Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE CASO

Estudio de caso AA 2

La empresa agroindustrial Procesadora de alimentos S.A., dedicada a la producción de


pulpas, jugos y frutas deshidratadas, ha definido el mapa de procesos de su actividad
económica, siendo estos:

1. PROCESOS ESTRATÉGICOS
a. Gestión Gerencial
b. Gestión de la Calidad

2. PROCESOS MISIONALES
a. Corte y pelado
b. Despulpado
c. Extruido
d. Empacado y etiquetado
e. Almacenamiento

3. PROCESOS DE APOYO
a. Clientes
b. Compras
c. Mantenimiento
d. Talento humano

Cada uno de los procesos cuenta con un líder, quien será el encargado de revisar y aprobar
la documentación. Sin embargo, en ausencia del mismo, los coordinadores de área tienen
la misma autoridad.

El encargado del Sistema de Gestión de la Calidad, fue designado para determinar la


codificación unívoca y las versiones a los documentos, por lo tanto la fecha de emisión
también estará a su cargo.

Dando continuidad al avance en la planificación del Sistema de Gestión de la Calidad, es


necesario documentar el procedimiento de control de la información documentada, pues ya
se cuenta con instrucciones de trabajo y algunos formatos que no han sido formalizados
para el sistema de gestión.

1. Si usted es el asesor de calidad, qué haría primero. ¿Diseñar el procedimiento de control


de la información documentada ó normalizar los procedimientos operativos?

2. Defina a qué proceso de los enunciados correspondería el Procedimiento de Control de

1 SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
la Información Documentada y justifique su respuesta.

3. Teniendo en cuenta los numerales 7.5.2 y 7.5.3 de la norma ISO 9001:2015, diseñe un
procedimiento sencillo para el control de la información documentada de la empresa
Confecciones S.A., que cumpla con los requisitos de la Norma NTC ISO 9001 en cuanto a la
identificación y formato, y a su vez que incluya la descripción de las siguientes actividades:

a. Creación
b. Revisión y aprobación
c. Identificación
d. Divulgación
e. Control de cambios

NO será válido copiar y pegar información del ejemplo anexo a éste módulo.

Utilice gráficos, tablas o ilustraciones que permitan brindar mayor claridad al procedimiento
mencionado en el punto anterior.

2 SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

También podría gustarte