Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Asignatura: Concreto Armado

Ing. Manuel Iván Maita Pérez


Email:
d.mmaita@upla.edu.pe
HUANCAYO - 2020
UNIDAD I VIGAS DOBLEMENTE
REFORZADAS

TEMA: Análisis de elementos de sección


rectangular con refuerzo en
compresión

Objetivo: Conocer las solicitaciones básicas de compresión,


flexión, tracción, esfuerzo cortante, y flexión
compuesta mediante los casos de flexión y
tipos de falla por estados límites, para el diseño
de diseño de elementos de sección rectangular.
Viga doblemente reforzada
Ejemplo:
Para la figura que se muestra en la figura diseñar la viga doblemente
reforzada parte del pórtico simple que se muestra en la figura. Use
f´c=210kg/cm² y fy=4200kg/cm².
Solución:
1. Tratamos el diseño por flexión simple
d= h-6cm= 60-6= 54cm
𝟏.𝟕 𝑴𝒖
𝝎 = 𝟎. 𝟖𝟓 − 𝟎. 𝟕𝟐𝟐𝟓 − ∅ 𝒇′ 𝒄 = 0.35
𝒃 𝒅𝟐
𝒇′ 𝒄
𝝆= 𝝎 ∗
𝑭𝒚
= 0.018
Se verifica que: 𝝆 > 𝝆𝒎𝒂𝒙 ……..FALLA FRAGIL !!!

2.Diseño de viga doblemente reforzada


2.1.Calculo del refuerzo positivo
a. determinamos de máxima capacidad resistente de la viga y As1
𝑴𝒖𝟏 = ∅ . 𝒇′ 𝒄. 𝒃 . 𝒅𝟐 . 𝝎(𝟏 − 𝟎. 𝟓𝟗𝝎)……I
donde:
𝑭𝒚 𝟒𝟐𝟎𝟎
𝝆𝒎𝒂𝒙 = 𝟎. 𝟕𝟓𝝆𝒃= 𝟎. 𝟎𝟏𝟔 𝝎 = 𝝆 ∗ 𝒇′ 𝒄 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟔 ∗ 𝟐𝟏𝟎 =0.32
peralte efectivo con 2 capas de refuerzo: d= h-9cm= 60-9= 51cm

Reemplazando en I tenemos:
𝑴𝒖𝟏 = 𝟎. 𝟗𝟎 𝒙𝟐𝟏𝟎𝐱𝟐𝟓𝒙𝟓𝟏𝟐 𝐱𝟎. 𝟑𝟐(𝟏 − 𝟎. 𝟓𝟗𝐱𝟎. 𝟑𝟐)
𝑴𝒖𝟏 = 3 185 497 kg. cm /100 000
𝑴𝒖𝟏 = 31.85 tn. m
Por lo tanto: 𝑨𝒔𝟏 = 𝝆𝒎𝒂𝒙 ∗ 𝒃 ∗ 𝒅 = 0.016∗ 𝟐𝟓 ∗ 𝟓𝟏 = 20.40 cm²

b. Calculo del area de acero en compresion As´


Mua= 38 tn.m
MU2=Mua-Mu1= 38- 31.85 = 6.15tn.m

Del análisis de la viga 2 tenemos:


𝑴𝒖𝟐 𝟔.𝟏𝟓𝒙𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎
𝑴𝒖𝟐 = 𝑨𝒔´𝒇𝒚 𝒅 − 𝒅` ∅ 𝑨𝐬´ = 𝑭𝒚 𝒅−𝒅` ∅
= 𝟒𝟐𝟎𝟎 𝟓𝟏−𝟔 𝟎.𝟗𝟎
= 3.54cm²

finalmente el área de refuerzo en tracción para la viga doblemente


reforzada será:
As= As1+A´s= 20.40+3.54 = 23.94 cm²

Comprobando que A´s Fluye:


𝑨𝒔 𝟐𝟑. 𝟗𝟒
𝝆= = = 𝟎. 𝟎𝟏𝟗
𝒃. 𝒅 𝟐𝟓 ∗ 𝟓𝟏

𝑨𝒔´ 𝟑. 𝟓𝟒
𝝆´ = = = 𝟎. 𝟎𝟎𝟑
𝒃. 𝒅 𝟐𝟓 ∗ 𝟓𝟏
𝟎. 𝟖𝟓. 𝒇′ 𝒄 . 𝜷𝟏 . 𝒅′ 𝟔𝟎𝟎𝟎
𝝆 − 𝝆´ ≥
𝒅 . 𝒇𝒚 𝟔𝟎𝟎𝟎 − 𝒇𝒚
𝟎.𝟖𝟓∗𝟐𝟏𝟎∗𝟎.𝟖𝟓∗𝟔 𝟔𝟎𝟎𝟎
0.019−𝟎. 𝟎𝟎𝟑 ≥ 𝟓𝟏∗𝟒𝟐𝟎𝟎 𝟔𝟎𝟎𝟎−𝟒𝟐𝟎𝟎

0.016 > 𝟎. 𝟎𝟏𝟒 … … 𝒐𝒌 𝑨𝒔´ 𝑭𝑳𝑼𝒀𝑬‼‼!

Usaremos como refuerzo 3Ø1”+ 3Ø3/4”

2.2.Calculo del refuerzo negativo


MU= 15 tn.m , d=54cm b=25cm
𝟏.𝟕 𝑴𝒖
𝝎 = 𝟎. 𝟖𝟓 − 𝟎. 𝟕𝟐𝟐𝟓 − ∅ 𝒇′ 𝒄 =
𝒃 𝒅𝟐

𝒇′ 𝒄
𝝆= 𝝎∗ 𝑭𝒚
𝑨𝒔 = 𝝆 ∗ 𝒃 ∗ 𝒅 =

𝒇′ 𝒄
𝑨𝑺𝒎𝒊𝒏 = 𝟎. 𝟕 ∗ ∗b∗d=
𝑭𝒚
entonces el ASD=

usaremos como refuerzo:


DISPOSICION DE LA ARMADURA

También podría gustarte