Está en la página 1de 2

Decálogo de

Comisión Emociones y Salud


E n fe r me dad
recomendaciones psicológicas
I n fl amat o r i a
1 Cada paciente con Enfermedad de Crohn o
Colitis Ulcerosa es distinto, no pienses que lo que
les pasa a otros pacientes te va a pasar a ti.
Sociedad Española para el Estudio
de la Ansiedad y el Estrés
I n t e s t i n al
www.ucm.es/info/seas/
Aspectos Psicológicos
2 El tratamiento psicológico te va a beneficiar. Ten
en cuenta que el no ser consciente de cómo nos
afecta una enfermedad es común en las personas
y, por supuesto, también en pacientes con Enfer-

E nfermedad
medad Inflamatoria Intestinal.

3 Aceptar las molestias y limitaciones de la enfer-


medad mejorará tu bienestar.

I nflamatoria
4 Hablar sobre tu enfermedad y expresar tus
sentimientos es bueno, pero hablar sólo de ella
o quejarte constantemente, es contraproducente.
I ntestinal
5 Identificar las situaciones más difíciles para ti
con respecto a tu enfermedad y buscar solucio-
nes para resolverlas.
Aspectos
6 No pensar que cualquier sensación o signo de
la enfermedad que aparezca (cansancio, dolor,
heces más liquidas …) son peligrosos y provoca-
rán un brote.
Psicológicos
7 Asumir que irás con frecuencia al baño y no
obsesionarte con contar las veces que vas o
mirar las heces. Todo ello no es signo de que
estés empeorando, sólo un síntoma de tu enfer-
Mejora los aspectos
emocionales, mejorará
tu calidad de vida
medad.

8 No evitar actividades, ni sitios donde pueda ser


difícil encontrar un baño.

9 Seguir haciendo una vida lo más normal posible,


sin obsesionarte con la enfermedad, reincorpo-
rando actividades agradables (salir con amigos,
hacer deporte, viajar, etc.) y prestar más aten-
Mejora los aspectos
ción a todo lo bueno que hay en tu vida. emocionales, mejorará

10
Colegio Oficial
Contar con un tratamiento psicologico basado de Psicólogos tu calidad de vida
en la evidencia científica, es una decisión impor- d e M a d r i d
tante para afrontar tu enfermedad.
www.copmadrid.org
¿Qué es? ¿Cuál es el tratamiento de la EII? ¿Cómo afecta a nuestra calidad de vida?
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un trastorno Nuestra vida cambia notablemente:
gastrointestinal de carácter crónico, en el que se produ- F á r ma c os Visitas a médicos: son frecuentes las visitas a médi-
ce, como signo principal, la inflamación o ulceración del
cos, pruebas diagnósticas molestas y, en ocasiones,
intestino delgado y/o grueso. Int er venc i ones qui r úr gi c a s ( en oc a s ione s)
intervenciones quirúrgicas, etc.
Existen 2 tipos principales: Int er venc i ón ps i c ol ógi c a Emociones desadaptativas: nos sentimos derrota-
Co liti s U lc er os a. dos, con ansiedad, depresión, miedo, preocupación,
Enfer m edad de C r o h n . rabia, vergüenza ante la enfermedad, estamos en estado
de alerta (nos obsesionamos con los síntomas), etc.
Cambios en nuestros compor tamientos: dejamos
de salir para protegernos del cansancio, dejamos de
¿Por qué se produce? Se mantienen La enfermedad hacer cosas que nos gustan (deporte, viajar, ocio…),
o agravan contamos las veces que vamos al baño, evitamos
nos estresa
los síntomas lugares si no hay baño cerca, etc.
Otros cambios: la familia también sufre la enfermedad,
nos aislamos de los amigos, se tienen ausencias escola-
res, frecuentes bajas laborales o pérdida del trabajo, con
consecuentes problemas económicos.

EII: Colitis Ulcerosa y


Origen Multicausal Enfermedad de Crohn Consecuencias ¿Necesito tratamiento psicológico si tengo
Genética Dolor Colitis Ulcerosa o Enfermedad de Crohn?
Factores Inmunológicos Cansancio Desde el tratamiento psicológico basado en la evidencia
Factores Ambientales Malestar científica, se planifican las acciones más indicadas para
Factores Emocionales Pruebas diagnósticas que el paciente consiga:
Hospitalizaciones Adaptarse mejor a las consecuencias de la enfer-
Preocupación medad.
Incertidumbre Aceptar las molestias y limitaciones que la enferme-
Miedo, ansiedad, ira,… dad conlleva.
Es necesario atender a todos Cambio de conducta Afrontar las demandas de la enfermedad, por el
los aspectos de la enfermedad Problemas familiares,
estrés que la propia enfermedad produce.
sociales, laborales… Disminuir el miedo, la ansiedad, depresión y otras
emociones negativas.
Reducir el dolor y otros síntomas propios de la
enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la Colitis Tú médico debe ser quién confirme y Aprender cómo comunicarse con la familia, los
Ulcerosa y de la Enfermedad de Crohn? explique lo necesario acerca de esta amigos, tu pareja o los compañeros de trabajo,
Sí nt oma s in t es t in a l e s : diarreas, estreñimiento, enfermedad, y en su caso, haga un diag- acerca de lo que te pasa.
dolor abdominal, hemorragias rectales, etc. nóstico diferencial con otras enfermeda-
des que tienen síntomas similares, como
Sí nt oma s n o in t es ti n a l e s : fiebre baja, pérdida El tratamiento psicológico es, sin
de peso, anemia, cansancio, dolor en articulaciones, en el caso del Síndrome del Intestino
duda, un aporte fundamental en el
inflamación de ojos, problemas en la piel, etc. Irritable. Si necesita más información,
afrontamiento de la enfermedad.
acuda a su médico.

También podría gustarte