Está en la página 1de 24

COMPORTAMIENTO PLASTICO

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Comportamiento plastico
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
Torre Tagle 1968, N°13, Pueblo Libre, Lima, Peru
Tel: (51) (01) 7986687
Fax: (51) (01) 2618924
E-mail:: gerencia@estructuras.info
Web: www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Lecciones aprendidas

• A partir de lo estudiado o experiencias propias o ajenas.


• El comportamiento estructural:
– Distintos tipos de fuerzas ... distintos tipos de falla.
– El tipo de material influye en el comportamiento.
– Forma y ubicación de los elementos influyen.
– Característica y tipo de estructura ... apoyos y conexiones
• Importancia:
– La falla es inevitable.
– La falla debe ser controlable.
– No debe ocurrir el colapso total.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 1/241


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Sismo de Kobe, 1995

• Sismo de 6,9 en la escala de Richter


• El 17 de enero de 1995
• Duración de 20 seg.
• Llamado de atención a errores conocidos.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Sismo de Kobe, 1995

Volteo de autopista elevada por


articulación en la base

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 2/242


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Sismo de Kobe, 1995

Cambio de comportamiento por


falta de juntas laterales

Efecto de torsión sobre columnas


del primer piso
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Sismo de Pisco, 2007

• Sismo de 7,9 en la escala de Richter.


• 15 de agosto del 2007.
• Duración de ¡2min y 55 segundos!.
• Errores constructivos en el sur ... ¿diseños en Lima?

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 3/243


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Sismo de Pisco, 2007

Falla general de edificaciones de Colapso del techo de iglesia.


adobe, falla fragil

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Sismo de Pisco, 2007

• Efectos en edificaciones de Lima.

Falla por corte en tramo corto


Punzonado de losa
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 4/244


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Sismo de Chile, 2010

• Sismo de 6,2 en escala de Richter.


• 27 de febrero del 2010.
• Errores constructivos y de diseño.
• Optimización en función de la economía.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Sismo del Sur de Chile, 2010

Falla de conexión muro-


viga en edificio sol
Efecto de piso blando y
oriente
mecanismo de columna
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 5/245


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Sismo de Chile, 2010

Perdida de estabilidad por piso débil.


MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Sismo de Chile, 2010

Efecto de aceleración en edificio


Acero sobre pisos de
comercial.
albañilería y concreto

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 6/246


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Consecuencias

• Fallas ya conocidas ... comportamientos estudiados y


enseñados desde los 80's.
• Estructuras antiguas sin diseño actualizado y estructuras
nuevas con diseños antiguos.
• Parchado del problema solo con cálculos computacionales.
• Efectos posibles:
– Fallas en elementos estructurales ante sismos moderados.
– Colapso de estructuras, inclusive algunas modernas.
– Perdida de elementos de apoyo ante siniestros.
– Errores repetitivos.
– Problema minimizado por colegios y autoridades.
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Conclusiones

• ¿Si un material incursiona en el rango inelastico como


predigo su comportamiento?.
• ¿Es bueno usar un elemento que tiene un comportamiento
infinitamente elastico?.
• De dos estructuras, una isostatica y otra hiperestatica, ¿Cuál
es la mejor?.
• ¿Qué material es mejor usar?. El ductil o el fragil.
• ¿Qué tipo de estructura es mejor?. Dúctil o el frágil.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 7/247


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Diagramas tipicos esfuerzo-deformacion

Lineal elastico No lineal elastico

Lineal Con zona de No lineal


elastoplastico endurecimiento elastoplastico
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Comportamiento plastico idealizado

• El diagrama esfuerzo deformacion se puede idealizar:


 

f f

ef 15ef e ef 15ef e
• Comportamiento elastoplastico descrito por el diagrama de
Prandtl.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 8/248


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Hipotesis

• El esfuerzo de fluencia es el maximo esfuerzo posible,


hasta este punto el comportamiento es lineal elastico.
• El material permanece ductil hasta la fractura. No aumenta
la resistencia pero las deformaciones son ilimitadas.
• Las uniones de una estructura deben ser capaces de
transmitir el 100% de los esfuerzos.
• La ley de Hooke no es aplicable en el rango plastico o
inelastico.
• El principio de superposicion no es aplicable.
• La sección, punto o barra de mayor esfuerzo es la que
fluye primero.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Estructuras isostaticas

• Se estudiara un caso simple isostatico.


• Las barras tienen un area de 2plg2, modulo de elasticidad de
29000ksi y 36ksi de fluencia.
• Calcularemos la carga limite P y su desplazamiento
vertical.

4’
A B

4’ 8’
P
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 9/249


COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Carga de colapso

• Obviamente A fluye primero:


P
108
4’
2 / 3P P/3
A B
VB
0,09
4’ 8’
P S A  2 / 3P  36ksi (2 p lg 2 )  72kips
SB  P / 3
 PLIM  108kips
• B no llega a fluir porque antes se forma un mecanismo de
colapso.
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Teorema cinemático

• Si se “asume” que B fluye primero.

S A  2 / 3P
4’
2 / 3P P/3 S B  P / 3  36ksi(2 p lg 2 )  72kips
A B
 P  216kips
4’ 8’
P

• Se obtendria una “falsa” carga limite la cual es mayor.


• La carga limite es la menor de todas...¡muy importante!

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 10/24


10
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Estructuras Hiperestáticas

• Para un caso hiperestatico de grado 1.


• Las barras tienen un area de 2plg2, modulo de elasticidad de
29000ksi y 36ksi de fluencia.
• Calcularemos la carga limite P y su desplazamiento
vertical.

4’
A B C

4’ 4’ 8’
P
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Carga de fluencia

• Del calculo primero fluye A.


P

7P / 12 P/3 P / 12 4’
123,4

A B C
VB
4’ 4’ 8’ 0,05

P
S A  7 P / 12  36ksi (2 p lg 2 )  72kips
SB  P / 3
SC  P / 12
 P  123,4kips
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 11/24


11
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Carga de colapso

• El sistema es ahora isostatico, del calculo ahora fluye B.


P
72kips 1,5P  144 0,5 P  72 144
4’
123,4
A B C
VB
4’ 4’ 8’ 0,05 0,09

P
S B  1,5P  144  36kips (2 p lg 2 )  72kips
S C  0,5 P  72
 PLIM  144kips
• C no llega a fluir porque antes se forma un mecanismo.
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Analizando resultados

• Podriamos asumir que otra barra fluye primero...pero


llegaremos a la conclusion de que ... la menor manda.
• Puntos de plastificación:
– Estructura isostatica (grado 0) fluye una barra.
– Estructura hiperestatica (grado 1) fluyen 2.
• Las fuerzas cambian en el interior ... redistribución.
• Líneas de falla ... falla progresiva.
• Características estructurales se pueden cambiar ... ahorro y
seguridad.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 12/24


12
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Conclusión

MECANISMOS DE FALLA
Los puntos de plastificación (P) generalmente:
P=G1
COLAPSO PARCIAL y COMPLETO
Para estructuras altamente hiperestáticas: PG1

Para estructuras simétricas: PG1

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Conclusión

TEOREMA ESTATICO:
Dentro de una estructura la plastificación se presenta en las
partes de mayor esfuerzo y todas las otras fuerzas internas
son estaticamente determinadas y menores que sus
capacidades plásticas.

TEOREMA CINEMATICO
Para una estructura la carga limite o plástica es la menor de
todas las posibles cargas limites de los diferentes
mecanismos de falla probables.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 13/24


13
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Ductilidad

• Disipación de energía por falla progresiva.


• Se concentran esfuerzos en otros puntos...redistribucion de
esfuerzos.

• Se puede optimizar el diseño para lograr un


comportamiento adecuado.
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Coeficiente de ductilidad (μ)

• Muestra numéricamente la ductilidad.


• Procedimientos:
– Determinar desplazamiento en la rotura y en la fluencia.
– Comparar ambos.
• Formas de determinación:
– Usando la energía.
– Usando deformaciones.

Nota: Para determinar la carga de fluencia se aproxima


igualando áreas.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 14/24


14
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Ejemplo por energía

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Ejemplo por desplazamientos

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 15/24


15
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Solicitacion axial

• Los esfuerzos siguen siendo uniformes.


• Todas las fibras llegan al mismo tiempo a la fluencia.

NP
 N P   F .A

F

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Solicitacion por torsion

• Los esfuerzos pasan de ser variables a ser uniformes.


• Al final todas las fibras tienen el mismo esfuerzo.
• Aplicación poco práctica ... en ejes sin fatiga.
f f f

f f f
T≤Tf T>Tf T=Tp>>Tf

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 16/24


16
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Solicitacion por torsion

• A la plastificación total se presenta el momento torsor


plastico.
r r
F TP   dA    F (2d )
TP 0 0
r
 TP  2 F   2 d
0

2 .r 3
F TP  F
3

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Solicitación por flexión

• Los esfuerzos pasan de ser variables a uniformes.


• Al final todas las fibras tienen el mismo esfuerzo.
• Aplicación práctica en general.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 17/24


17
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Solicitacion por flexion

• Los esfuerzos pasan de ser variables a ser uniformes.


• Al final todas las fibras tienen el mismo esfuerzo.
• Se presenta el momento plastico.
F
h h 1
M P   F .b. ( )   F bh 2
MP MP 2 2 4
 1
M P   F bh 2
4
F
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Eje neutro plastico

• Ubicamos el eje neutro: Rotaciones


F ilimitadas
C
Ac
d
At T

F
• Por equilibrio horizontal:

T=C Ac F  At F Ac  At

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 18/24


18
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Rótula plastica

• Por la rotación ilimitada se presenta un mecanismo de


rótula con momento (M=Mp).

Mp =T.d=C.d
• No confundir con la rótula geométrica (M=0).
• La rótula plastica no es local sino se distribuye hacia las
secciones adyacentes.
• El colapso se presenta cuando se presentan tantas rótulas
plásticas que se forma un mecanismo de colapso.

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Módulo plastico

• Se define el modulo plastico Z para la seccion rectangular:

Z  0,25bh 2
• Para secciones cualquiera:
Mp
Z
f
• En general se tiene Z en tablas de perfiles de acero:

Mp   f .Z

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 19/24


19
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Proceso de formación

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Carga límite o de colapso

• Analizando la viga mostrada, del calculo se rotula A.


3PL/16 P

A C B

L/2 L/2 M A  3PL / 16  M p


11P/16 5P/16
M C  5 PL / 32
3PL/16
16M p
 Pf 
3L

5PL/32
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 20/24


20
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Redistribucion de momentos

• Ahora C se rotula.
Mp P

A C B

MA  Mp
L/2 L/2
M C  PL / 4  Mp / 2  M p
P/2+Mp/L
P/2-Mp/L
Mp 6M p
 PLIM 
L

PL/4-Mp/2
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

Finalmente
6Mp/L
A C B

L/2 L/2

Mp

Mp

A B
C

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 21/24


21
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Método energético

Plim
A C B

L/2 L/2 We  Wi :
Mp.  Mp.2  Plim .
Mp.  Mp.2  Plim . ( L / 2)
Plim
6 Mp
A   B  Plim 
 L
RP
2 C
RP

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Mecanismo de falla deseado

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 22/24


22
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Mecanismo de falla esperado

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

Capacidad

• Aprovechamiento de la reserva plastica de un elemento


estructural
• Se calcula para el mecanismo de colapso ... falla esperada.
• Caso de la flexión por sismo:
– Flexión pura plastica ... Mp
– Flexión transversal elástica ... Vu (cortante asociado)
Mpa Mpb
L
L
Mpa+Mpb
Vu=
L
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS
www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 23/24


23
COMPORTAMIENTO PLASTICO
MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS

Resumen

• Los calculos se hacen en el rango elastico, necesitamos


conocer que ocurre en la zona inelastica.
• Estas teorias se usan para revisar nuestras estructuras
previamente diseñadas y calculadas.
• Por lo tanto la ductilidad es un criterio mas de diseño y no
de calculo.
• Ante un mal diseño nuestra estructura podria comportarse
en forma fragil...¡fractura proveniente de concentracion de
esfuerzos!. (Teoría de fractura)

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS


www.estructuras.info

MASIAS GUILLEN ESTRUCTURAS 24/24


24

También podría gustarte