Está en la página 1de 2

Código:  

PLAN DE ASIGNATURA Versión:  


Fecha:  
1. IDENTIFICACIÓN DEL PLAN
GRAD
ÁREA Humanidades ASIGNATURA L: CASTELLANA AÑO  2020 SEXTO
O
Nancy Rocio Abril Morales
DOCENTES PERIODO: II
¿Es la narración, en cualquiera de sus manifestaciones y tiempos, un espacio para manifestar nuestra idiosincrasia, nuestra
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA creencias y organizar nuestro pensamiento para contar historias salidas de la realidad y la fantasía?

2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
INTERPRETATIVA Reconocerá las características particulares del género narrativo en sus diferentes expresiones.
ARGUMENTATIVA Empleará diversos medios de comunicación oral tanto escrita como oral.
PROPOSITIVA Realizará textos escritos y orales que permiten elaborar retratos y autorretratos de las escenas o personas en cualquier situación.
3. LOGROS E INDICADORES
LG1 Identifica diferentes manifestaciones de la narrativa. LG2 Reconoce adjetivos y familias de palabras dentro de textos argumentativos.
IN1 Identifica rasgos generales de la epopeya, los mitos y leyendas. IN1 Diferencia la función de sinónimos y antónimos dentro de una oración. 
IN2 Identifica características del cuento y la novela. IN2 Analiza y elabora diferentes técnicas de estudio utilizando el método virtual.
IN3 Practica e identifica el retrato literario en el Plan Lector. IN3 Reconoce y aplica el dialogo teatral en una presentación basado en el plan lector.
4. DESCRIPTORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE LOGROS 65% Realización de las actividades en clase, talleres, tareas, quices, cumplimiento, orden y presentación de las actividades.
EVALUACIÓN PERIÓDICA 20% Desarrollo de la evaluación final del periodo siguiendo las instrucciones que la docente.
DIALOGO FORMATIVO 15% Autoevaluación-coevaluación-heteroevaluación
5. PLAN DE ACTIVIDADES DEL PERIODO

LA EPOPEYA, EL MITO Y LA LEYENDA


EL ADJETIVO-FAMILIA DE PALABRAS
EL DIALOGO TEATRAL
SIGNOS VERBALES Y NO VERBALES
¿CÓMO CREAR TU PROPIO MÉTODO?
EL CUENTO Y LA NOVELA
PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS
SELECCIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIO DEL SUBRAYADO
EL RETRATO LITERARIO
LA NOTICIA
CÓDIGOS Y SIGNOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
TECNICAS DE ESTUDIOS GRUPALES
¿CÓMO HACER ESQUEMAS Y RESUMENES?
REPASO DE TAMAS VISTOS. AUTOEVALUACIÓN. DEFINITIVAS
PLAN LECTOR
ORTOGRAFÍA

NOTA: MIS QUERIDOS ESTUDIANTES PARA ESTE SEGUNDO PERIODO DEBEMOS TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
 SIEMPRE SE DESARROLLARAN LAS CLASE SEGÍN EL HORARIO ESTABLECIDO POR EL COLEGIO
 SE COMENZARA POR MEDIO DEL CHAT DE LA PLATAFORMA TRENDI
 LUEGO LES DARE EL ENLACE PARA LA VIDEOCONFERENCIA
 POR FAVOR TENER EL TALLER A MANO PARA COMENZAR A DESARROLLARLO EN LA CLASE
 A MEDIDA QUE AVANCEMOS EN TALLERES O EJERCICIOS LOS VAMOS SUBIENDO A LA PLATAFORMA. ES DECIR TRATAREMOS
A LO MÁXIMO DE EJECUTAR TODO DENTRO DE LA CLASE

También podría gustarte