Está en la página 1de 4

LA EVOLUCIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SU PERCEPCIÓN

Física, genética y psicoanálisis habían cambiado la percepción biológica y


psicológica del ser humano y, con ellas, la concepción moral del individuo.
Si Sigmund Freud encabezó una revolución sin parangón en la psicología y
el conocimiento del ser humano –convirtió la sexualidad en eje central de su
contextura

1914
Transformacion en los usos sociales
USA Y UK CAMPAÑAS DE CASTIDAD
Inglaterra y Estados Unidos después del siglo XIX,inician fuertes movimientos
sociales que centraron su atención en: Campañas educativas y políticas para
alentar la castidad, eliminar la prostitución y reprimir la masturbación, sobre todo
entre los jóvenes
Desarrollos tecnologicos
VIBRADORES MÉDICOS
Para inicios del siglo, los vibradores fueron una herramienta médica. Se recetaba
por ansiedad e irritabilidad, nombrándola "histeria". Proceso que el mismo médico
aplicaba a las pacientes.

Relajación de la moral sexual, tras la IGM las mujeres habían hecho


irrupción en el espacio público, ya que entre otras causas las necesidades
bélicas habían provocado que éstas ocupasen puestos que anteriormente
habían pertenecido a los hombres.

1920
Transformacion en los usos sociales
CONSECUENCIAS DE UN PAROXISMO
SEXUAL
La idea de que la masturbación es una práctica perniciosa La exitación sexual y el
orgasmo dañarían a la salud La idea de que el sexo es per se es perjudicial, ha
quedado en estructuras sociales y se les ha alejado a los menores del
conocimiento y experiencias sexuales
Acontecimientos historicos
SURGEN LAS FLAPPERS
Movimiento que promueve la autonomía de la mujer sobre su sexualidad y que
transformó la moda desarrollando nuevas formas más cómodas de ropa interior.

Loshombres gays tienen más reconocimiento -aunque sea negativo- que las
mujeres lesbianas porque ellos fueron más reprimidos durante el franquismo
1930
Desarrollos tecnologicos
DAMA DE VIAJE
Por mucho tiempo un término de marineros, era "dama de viaje", denominando a
una muñeca femenina hecha de tela cosida y utilizado por los marineros a bordo
del barco. Fueron primeramente desarrolladas en su forma moderna en Japón y
Alemania durante los finales de la década.

Aún cuando las mujeres podían trabajar, no había una igualdad de pago para
hombres y mujeres, por lo cual éstas ganaban mucho menos y el hombre,
seguía siendo la principal fuente de ingresos en la mayoría de las familias.
Para el momento la publicidad se identificaba con el placer de los hombres
ante las bebidas, el cigarro y las mujeres.

1940
Acontecimientos historicos
MÁS PLACER
Debido a la segunda Guerra mundial se precipitaron los matrimonios, lo que
resulto en agobiantes separaciones que incrementaba la búsqueda del placer y
las relaciones promiscuas.

Para romper las fronteras de los tabúes sexuales, aparecen revistas con fotos
de mujeres totalmente desnudas, sin los disimulos a los que tenía
acostumbrados a los lectores

1965
Desarrollos tecnologicos
PENTHOUSE
Nace la revista Penthouse, que tomó un enfoque distinto y fue la primera revista
en publicar imágenes donde se mostraba vello púbico y vistas frontales de
mujeres desnudas, lo cual se consideró más allá de los límites del erotismo en la
época.
Acontecimientos historicos
COSMOPOLITAN SE TRANSFORMA
Helen Gurley transforma a la revista Cosmopolitan en la primera en donde se
habla abiertamente sobre el sexo y relaciones prematrimoniales. 
Acontecimientos historicos
MASTERS Y JOHNSON PUBLICAN SU LIBRO
Masters y Johnson publican “Human Sexual Inadequacy”, un libro que marcó el
nacimiento de la terapia sexual. 

La mayoría de las agrupaciones que pertenecían al Frente de Liberación


Homosexual creyeron que con el peronismo sus demandas iban a ser
escuchadas. Nada más ajeno a la realidad, porque debieron pasar a la
clandestinidad y enfrentarse al terrorismo de Estado

1973
Acontecimientos historicos
ABORTO EN ESTADOS UNIDOS
Se legaliza el aborto en Estados Unidos.
Transformacion en los usos sociales
HOMOSEXUALIDAD
Desde 1973, la comunidad científica internacional considera que la
homosexualidad no es una enfermedad. Y en 1974 La asociación de psiquiatría
norteamericana excluye las relaciones homosexuales como enfermedad mental. 
Transformacion en los usos sociales
COSIFICACIÓN DE LA MUJER
Los medios y la publicidad han hecho una labor para mostrar a la mujer como un
objeto sexual que una de sus funciones es la de propocionar placer solamente.

La nueva técnica de fecundación in vitro genero situaciones especiales que


plantearon  dilemas éticos y legales, como qué hacer con los embriones no
utilizados o cómo elegir a los padres en el caso de las donaciones.

1978
Desarrollos tecnologicos
BEBÉ PROBETA
Nace el primer bebé probeta. 

Se recomienda a los jóvenes la abstinencia de relaciones sexuales o retrasar


su inicio, se recomienda la monogamia fiel.

1981
Acontecimientos históricos
ERA DEL SIDA
Inicia el 5 de junio la era del sida.

En esta década Estados Unidos y el mundo entero se realizan campanas de


información sobre esta enfermedad y se incide en la prevencion
1982
Acontecimientos históricos
SIDA
Se nombra oficialmente al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
En 1990 la FDA norteamericana, seguida por la Agencia de Salud Europea,
desplegaron una certificación ISO que los fabricantes deben cumplir.
Ademas el condón se impuso en las diferentes poblaciones gay de Estados
Unidos como único método para frenar la pandemia

1990
Desarrollos tecnologicos
CONDONES DE COLORES
En los años 90´s, la tecnología mejora considerablemente y permite la producción
de condones más sofisticados, con colores, sabores y texturas.

También podría gustarte