Está en la página 1de 1

TRANSDUCTORES

Profesor: Ing. Germán A. Bacca B.


Ejercicios sobre analogías

1. Determine un sistema eléctrico análogo del


sistema mecánico mostrado en la figura 1,
donde p(t) es la fuerza de entrada al sistema.

Figura 3 Instrumento de medición de movimiento o


aceleración

4. Encuéntrese la función de transferencia


Xo(s)/Xi(s) del sistema mecánico de la figura
4(a) y muestre que es análogo al sistema
eléctrico de la figura 4(b). (10p)

Figura 1 Sistema mecánico

2. Obtenga un sistema mecánico análogo del


sistema eléctrico mostrad en la figura 2.

Figura 4. Sistemas análogos


Figura 2 Sistema eléctrico
5. Para el dinamómetro de la figura 5, realice el
modelo matemático y su correspondiente
3. En la figura 3 un instrumento esta sujeto a sistema análogo eléctrico
una base cuyo movimiento se va a medir. El Resorte

movimiento relativo entre la masa m y la base,


registrado en un tambor rotatorio indicará el
movimiento de la base. Suponga que x es el
desplazamiento de la masa, y es el Aguja

desplazamiento de la base, z = x - y es el Biela

movimiento de la pluma relativo a la base. Si


Escala
Peso

el movimiento de la base es y = Y sen(t)


¿cuál es la relación de amplitudes de z con
Embolo2

respecto a y en estado estable?. Muestre que Embolo1

si >>n, donde  n  k / m , el dispositivo Aceite Rh

puede usarse para medir el desplazamiento


de la base, y <<n, este puede usarse para
medir la aceleración de la base. Figura 5

También podría gustarte