Está en la página 1de 5

Preguntas Respuestas

1 ¿Cuál de las siguientes La fusión nuclear continua sólo ha sido


afirmaciones es correcta? observada en el sol y las estrellas
2 Si una sustancia sólida es a la vez a) Iónica o metálica
dura y dúctil, puede ser: b) Iónica o covalente reticular
c) Metálica o covalente reticular
d) Ninguna de las frases anteriores
es aceptable

3 Las interacciones dipolo-dipolo Interacciones de Van der Vaals


son
4 Para fundir Hielo hay que vencer:
a) Los enlaces covalentes
b) Los enlaces iónicos
c) Los enlaces metálicos
Las fuerzas de Van der Waals
5 El punto triple del agua a) T=0.01ºC y presión parcial del
corresponde a las condiciones: vapor de agua = 4.56 mmHg
(T=0.01ºC y P=4.56 mmHg). si b) T=0.01ºC y presión parcial del
pretendemos que el hielo se vapor de agua > 4.56 mmHg
sublime sin formación de agua c) T<0.01ºC y presión parcial del
líquida, las condiciones óptimas vapor de agua < 4.56 mmHg
son: d)Ninguna de las anteriores

6 La representación del logaritmo a) Cero


de la concentración frente al b) Primer orden
tiempo es lineal para procesos de c) Segundo orden
orden: d) Ninguna de las anteriores

7 La cantidad menor de un Una molécula


elemento químico que tiene
identidad propia es

8 La velocidad de reacción es El cociente entre la variación de


concentración y el tiempo transcurrido

9 El volumen de un gas es: proporcional al número de moles que


contiene
10 Las desintegraciones nucleares De primer orden
son procesos
11 La congelación del agua a 0ºC es
un proceso: a) Espontaneo
b) No espontaneo
c) Reversible
Las respuestas a y c son ciertas
12 Un enlace iónico es Un enlace covalente totalmente polar
Una atracción electroestática entre un
átomo que pierde electrones y otro que
los gana
El que se da entre un metal y un no
metal
13 La congelación del agua a +10ºC a) Espontáneo
es un proceso: b) No espontáneo
c) Reversible
Las respuestas a y c son ciertas
14 Si los núcleos C (A=14 Z=6), a) Núclidos que tienen el mismo
N(A=15 Z=7) y F(A=17 Z=9) son número de electrones pero
isótopos, ¿Cómo pueden definirse diferentes cargas nucleares
los isótonos? b) Núclidos que tienen distinto
número de neutrones y protones
pero iguales índices de masa
c) Núclidos que tienen el mismo
número atómico pero diferentes
índices de masa
Núclidos que tienen igual número de
neutrones pero diferentes índices de
masa y diferentes números atómicos
15 Decir cuál de las siguientes frases a) La fluidez de los líquidos indica
es verdadera: que entre sus moléculas existe
muy poca atracción
b) El estado líquido se parece
mucho más (en cuanto a sus
propiedades) al gaseoso que al
sólido, ya que las moléculas
pueden moverse
c) En recipiente cerrado puede
alcanzarse el equilibrio líquido-
vapor
La velocidad de evaporación de un
líquido volátil en recipiente abierto es
mayor cuanto más alta sea la
temperatura y cuanto menos viento haga
16 Indica cual es el criterio de signos a) Un proceso en un sistema
correcto: aislado es reversible si la
variación de energía interna es
cero
b) Un proceso a presión y
temperatura constantes es
espontaneo si la variación de
entropía es positiva
c) Un proceso a volumen y
temperatura constantes es no
espontaneo si la variación de
energía libre de Helmholtz es
positiva
Las respuestas b y c son correctas
17 Las fuerzas intermoleculares a) Tienen intensidades mayores
que las de los enlaces iónicos
b) Tienen intensidades mayores
que las de los enlaces iónicos
pero similares a las de los
enlaces covalentes
c) Son importantes en la
formación de sólidos covalentes
moleculares
Son importantes en la formación de
sólidos covalentes reticulares
18 La representación de la a) Cero
concentración frente al tiempo es b) Primer orden
lineal para procesos de orden: c) Segundo orden
Ninguna de las anteriores

19 En una disolución, el número de Molaridad


moles de soluto dividido entre los
litros de disolución es

20 Las desintegraciones nucleares De primer orden


son procesos:

21 La energía necesaria para arrancar Potencial de ionización


electrones de un átomo es
22 Para romper una molécula de a) Los enlaces covalentes
cloro hay que vencer: b) Los enlaces iónicos
c) Los enlaces metálicos
d) Las fuerzas de Van der Waals

23 En una disolución, el número de Molalidad


moles de soluto dividido entre los
kilogramos del disolvente es

24 Al aumentar la temperatura, la Aumenta independientemente de si es


velocidad de reacción un proceso endotérmico o exotérmico

25 Para detectar la humedad en un Radiación gamma


suelo se debe utilizar

26 Tenemos una sustancia la cual Covalente apolar


podemos representar por X 2, con
lo que podemos decir que se trata
de un enlace iónico
27 Se puede saber el tiempo en el 1-gracias a la relación 14C/12C
que murió un material orgánico 2-Gracias a la cantidad de 12C
c d
28 La ecuación de la velocidad se v=K [ A ] [ B ]
representa por Siendo A y B los reactivos
Tenemos 100 g de agua a 20ºC , n agua ¿ c p ,agua∗Δt +n aceite ¿ c p , aceite∗Δt=0
29 100 g cal 100 g
cal ∗1 ∗( 25−20 ) K + ¿ c p ,aceite∗( 25−40 ) K=0
cp=1
g∗K
a 20ºC y lo mezclamos g g∗K g
18 x
mol mol
con 100g de aceite a 40ºC. Al final
Sacando factor común
la temperatura de equilibrio es 1 3 c p , aceite
25ºC. Se puede calcular el calor − =0
18 x
específico molar del aceite? x
=c p ,aceite
18∗3
Como el aceite tiene menos densidad
que el agua (flota) “pesa menos que el
agua” eso quiere decir que tiene una
unidad de masa atómica x así:

1< x <18
Entonces
c p , aceite=cero y pico<1

cal
En yahoo respuestas sale 0,47 g∗K
En el examen responderemos que es
cal
menor que 1 g∗K y sí se puede calcular
con los datos que nos dan
30 Tenemos una molécula X 2 su Covalente apolar
enlace es
31 Sólidos covalentes
32 La densidad de suelos se Radiación gamma (efecto fotoeléctrico y
determina a partir de efecto compton)
33 Para los raíles de ferrocarril se Acero eutectoide, porque necesita gran
suele usar resistencia al desgaste
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50

También podría gustarte