Está en la página 1de 19

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

INGENIERÍA

Msc. Henry A. Chipana Saldaña

S2-2
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Realizar los siguientes pasos:

Area de Estudio
Area de Influencia
Determinación de la Oferta
Estimación de la Demanda
Cálculo del Déficit
Definición de la Línea Base
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Zona geográfica que sirve para contextualizar el


problema
Su definición depende de:
ÁREA DE ESTUDIO La red de servicios existentes
Límites relevantes
Geográficos
Administrativos - Políticos
Condiciones de accesibilidad
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Ferrocarril Límite comunal


Puente

P Policia
B Bomberos
S Centro de Salud
L Liceo

ÁREA DE ESTUDIO L
B

Río

Ferrocarril
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• Tipo de zona (urbana, rural, mixta)

• Localización de la población
RECOPILACIÓN

INFORMACIÓN

• Condiciones socio-económicas de la población


DE

• Infraestructura de la zona

• Comercio, industria, agricultura

• Aspectos culturales

• Medio ambiente

• Institucionalidad
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
• Tipo de zona (urbana, rural, mixta)
• Localización de la población
información sobre: • Condiciones socio-económicas de la población
Recopilar

• Infraestructura de la zona
• Comercio, industria, agricultura
• Aspectos culturales
• Medio ambiente
• Institucionalidad
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Area de influencia
Marca los límites dentro de los cuales una
alternativa de proyecto puede constituir
una solución al problema detectado.

Puede ser igual al área de estudio o un


subconjunto de ella.

Cada alternativa de proyecto puede tener


un área de influencia diferente.
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Area de influencia
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Area de influencia
Para su delimitación se debe considerar:

• Ubicación de la población afectada


• Localización de la alternativa de proyecto
• Condiciones de accesibilidad
• Nivel socio-económico de la población
• Aspectos administrativos e institucionales
• Impacto ambiental
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
• Corresponde al volumen de servicio provisto en el
área de estudio
• Debemos distinguir:
Oferta actual
Oferta disponible
• Para estimar la oferta disponible es necesario
DETERMINACIÓN considerar:
DE OFERTA La capacidad de la infraestructura existente
El equipamiento disponible y su estado
El personal y su nivel de calificación
El cumplimiento de normas de calidad de servicio
Hay que determinar la evolución esperada de la situación
actual
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

La capacidad de la infraestructura depende de:

– El número de unidades
DETERMINACIÓN DE – Las dimensiones o capacidad de cada unidad
LA OFERTA, EJM: – El estado de conservación
INFRAESTRUCTURA – Normas de calidad de servicio o de seguridad
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
La capacidad del equipamiento depende de:

• El número de unidades por tipo de equipo


• La capacidad de cada unidad
• La disponibilidad efectiva
DETERMINACIÓN DE LA • Normas de calidad de servicio o de seguridad
OFERTA DE
EQUIPAMIENTO
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
Es necesario conocer:

• La cantidad de personal según especialidad


• El número de horas de trabajo de cada uno
• El rendimiento esperado en cada tarea
DETERMINACIÓN
• Normas de calidad de servicio o de seguridad
DE LA OFERTA:
PERSONAL
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Oferta disponible = Min {Oferta de infraestructura, Oferta de Equipamiento, Oferta de


Personal}

Este análisis permite:


• Detectar “cuellos de botella”
• Identificar ineficiencias
• Optimizar la situación actual
• Identificar alternativas de Proyecto
• Identificar Riesgos
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Proyección de la oferta
• Asumir mantenimiento adecuado de la
infraestructura y equipos
• Estimar vida útil técnica
• Considerar la reacción de la competencia
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

ANÁLISIS DE LA DEMANDA
• Corresponde al volúmen de servicio requerido en el
área de estudio
• Se puede estimar con base en:
La población afectada (D = P*C)
Registros históricos
Estudios específicos
Encuestas - Matrices Origen Destino
Modelos - Simulaciones
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

PROYECCCIÓN DE LA DEMANDA

• Demanda sin proyecto y con proyecto


• Demanda del proyecto
• Estimar el aumento de la población
• Determinar el aumento del consumo per cápita
Elasticidad ingreso de la demanda
Elasticidad cruzada
Elasticidad precio
INGENIERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
TRABAJO

Realizar los avances de acuerdo a las sesiones 1 y 2 en sus respectivos proyectos, realizando la metodología del árbol: Causa - Efecto

• Identificación del Problema.


• Determinar las acciones propuestas.

Realizar el Diagnóstico situacional:


• Área de Estudio
• Área de Influencia
• Determinación de la Oferta
• Estimación de la Demanda
• Cálculo del Déficit
• Definición de la Línea Base

FECHA DE ENTREGA:

Árbol Causa - Efecto : Domingo 20 hasta el medio día. (Civil – Mecánica). Lunes 21 hasta el medio día (Industrial – Minas)
Diagnostico Situacional : Domingo 27 hasta el medio día. (Civil – Mecánica). Lunes 28 hasta el medio día (Industrial – Minas)

También podría gustarte