Está en la página 1de 10

Semana 6

Ricardo Muñoz

Control de Gestión

Instituto IACC

07/12/20
Desarrollo

Respuesta 1.-

Estimada Clienta. -

Conforme a su requerimientos y necesidades, se le ha conformado un informe, con el motivo de


comentar los pasos y procesos a seguir en lo que es la gestión de su panadería.

Lo anterior, enfocado en herramientas como el Balance Scorecard y balance de costo basado en


sus actividades empresariales.

A continuación, lo que se le presentará será un cuadro de mando integral, con indicadores


contables y financieros que ayudan al trabajo y balance de la empresa.

Balanced Scorecard

Balanced Scorecard

Procesos Crecimiento y
Clientes Finanzas
internos formación

Objetivo

El objetivo del Scorecard es convertir la estrategia de una empresa en una acción y resultados,
por medio de una conexión de los objetivos de cada perspectiva. El objetivo es estructurar un
plan estratégico con las distintas perspectivas, conectando las intenciones con los resultados que
se esperan.
Ventajas:
- Comunicación efectiva en el cumplimiento de los objetivos.
- Orientación para la creación de valor de la empresa.
- Volver a definir estrategias conforme sean sus resultados.
- Alineamiento de los colaboradores hacia la visión de la organización.
- Mejora en las capacidades de estudios y análisis, apoyo en toma de decisiones.

Desventajas:
- Objetivos estratégicos de alto nivel con dificultad para su medición.
- Erronea interpretación de la estrategia en nivel jerárquicos bajos de la organización.

Estructuración

El Balanced Scorecard o BSC, se compone de 4 puntos de importancia, los cuales son


denominados “perspectivas” de acción y de objetivos, donde se unen en forma de que la visión y
la estrategia de la empresa, sea el principal pilar. Graficando:

Perspectiva
de Finanzas

Perspectiva
de Estrategi Perspectiva
procesos a y visión de clientes
internos

Pers. de
formación y
crecimiento
Descripción de la estructuración.

Perspectiva de Sobre rendimiento de las inversiones, obtención de


finanzas recursos y valor añadido a la empresa.

Percepción sobre los nuevos clientes y retención de


Perspectiva de clientes estos, analisis de la cantidad de ellos que maneja la
empresa en relación al universo total del mercado.

Perspectiva de
Sobre RRHH, percepsión de la empresa en referencia a
formación y los empleados de esta misma.
crecimiento

Perspectiva de Hace referencia a la calidad operacional de la


procesos internos empresa, los procesos, nuevos productos.
Costo Basado en las actividades.

Es un modelo de análisis que nos permitirá la correcta inversión y distribución de los diferentes
costos denominados como “indirectos”, conforme a las actividades que se realizan para la
obtención del producto, ya que son éstas las que realmente generan un valor de producción
completo del mismo producto. El modelo de costos basado en las actividades asigna y distribuye
los costos asociados como indirectos, relacionados a las actividades realizadas en el proceso de
producción o manufactura del bien, se analizan los costos más básicos de la producción del bien
no sólo para el proceso propio de la producción sino, de igual forma, todo el trabajo y gestión de
distribución, logística y venta al cliente; la actividad la podemos entender como el conjunto de
acciones que busca el incorporar un valor añadido al bien por medio del proceso de elaboración.

Objetivos
- Tener una precisión en el cálculo de los costos del producto.
- Control y gestión de costos.
- Calcular costos en la línea de producción (análisis para reducirlos).
- Asignación de los costos indirectos al producto.
- Análisis y evaluación de la rentabilidad del proceso en base al costo de producto.

Ventajas
- Es un modelo de análisis que nos da información concreta y determinante a la hora de
evaluar los costos del producto.
- Optimización de actividades en la cadena de valor de la empresa.
- Evaluación y perfeccionamiento para área de producción y desarrollo más funcionales.
- Facilita el control de los costos indirecto de la empresa, evaluando la posibilidad de
generar nuevos negocios o búsqueda de nuevos proveedores más competitivo en relación
al valor de compra de material para la producción del bien.
- Da la posibilidad de realizar una proyección de las finanzas a futuro.
- Mide el desempeño de los procesos productivos, los departamentos y trabajadores
involucrados.

Desventajas
- Requiere de una gran inyección de recursos en la fase de implementación.
- Es un sistema costo de implementar y mantener, tanto en su fase inicial como en el
mantenimiento en el tiempo.
- Requiere de una capacitación, perfeccionamiento, estudios y esfuerzos para logran una
implementación óptima.

Estimada clienta, conforme a lo anteriormente comentado, espero pueda evaluar la posibilidad de


implementar uno de los dos procedimientos de control productivo en su empresa, esto conforme
la búsqueda de crecimiento y mejoramiento en la gestión de sus operaciones diarias. Ambos
procesos son completamente eficaces si se proyectan de buena manera y se realizan todas las
gestiones concluyentes necesarias para la toma de decisiones con los resultados.

Atte.-
Ricardo Muñoz .
Respuesta 2.-

La empresa Gold Mountain Ltda., dedicada al rubro de la construcción y mantenimiento en


proyectos mineros, requiere de un BSC para la ampliación de sus operaciones a lo largo del país,
ya que actualmente solo trabajan en la zona central, su principal interés es realizar gestión para
mejorar sus procesos de servicios y operaciones industriales, en donde requieren de inversión
para nuevas sucursales, nueva maquinaria y ampliación de sus servicios industriales para
competir por la licitación de distintos proyectos. Los costos indirectos de la empresa, por
mantenimiento de equipos y contratos externos de arriendo de equipo, ascienden a $400 Millones
al año.

Objetivos
- Aumento en la satisfacción de los clientes.
- Aumento en el número de clientes.
- Aumento en alianzas con proveedores.
- Gestión organizacional para aumento en cuota de participación.

Perspectiva de clientes.

Objetivos Medidas Metas Desempeño


Mejorar la imagen de Alianza con empresas Celebrar 5 nuevos Acordar 3 alianzas
la empresa como importantes del contratos con dentro del año.
“empresa importante” rubro. proveedores
en el rubro minero. destacados.
Mejorar la Mejora de Crecimiento de un Crecimiento de un
experiencia de las operaciones para 10% en participación 5% en participación
empresas contratantes reducir tiempos de en el mercado de en licitaciones de
trabajo licitaciones. proyectos.

Perspectiva de finanzas.

Objetivos Medidas Metas Desempeño


Reducir el valor de Renegociar valores Bajar un 10% el valor Baja de un 11% en
los contratos con de contratación de de los servicios los valores de
proveedores servicios. externos. proveedores.
Reducir dependencia Compra de Reducir un 30% el Reducción del 25%
en maquinaria maquinaria propia servicio de arriendo de arriendo de
de maquinaria. maquinaria.
Perspectiva de procesos internos.

Objetivos Medidas Metas Desempeño


Mejoramiento y Mantener stock Aumento del 50% de Aumento del 45% de
ampliación del constante de piezas stock en piezas para stock de piezas para
equipo de de mantenimiento mantenimiento de mantenimiento.
mantenimientos para maquinaria maquinaria.
propia.

Perspectiva de formación y crecimiento.

Objetivos Medidas Metas Desempeño


Mayor cantidad de Crecimiento en la Crecimiento de un Crecimiento de un
profesionales para nómina profesional. 20% en la nómina 15% de contratos de
ampliación de áreas con títulos profesionales.
de servicios. profesionales.
Índice de rotación de Disminución en la Disminución de un Disminución de un
profesionales. rotación de personal 60% 40%
de grado profesional.
Respuesta 3.-

Costos de los productos

Detalles Comedor Sofa


Material directo $2.500 1.500

Costo MDO. Directa (unidad) $170 $300

Horas MDO. Directa (unidad) 7 5

Volumen esperado 70 30

Costos por actividad


Actividad Gdor. Cto. Un. Atc. XX Un. Atc. YY Un. Act. Tot. Tasa cto.
costos indirecto indirecto
Corte de Horas $550.000 3.000 600 3.600 $153
madera corte
Armado de Horas $500.000 300 300 600 $833
estructura armado
Lijado Horas $450.000 800 450 1.250 $360
Lijado
Tapizado Horas $2.000.00 900 2.500 3.500 $588
Tapiz 0
Costo $3.500.00
indirecto total 0

Tasa costo indirecto

Actividad Tsa. Cto. Uni. Atc. XX Cto. Asig. Uni. Atc. YY Cto. Asig.
Dir. Un. XX Un. YY
Corte Madera $153 3.000 $459.000 600 $91.800

Armado $833 300 $249.900 300 $249.900


Estructura
Lijado $360 800 $288.000 450 $162.000

Tapizado $588 900 $529.200 2.500 $1.470.000

Costo total $1.526.100 $1.973.700


indirecto.
Costo indirecto Unidad de actividad XX
$1.526.100 / 70 = $21.800

Costo indirecto Unidad de actividad YY

$1.973.700 / 30 = $65.790

Costo Final

Detalle Comedor Sofa


Material Directo $2.500 $1.500

Costo MDO Directa (unidad) $170 $300

Costo Directo $21.800 $65.790

Costo Total del Producto $24.470 $67.590

Deducimos entonces.

Costo unitario para comedor: $24.470

Consto unitario para sofá: $67.590


Bibliografía.

Semana 6.

También podría gustarte