzamiento Producción

Testeo
Soporte

 Planificar extensiones y mejoras


 Pueden ser de todo tipo
 Gráficos
 Compatibilidad con nuevos dispositivos
 Idiomas Concepto

Soporte Preproducción

Lanzamiento Producción

Testeo
Planificando

 Regla de los tercios:


 Planificación y diseño
 Interfaz, diseño gráfico y codificación
 Testeo

TE = (TM + TP + 4 * TMP ) / 6
 Camino Crítico
TE = (TM + 3 * TP + 2 * TMP ) / 6

 Ten en cuenta los riesgos


Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia
Creative Commons de tipo Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada. En caso
de utilizarse este material la atribución se debe respetar mencionando al autor y citando
la fuente como “Gonzalo Méndez Pozo. Facultad de Informática, Universidad
Complutense de Madrid” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a “
http://www.ucm.es ”.

También podría gustarte