Está en la página 1de 1

Hemosiderosis de bazo

Aportar la información siguiente;


Órgano y especie animal
Órgano; Bazo
Especie animal; Caninos
Nombre completo de la lesión
Hemosiderosis (acumulación de Fe en tejidos)
Etiología
La hemoglobina origina el color característico al bazo, esta a su vez contiene
hierro (hemosiderina), se encuentra en el interior de los macrófagos de la pulpa
roja en condiciones normales y como es lógico todas aquellas situaciones que
originan una destrucción de eritrocitos (anemia hemolítica), dará lugar a un
amento del depósito de hemosiderina. Si la hemosiderosis es llamativa el bazo
tendrá una coloración roja amarillenta o castaña.
Patogenia
La concentración local excesiva de hemosiderina, ocurre en sitios de congestión
pasiva, fenómenos hemolíticos (anemia hemolítica, enfermedades parasitarias).
En estos casos el pigmento se halla en los macrófagos locales, es de un color
amarillo dorado a pardo y de paraciencia granular o cristalina. Los depósitos de
hemosiderina usualmente no son tóxicos, pero son un signo de alteración en la
vida media de los eritrocitos y su metabolismo. Con menor frecuencia la
hemosiderina se puede acumular en células parenquimatosas, por ejemplo, en los
hepatocitos por incremento de la absorción del hierro, lo cual lleva a la per
oxidación de los líquidos celulares por medio de radicales libres y aumento de la
fragilidad de la membrana lisosomal, con la consecuente acumulación de la
hemosiderina
Imagen micro

Bazo; hemosiderosis Azul de Prusia

También podría gustarte