Está en la página 1de 1

¿Por qué cerró registro de usuario Bike Santiago?

Inicialmente por que no tuvo capacidad para cubrir la demanda creciente, tanto en inversión como en proyecciones

¿Por qué no funcionó la empresa Bike Santiago?


En resumen un mal servicio y desprolija administración. Tal vez la idea de Bike Santiago nace con muy buenas intenciones, y tal vez estas
sobre pasaron o desviaron algo el foco en la evaluación del proyecto, tal vez un sentimiento altruista tuvo más atención que la misma
evaluación.

Sumado a esto la participación de actores con intereses eventualmente diferentes (B-cycle, Ministerio del Medio Ambiente, Programa
de Gobierno Elige Vivir Sano).

Bike Santiago se presenta como el "sistema intercomunal de Bicicletas Públicas de la capital de Chile. Con el respaldo de Banco Itaú y la
más moderna tecnología mundial".

El problema de Bike Santiago fueron malas decisiones (Inversiones mal hechas), malas proyecciones (No dieron abasto con la demanda),
problemas operativos (Problemas con los usuarios, dobles cobros), en general un pésimo manejo de la empresa.

Lamentable, pero se veía venir. Bicicletas en mal estado, pésima disponibilidad en horas punta y cobros extraños.Si tomaran el sistema
de mobike, que sean arriendos on-demand, sin pagar mensualmente por un servicio malo, puede que la gente se vuelva a encantar.

Pese a que Mobike es una excelente opción no es la razón por la cual Bike Santiago presenta problemas, esto se desprende de la nota
donde dice que la demanda superó a la oferta de bicicletas, de lo que se puede inferir que hay espacio para más actores. Posiblemente
el costo de mantención y reemplazo de bicicletas fue subestimado junto con una administración deficiente. Cuando tienes un ingreso
constante (socios) solo desbes ajustar tus costos.Ojalá y se mantenga el servicio ya que es muy bueno para Santiago!!. Suerte
señores ????

Bikesantiago, por su parte, vivió una renovación completa. Si antiguamente todo el proceso era presencial y engorroso, con firma de
contrato, fotocopias y entrega de una tarjeta física de por medio, hoy en día todo se puede hacer en un santiamén a través del sitio web
Bikesantiago.cl o de su nueva app, “Bike Itaú” disponible para iOS y Android (aquellos que tienen instalada la app antigua “Mi
Bikesantiago” deben desinstalarla, pues está obsoleta).
https://www.eldefinido.cl/actualidad/plazapublica/10955/La-revancha-de-Bikesantiago-tiene-lo-necesario-para-destronar-a-Mobike-
Parte-2/

Bike Santiago
El problema principal a tratar es: el Mal servicio en Bike Santiago. Se identificaron 4 focos para resolver este problema, los cuales son:

Metodología: Este foco trata sobre los procedimientos utilizados para dar funcionamiento a este proyecto, atacamos actuales
problemas financieros, hacia el sistema de cobros a usuarios, la mayoría de los reclamos obtenidos por el Sernac ( mas de 700 denuncias
en 2016) manifiestan reclamos por el servicio, al igual que por cobros injustos, se presentan casos en que usuarios llevan
aproximadamente 6 meses esperando un reembolso por cobros mal facturados.

También podría gustarte