Está en la página 1de 188

ì£ CANTHEU&

World Population Year

LA POBLACIÓN
DE
COLOMBI
ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA
EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN
— AC E P —

La Población de Colombia

Publicación auspiciada con motivo del Año Mundial de


Población, por el
"COMMITTEE FOR INTERNATIONAL COORDINATION
OF NATIONAL RESEARCH IN DEMOGRAPHY"
1 9 7 4
EQUIPO DE TRABAJO

Directores:

Ricardo Rueda González. Médico Ginecólogo. Profesor '

Miguel Angel González. Doctorado Economía * *

Alvaro Rodríguez Roa. M. D. Master Salud Pública * * *

Luis Eduardo González. Estadístico M. Técnico


Demógrafo * * • •

María Cristina Ocampo de Herrón. Sociólogo * * * * *

* Presidente ACEP

** Miembro Principal Junta Directiva ACEP

*** Director de Investigaciones ACEP

* *** Jefe Diseño Estadístico DANE

Sociólogo ACEP
INTRODUCCIÓN

Por honrosa distinción del Committee for Internatio-


nal Coordination of National Research in Demography
(CICRED), se elaboró esta monografía para la celebración
del Año Mundial de la Población, trabajo que representa el
esfuerzo de un grupo interdisciplinario de profesionales, que
en una u otra forma se encuentran vinculados a la Asocia-
ción Colombiana para él Estudio de la Población (ACEP).
Basados en un esquema general del contenido trazado
por nuestros patrocinadores, pretendemos integrar en una
visión de conjunto, y con la mayor información que logra-
mos obtener, los principales aspectos de la problemática
demográfica colombiana.
También hemos buscado en esta publicación, una
objetividad que ilustre al lector de manera clara nuestra
situación, y se ha redactado en tal forma que constituya un
documento de consulta no solamente para él personal espe-
cializado sino también para aquéllas personas que requieran
información en estos temas.
En nombre de ACEP, y como Directores del grupo de
trabajo, expresamos nuestros sinceros agradecimientos a
todo él personal que colaboró en esta obra.
RICARDO RUEDA, M. D.
Presidente ACEP
MIGUEL ANGEL GONZALEZ
Doctor en Economía
Directores de la Investigación
3
C O N T E N I D O

Pág.
INTRODUCCIÓN 3
INDICE DE CUADROS 8
INDICE DE GRÁFICOS 13
INDICE DE MAPAS 13

CAPITULO I - Localización del País 15


1 . Posición Astronómica 15
2 . Posición Geográfica 15
3 . División Político-Administrativa 15
4 . Topografía, Pisos, Climas 17

CAPITULO II - Crecimiento Demográfico 21


1 . Aspectos Generales 21
1 . 1 . Censos de Población 21
1 . 2 . Crecimiento Regional 24
1 . 3 . El Crecimiento en Algunas Ciudades 28
2 . Aspectos Demográficos 31
2 . 1 . Fecundidad 32
2 . 2 . Mortalidad 36
2 . 3 . Estructura de la Población 37

CAPITULO III - Elementos del Crecimiento 43


1 . Mortalidad - Diferenciales 44
1 . 1 . Mortalidad, Diferenciales por Sexo, Edad y
Estado Civil 44
1 . 2 . Mortalidad, Edad y Causas 45
1 . 3 . Mortalidad Infantil 47
2 . Fecundidad, Niveles y Diferenciales para Areas Ur-
banas y Rurales 51
2 . 1 . Variables Demográficas 52
2 . 2 . Variables Socio-Económicas y Culturales . . . 53
2 . 3 . Fecundidad, Defunciones Fetales y Aborto . 57
3 . Migraciones Internacionales ói
3 . 1 . Emigraciones Fronterizas 61
3 . 2 . Inmigraciones 62

CAPITULO IV - Estructura y Composición de la Población 65


1 . Edad y Sexo • 65
Pág.

1 . 1 . Población en Edad Pre-Escolar 68


1.2. Población Femenina en Edad Reproductiva 69
1.3. Población en Edad Económicamente Activa 09
2. Estado Civil 70
3. Educación 70
3 . 1 . Alfabetismo y Analfabetismo y Promedio de
Años Cursados 71
3 . 2 . Niveles Educativos de la Población según
Ingreso al Sistema Escolar 72
3 . 2 . 1 . Evolución de la Matrícula 72
3 . 2 . 2 . Evolución de la Escolaridad 72
3 . 2 . 3 . Tasas de Deserción Escolar 73
3 . 2 . 4 . Tasas de Retención 74
4. Hogares y Vivienda 75
5. Etnicidad y Razas 77
6. Religión e Idiomas 79

CAPITULO V - Migraciones Internas y Distribución de la Población . . 81


1 . Distribución de las Corrientes Migratorias 84
1 . 1 . Distribución General 84
1.2. Inmigración 87
1.3. Emigración 90
2 . Algunas Características de las Migraciones y los
Migrantes 91
2 . 1 . Migración Rural-Urbana 91
2 . 1 . 1 . Directa o por Etapas 91
2 . 1 . 2 . Selectividad de los Migrantes . . . 93
2 . 2 . Migración Ínter-Rural Estacional 94
3 . Urbanización: Actualidad y Perspectivas 95

CAPITULO VI - Fuerza de Trabajo 101


1 . Población Económicamente Activa: Variables De-
mográficas y Tasas de Participación 101
2 . Ocupación según Sectores Económicos 104
3. Población Económicamente Activa según Niveles de
Capacitación y Categorías Ocupacionales . . . . 113
3 . 1 . Recursos Humanos en la Industria 114
4 . Empleo y Desempleo 117

CAPITULO Vil - Proyecciones de Población 123


1 . Generalidades 123
2 . Población Futura 123
3 . Proyecciones de la Población Económicamente Ac-
tiva 129
4 . Proyecciones de Población por Regiones 131
Pág.

5 . Proyecciones de Población por Areas Urbano-Ru-


rales 132
ó . Proyecciones de la Educación 133
ó . 1 . Educación Primaria 133
6 . 2 . Educación Media 134
ó . 3 . Matrículas Esperadas . 135
6.4. Otras Alternativas de Análisis 135

CAPITULO VIII - Implicaciones Económicas y Sociales del Crecimiento


Demográfico, Política de Población 137
1 . Implicaciones Económicas del Crecimiento Demo-
gráfico 137
1 . 1 . Distribución del Ingreso 137
1 . 2 . Crecimiento del Producto Per Capita . . . . 138
1 . 3 . Crecimiento Económico 138
1 . 4 . Aspectos Estructurales de la Economía . . . . 140
2 . Implicaciones Sociales del Crecimiento Demográ-
fico 142
3 . Política de Población \Á5

ANEXOS 155
I N D I C E DE C U A D R O S

Pág.

CUADRO 1 Colombia. División Político-Administrativa por Departa-


mentos y Ciudades Capitales Correspondientes 17

CUADRO 2 Colombia. División Político-Administrativa por Territorios


Nacionales y Ciudades Capitales Correspondientes . . . . 19

CUADRO 3 Resultados de los Censos Nacionales de 1905 a 1964 . . 22

CUADRO 4 Crecimiento y Distribución de la Población en Areas Geo-


gráficas Grandes 25
CUADRO 5 Densidad y Crecimiento Anual según Secciones del País.
Censo de 1938 27
CUADRO ó Densidad y Crecimiento Anual según Secciones del País.
Censo de 1951 28

CUADRO 7 Densidad y Crecimiento Anual según Secciones del País.


Censo de 1964 29

CUADRO 8 Población y Crecimiento Intercensal en las Ciudades Ca-


pitales de Departamento. Censos 1938-1951-1964 . . . . 30

CUADRO 9 Población según el Censo de 1964 y Resultados Provisio-


nales de 1973 31

CUADRO 10 Tasas de Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Natural . . 34

CUADRO 11 Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Natural por Seccio-


nes en Dos Períodos Intercensales (Tasas por Mil) 35

CUADRO 12 Colombia. Indicadores de la Fecundidad por Areas Ur-


bano-Rurales 36
CUADRO 13 Población (en Miles), Natalidad, Mortalidad y Crecimien-
to en la Mayoría de los Países de América Latina 38

CUADRO 14 Colombia. Distribución Porcentual de la Población por


Grupos de Edad y Sexo 39

8
Pág.

CUADRO 15 Número y Participación Porcentual de las Defunciones por


Sexo según Grupos de Edades, 1963. . . . • 46
CUADRO 16 Diferenciales de Mortalidad Infantil (Tasas por Mil) . . . . 48

CUADRO 17 Población, Hogares por Zona Urbano-Rural por Departa-


mento. (15 de Julio de 1973) 76

CUADRO 18 Población Nativa Migrante durante el Período Intercensal,


1951-1964 85
CUADRO 19 Distribución de la Población Migrante según Región de
Atracción. Censo 1964 87

CUADRO 20 Distribución de la Población Migrante por Regiones de


Atracción y de Origen. Censo de 19Ó4 89

CUADRO 21 Emigración de la Población Regional en Areas de Recha-


zo. Período 1951-1964 90

CUADRO 22 Distribución de la Población por Areas y Períodos Censa-


les 1938-1951-1954 y Ponderada para 1974 92

CUADRO 23 Distribución de la Población según Tamaño y Número de


Núcleos Urbanos por Censos 92

CUADRO 24 Crecimiento de Ciudades con Más de 100.000 Habitantes


en 1964 96

CUADRO 25 Población Económicamente Activa según Sexo 1950-1985


(en Miles a Mitad de Año) 102

CUADRO 26 Personal Ocupado por Sectores 105

CUADRO 27 Personal Ocupado según Agrupación Industrial. Número


de Personas 108
CUADRO 27 Personal Ocupado según Agrupación Industrial. Distribu-
ción Porcentual 110

CUADRO 28 Distribución del Empleo en la Industria Colombiana según


los Diversos Niveles Ocupacionales 117

CUADRO 29 Evolución del Empleo en 142 Empresas Industriales . . . . 118

CUADRO 30 Jasas Específicas de Desempleo Abierto 120


CUADRO 31 Tasas de Desocupación Abierta por Ramas de Actividad.
(Porcentajes de Desocupados, Cesantes Más Aspirantes).
Con Relación a la Fuerza de Trabajo de la Respectiva
Actividad 120

CUADRO 32 Población Total en Miles. Período 1965-1985 125


Póg.

CUADRO 33 Expectativa de Vida en Años por Sexo. Dos Hipótesis . . 127


CUADRO 34 Tres Hipótesis de Fecundidad para el Período 1965-1985 128
CUADRO 35 Proyecciones de la Población Económicamente Activa.
Cuatro Alternativas. Período 1965-1985 (Cifras en Miles) 130
CUADRO 36 Resumen de las Proyecciones por Grandes Areas Geográ-
ficas, 1965-1985 (en Miles) 132
CUADRO 37 Colombia. Proyecciones de la Población por Areas Urba-
no-Rural 132
CUADRO 38 Número de Matrícula y Tasas por Mil según Niveles de Es-
colaridad, 1960-1965 133
CUADRO 39 Evolución en la Educación Primaria. Cuatro Alternativas
de Análisis (Cifras en Miles) 136
CUADRO 40 Distribución de Ingresos, Años 1964 y 1970 137
CUADRO 41 Crecimiento del Producto Per Capita, 1961-1969 139

10
C U A D R O S DE LOS A N E X O S

Póg.

CUADRO A Población por Grupos de Edad y Sexo según Censo de


1938 157
CUADRO B Población por Grupos de Edad y Sexo según Censo de
1951 158
CUADRO C Población por Grupos de Edad y Sexo según Censo de
1964 159
CUADRO D Población en Miles por Grupos de Edad y Sexo. Estima-
ción a Mitad de Período, 1974 100
CUADRO E Distribución de la Población por Secciones y Areas Urba-
no-Rural. Censo de 1938 -.-162
CUADRO F Distribución de la Población por Secciones y Areas Urba-
no-Rural. Censo de 1951 163
CUADRO G Distribución de la Población por Secciones y Areas Urba-
no Rural. Censo de 1964 164
CUADRO H Distribución de la Población por Secciones y Areas Urba-
no-Rural. Estimación (en Miles) Período 1974 166
CUADRO I Distribución de la Población en las Capitales Departamen-
tales por Areas Urbano-Rural. Censo de 1938 167
CUADRO J Distribución de la Población en las Capitales Departamen-
tales por Areas Urbano-Rural. Censo de 1951 168
CUADRO K Distribución de la Población en las Capitales Departamen-
tales por Areas Urbano-Rural. Censo de 1964 169
CUADRO L Distribución de la Población en las Capitales Departamen-
tales por Areas Urbano-Rural. Estimación en Miles a Mitad
de Período 1974 170
CUADRO M Colombia. Proyecciones de la Población (en Miles) por
Grupos de Edad y Sexo. 1960-1985. Hipótesis Media,
CELADE 171

11
Pág.

CUADRO N Colombia. Proyecciones de la Población por Sexos. Perío-


do 1965-1985 (en Miles) 173
CUADRO O Colombia. Proyecciones de la Población Económicamente
Activa por Grupos de Edad y Sexo (en Miles) I960-1985 174
CUADRO P Colombia. Población Económicamente Activa (en Miles)
por Grupos de Edad, Zonas y Sexo, 1965-1985 176
CUADRO Q Colombia. Proyección de la Población por Secciones,
1965-1980 (en Miles) 179
CUADRO R Colombia. Proyección de la Población por Capitales,
1965-1980 (en Miles) 180
CUADRO S Colombia. Población de 5 a 19 Años. Edades Simples,
1960-1985 181
CUADRO T Colombia. Matrículas Observadas 1960-1965 y Estimadas
1970-1985 según Niveles de Enseñanza. Tasas por Mil.
Dos Alternativas. (I y II) 182
CUADRO U Colombia. Número de Matrículas Observadas 1960-1965
y Estimadas 1970-1985 según Niveles de Enseñanza. Ci-
fras en Miles. Dos Alternativas. (I y II) T83

12
I N D I C E DE G R Á F I C O S

Pág.

GRÁFICO 1 Colombia. Distribución del Crecimiento de la Población


en el Presente Siglo. Ocho Fechas Censales 23
GRÁFICO 2 Colombia. Natalidad, Mortalidad e Incremento de la Po-
blación. 1938-1970 41
GRÁFICO 3 Distribución de la Población por Grupos de Edad: 1938,
1951, 1954 y 1974 66
GRÁFICO 4 Estructura de la Población por Grupos de Edad y Sexo.
Colombia y América Latina 67
GRÁFICO 5 Distribución Porcentual Ideal del Empleo entre las Diver-
sas Categorías Ocupacionales 115
GRÁFICO 6 Distribución Porcentual del Empleo según Categorías Ocu-
pacionales en las Empresas del País lió
GRÁFICO 7 Colombia. Crecimiento de la Población, 19Ó5-1985. Tres
Alternativas 126
GRÁFICO 8 Colombia. Distribución de la Población por Grupos de
Edad y Sexo, 1974 161
GRÁFICO 9 Distribución de la Población Urbano-Rural. Ultimos Cua-
tro Censos 165

I N D I C E DE M A P A S

MAPA 1 Ubicación de Colombia en el Hemisferio Occidental 16


MAPA 2 Colombia. Mapa Político. \97A 18
MAPA 3 Migración Externa. Inmigración y Emigración 60
MAPA 4 Colombia. Distribución por Regiones Geográficas 86
MAPA 5 Principales Corrientes Migratorias. Colombia, 1951-1964 . . 88

13
CAPITULO I

LOCAUZACION DEL PAIS

1. Posición Astronómica
El territorio colombiano se extiende desde el paralelo 12°, 30',
40", de latitud norte, hasta 4 o , 13', 30.5" de latitud sur del Ecuador.
En longitud va desde el meridiano 66°, 50', 54.2" hasta los 79°,
01', 23.1". En esta forma, Colombia hace parte de dos hemisferios,
situación privilegiada que se suma al hecho de que es el único país
de Suramérica bañado por dos océanos.

2. Posición Geográfica
Colombia es el país más noroccidental de la América del Sur.
Su extensión alcanza a 1.138.914 Km.2 y sus límites son los siguien-
tes: al norte, el Océano Atlántico; al sur, Ecuador y Perú; al oriente,
Venezuela y Brasil, y al occidente, Panamá y el Océano Pacífico.
Además de este territorio continental, forma parte del país el
Archipiélago de San Andrés y Providencia que constituye su territorio
Antillano ; así como también los cayos de Roncador, Serrano y Qui-
tasueño. (Ver mapa 1).

3. División Político-Administrativa
El territorio de la nación se reparte administrativamente en:
DEPARTAMENTOS, INTENDENCIAS Y COMISARIAS, los que a
su vez, se dividen en Municipios. (Ver mapa 2).
Los Departamentos corresponden a las secciones demográfica,
económica y fiscalmente más adelantadas del país y que poseen un
amplio grado de autonomía administrativa.
Los actuales Departamentos son los siguientes:
15
UBICACIÓN DE COLOMBIA
EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL

MAPA 1
CUADRO 1

COLOMBIA — División Político-Administrativa por Departamentos y Ciudades


Capitales Correspondientes

DEPARTAMENTOS CAPITALES

1. ANTIOQUIA Medellín
2. ATLÁNTICO Barranquilla
3. BOLIVAR Cartagena
4. BOYACA Tunja
5. CALDAS Manizales
6. CAUCA Popayán
7. CORDOBA Montería
8. CUNDINAMARCA Bogotá*
9. CHOCO Quibdó
10. EL CESAR Valledupar
11. HUILA Neiva
12. LA GUAJIRA Riohacha
13. MAGDALENA Santa Marta
14. META Villavicencio
15. NARIÑO Pasto
16. NORTE DE SANTANDER Cúcuta
17. QUINDIO Armenia
18. RISARALDA Pereira
19. SANTANDER Bucaramanga
20. SUCRE Sincelejo
21. TOLIMA Ibagué
22. VALLE Cali

• Distrito Especial y a su vez Capital de la República.

Las Intendencias y Comisarías corresponden a grandes extensio-


nes territoriales con pocas vías de comunicación, baja densidad pobla-
cional y con una menor autonomía administrativa y fiscal que los
Departamentos. Se les denomina también bajo el nombre de "TERRI-
TORIOS NACIONALES" y son los que aparecen en el cuadro 2.

Los Municipios son territorios que tienen autonomía administra-


tiva y que constituyen células sociales políticas y económicas cuyo
conjunto integra las divisiones administrativas mayores.

4. La topografía del país y su ubicación antes anotada permite


que en Colombia coexistan los más variados climas según sus
pisos térmicos, así:

: •> ,. ..-. 1 7
COLOMBIA MAPA POLITICO
1974

ECUADOR

CONVENCIONES
BRASIL
Departamentos
Intendencias milllllllUllllUI
Comisarías t——i
PERU

MAPA 2
— De 0 a 1.000 metros más de 23° C (clima caliente).
— De 1.000 a 2.000 metros 23° C-17.50 C (clima templado).
— De 2.000 a 3.000 metros 17.5° C-12° (clima frío).
— De 3.000 a 4.750 metros inferior a 12° C (páramos y super-
páramos).
— De 4.750 metros hacia arriba, temperaturas inferiores al punto
de congelación del agua, hielos y nieves permanentes.

CUADRO 2

COLOMBIA — División Político-Administrativa por Territorios Nacionales


y Ciudades Capitales Correspondientes

INTENDENCIAS CAPITAL

1. ARAUCA Arauca
2. CAQUETA Florencia
3. PUTUMAYO Mocoa
4. SAN ANDRES Y PROVIDENCIA San Andrés
5. CASANARE Yopal

COMISARIAS CAPITAL

1. AMAZONAS Leticia
2. GUAINIA Puerto Inírida
3. VAUPES Mitú
4. VICHADA Puerto Carreño

REFERENCIAS

1. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Atlas de Colombia, II Edición, 1969.

2 . Arbeláez Lema, Federico. Colombia en el Mundo, Vil Edición, 1970.

19
CAPITULO II

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

I . Aspectos Generales

La información estadística que sustenta los estudios demográfi-


cos en Colombia, corresponde al examen de una serie histórica de
resultados provenientes de los censos de población, del registro de los
hechos vitales y de algunas investigaciones orientadas hacia el aná-
lisis de problemas específicos.
Durante los últimos años se han realizado esfuerzos significativos
tendientes a eliminar algunas fallas en la extensión, integridad, opor-
tunidad y fidelidad de los datos; particularmente, la creación del De-
partamento Nacional de Estadística (DANE) ha contribuido en gran
medida a la unificación de la metodología y datos necesarios para el
estudio demográfico en la nación. Por otra parte, algunos organismos
internacionales como las Naciones Unidas y la OIT, así como una
serie de institutos privados y públicos de investigación o planeación
dentro del país, entre los cuales cabe mencionar el Departamento de
Planeación Nacional, el Centro de Investigaciones para el Desarrollo
(CID), el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico (CEDE)
y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina ( ASCOFAME),
han hecho aportes fundamentales en este campo.

1.1. CENSOS DE POBLACIÓN

Algunas referencias históricas dan a conocer datos de población,


a partir de 1770 (época de la Colonia), con resultados que arrojaron
806.209 habitantes. Ciento un años después, en 1871 se realizó el
décimo censo de población con resultados del orden de los 2.951.100
habitantes, algo más de 3.5 veces su tamaño con relación al primero
anotado. No se conocen el contenido y la forma como se adelantaron,
ni el carácter legal de algunos de ellos. Las cifras tampoco se refirie-

21
ron a un mismo espacio, dado que su aplicación a través del tiempo
se hizo en un territorio que sufrió cambios importantes en cuanto a
su extensión.

En lo que respecta al presente siglo y hasta el momento actual,


Colombia ha realizado ocho censos de población. El sistema de jacto
siempre ha sido usado en el proceso de enumeración y los resultados
han arrojado las siguientes cifras:

CUADRO 3

Resultados de los Censos Nacionales de 1905 a 1964

FECHAS Habitantes Período Tasas de Incre-


Iniercensal mento Anual

Junio 15 1905 4.143.632 34 _


Marzo 5 1912 5.072.604 7 2.30
Octubre 14 1918 5.855.077 6 2.20
Noviembre 17 1928* 7.851.000 10 2.07
Junio 5 1938 8.701.816 - 10 2.03
Mayo 9 1951 11.548.172 13 2.23
Julio 15 1964 17.484.508 13 3.20
Octubre 24 1973 (sin publicar) 9 —

Fuente: DANE. Censos Nacionales.


* Censo no aprobado por el Congreso Nacional.

En el transcurso de la preparación de esta monografía, no se


consideraron resultados definitivos referentes al último censo realizado
en octubre 24 de 1973, pero se prevé que el país ha elevado su pobla-
ción para esa fecha a 24.600.000 habitantes aproximadamente.
Como se observa, ni en el pasado ni en el presente se ha conser-
vado una uniformidad marcada en los intervalos censales. Aproxima-
damente de 1905 a 1938, el país necesitó 33 años para doblar su
población, 25 años en el período 1938-1964 y probablemente necesi-
tará alrededor de 19 años, entre 1964 y 1983, cuando de acuerdo con
los pronósticos de crecimiento, sus cifras alcancen el orden de los
34.900.000 habitantes, si no ocurren hechos sobresalientes que hagan
variar el ritmo de crecimiento actual.

22
8Í3 a.
c

»s

Lü LU

O
_JUJ u
LÜ (O IL.
O UJ

O
!
O UJ

Ö
< o
m X

i
u
K o
u.
8 Is »
UI
ne

Sí N
Las tasas de incremento anual para los intervalos señalados
parecerían estar reflejando un descenso del crecimiento hasta el perío-
do 1928-1938, conclusión poco probable, dado que tales resultados
estarían indicando cambios de alguna consideración en cuanto a la
fecundidad, la mortalidad o las migraciones. Ninguno de estos hechos,
como se verá más adelante, tuvieron repercusiones favorables a tal
posición y más bien se han estructurado críticas en torno a una subes-
timación de las cifras, por problemas especiales dependientes de las
omisiones censales. Con respecto a ello, la integridad de la enume-
ración ha sido tema de estudio de alguna magnitud, pero en ninguno
de los casos se han proporcionado cifras que encuadren dentro de un
marco común, dadas las limitaciones de información calificada en el
uso de los métodos convencionales elegidos.
Entre los estudios más autorizados pueden señalarse los reali-
zados por el demógrafo Omer Lemieux, quien estimó para el censo
de 1951 un subregistro probable del 5%, lo cual representaría un
aumento de 577.409 habitantes en esta época.
En cuanto al censo de 1964, se consideró como valor de subregis-
tro en la enumeración, el 3.6%, cifra esta fundamentada en un estu-
dio basado en el análisis de la mortalidad intercensal de los dos
últimos censos (1951-1964), a través de la coherencia interna de los
datos y la coherencia entre los dos censos.

1.2. CRECIMIENTO REGIONAL

Como se mencionó en el Capítulo I, dos grandes regiones geo-


gráficas se distinguen en Colombia. La primera de ellas corresponde
a los denominados Departamentos y la segunda a los Territorios Na-
cionales. Sus características están relacionadas fundamentalmente con
la magnitud de su población, el grado de dependencia administrativa
y los recursos de sus rentas propias.
Estas áreas han tenido un desarrollo diferencial en el crecimien-
to, dependiente en gran medida de factores climáticos, de accesibili-
dad, comunicación, etc., los cuales en una u otra forma han contribui-
do a la clasificación existente.
Las cifras expuestas en el Cuadro 4, contemplan los resultados
de tal situación. Mientras en 1938 la densidad de población en el
territorio nacional llegaba a los 7.6 habitantes por kilómetro cuadrado,
24
en la actualidad se estima que dicha cifra sea del orden de los 22.4
habitantes por kilómetro cuadrado, tres veces mayor en un lapso de
36 años. Comparativamente estas dos regiones muestran diferencias
de grandes proporciones, dado que una densidad de población de
42.4, registrada en los Departamentos, supera en gran medida a la
densidad de los territorios nacionales, donde no llega a un habitante
por kilómetro cuadrado (0.79).
Otro hecho destacado dentro de esta distribución lo constituye
la proporción de población que habita en cada una de estas dos gran-
des divisiones. Alrededor del 98% de los habitantes se concentra en
el 52% del área del país y el resto, o sea el 2% de ella, lo hace en el
48% del área complementaria.
Esta diferencia de densidad de población entre departamentos y
el resto de las divisiones territoriales, no implica por sí misma la
posibilidad de aumentar la población en los territorios nacionales, toda
CUADRO 4

Crecimiento y Distribución de la Población en Areas Geográficas Grandes

Fechas Población Superficie Densidad


H/Km3

DISTRIBUCIÓN E N EL PAIS
1938 8.701.816 1.139.155 7.64
1955 11.548.172 1.138.355 10.14
1964 17.484.508 1.138.914 15.35
1974* 25.490.000 1.138.914 22.38
DISTRIBUCIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS
1938 8.407.956 462.600 18.17
1951 11.289.178 480.864 23.48
1964 17.096.390 590.545 28.95
1974* 25.056.600 590.545 42.43
DISTRIBUCIÓN EN LOS TERRITORIOS NACIONALES
1938 293.860 676.555 0.43
1951 258.994 657.491 0.40
1964 388.118 548.369 0.71
1974* 433.400 548.369 0.79

Fuente: Resumen de los Censos Nacionales.


* Población proyectada.

25
vez que se presentan otros factores que limitan por el momento la
capacidad real de absorción demográfica (selvas tropicales, tierras de
baja fertilidad, malas vías de comunicación, limitación o ausencia
de servicios educativos y de salud, etc.).
La concentración de la población ha tenido diferencias considera-
bles en el espacio y en el tiempo según se observa en los cuadros 5, 6
y 7. Esto ha dependido en gran medida del grado de desarrollo econó-
mico y social y de las implicaciones que este conlleva en relación con
las posibilidades de fuentes de trabajo favorables en los diversos sec-
tores de la producción.
La fuente señala tasas de crecimiento anual, basadas en cálculos
en los que se ha utilizado la Ecuación Geométrica. Se estima que las
imperfecciones que estas proporciones geométricas derivan, no cons-
tituyen en modo alguno invalidez de las cifras, puesto que solo podrían
resultar afectadas en casos especiales de cambios desproporcionados
y significativos en la mortalidad y la fecundidad y con saldos migrato-
rios de gran importancia.
De un total de 17 departamentos creados hasta el año de 1964,
solo tres de estos para el período 1951-1964 mostraron descensos en
su tasa de crecimiento. Consecuencias posibles de ello son los cambios
accidentales en los desplazamientos de la población, originados en
problemas sociales de la época. En los demás, la situación se muestra
en constante ascenso; si bien algunos crecieron en mayor proporción
que otros, todos contribuyeron a elevar los niveles dentro del marco
general del país.
Más concretamente, con referencia al año de 1964, se pueden
destacar los siguientes hechos:
— Dos departamentos registraron una tasa de crecimiento inferior
a 2.0%; siete sustentaron sus niveles entre 2.0 y 2.9; cuatro entre
3.0 y 3.9 y los restantes, entre 4.0 y más, siendo el departamento del
Meta el que registró la mayor tasa con 7.04%.
Desde el punto de vista de la distribución espacial de la pobla-
ción, se pueden destacar igualmente marcadas diferencias. Cinco de-
partamentos registraron una densidad inferior a los 20 habitantes por
kilómetro cuadrado, ocho entre 20 y 49 y los cuatro restantes entre 50
y más; tres de ellos con densidades mayores de 100, sobresaliendo
26
entre estos últimos el departamento del Atlántico con 219.4 habitantes
por kilómetro cuadrado.

CUADRO 5

Densidad y Crecimiento Anual — Según Secciones del País


Censo de 1938

Secciones Población Superficie Densidad Crecimiento


Kms.2 H/K2 Anual %

Cundinamarca 1 .174.607 23.590 49.8 1.89


Antioquia 1.188.587 65.810 18.1 1.88
Atlántico 268.409 3.470 77.4 3.52
Bolívar 765.194 59.560 12.8 2.65
Boyacá 737.368 64.580 11.4 0.59
Caldas 769.968 13.370 57.6 3.02
Cauca 356.040 30.200 11.8 2.05
Huila 216.676 20.700 10.5 0.85
Magdalena 342.322 53.920 6.4 2.47
Nariño 465.868 29.910 15.6 1.60
Norte de Santander 346.181 21.490 16.1 1.89
Santander 615.710 32.070 19.2 1.73
Tolima 547.796 22.990 23.8 2.62
Valle 613.230 20.940 29.3 4.22
Territorios Nales. 293.860 676.555 0.4 0.09

TOTAL PAIS '8.701.816 1.139.155 7.6 2.03

Fuente: DANE. Resumen del Censo de 1938.

Los departamentos del Meta y el Chocó corresponden a áreas


menos desarrolladas y con características en parte similares a las de
los territorios nacionales. En ellos la densidad no alcanza a los 4
habitantes por kilómetro cuadrado.
En la actualidad existen, dentro de la nueva estructura político-
administrativa, 22 departamentos, 5 más de los anotados para 1964.
La desagregación del país en estas nuevas áreas proporciona en cierta
forma una idea de la importancia que han tenido en su crecimiento
poblacional, hecho destacado que unido al de sus propias aspiraciones
de independencia administrativa y fiscal han originado tales situa-
ciones.
27
CUADRO 6

Densidad y Crecimiento Anual — Según Secciones del País


Censo de 1951

Secciones Población Superficie Densidad Crecimiento


Kms.2 Anual %

Antioquia 1.570.197 65.810 23.8 2.19


Atlántico 428.429 3.470 123.5 3.71
Bolívar 991.458 59.560 16.6 2.04
Boyacá 779.349 34.424 22.6 0.68
Caldas 1.0Ó3.180 13.370 79.9 2.58
Cauca 443.439 30.200 14.7 1.72
Cundinamarca 1 .624.044 23.590 68.8 2.56
Chocó 131.101 46.570 2.8 1 .29
Huila 293.692 20.700 14.2 2.40
Magdalena 457.393 53.920 8.5 2.28
Nariño 547.323 32.560 16.8 1.26
Norte de Santander 387.450 20.690 13.7 0.88
Santander 747.706 32.070 23.3 1.52
Tourna 712.490 22.990 31 .0 2.07
Valle 1.106.927 20.940 52.9 4.71
Territorios Nales. 258.994 657.491 0.4 —

TOTAL PAIS 11.548.172 1.138.355 10.1 2.23

Fuente: DANE. Resumen del Censo de 1951.

Las cifras que proporciona el cuadro 8 del anexo, corresponden


a esta nueva división y están de acuerdo con los resultados de las
proyecciones que del país da oficialmente el Departamento Adminis-
trativo Nacional de Estadística (DANE). El total anotado (24.329.300
habitantes) es sin embargo un 4.6% inferior al resultado proveniente
de las proyecciones preparadas por el Centro Latinoamericano de De-
mografía (CELADE), el cual prevé una cifra del orden de los
25.490.000 habitantes. Sea cual fuese la realidad, ambos resultados
muestran los altos niveles alcanzados en el crecimiento general.

1.3. E L CRECIMIENTO EN ALGUNAS CIUDADES

Con el propósito de mostrar la relación entre los resultados pro-


venientes del crecimiento seccional anotado antes y el de sus respecti-
vas ciudades capitales, se preparó el cuadro 8 donde se destaca el
28
CUADRO 7

Densidad y Crecimiento Anual — Según Secciones del País


Censo de 1964

Secciones Población Superficie Densidad Crecimiento


Kms.2 Anual %

Antioquia 2 .477.299 62.870 39.4 3.52


Atlántico 717.406 3.270 219.4 3.99
Bolívar 1 .006.347 36.915 27.3 3.19
Boyacá 1 .058.152 67.750 15.6 2.13
Caldas 1 .455.872 13.070 111.4 2.38
Cauca 607.197 30.495 19.9 2.41
Córdoba 585.714 25.175 23.3 4.54
Cundinamarca 2 .819.524 23.960 117.7 4.27
Chocó 181.863 47.205 3.9 2.51
Huila 416.289 19.990 20.8 2.68
Magdalena 789.410 46.695 16.9 5.14
Meta 165.530 85.770 1.9 7.04
Nariño 705.611 31.045 22.7 1.95
Norte de Santander 534.486 . 20.815 25.7 2.47
Santander 1 .001.213 30.950 32.3 2.24
Toi i ma 841.424 23.325 36.1 1.27
Valle 1 .733.053 21.245 81 .6 3.46
Territorios Nales. 388.118 548.369 0.7 —
TOTAL PAIS 17 .484.508 1.138.914 15.4 3.20

Fuente: DANE. Resumen del Censo de 1964.

crecimiento intercehsal en tres épocas diferentes. Por lo que allí se


observa, la mayoría de las ciudades han mantenido una línea de as-
censo, que aunque no se muestra uniforme en todas ellas, la mayoría
elevaron considerablemente sus tasas, en particular Bogotá, Cali, Santa
Marta, Medellín y Bucaramanga, donde en un lapso de 26 años
(1938-1964) sustentaron diferencias de 24.7, 21.6, 30.4, 21.2 y 18.6
personas por cada mil habitantes, respectivamente.
Dichas ciudades a la vez exhiben los mayores índices de creci-
miento para 1964; en su orden: 67.7, 63.3, 61.9, 60.1 y 55.8 por mil.
El Cuadro 9 muestra las estimaciones de población que el país
ha preparado para las correspondientes capitales y sus diferencias de
aumento con respecto al censo de 1964. Desde luego, estos resultados
29
CUADRO 8

Población y Crecimiento Intercensal en las Ciudades Capitales de Departamento


Censos 1938-1951-1964

1938 1931 1964

Capitales Población Crem to. Población Crem to. Población Crem to.

Bogotá 330.312 43.0 648.324 53.9 1.697.311 67.7


Medellín 168.266 38.9 358.189 60.6 772.887 60.1
Barranquilla 152.348 44.5 279.627 48.4 498.301 44.8
Cartagena 84.937 25.8 128.877 33.0 242.085 49.0
Tunja 20.236 32.9 27.402 23.9 . 68.905 34.2
Manizales 86.027 35.5 126.201 30.3 221.916 43.7
Popayán 30.038 20.2 44.808 31.6 76.568 41.5
Montería 126.329 38.2
Quibdó 36.558 15.2 42.926 22.4
Neiva 34.294 15.8 50.494 30.6 89.790 44.6
Santa Marta 33.245 31.5 47.354 27.9 104.471 61.9
Villavicencio — — — — 58.430 43.8
Pasto 49.644 27.6 81.103 39.0 112.876 25.4
Cúcuta 57.248 34.2 95.150 40.4 175.336 54.1
Bucaramanga 51.283 37.2 112.252 62.9 229.748 55.8
Ibagué 61.447 36.5 98.695 37.6 163.661 39.1
Cali 101.883 41.7 284.186 83.2 637.929 63.3

Fuente: DANE.

se han establecido con base en el crecimiento intercensal de épocas


un poco lejanas (1951-1964), por lo cual deberán ser considerados
con algunas reservas, dadas las implicaciones del método adoptado.
Cualquiera que fuere la situación real, se puede asegurar el im-
pulso que han tenido las ciudades en su crecimiento a través de las
diversas épocas. En 1938, por ejemplo, solo cuatro centros (Bogotá,
Medellín, Barranquilla y Cali) sobrepasaban los 100.000 habitantes;
en 1951 este número se elevó a siete y en 1964 a doce centros, como
puede comprobarse en el Cuadro 8. Se estima que para el momento
actual, por lo menos 27 ciudades en total han sobrepasado este nivel
de población, lo cual indicaría el grado de desarrollo que en la última
década (1964-1974) han alcanzado un número considerable de ellas.
Desde el punto de vista de concentración de la población, los
hechos antes anotados proporcionan un rasgo característico de Colom-
30
CUADRO 9

Población según el Censo de 1964 y Resultados Provisionales de 1973

P O B L A C I Ó N

Capitales Censo 1961 Censo 1973 Diferencia °/o Aumento

Bogotá 1.697.300 2.855.065 1.157.765 68.2


Medellín 772.900 1.100.082 327.182 42.3
Barranquilla 498.300 661.920 163.620 32.8
Cartagena 242.100 313.305 71.205 29.4
Tunja 68.900 77.473 8.573 12.4
Manizales 221.900 231.066 9.166 4.1
Popayán 76.600 94.120 17.520 22.8
Valledupar 78.400 110.038 31.638 40.3
Montería 126.300 149.442 23.192 18.3
Quibdó 42.900 49.556 6.656 15.5
Neiva 89.800 121.432 31.632 35.2
Ríohacha 31.900 39.587 7.687 24.0
Santa Marta 104.500 128.577 24.077 23.0
Villavicencio 58.400 92.814 34.414 58.9
Pasto 112.900 49.620 36.720 32.5
Cúcuta 175.300 269.565 94.265 53.7
Armenia 137.200 145.802 8.602 6.3
Pereira 188.400 210.543 22.143 11.7
Bucaramanga 229.700 298.051 68.951 30.0
Sincelejo 55.700 76.701 21.001 37.0
Ibagué 163.700 204.810 41.110 25.1
Cali 637.900 923.446 285.546 44.7

bia dentro del panorama latinoamericano. Esto es, baja concentración


de su población en una sola ciudad y en consecuencia una mejor dis-
tribución de los habitantes en torno a sus diferentes centros de atrac-
ción. Bogotá, capital del país, a pesar de sus rasgos característicos de
metrópoli y de experimentar una de las mayores tasas de crecimiento,
contiene solo el 12.9% de la población total del país.

2. Aspectos Demográficos
Desde el punto de vista de los hechos que inciden directamente
en el crecimiento de la población, se considerarán aquí los índices
demográficos más sobresalientes y que obedecen fundamentalmente a

31
los resultados provenientes de la fecundidad, la mortalidad y las mi-
graciones externas.
Estos fenómenos, así como la estructura de la población, serán
tratados en los capítulos correspondientes; aquí se harán algunas ob-
servaciones generales sobre ellos con un énfasis particular en los
aspectos metodológicos relacionados con la obtención y presentación
de los datos.
Los cambios que estas variables ofrecen en su desarrollo, cons-
tituyen, como es conocido, una de las bases donde se sustentan los
diversos tipos de investigación demográfica. Existe un limitado marco
de información sobre el tema y en consecuencia un reducido número
de índices sobre los cuales pesan todos los planteamientos analíticos
del caso.
En lo que concierne a Colombia, se puede advertir el gran peso
que las dos primeras variables inicialmente señaladas han tenido con
relación a la última. Aquí las migraciones externas no han constituido
un factor relevante en el crecimiento general. Esto daría apoyo para
considerar conocidos argumentos de cambios con base en los dos indi-
cadores predominantes.
En épocas anteriores al año 50, una elevada fecundidad compen-
sada en parte con una alta mortalidad infantil, generó un moderado
crecimiento de la población. En los años siguientes y gracias al avance
acelerado de la medicina, la mortalidad se fue reduciendo notable-
mente, mas no en igual forma la fecundidad, originando tasas eleva-
das de crecimiento.
Este hecho ha tomado por sorpresa al país, debido a la imprevi-
sión que originó una desproporción entre los recursos y las necesidades
vitales de sus habitantes.

2.1. FECUNDIDAD

Tradicionalmente la fecundidad en Colombia se ha mantenido


con base en las tasas anuales de natalidad. Este índice demográfico
simple presenta, sin embargo, algunas limitaciones, dado que una de
sus bases como es el registro de los nacidos vivos es inadecuado.
En 1938 el país adoptó el "registro civil" obligatorio de los na-
cimientos, como forma universal complementaria al sistema de estadís-
32
ticas vitales. Este hecho no ha tenido pleno cumplimiento y a pesar
de los grandes esfuerzos por su perfeccionamiento, aun no se han
logrado satisfacer en gran parte sus propósitos.
Ante la ausencia de datos completos de esta clase de información,
el país ha venido empleando hasta hace unos pocos años las cifras
provenientes de los registros parroquiales de los nacimientos (bauti-
zos), los cuales, en buena parte han contribuido a facilitar los aná-
lisis. Desde luego las cifras parroquiales, ofrecen serios inconvenientes
para la estimación de los nacimientos. La inscripción tardía con que
suele realizarse el registro, la falta de cubrimiento e integridad, cons-
tituyen quizá los mayores problemas de este método. Algunos estudios
provenientes del DANE para el año de 1960, señalaron un tiempo
aproximado de 7 a 9 meses (promedio nacional) como duración entre
el nacimiento y su registro a través del bautizo. Este solo aspecto bas-
taría para comprender la magnitud del problema, que ha obligado al
país a mantener permanentemente una revisión y ajuste en su infor-
mación.
En el cuadro 10 se consignan tasas de natalidad para tres fechas
censales y para algunos quinquenios a partir de 1940. Los valores
allí anotados proporcionan una idea de los posibles cambios experi-
mentados a través de los años, con indicación de ligeros aumentos de
la fecundidad, especialmente a partir del año 50.
Las alzas de natalidad entre 1938 (32.2 mil % ) y 1964 (38.6
mil % ) por ejemplo, probablemente puedan atribuirse en forma gene-
ral a mejoras en los registros, antes que a un incremento real del
fenómeno.
En síntesis, el subregistro en esta clase de información conduciría
a señalar por una parte, tasas inferiores a las reales y por otra, los
descensos efectivos que pudieran haber resultado en el transcurso de
los años.
Las cifras corregidas para el año 1964 obedecen a estimaciones
sustentadas en los ajustes de la población, los nacimientos y las defun-
ciones. Para la población, como se anotó en el punto 1.1. de este
Capítulo, se proporcionó la cifra corregida de 18.107.000 habitantes,
lo que indica un subregistro del 3.6% en relación con los datos del
censo de ese año. Los nacimientos se corrigieron con base en un estu-
dio de los 15 años anteriores al censo de 1964, considerando la pobla-

33
CUADRO 10

Tasas de Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Natural

TASAS POR M I L
Años Natalidad Mortalidad Crecimiento
Natural

Censos
1938 32.2 17.3 14.9
1951 36.1 14.2 21.9
1964 38.6 10.0 28.6
1964* 42.4 10.9 31.5

Kegistros Vitales

1940 32.2 15.2 17.0


1945 31.7 15.7 16.0
1950 36.5 14.2 22.3
1955 38.8 12.3 26.5
1960 38.8 11.9 26.9
1965 36.8 9.9 26.9
1970* 39.7 10.5 29.2

Fuente: DANE. Datos base.


• Tasas Corregidas.

ción ajustada de 0-14 años por grupos quinquenales de edad y las


relaciones de supervivencia halladas para el período 1951-1964. Esto
condujo a determinar un subregistro del 15% lo que hizo elevar las
cifras de nacimientos de 674.825 a 768.461.
En cuanto a la mortalidad se refiere, el estudio "Tablas Abre-
viadas de Mortalidad para Colombia 1963-1965". estimó un subregis-
tro del 11.32%, como resultado del análisis de las tasas intercensales
de mortalidad (1951-1964). De 175.349 defunciones registradas se
pasó a 196.895 en el período señalado.
En lo que se refiere a información por secciones del país, el
Cuadro 11 muestra la situación de este fenómeno en dos épocas dife-
rentes. Sin pretender realizar un examen exhaustivo de las cifras que
allí se anotan, se pueden señalar en general leves variaciones del índice
de natalidad en un período de 13 años (1951-1964). La falta de
34
información confiable para algunos lugares descartó la posibilidad de
conocer el comportamiento de este índice en las dos épocas previstas.
Finalmente, para destacar otros rasgos importantes de la fecun-
didad en Colombia en el Cuadro 12, se indican algunos índices sobre-
salientes tomados del "Estudio de Recursos Humanos para la Salud
y Educación Médica en Colombia", investigación realizada en 1965
bajo la dirección conjunta del Ministerio de Salud Pública y la Aso-
ciación Colombiana de Facultades de Medicina.
En el Capítulo siguiente se examinan más a fondo estos indica-
dores y solo será necesario destacar aquí tres hechos importantes para
la fácil comprensión de los resultados.

C U A D RO 11

Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Natural por Secciones,


en Dos Períodos Intercensales (Tasas por Mil)

SECCIONES 1938 - 1951 1951 - 1964

Natalidad Mortal. Cree..Nat. Natal. Mortal. Cree. N.

Cundinamarca 37.2 14.3 22.9 38.1 9.6 28.5


Antioquia 39.1 15.9 23.2 46.5 10.8 35.7
Atlántico 36.4 11.6 24.8 37.6 — —
Bolívar 35.1 — — 34.8 — —
Boyacá 33.7 13.4 20.3 36.3 10.8 25.5
Caldas 35.8 18.1 17.7 40.7 12.4 28.3
Cauca 34.1 14.6 19.5 39.0 13.8 25.2
Córdoba — — 30.7 — —
Chocó — — 24.2 —
Huila 35.8 17.7 18.1 39.8 11.8 28.0
Magdalena 36.2 9.5 26.7 — — —
Meta — — — 48.4 12.5 35.9
Nariño 34.0 16.7 17.3 38.4 13.1 25.3
Norte Santander 31.6 17.1 14.5 43.0 11.1 31.9
Santander 32.2 16.3 18.9 39.7 12.0 27.7
Tourna 37.8 15.7 22.1 36.9 10.9 26.0
Valle 37.7 15.6 22.1 38.4 10.5 27.9
Territorios Nales. 42.2 20.8 21.4 33.0 9.8 23.2
TOTAL 36.1 14.2 21.9 38.6 10.0 28.6

Fuente: Datos Base DANE.

35.
a. Las cifras originadas por esta fuente corresponden a un estudio
específico de campo, proveniente de la Investigación Nacional de
Morbilidad, realizada a través de una muestra representativa del
país.
b . En los casos en que fue necesario utilizar la población femenina
en edad procreativa para la estimación de las tasas, se utilizó el
grupo 15-54 años.
c. Las cifras correspondientes a la tasa bruta de reproducción no se
anotan, dada su equivalencia aproximada con la mitad de la tasa
global de fecundidad.

CUADRO 12

COLOMBIA — Indicadores de la Fecundidad por Areas Urbano-Rurales - 1965

AREAS
INDICADORES Urbana Rural TOTAL

Tasa de natalidad 34.4 45.9 40.0


Tasa general de fecundidad 129.4 211.3 1Ó5.0
Tasa global de fecundidad 4.7 7.7 6.0
Proporción de mujeres con hijos vivos ( % ) 58.2 69.7 63.2
Promedio de hijos vivos por mujer 4.7 5.4 5.1
Relación niños-mujeres 0.642 0.874 0.742

Fuente: MINSALUD, ASCOFAME. Estudios de Recursos Humanos para la Salud y


Educación Médica en Colombia - "HECHOS DEMOGRÁFICOS".

2.2. MORTALIDAD

La mortalidad constituye uno de los factores básicos para deter-


minar el tamaño y la estructura de la población.
La anotación de este hecho en Colombia se realiza en registros
especiales y es un requisito legalmente establecido como condición
necesaria para autorizar la inhumación del cadáver. Con excepción
de circunstancias especiales el plazo legal para su inscripción es de
24 horas.
Si bien los registros de la mortalidad han sido incompletos, estos
se han considerado de calidad razonable, especialmente para los últi-
36
mos años, cuando se ha conseguido una mejor información que tiende
a perfeccionarse en el futuro.
En los Cuadros 10 y 11 expuestos anteriormente, se pueden exa-
minar las tasas que para algunos períodos diferentes en secciones im-
portantes del país, han permitido determinar los cambios de esta
variable.
Los descensos en el transcurso de los años probablemente mues-
tren la importancia que este hecho ha tenido dentro del crecimiento
general de la población, ya que, como se anota en otro lugar, ante la
ausencia de saldos migratorios externos significativos (en el período
1951-1964 se registraron 37.602 emigrantes) y ante una fecundidad
poco variable, el crecimiento habría de sustentarse esencialmente en
las disminuciones de la mortalidad.
En consecuencia, el crecimiento derivado de las diferencias entre
la natalidad y la mortalidad constituye la base fundamental de los
cambios experimentados en la población del país.
Finalmente, se ha considerado útil destacar en el Cuadro 13 in-
formación actualizada para una gran mayoría de los países de América
Latina, con el propósito de orientar la comparación de Colombia con
el resto de países de su área.
La información ha sido tomada del "Boletín Demográfico" del
Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE) correspondiente
al mes de julio de 1971. Estas cifras, no obstante, difieren de las sumi-
nistradas por el DANE, a las cuales se hace referencia en el Cuadro 10.

2.3. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

La estructura de la población por edad constituye un factor que


depende en gran medida de los cambios experimentados por la fecun-
didad. El aumento de esta variable origina un rejuvenecimiento de la
población que conduce a establecer una ganancia importante, especial-
mente para los grupos de personas que integran las edades jóvenes y
propias de atención escolar.
En el Cuadro 14 se anota la distribución de la población del país
para cuatro épocas diferentes y en tres grandes grupos de edad. Se
observa 1974, por ejemplo, una alta proporción de menores de 15
37
años (46.73%) que unida a la de personas de más de 60 años
(4.08% ) da una idea del grado de dependencia frente al grupo 15-59
años que como base teórica estaría sustentando las edades reproduc-
tivas.
Para una mayor ilustración de la composición de la población
por edad y sexo en los Cuadros 1, 2, 3 y 4 del anexo, se destacan
cifras en grupos funcionales para tres censos y para el año actual,
tomando como base las proyecciones preparadas por CELADE en su
Boletín Demográfico del mes de octubre, 1968.

CUADRO 13

Población (en Miles), Natalidad, Mortalidad y Crecimiento en la Mayoría


de los Países dé América Latina

TASAS POR MIL *

PAÍSES Población/74 Natalldaí1 Mortalidad Crecimiento

Argentina 25.875 32.9 8.8 15.1


Bolivia 5.140 43.8 18.1 24.7
Brasil 104.183 36.9 8.5 28.4
Colombia 25.490 43.9 9.0 34.9
Chile 10.697 31.0 8.7 22.3
Ecuador 6.894 43.4 9.9 33.5
Paraguay 2.786 44.6 9.3 35.3
Perú 15.383 39.8 8.8 31.0
Uruguay 3.030 20.9 9.1 11.8
Venezuela 12.318 40.3 6.6 33.7
Costa Rica 2.099 33.3 6.0 27.3
El Salvador 3.949 46.5 11.0 34.6
Guatemala 5.806 41.7 13.3 28.4
Honduras 2.965 48.5 15.3 34.5
Nicaragua 2.295 46.8 14.7 32.1
Panamá 1.598 39.2 7.1 32.1
Méjico 58.214 42.1 7.7 34.4
Cuba 9.011 26.1 6.9 19.2
Haití 5.792 43.6 17.6 26.0
República Dominicana 5.002 48.1 13.0 35.1

FUENTE: Boletín Demográfico - CELADE. Julio de 1971.


* Tasas estimadas para el período 1970-1975.

38
CUADRO 14

COLOMBIA — Distribución Porcentual de la Población por Grupos de Edad y Sexo

GRUPOS DE EDAD
AÑOS SEXOS Menores 15 Años 1559 60 y Más Años

1938 Hombres 42.89 52.46 4.65


Mujeres 41.13 53.53 5.34
Total 42.00 53.00 5.00
1951 Hombres 43.55 51.66 4.79
Mujeres 41.57 52.97 5.46
Total 42.55 52.32 5.13

1964 Hombres 47.93 47.38 4.69


Mujeres 45.39 49.42 5.19
Total 46.65 48.41 4.94

1974 Hombres 47.42 48.78 3.80


Mujeres 46.04 49.61 4.35
Total 46.73 49.19 4.08

Fuente: Datos, Base. DANE.

En lo que respecta a la distribución de la población por áreas


urbano-rurales *, en los Cuadros 5 a 12 del anexo se señalan los
aspectos de este hecho para las secciones del país y sus capitales.
No es fácil, desde luego, comparar esta distribución con la de
otros países del área latinoamericana, dadas las diferencias en las
definiciones y los variados conceptos de agrupación de los habitantes
que se tienen al respecto.
Para el caso de Colombia y dentro de las especificaciones previs-
tas en su definición, el país ha registrado un continuo incremento de
la proporción de personas que habitan en las zonas urbanas, como lo
señalan las cifras expuestas para las fechas censales 29.1 % en 1938,
a 38.9% en 1951 y a 52.8% en 1964. Se estima que para el presente
año (1974) su proporción se ha elevado al 59.1%.
Lo anterior señalaría el proceso de urbanización que el país ha
vivido a través de los años (30.0% de aumento en un período de 36
años) y el origen de esta, como consecuencia de los movimientos inter-
• Población Urbana: Población de las cabeceras municipales y núcléls de 1.500 y más habitantes.
Poblaciún Rural: Poblacidn de núcleos menores de 1.500 habitantes, más población dispersa.

39
nos de la población, especialmente de los campos hacia las ciudades
y en su mayoría compuesta por migrantes en edades jóvenes.

REFERENCIAS

1 . Centro Latinoamericano de Demografía - Boletín Demográfico, octubre de 1968.

2. Lemíeux Omer A. --Lo» Censos de Población y Vivienda da Colombia, efectuados


en 1951 - U. N. TAA, New York, 1956.

3. González R., Luis Eduardo - Tablas Abreviadas de Mortalidad para Colombia,


Período 1963-1965. Monografía 27, Universidad Nacional.

4. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - Censo Nacional de Pobla-


ción, resúmenes generales- 1938, 1951 y 1964.

5. Miró, Carmen A. - La Población de América Latina en el Siglo XX. A-48. - CELADE.

ó . Carleton, Roberto O. - Crecimiento de la Población y Fecundidad Diferencial en


América Latina. A-60. CELADE.

7 . Ministerio de Salud Pública, Asociación Colombiana de Facultades de Medici-


na - Estudio de Recursos Humanos para la Salud y la Educación Médica en
Colombia - Hechos Demográficos.
•Ë

<o

1, O
H.
(M
"8
z
LU
LU
§
38-1

•• I
MORTALIDAD E
61 NOD\J

.S
POBLi

—. lu
û

ID
•O

8 %

0>
• I • l • I

S 8 8 2
S3J.NV1I8VH 0001 HOd VSV1
CAPITULO III

ELEMENTOS DEL CRECIMIENTO

Introducción

Colombia presenta un crecimiento de población dentro de los li-


neamientos clásicos de la transición demográfica, caracterizado por un
descenso de niveles de mortalidad sin que se haya operado un para-
lelismo en la disminución de la fecundidad.
La tasa anual de crecimiento geométrico del país entre los censos
de 1951 a 1964, fue de 3.2% y se estima que para los últimos diez
años la modificación de esta tasa no haya sido muy grande (Gráfico
2).
Se considerarán dentro de este Capítulo las principales variables
que contribuyen al crecimiento demográfico, con sus correspondientes
diferenciales; pero antes se harán algunas anotaciones generales al
respecto.
En cuanto a las migraciones internacionales, se observa que, a
diferencia de otros países del cono sur de América Latina, razones
históricas han determinado que el flujo migratorio revista una impor-
tancia muy leve en el crecimiento demográfico del país, si bien, en los
últimos años, la calidad de los migrantes ha podido producir algunas
modificaciones dentro de la estructura laboral.
En lo que hace alusión a la mortalidad, Colombia, al igual que
otros países de la región, ha presentado una reducción notable de esta
durante los últimos años; a tal disminución debe atribuirse fundamen-
talmente el incremento de la población.
Para el año de 1965, la tasa general de mortalidad.era del orden
del 9.8 por mil; esta cifra podría ser elevada debido al subregistro
43
de mortalidad, especialmente en el área rural, pero se supone que las
tasas han sufrido solo leves oscilaciones en los últimos años.
Un factor fundamental en la determinación del crecimiento de-
mográfico es la alta natalidad, reflejo de una fecundidad elevada.
La tasa general de fecundidad, durante el período 1965 a 1966,
fue de 165.0 nacidos vivos por cada 1.000 mujeres entre los 15 y los
54 años de edad. En consecuencia, de acuerdo con estas tasas específi-
cas, una mujer podría tener 6.0 hijos en promedio a lo largo de su
vida reproductiva, variando desde 4.7 promedio, para zonas urbanas
hasta 7.7 promedio para zonas rurales.
Por otra parte, vale decir que, en nuestro medio, los mecanismos
que controlan la fecundidad, en los diferentes grupos, actúan previ-
niendo el embarazo o produciendo la muerte fetal, con predominio
del primero. Tradícionalmente en nuestro medio los mecanismos de
disminución de la fecundidad han sido el aborto en todos los grupos
socioeconómicos, particularmente en los medios, y últimamente, con
el advenimiento de programas de planificación familiar, en los grupos
bajos y medios, pues desde hace más de veinte años eran ya usados
por los grupos de clases económicas y sociales más altas.

I. Mortalidad - Diferencíales
Como se anotó arriba, la mortalidad es una de las variables más
importantes en Colombia para determinar el crecimiento de la pobla-
ción; se presenta aquí un análisis de este factor, teniendo en cuenta
algunos diferenciales significativos: Sexo y Edad, áreas de residencia
y algunos factores socio-culturales, así como las causas principales de
mortalidad en el país, con especial énfasis en la mortalidad infantil,
que en cierta forma indica fielmente los niveles de bienestar y de salud
alcanzados por la población nacional.

1.1. MORTALIDAD, DIFERENCIALES POR SEXO, EDAD


Y ESTADO CIVIL

En Colombia, al igual que en otros países, el número anual de


defunciones en la población masculina es algo superior, presentándose
una sobremortalidad masculina de 4.7% con respecto a la población
femenina.
44
El comportamiento de la mortalidad por edad, tanto en hombres
como en mujeres, demuestra una tendencia elevada en las edades ex-
tremas de la vida. (Véase Cuadro 15).
Hasta los veinte años de edad la cifra de mortalidad masculina
es superior que la de las mujeres; a partir de tal edad, en la que
prácticamente se inicia la vida reproductiva de la mujer, se observa
una inversión de las cifras aumentándose la mortalidad femenina,
especialmente por complicaciones del embarazo, parto, puerperio y
aborto, que si bien han disminuido durante los últimos años, como
resultado de los programas materno infantiles, son aún causa de 2.5
muertes por cada 1.000 embarazos.
Se observa que en el grupo de edad 45 a 49 años los niveles de
mortalidad se identifican o se asemejan para ambos sexos; sin embar-
go, en los grupos siguientes vuelve a darse una sobremortalidad mascu-
lina, como la tendencia vista en los primeros veinte años de vida.
Las diferenciales en las tasas de mortalidad entre hombres y mu-
jeres se traducen en una mayor esperanza de vida para las mujeres.
Es así como la esperanza de vida al nacer es de 61.1 años para la
mujer y 57.8 para el hombre.
Con respecto al estado civil, la mortalidad en el país sigue el
comportamiento general observado: mayor mortalidad en los viudos,
seguida por los solteros y en último término los casados tanto en hom-
bres como en mujeres.

1.2. MORTALIDAD: EDAD Y CAUSAS

Según las causas principales de mortalidad, pueden distinguirse


tres grandes grupos de edad, así:

1.2.1. MORTALIDAD ENTRE 1-14 ANOS DE EDAD

Posteriormente se hará referencia específica a la mortalidad in-


fantil (0-1 año) ; por ahora conviene señalar las causas más impor-
tantes de mortalidad durante los primeros años de vida en Colombia,
esto es, de las personas comprendidas entre 1 y 14 años de edad.
Las enfermedades conocidas como "de la primera infancia", las
gastroenteritis y las enfermedades del aparato respiratorio producen
45
CUADRO 15

Número y Participación Porcentual de las Defunciones por Sexo,


según Grupos de Edades. - 1963

NUMERO DE DEFUNCIONES
Absoluto Relativo
Grupos Edades Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

TOTAL 176.898 92.557 84.341 100.0 100.0 100.0

Menores de un año 58.695 32.201 26.494 33.2 34.9 31.4


De 1 a 4 años 30.327 15.289 15.038 17.2 16.6 17.9
De 5 a 9 años 6.040 3.221 2.819 3.4 3.5 3.3
De 10 a 14 años 2.611 1 .537 1.074 1.5 1.7 1.3
De 15 a 19 años 3.085 1.755 1.310 1.7 1.9 1.6
De 20 a 24 años 3.929 2.367 1.562 2.2 2.6 1.9
De 25 a 29 años 3.806 2.154 1.652 2.2 2.3 2.0
De 30 a 34 años 3.969 2.127 1.842 2.2 2.3 2.2
De 35 a 39 años 4.267 2.170 2.097 2.4 2.4 2.5
De 40 a 44 años 4.161 2.149 2.012 2.4 2.3 2.4
De 45 a 49 años 4.403 2.335 2.068 2.5 2.5 2.5
De 50 a 54 años 5.342 2.827 2.515 3.0 3.1 3.0
De 55 a 59 años 5.284 2.913 2.371 3.0 3.2 2.8
De 60 a 64 años 7.948 4.167 3.781 4.5 4.5 4.5
De 65 a 69 años 5.835 3.002 2.833 3.3 3.3 3.4
De 70 a 74 años 8.109 4.089 4.020 4.6 4.4 4.8
De 75 a 79 años 6.000 2.999 3.001 3.4 3.2 3.6
De 80 a 84 años 5.405 2.308 3.097 3.1 2.5 3.7
De 85 años y más 7.310 2.692 4.620 4.1 2.9 5.5
Edad desconocida 370 235 135 — — —

FUENTE: América en Cifras. Naciones Unidas. 1970.


O.E.A. Instituto Interamericano de Estadística, América en Cifras, 1965.

los más altos índices de mortalidad en menores de un año; para el


grupo 1 a 4 años se suman a estas mismas causas la avitaminosis, el
parasitismo y otros estados carenciales, que en conjunto para ambos
grupos representan casi el 7 0 % de las causas de mortalidad.
El grupo 5 a 14 años se caracteriza por las tasas más bajas de
mortalidad específica ; se mantienen las mismas causas de mortalidad
que para los grupos anteriores, pero por contraste con aquellos, los
accidentes constituyen la primera causa de mortalidad.

46
1.2.2. MORTALIDAD PARA EL GRUPO DE 15 A 44 AÑOS
El homicidio, el suicidio, los accidentes de vehículos automotores
y los demás accidentes constituyen las principales causas de muerte
para este grupo ; para el grupo comprendido entre los 25 y los 44 años,
se suman los tumores malignos y la tuberculosis. En la población fe-
menina dentro de estas edades, las complicaciones del parto, embarazo
y puerperio configuran el 4.8 % de las defunciones.

1.2.3. MORTALIDAD PARA EL GRUPO DE 4 5 A 7 0 AÑOS Y MAS

Los tumores malignos, con alguna disminución para las últimas


edades, la enfermedad arterioesclerótica y degenerativa del corazón,
las lesiones vasculares que afectan el sistema nervioso central y las
otras enfermedades del corazón, integran en su conjunto aproximada-
mente el 3 8 % de las causas de muerte. Le siguen las neumonías, en-
fermedades del aparato gástrico y la hipertensión arterial.

1.3. MORTALIDAD INFANTIL

Por ser la mortalidad infantil un indicador bastante sensible de


las condiciones socioeconómicas del país y por tener una clara influen-
cia en el crecimiento y composición de la población, se ha considerado
importante describir este tipo especial de mortalidad, en forma sepa-
rada de la mortalidad general.
Las estadísticas sobre este tema son deficientes; por este motivo
se han tomado para el análisis datos indirectos, utilizando la metodo-
logía de Brass, en la que a partir de datos procedentes de una encuesta
sobre fecundidad, se infieren niveles de mortalidad infantil en forma
retrospectiva hasta diez años anteriores a la encuesta.
Omitiendo los factores biológicos que condicionan la mortalidad
infantil, los diferenciales de esta se pueden explicar por factores del
ambiente económico y social como la educación de los padres, área
de residencia, nivel nutricional, acceso a la asistencia médica y en
general, a la organización social y a los factores ecológicos. Los datos
relacionados con Mortalidad Infantil se ofrecen en el Cuadro 16.

1.3.1. MORTALIDAD INFANTIL SEGÚN AREA DE RESIDENCIA

A lo largo de todos los períodos considerados para el estudio, la


mortalidad infantil es más alta en las zonas rurales que en las urbanas ;
47
no obstante, en los últimos cinco años se observa una tendencia hacia*-
la disminución de este tipo de mortalidad en el campo, por contraste
con las ciudades más grandes.

CUADRO 16

Diferenciales de Mortalidad Infantil (Tasas por Mil) en Tres Fechas

1958 1362 1964

TOTAL PAIS 118 106 75


Areas
Urbana 89 96 73
Rural 136 114 76
Regiones
Atlántica 87 98 52
Pacífica 143 140 106
Interior 151 130 78
Oriental 100 67 70
Tamaño de Ciudad
20.000 - 100.000 74 91 56
100.000 y más 91 96 75
Educación
Baja 134 121 83
Alta 69 60 57
Educación y Areas
Baja - rural 146 121 75
Alta - rural 71 67 88
Baja - urbana 103 122 97
Alta - urbana 68 55 43
Estado Civil
Casadas 106 95 48
Unión Libre 173 129 120
Atención Parto
Parto atendido en casa 129 120 92
Parto atendido en Hospital 101 82 59

FUENTE: Rodríguez, Roa Alvaro y Joe Potter - "Estimativos de mortalidad infantil


en Colombia" - ASCOFAME 1973 - inédito.

Lo anterior se explica no solo por la implementación de progra-


mas con extensión rural y servicios tales como agua potable, electrifi-
cación y asistencia médica, sino también por comparación con las con-
diciones de vida infrahumanas que llevan los habitantes marginales
48
de las ciudades. Dicho en otros términos, aunque la mortalidad en
zonas rurales sigue siendo la más alta del país, los logros para evitarla
han sido más efectivos en el campo y en las ciudades intermedias, en
tanto que son menores en las ciudades metropolitanas, a pesar de pre-
sentar estas últimas la mayor concentración de recursos técnicos y hu-
manos para la salud.

1.3.2. MORTALIDAD INFANTIL SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN


DE LOS PADRES

Se considera que el nivel de educación de los padres está rela-


cionado con factores tales como la ocupación, el ingreso, el acceso a
servicios médicos, la calidad, el tipo de alimentación, etc., y por
consiguiente es significativo conocer el comportamiento de la mortali-
dad infantil para cada nivel educativo.
Para todo el país se observa que el estimativo de mortalidad
infantil es siempre mayor para los niveles de educación baja. No obs-
tante, a través del tiempo, la mortalidad ha venido en descenso, siendo
curiosamente más marcado para los grupos de baja educación y más
lento para los de educación alta, la cual ha permanecido constante
durante los últimos ocho años.
Esto puede explicarse porque las tasas de mortalidad en los gru-
pos de baja educación, hace diez años, distaban mucho de los niveles
obtenidos en este momento por el sector más educado de la población.
Por otra parte, otros factores diferentes de la educación, tales como
el mayor acceso a los servicios médicos del sector no educado de la
población, las campañas de saneamiento ambiental, etc., han debido
influir en los últimos años en el descenso de la mortalidad.
Al relacionar el nivel de educación y área de residencia con mor-
talidad infantil se observa que los mayores progresos en la disminu-
ción de tasas de mortalidad se cumplen para los grupos menos educa-
dos del sector rural y los más educados del sector urbano. En tanto
que no se presenta ningún progreso para los no educados de las zonas
urbanas lo cual era de esperarse, para el caso colombiano, dada la
alta migración de campesinos no educados hacia las ciudades, que a la
postre engrosan los grupos marginales urbanos, cuyas condiciones sa-
nitarias son casi siempre inferiores a las del área rural.

49
1.3.3. MORTALIDAD INFANTIL, SEGÚN TIPO DE UNION
DE LOS PADRES

Las estadísticas de diferentes países muestran sin lugar a dudas


que la tasa de mortalidad infantil es mayor entre los nacimientos de
uniones ilegítimas que entre las legítimas.
En Colombia se observan diferencias sustanciales en todos los
períodos considerados entre niveles de mortalidad infantil de nacimien-
tos legítimos y nacimientos ilegítimos.
La razón de las diferencias no parece &ar el tipo de unión "per-
se", sino los factores socio-culturales asociados con la ilegitimidad.

1.3.4. MORTALIDAD INFANTIL, SEGÚN ATENCIÓN MEDICA


EN EL PARTO

Se ha insistido bastante en los beneficios de la atención médica


y su papel en el descenso de la mortalidad infantil asociada con las
causas intraparto como la asfixia neonatal y la patología del parto
distócico.
Al revisar los estimativos de mortalidad relacionados con el sitio
donde se tuvo el último parto, se cumple evidentemente tal aseveración
para todos los períodos y para todas las áreas del país.
Es de anotar que las tasas de supervivencia de los descendientes
de madres que tienen su parto en el hospital, en el área rural, es supe-
rior a la mostrada por el grupo de mujeres con partos en el hospital en
el área urbana.

Resumen sobre Mortalidad Infantil

La mortalidad infantil es menor en el área urbana que en la


rural. Estudios retrospectivos mostraron que la mortalidad infantil va
descendiendo acorde con el crecimiento de la ciudad hasta un punto
óptimo de 100.000 habitantes donde no hay una concordancia.
Las zonas geográficas, con mejores recursos socio-económicos,
presentan mejores perspectivas de descenso en las cifras de mortali-
dad; la educación alta está asociada positivamente con mejores niveles
de supervivencia en términos generales y la unión estable influye en
50
las condiciones de mortalidad al igual que la actitud y el comporta-
miento hacia la medicina moderna.

2. Fecundidad: Niveles y Diferenciales para Areas Urbanas


y Rurales

La información que se presenta corresponde a los resultados de


la Encuesta Nacional de Fecundidad realizada en 1968 por la Asocia-
ción Colombiana de Facultades de Medicina con los auspicios de
CELADE. El análisis se hizo teniendo en cuenta los diferenciales en-
tre áreas urbanas y rurales tomando para ambos sectores algunas
variables significativas en relación con la fecundidad.
La Asociación Colombiana para el Estudio de la Población, ade-
lanta actualmente una encuesta sobre fecundidad en la ciudad de Bo-
gotá, como un intento de actualizar los datos del estudio de 1968 y
evaluar los efectos de los programas masivos de Planificación Familiar
y las prácticas de automedicación con anticonceptivos, en la disminu-
ción de las tasas de natalidad durante los últimos cinco años. No se
hará referencia a los resultados de esta investigación por hallarse esta
en proceso de codificación y análisis, pero se espera tener datos aproxi-
mados para mediados del presente año.
En general, como ha ocurrido en la mayoría de los países, el nivel
de fecundidad, medido a través del total de embarazos, es menor en el
área urbana que en la rural. En Colombia, la primera muestra un
promedio de 2.4 embarazos por mujer en edad fértil, en tanto que la
segunda alcanza un promedio de 3.7 embarazos por mujer en edad
fértil.
Los estudios muestran que el 60% de las mujeres residentes en
zonas urbanas han tenido por lo menos un embarazo, mientras que en
el área rural la proporción de mujeres con un embarazo asciende hasta
el 71.7%, notándose una diferencia del 11.7%.
La educación, edad, años de unión, incorporación al mercado la-
boral, etc., influyen notablemente en la determinación de los niveles
de fecundidad en ambos grupos.
A continuación se describen los diferenciales de la fecundidad
relacionados con las variables antes enunciadas:
51
2.1. VARIABLES DEMOGRÁFICAS

2.1.1. PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN EDAD DE LA MUJER

La fecundidad de las mujeres en Colombia aumenta con la edad


en forma persistente desde los 40 a 44 años, observándose un descenso
de ella en el grupo de edad 45 a 49 años, llegando a tener algunaä
tasas de fecundidad en el límite mismo del descenso biológico de su
organismo.
Aunque, tal como se espera, el nivel de fecundidad es mucho más
bajo para las mujeres urbanas en todos los grupos de edad, el descenso
de la fecundidad para el grupo de 45 a 49 años, en sectores urbanos, es
ligeramente inferior al de las mujeres residentes en zonas rurales.

PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN EDAD

EDAD URBANO RURAL


15-19 0.2 0.2
20-24 1.1 1.5
25-29 2.5 2.2
30-34 3.6 5.1
35-39 4.8 6.6
40-44 5.7 7.3
45-49 5.6 6.8

Fuente: ENF. ASCOFAME, 1973.

2.1.2. . PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN ESTADO CIVIL

Para las zonas urbana y rural, el promedio de nacidos vivos es


más alto para las mujeres casadas que para las convivientes; 5.3 para
las primeras y 4.7 para las segundas; promedios semejantes a los de
estas últimas se encuentran para las viudas, separadas y divorciadas.
Al parecer, esto puede ser debido a que las mujeres casadas, por
tener una unión más estable, están más expuestas al riesgo de emba-
razo que las mujeres en uniones de tipo menos estable.
La fecundidad en mujeres solteras es siempre más baja, como
era de esperarse.
52
PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN ESTADO CIVIL

ESTADO CIVIL URBANO RURAL

Solteras 0.1 0.2


Casadas 4.1 5.3
Convivientes 3.6 4.7
. Separadas, viudas y divorciadas 3.5 4.7

Fuente: ENF. ASCOFAME, 1973.

2.1.3. PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN TIEMPO DE UNION


Y ESTADO CONYUGAL

Para todo el país, en la medida que aumenta el tiempo de unión


conyugal se observa un aumento del número de nacidos vivos.
De todas formas, tanto el tiempo de unión como el estado conyu-
gal, influyen en la fecundidad, siendo más trascendente el primero que
el tipo de unión, como puede apreciarse en el cuadro siguiente:

PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN TIEMPO DE UNION


Y ESTADO CONYUGAL

ESTADO CIVIL 5 Años 5-10 Años Más de 10 Años

Urb. Rural Urb. Rural Urb. Rural

Casadas ÏT2 Í~3 3~~Í 3~7 óTl 7~3


Convivientes 1.4 1.3 3.2 3.4 5.5 7.3
Separadas, viudas y divorciadas 1.3 2.4 3.5 3.7 5.8 6.8

Fuente: ENF. ASCOFAME, 1973.

Esta variable está relacionada con la edad de la primera unión,


la cual se presentará más adelante.

2.2. VARIABLES SOCIO-ECONÓMICAS Y CULTURALES

2.2.1. FECUNDIDAD Y NIVELES DE EDUCACIÓN

Al igual que en otros países, el factor educativo está asociado


inversamente con el nivel de fecundidad, lo cual es válido tanto para
zonas urbanas como rurales; en las zonas rurales entran en juego otros

53
factores culturales que unidos a la baja educación de la población del
campo, tienen un efecto marcado sobre la variable fecundidad.
Para el sector rural el promedio de nacidos vivos, para mujeres
que no han tenido ningún nivel de educación, es de 4.9 ; en tanto que
para las que han alcanzado estudios secundarios y/o superiores, el
promedio es de 1.8.
A su vez, en zonas urbanas el promedio de nacidos vivos para
mujeres sin ninguna instrucción es de 3.9, reduciéndose hasta el 1.2
para aquellas que han cursado la secundaria y algunos estudios de
educación superior.

PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO

EDUCACIÓN URBANO RURAL

Analfabetas 3.9 4.9


Primaria incompleta 2.9 3.8
Primaria completa 2.2 2.7
Secundaria incompleta 1.6 1.8*
Secundaria completa y más 1.2

• Incluye secundaria incompleta y más.


Fuente: ENF. ASCOFAME, 1973.

Del mismo modo, existe una relación inversa entre el nivel educa-
tivo alcanzado por el compañero y fecundidad de la mujer; dicho en
otros términos, el promedio de nacidos vivos en mujeres cuyos cónyu-
ges no tienen grado de instrucción alguno es muy superior al que pre-

PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS SEGÚN EDUCACIÓN DEL CÓNYUGE


Y EDAD DE LA MUJER

NIVEL EDUCATIVO GRUPOS DE EDAD


ÏM4 25^9 30054 3533 «515
Üñ RÜ7 Ur. RÔT ~vF. RÜ7 Ur. 557 ~v7. ET"
Ningún año 2.1 2.1 4.8 4 .2 5. 1 6 .2 7.8 7.7 8.3 8.1
Primaria incompleta 2.0 1.8 3.7 4 .0 4. 8 6 .3 6.2 7.1 6.8 8.3
Primaria completa 1.9 1.9 3.1 3 .5 3. 9 5 .1 6.1 7.0 6.8 6.6
Secundaria incompleta
y más 1.6 1.6 2.6 3 .1 3. 7 4 .2 4.5 6.2 5.6 6.2

Fuente: ENF. ASCOFAME, 1973.

54
sentan aquellas con maridos educados. Esta relación se mantiene para
áreas urbanas y rurales.

2.2.2. FECUNDIDAD, EDUCACIÓN Y EDAD DE LA PRIMERA UNION

Al igual que en la mayoría de los países, en Colombia se presenta


una relación inversa entre fecundidad y uniones sexuales tempranas.
Este hecho es fácilmente explicable en términos de reducción del pe-
ríodo reproductivo y de la mayor racionalización de sus posibilidades
socio-económicas.
Aunque es bien conocida la relación entre educación, fecundidad
y edad al casarse, es difícil conocer cuál de las dos variables tiene
mayor efecto sobre la fecundidad. En general, mientras más alto sea
el nivel de educación, más tardía será la edad al casarse y menor será
la fecundidad.
Este hecho se debe principalmente a que un mayor tiempo em-
pleado por las mujeres en el proceso educativo, aumenta el plazo de
su matrimonio o unión, dando como resultado lógico una demora en
la iniciación de su edad reproductiva, así como una mayor utilización
de medidas encaminadas al espaciamiento de los embarazos.
Este último aspecto aparece como consecuencia de un mayor cono-
cimiento de técnicas anticonceptivas y una mayor conciencia de los
problemas que implica el alto número de partos.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Fecundidad son con-
cluyentes en el sentido de que en niveles inferiores de educación, la
edad al casarse influye sobre el nivel de fecundidad; pero no ocurre
lo mismo en los niveles altos de educación donde esta última variable
es la que guarda más estrecha relación con la fecundidad.
Las mujeres rurales sin ningún nivel de instrucción se casan,
en promedio, a los 18.2 años, mientras que las urbanas del mismo
nivel educativo lo hacen a los 18.3 años. Por el contrario las educadas
rurales se casan en promedio a los 20.3 años y las urbanas del mismo
grado de instrucción lo hacen a los 21.
Concretamente, las diferencias entre la edad al casarse y los nive-
les bajos y altos de educación en mujeres rurales es de dos años, mien-
tras que para las urbanas esta diferencia es de tres años.
55
Resumiendo, se puede decir que la educación con sus implicacio-
nes en la ampliación del plazo para el matrimonio o unión y en el
aporte de mayores conocimientos tiene una influencia directa en el
comportamiento reproductivo de la mujer colombiana.

2.2.3. FECUNDIDAD E INCORPORACIÓN FEMENINA


EN EL MERCADO LABORAL

En general y como se verá en Capítulos posteriores, la incorpora-


ción femenina en el mercado laboral es aún muy baja en Colombia,
siendo mayor la participación laboral de mujeres en el sector urbano
que en el sector rural.
El trabajo remunerado fuera del hogar, implica niveles menores
de fecundidad en mujeres de cualquier grupo de edad. En el sector
rural, las mujeres que trabajan tienen un promedio de 2.2 nacidos
vivos, mientras que aquellas que no tienen trabajo remunerado pre-
sentan un promedio de 3.8 nacidos vivos. En el sector urbano, las mu-
jeres que trabajan presentan un promedio de 1.5 nacidos vivos, en
tanto que las que no trabajan exhiben un promedio de 2.7.
Se ha encontrado, asimismo, una relación entre distancia del tra-
bajo y fecundidad; a mayor área de desplazamiento, menor será el
promedio de nacidos vivos; esto es válido para sectores urbanos y
rurales.

2.2.4. FECUNDIDAD Y EXPECTATIVAS SOBRE EL TAMAÑO


DE LA FAMILIA

Es claro que la norma social sobre el tamaño ideal de la familia


se .haya relacionado con la preferencia manifiesta de las mujeres acer-
ca del tamaño familiar deseado.
Algunos estudios han suministrado información acerca de la rela-
ción cercana entre fecundidad y preferencia del tamaño familiar. Aque-
llas mujeres que exhiben altas tasas de fecundidad, sin importar la
edad ni la educación, prefieren familias grandes y viceversa. Esto es
común tanto para zonas urbanas como rurales.
Algunos estudios recientes que evalúan los resultados de progra-
56
mas educativos de Planificación Familiar en el sector rural* han
señalado una tendencia a la modificación de las actitudes sobre el
tamaño de la familia, en la medida en que las comunidades han estado
más expuestas a las campañas de motivación, aunque se mantiene lia
relación antes anotada entre alta fecundidad y la expectativa por un
mayor número de hijos. Igualmente, se anotó una relación menor entre
menor edad y educación de la mujer, o del compañero y expectativas
de una familia más pequeña: 3.2 hijos esperados en promedio en el
sector rural, para 1973, sobre 4.3 hijos esperados en promedio para
1971.

2.3. FECUNDIDAD, DEFUNCIONES FETALES Y ABORTO

En general, la ausencia de prácticas para prevenir el embarazo


tiende a compensarse en algunos países con una alta mortalidad fetal
que contribuye a la disminución de las tasas de fecundidad; se verá
entonces, cómo se manifiesta este fenómeno en Colombia.
Según la Encuesta Nacional de Morbilidad, se dio un promedio
de 198.3 embarazos por cada 1.000 mujeres de 15 a 44 años en 1968.
De estos embarazos el 16.3% fueron defunciones fetales y el resto
nacidos vivos.
El 82.4% de las defunciones fetales ocurre en el período fetal
precoz e intermedio y se califican como abortos; el resto ocurre en el
período fetal tardío y se califican como mortinatos.
En la encuesta mencionada, se encontró un total estimado de
117.400 abortos en un año, lo cual significa 136.1 abortos por cada
1.000 embarazos o un aborto por cada 6 nacidos vivos. Las mujeres
que abortaron en ese año corresponden al 2.5% de las mujeres en
edad fértil y al 13.1 % de las que terminaron su embarazo, de tal
forma que el promedio de abortos por mujer fue de 0.01 aproxima-
damente.
En otro estudio, específicamente la Encuesta Nacional de Fecun-
didad (ENF), se encontró que las cifras de aborto en relación con las

* Investigaciones realizadas por la Federación Nacional de Cafeteros y Profamilia Rural, para


evaluación de programas de Planificación Familiar en zonas rurales. Documento Interno de
trabajo. 1971 a 1973.

57
de nacidos vivos era de 12.6 abortos por cada 100 nacidos vivos en
las mujeres del área urbana y al comparar estas cifras con las presen-
tadas por las mujeres rurales, se observó que a pesar de que el número
absoluto de abortos es menor en el sector urbano, la proporción de
estos en relación a nacidos vivos, es mucho mayor en mujeres del área
rural en donde la relación es de 7.6 abortos por cada 100 embarazos
y 8.5 abortos por cada 100 nacidos vivos.

Aunque la relación entre abortos inducidos y total de abortos es


muy difícil concretar, en Colombia se cree que esta sea superior al
12% que es la comúnmente considerada como tasa natural, o sea,
aquella que relaciona los abortos espontáneos por cada 100 embara-
zos, en una comunidad en donde no haya por lo menos algún factor
teratogénico especial o que cause aborto, por ejemplo, radiaciones ioni-
zantes, incidencia de brucelosis, trastornos endocrínicos, etc.

En un amplio estudio sobre aborto hospitalario, llevado a cabo


en el país, en las instituciones hospitalarias más importantes, Alvaro
Rodríguez y María Umaña encontraron que un 23.6% de las mujeres
que asisten para un parto, son mujeres con aborto, y que estas presen-
tan características socio-demográficas peculiares, como se puede ver
en las siguientes conclusiones:

"La mayor parte de mujeres del grupo estudiado son jóvenes


cuyos embarazos superan al número de nacidos vivos y al ideal de
hijos. Es decir, estas mujeres a mitad de su vida reproductiva han
logrado tener un número de hijos superior al deseado.

Un 7 5 % de ellas tiene algún grado de educación primaria, una


de cada diez tienen educación secundaria y solo el 1 3 % son analfa-
betas. El grupo exhibe un nivel educativo superior al promedio
nacional.

Un alto porcentaje de las mujeres estudiadas ( 6 1 % ) no conocían


ningún método de planificación familiar y solo 9.3 % de ellas usaban
alguna terapia o dispositivo anticonceptivo.

Al discriminar las pacientes según modalidad de abortos, el


29.3% fue clasificado clínicamente con aborto provocado, aunque
solo vel 1 8 % de las mujeres manifestaron haber practicado alguna!
maniobra abortiva.

58
La procedencia o área de residencia de estas mujeres es eminen-
temente urbana, correspondiente al 18% del total de abortos o sea
dos de cada tres de las que se inducen un aborto.
Las mujeres más educadas presentan cifras de aborto inducido
superiores a las analfabetas, como se observó previamente para el
grupo general.
El uso de métodos de planificación familiar se vio asociado posi-
tivamente con las tasas de aborto para las mujeres con algún grado de
educación, al parecer este efecto es producido por el mayor uso de
métodos anticonceptivos en mujeres más educadas, y un mayor riesgo
de falla anticonceptiva.
El número de abortos aumenta paralelamente con la edad hasta
los 24 años; a partir de esta edad desciende progresivamente.
Contrario a lo que se cree, no hay una concordancia positiva entre
el número de hijosi nacidos vivos y tasa de aborto, al menc; en mujeres
eon educación inferior a primaria, aunque en las más educadas esta
tendencia es ascendente a medida que ellas tienen más hijos.
Las tasas de aborto son siempre mayores en mujeres que no desean
más hijos, lo que puede indicar que este se usa como un método de
control natal en alguna porción de la población femenina.
Entre las razones para provocar el aborto, tienen más preponde-
rancia las económicas, seguidas de las sociales.
El mecanismo más utilizado para producir el aborto es la sonda
de nelaton, y los personajes más involucrados en este sipo de práctica
son las enfermeras y las parteras o comadronas.
Finalmente se observó que el aborto provocado es 17.6 veces más
letal que el espontáneo y que aquel duplica el espontáneo en complica-
ciones asociadas con infección obstétrica; estas dos condiciones propi-
cian una mayor capacidad del aborto provocado para generar altas
tasas de morbimortalidad materna y causar mayores gastos en los
programas de salud".

Resumen de Diferenciales de Fecundidad en Colombia

Mediante la información de la Encuesta Nacional de Fecundidad,


se observa que, a mayores niveles de urbanización, menores son las
59
MIGRACIÓN EXTERNA
INMIGRACIÓN

rORTE JWERICA_^W \ \EUROPA <C Li

CENTRO h g ^ i 2L ' (
AMERICA v!zV*rs
\l229i
SUR V >
AMERICA (
/ V

Of '/o OTROS

EMIGRACIÓN

-a
4 í ^ EUROPA
NORTE \ (LSX50% "0
AMERICA \ ( )y*

CENTRO rirSkilS ( VWi


AMERICA V ^ C ^ T ^

SUR
A X~"

|\1
s s7 ^
AMERICA I „_

v1;
u O 2 % OTROS

FUENTE: Atlas de Colombio. 1967


MAPA 3
tasas de fecundidad; esto es válido no solo para el lugar de residencia
en el momento de las investigaciones, sino también al analizar el origen
de las mujeres, entendido éste como el lugar donde vivió sus primeros
15 años; así, se observa una declinación paulatina de la fecundidad
en la medida en que el lugar donde la mujer pasó la mayor parte del
tiempo antes de sus 15 años, tenía niveles más altos de urbanización.
No obstante estas diferencias según área de residencia, dentro
del sector urbano y rural existen otras variables tales como nivel de
educación, edad de la primera unión, educación del compañero e incor-
poración al mercado laboral, que en mayor o menor medida —según
el sector— contribuyen a la disminución o aumento de la fecundidad.

3. Migraciones Internacionales

Las migraciones internacionales, a pesar de que el flujo de inmi-


grantes y emigrantes no es muy numeroso, ha tenido alguna influencia
en la estructura de población, particularmente en el sector económica-
mente activo, pues la mayoría de los migrantes son personas en edad
de trabajar si bien sus niveles de calificación presentan algunas
diferencias.

3.1. EMIGRACIONES

Dos grandes grupos caracterizan los emigrantes internacionales de


Colombia: emigrantes fronterizos y emigrantes no fronterizos.

3.1.1. EMIGRACIONES FRONTERIZAS

La más significativa dentro de este grupo es la que se opera hacia


Venezuela, migración que debido a su naturaleza masiva e ilegal, ha
podido originar algunos conflictos internacionales que el buen criterio
de ambos gobiernos ha tratado de neutralizar.
Aunque el fenómeno no ha sido estudiado profundamente, parece
explicarse en los niveles de desempleo y subempleo existentes en Co-
lombia, por contraste con los requerimientos de mano de obra y sala-
rios más altos que ofrece el país vecino, lo cual constituye un atractivo
especial para el habitante fronterizo de Colombia.
61
Debido al ya mencionado carácter ilegal de la emigración, es
difícil determinar con exactitud el número de colombianos que en la
actualidad residen en Venezuela, pero se calcula que en los últimos
cinco años han emigrado más de 100.000 personas.
Otros países fronterizos como el Ecuador y recientemente
Panamá, reciben un flujo migratorio mucho menor, proveniente de
Colombia.

3.1.2. EMIGRACIONES NO FRONTERIZAS

El principal polo de atracción para estas emigraciones son los


Estados Unidos de América; secundariamente se da alguna emigración
hacia países europeos. (Mapa 3).
Además de los migrantes no calificados, que algunas veces ingre-
san a otros países de manera ilegal, se destaca un tipo de migración
selecta que se ha denominado bajo el nombre de "fuga de cerebros",
que ha venido operándose durante los últimos 15 años con preponde-
rancia de los profesionales de la salud.
Se estima que para el período 1965 a 1968 emigraron 38.400
profesionales colombianos, de los cuales 20.000 permanecían en el
exterior. Naturalmente este tipo de emigración representa altos costos
para la economía nacional, dado que la formación de un profesional
o trabajador calificado implica altas erogaciones para la comunidad;
se calcula que el país perdió 65 millones de dólares por este concepto
durante los últimos 14 años.
Son numerosas las causas que se han considerado para explicar
el fenómeno; entre otras, la baja remuneración de personal calificado
y el alto subempleo de profesionales; las dificultades para investigar
en áreas especializadas y para incrementar la capacitación adquirida,
la falta de recursos técnicos, particularmente cuando se ha adquirido
la capacitación en el exterior, etc.

3.2. INMIGRACIONES

El flujo inmigratorio de países fronterizos hacia Colombia, real-


mente no juega un papel muy importante; se observa alguna población
flotante que entra al país en función de negocios o turismo y que per-
62
manece en territorio nacional el tiempo necesario para realizar estas
actividades.
Existe otro tipo de inmigración selecta, que si bien es minoritaria,
resulta interesante en el mercado laboral, pues está formada por téc-
nicos y profesionales extranjeros cuyo flujo se ha incrementado en los
últimos años.
A falta de datos relacionados con el número y calidad de inmi-
grantes de países distintos de Europa, se exponen las cifras de naturales
europeos que han llegado al país a través del CIME (Comité Interna-
cional para las Migraciones Europeas), institución encargada de ges-
tionar el ingreso de personal europeo capacitado a diversos países del
mundo.
Se estima que durante el período comprendido entre febrero de
1952 y marzo de 1974, llegaron al país 7.094 profesionales y técnicos
europeos con sus familias, de los cuales el mayor porcentaje (40.8% )
era de ciudadanos españoles.
En suma, las migraciones internacionales desde el punto de vista
cuantitativo han sido poco significativas, 74.053 extranjeros contabili-
zados en el censo de 1964; pero podrían, en un lapso más o menos
corto, afectar la estructura de población económicamente activa, de-
bido a los niveles de capacitación de los migrantes.

R E F E R E N C I A S

1 . Estudio de Recursos Humanos para la Salud y la Educación Médica en Colombia.


ASCOFAME, Minsalud, 1969.
2 . Pabón, Aurelio - El Estudio de la Mortalidad, 1970.
3. Prada de Castañeda, Helena - Encuesta Nacional de Fecundidad - ASCOFAME -
División de Medicina Social y Población, 1973.
4 . América en Cifras, 1965 - Unión Panamericana, Instituto Interamericano de
Estadística.
5. Rodríguez Roa, Alvaro y Joe Potter - Estimativos de Mortalidad Infantil en Co-
lombia. ASCOFAME, 1973 - Inédito.
ó. Rodríguez Roa, Alvaro y María Umaña - Estudio Nacional de Aborto Hospitala-
rio - ASCOFAME, 1972, mimeo.
7. Cardona, Ramiro - Referencia Personal.
8 . CIME - Resumen de Actividades, 1972 .
9 . Rueda G., Ricardo - El Aborto como Problema Social - Manual-guía para traba-
jo con la comunidad. ACEP. Bogotá, 1973.
10. Marcus A. Krupp y Milton T. Chaton. Current Diagnosis and Treatment, Chapter
12, pág. 419. Lange Medical Publications, Los Altos, California, 1972.

63
CAPITULO IV

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN

La estructura y composición de la población colombiana se deri-


van naturalmente de las características generales del crecimiento demo-
gráfico mencionadas en el Capítulo anterior; alta natalidad y descen-
so en la mortalidad que afectan fundamentalmente la estructura de
edades y tienen repercusiones en otras variables socio-económicas, cul-
turales y demográficas. Se describirán a continuación tales caracte-
rísticas.

I. Edad y Sexo

Colombia es un país cuya estructura exhibe altos índices de po-


blación en edad dependiente, en su mayoría menores de 15 años que
constituyen el 46.6% de la población, a los cuales se suman los ma-
yores de 60 años que constituyen el 6.8 % del total.
Respecto de la distribución por sexos y según datos de 1964 el
49.3% pertenecía al sexo masculino y el 50.7% pertenecía al sexo
femenino.
Estimaciones para 1974 señalan que para este año el 46.7% sería
menor de 15 años; el 49.1% se ubicaría entre los 15 y los 59 y el 4%
sería mayor de 60 años. Por otra parte, estas mismas proyecciones
indican un equilibrio del 50% de población femenina y otro tanto
de población masculina.
Los datos censales desde 1938 que señalan la distribución por
sexos no han sufrido modificaciones considerables; en cambio, la dis-
tribución por edades ha variado proporcionalmente, incrementando el
grupo de menores de 15 años, a expensas del grupo 15 a 64. Esta
65
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
POR GRUPOS DE EDAD

6 0 ANOS 6 0 ANOS
Y MAS YMAS
CENSO 1938 CENSO 1951

6 0 ANOS 60 ANOS
YMAS YMAS
CENSO 1964 ESTIMADO A 1974
GRÁFICO 3
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR GRUPOS
DE EDAD Y SEXO
COLOMBIA

70yt
ES
EÏÏÎ1 CENSO I95I
60
\ I~1 CENSO 1964
35
50
45
¿din
HOMBBFS 1 1 ^ 40 ..i I MUJERES
35
• 1 1
30
1 1 ' "' " •••'" i i
25

| I 20
15
Im. ....,„. •• J 1
1 1 ::l 1
10
1 lui lililí 1
1 liiüiiiii ..,. .,„..,„ 5
0^4
.1 , . , iiii?!Pii
I6O0 WOO 1200 COO 800 600 400 200 200 400 600 800 «300 1200 1400 1600
Escola m m i l » da Habitónos
Fuente DANE

AMERICA LATINA
1965
70 y*
65
60
55
50
45
HOMBRES MUJERES
40
35 ZZL
X. 30
25
.rz7, 20
15
10
5
0-4
20 12 8 4 4 8 12
—1
Escala «n Miasnu d i Habt«.
Fuente CELADE

GRÁFICO 4
tendencia progresiva hacia el rejuvenecimiento de la población se man-
tendrá estable en tanto no desciendan las tasas de natalidad y mientras
las tasas de mortalidad infantil continúen descendiendo como resultado
de las políticas sanitarias.
Esta composición por edad y sexo se relaciona con otros segmen-
tos como son: población en edad escolar, población en edad reproduc-
tiva y población económicamente activa, que se describen en seguida.

1.1. POBLACIÓN EN EDAD PRE-ESCOLAR Y EN EDAD ESCOLAR

La población de pre-escolares constituida por menores de 7 años


representaba en 1964 el 23.0% del total de la población nacional,
con predominio del sexo masculino 2.152.772, sobre 2.097.051 muje-
res que constituían en total 4.249.823. Proyecciones para 1975 seña-
lan un porcentaje de 25.08% en este sector de la población.
Este porcentaje de población pre-escolar es alto y unido a la
deficiencia de recursos para la educación, representa un desafío para
la estabilidad educacional en el futuro.
A su vez, la población en edad escolar representaba el 20.0%
del total de la población en 1964. Se estima que, para el presente año,
estas cifras hayan disminuido al 19.2% lo que representa solo un
ligero descenso en el transcurso de 10 años.
El ritmo de crecimiento de la población escolar, no necesaria-
mente sigue el ritmo de la población total ni tiene el mismo sentido;
es así como en Colombia la tasa de crecimiento total de la población
fue superior a la de la población escolar.
No obstante, dados los moderados descensos previstos en los nive-
les de fecundidad para los países en vías de desarrollo, se prevé que
en Colombia la población en edad escolar para 1980 disminuirá en
forma insignificante, alcanzando el 18.7% de la población total.
Por motivos de diversa índole no toda la población colombiana
en edad escolar asiste a la escuela; la necesidad de trabajar en edades
tempranas, debido a la pobreza de las familias, la ignorancia y negli-
gencia de los padres, la falta de recursos públicos para la educación,
son apenas algunos de los motivos que contribuyen para que un sector

68
considerable de esta población escolar potencial no asista a la escuela.
Más adelante se hará referencia al porcentaje de población que
tiene oportunidad de ingresar en el sistema educativo formal.

1.2. POBLACIÓN FEMENINA EN EDAD REPRODUCTIVA

A juzgar por los datos censales de 1964, este grupo constituye


el 22.0% del total de la población y el 44.6% de la población
femenina.
Si se tiene en cuenta que los mecanismos de control natal aún no
cubren un porcentaje muy alto de este grupo, el número de mujeres
en edad reproductiva tendrá naturalmente repercusiones en el mante-
nimiento de una población joven.

1.3. POBLACIÓN EN EDAD ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Respecto a este sector, son notables dos características: por una


parte, el fenómeno ya contemplado sobre los altos porcentajes de po-
blación en edad dependiente; por otra, una baja tasa de actividad de
la población, activa según el grupo de edad en que se ubica.
De acuerdo con la definición censal de 1964, se considera en edad
económicamente activa la población desde los 12 años de edad, lo que
arroja como población potencialmente activa una cifra de 10.656.478
habitantes, lo que representaría un 6 0 % del total de la población
nacional.
En lo que se refiere a la actividad "real" de la población, se
puede mencionar que mientras el 6 0 % de la población era potencial-
mente activa, solo un 2 9 % lo era económicamente activa, definida
como aquella de 12 años y más que durante el año censal ejerció una
ocupación remunerada en la producción de bienes y servicios.
Esta tasa de actividad varía igualmente de acuerdo con el sexo ;
mientras que el 47.6% de los hombres en edad económicamente activa
están realmente incorporados al mercado laboral, solo un 11.63% de
las mujeres trabajaban para el mismo período, siendo la tasa global
del orden del 29.36%.
En el Capítulo VI se analiza extensamente este fenómeno.

69
2. Estado Civil

La población del país en cuanto al estado marital se refiere, se ha


subdividido para los censos de 1938 a 1964 de la siguiente manera:
193« ,1951 1964

Solteros 74.2% 67.6% 68.42%


Casados 21.8% 22.6% 23.24%
Viudos 3.7% 3.54% 2.86%
Unión libre — 5.29% 4.73%
Separados 0.97% 0.97% 0.74%

Las diferencias que se presentan entre los diferentes censos, no


necesariamente corresponden a la realidad nacional, pues la defini-
ción censal de "estado civil" sufrió algunas modificaciones, particular-
mente para el censo de 1938 cuando no se consideraron las personas
bajo la tipología de "unión libre" (o no legal), ni los separados o
divorciados.
Sin tomar en cuenta el tipo de clasificación utilizada, se observa
un descenso en la proporción de solteros, con incremento de la propor-
ción de casados. Igualmente la proporción de viudos ha venido dismi-
nuyendo, lo mismo que el número de separados y en unión no legal,
aunque esta disminución puede atribuirse en alguna medida a algún
subregistro.
Los datos sobre estado civil tienen una relación con edad al ca-
sarse y expectativas de vida, así como con otros factores culturales
que no se considerarán en este Capítulo ; a su vez, tal como se vio en
el Capítulo III, influyen ampliamente en la determinación de los nive-
les de fecundidad.
En general se estima que la edad al casarse es muy baja en Co-
lombia y oscila entre los 19 y 21 años para la mujer y los 20 y 23
para el hombre; estas edades han ido aumentando en los últimos años,
pero aún no han sufrido modificaciones tan notables que originen una
disminución de la fecundidad promedio.

3. Educación

El nivel de educación se halla vinculado, como ya se vio, a la


estructura por edades de la población; por otra parte indica con bas-
70
tante claridad los niveles de vida generales imperantes en el país y
señala con mucha aproximación el desarrollo futuro de la fuerza de
trabajo en términos de calidad de sus recursos humanos.
Entre los indicadores más importantes para medir el nivel de
educación están: los niveles de alfabetismo y analfabetismo y el ingreso
general de la población al sistema escolar medio por índices de ma-
trícula, evolución de la escolaridad, índices de deserción y retención,
etc.

3.1. ALFABETISMO Y ANALFABETISMO Y PROMEDIO


DE AÑOS ESCOLARES CURSADOS

La proporción de analfabetismo en la población mayor de 15


años, pasó del 37.7% en 1951, al 27.0% en 1964. Sin embargo, en
términos absolutos, el número de analfabetas entre ambas fechas se
incrementó en 97.260 personas, es decir, pasó de 2.429.330 en 1951
a 2.526.590 analfabetas en 1964.
Durante el mismo período se observó que el promedio de años
de escolaridad cursados por personas mayores de 15 años, ascendió
de 1.9 años a 3.0 años.
Al considerar los diferenciales según área de residencia urbana-
rural, se observa que mientras en las zonas urbanas el promedio de
años cursados es de 5.1, en el campo el promedio solo asciende al 1.7.
Las cifras de analfabetismo se enuncian en el cuadro siguiente:

ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 15 AÑOS 1951 - 1964

1951-0/0 1964-%

Analfabetismo urbano 21.1 15.0


Analfabetismo rural 49.6 41.3
Analfabetismo masculino 35.0 25.2
Analfabetismo femenino 40.2 30.5
Analfabetismo total 37.7 27.0

Fuente: DANE. Censos de 1951 y 1964.

71
3.2. NIVELES EDUCATIVOS DE LA POBLACIÓN
SEGÚN INGRESO AL SISTEMA ESCOLAR

3.2.1. EVOLUCIÓN DE LA MATRICULA

La matrícula ha sufrido un incremento general como reflejo de


los esfuerzos gubernamentales para ampliación de cupos escolares en
todos los niveles; como puede apreciarse en el cuadro que se presenta,
se nota una evolución diferente para los niveles primario, medio y su-
perior a través del período 1950 a 1968.
Como se ve, los mayores incrementos en la matrícula correspon-
den al nivel de educación medio o de secundaria; le sigue el nivel
superior y por último el primario ; esto indica que hasta cierto punto,
quienes han ingresado al sistema escolar tienen mayores posibilidades
de mantenerse dentro de él que aquellos que nunca han tenido acceso;

EVOLUCIÓN DE LA MATRICULA EN LOS TRES NIVELES 1950 - 1968


(EN MILES DE ESTUDIANTES)

Nivel Tasa de
Educativo Crem/to.
1950 1955 1960 1965 1968 Anual

Primaria 808 1.236 1.690 2.270 2.696 6.6


Media 87 135 254 405 582 10.5
Superior 11 13 22 38 63 9.6

Fuente: DANE: Anuarios Generales de Estadística, Ministerio de Educación Nacional


y Fondo Universitario Nacional: Estadísticas de la Educación Superior.

así la escuela no alcanzó a absorber el déficit producido por el creci-


miento de población en edad escolar comprendida entre los 7 y los 12
años.

3.2.2. EVOLUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD

Los incrementos en la matrícula tienen mayor sentido cuando van


seguidos por aumentos concomitantes en los índices de escolaridad.
72
EVOLUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD EN LOS TRES NIVELES 1950-1968

:
NIVEL EDUCATIVO TASA DK ESCOLARIDAD
1960 1965 1968

Primaria 59.1 63.7 71.6


Media 9.8 14.0 19.3
Superior 1.6 2.5 3.5

Fuente: D. N. P. Con base en información DANE y Fondo Universitario Nacional.

Como ya se vio, los índices de escolaridad se han incrementado


en forma progresiva a todos los niveles y para todos los años; no obs-
tante, aún el 28.4% de la población permanece sin acceso al sistema.
En general, se observa que las tasas de escolaridad alcanzadas en
Colombia son inferiores a las tasas promedio alcanzadas por otros
países latinoamericanos de similar desarrollo.

3.2.3. TASAS DE DESERCIÓN ESCOLAR

Existen grandes índices de deserción escolar en los diversos nive-


les educativos, aunque el nivel primario se destaca por esta caracte-
rística.

DESERCIÓN EN LOS TRES NIVELES 1955-60 Y 1961-66

NIVEL EDUCATIVO TASAS DE DESERCIÓN •


195540 1966-60

Primaria 84.9 78.0


Media 75.7 73.0
Superior 62.7 55.0

* La tasa de deserción se define para cada año por el cociente: n X 100 en donde n es igual al
N
número de estudiantes que se retiran sin terminar el ciclo; N es igual al número total de estu-
diantes ingresados en el ciclo.
Fuente: D. N. P. Elaborado con cifras básicas del DANE.

Como cabe esperarse, los índices más altos se presentan en el sec-


tor rural, donde la estructura económica determina el ingreso a la
vida laboral a temprana edad, las distancias son largas y las expectati-

73
vas frente a la educación, como canal de ascenso social, son menos
claras para la comunidad.
A menudo, estos factores económicos y culturales se ven incre-
mentados con un déficit de recursos locativos o humanos que impiden
la retención de los educandos.
A nivel urbano la deserción está asociada con los niveles socio-
económicos de las familias de los escolares, costos de matrícula, insu-
ficiencia de cupos, mala orientación sicológica o vocacional de los es-
tudiantes son también componentes del problema.

3.2.4. TASAS DE RETENCIÓN

Como es sabido, las tasas de retención dentro del sistema educati-


vo son un buen índice de la eficiencia de éste. En Colombia se dan
diferencias notables entre secciones administrativas y particularmente
en los sectores urbanos y rurales.
Mientras que en las zonas rurales la retención máxima llega al
25.7% del total de los escolares para el nivel primario, en las zonas
urbanas alcanza un 56.2% de la población escolar.

Resumen

A pesar de los esfuerzos gubernamentales y privados, el sistema


escolar colombiano es aún incapaz de satisfacer las nuevas demandas
que un alto porcentaje de población en edad escolar ejerce sobre él;
a esta insuficiencia de recursos se suman otros componentes cultura-
les y económicos que contribuyen a mantener altos índices de analfa-
betismo absoluto o funcional y bajos promedios de escolaridad debido
a altas tasas de deserción.
Las anteriores características, comunes para toda la nación, se
agudizan en el sector rural y por lo tanto otras variables dependientes
del nivel de educación, tales como las actitudes generales frente a la
modernización, el nivel de ingresos y aun los índices de fecundidad,
se ven afectados.
En el anexo se incluyen algunos cuadros relacionados con el fenó-
meno educativo en Colombia.
74
4. Hogares y Vivienda

En el país existía un total de 3.998.815 hogares definidos co-


mo un "grupo de personas que están alojadas en la totalidad o en
parte de una unidad de vivienda y se aprovisionan conjuntamente de
alimentos y otros bienes y servicios de primera necesidad".
De acuerdo con las definiciones adoptadas en la encuesta de
hogares y vivienda de 1970, un hogar puede ser una persona que vive
sola en una unidad de vivienda separada o en parte de una unidad de
vivienda como inquilino, pero no comparte con las demás personas
que están alojadas en la unidad de vivienda los alimentos o se aprovi-
sionan por sí mismos de otros bienes y servicios de primera necesidad.
Una unidad de vivienda es el lugar estructuralmente separado e
independiente destinado para ser usado o que efectivamente se esté
usando para alojar una p más personas.
Una unidad de vivienda puede ser una casa, un apartamento, un
piso de un edificio, un cuarto o grupo de cuartos, una choza, una cueva
o cualquier refugio, ocupados o disponibles para ser utilizados como
lugares de alojamiento.
La encuesta de hogares llevada a cabo en 1970, demuestra que
el número de personas por hogar oscila ligeramente entre una región
y otra, como puede apreciarse en el Cuadro 17. Las diferencias de
personas por hoggr pueden ser explicadas debido a las diversas tipo-
logías de familia imperantes en cada una de estas regiones, pues se
encuentra desde el tipo de familia uninuclear hasta la familia ex-
tensa.
En Colombia una alta proporción de la población ocupa viviendas
que no cumplen con las condiciones mínimas señaladas por los orga-
nismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas.
Un porcentaje altísimo de familias habita en tugurios (1).
Existe una proporción muy elevada de viviendas sin instalaciones
sanitarias y una crecida proporción de edificaciones que por falta de
(1) Esta denominación se refiere a las viviendas que están formadas por aglomeraciones o asenta-
mientos marginales y que están construidas con elementos rudimentarios y sin conexión con
los servicios públicos.

75
C UADRO 17
Población, Hogares por Zona Urbano-Rural por Departamentos
(15 de julio de 1973)

HOGARES Promedio Personas


] por Hogar
Departamento! L ruano Kant ToUl Urbano Hural Total

líegión Atlántica 367.403 308.464 675.867 7.00 6.79 6.92


Atlántico 131.954 12.454 144.408
Bolívar 80.694 53.872 134.566
Magdalena 47.045 49.443 96.488
Córdoba 40.522 82.672 123.194
Sucre 25.380 30.848 56.228
Cesar 24.433 54.440 78.873
Guajira 17.375 24.735 42.110
Kegión Oriental 343.529 529.914 873.443 5.85 5.19 5.46
Cundinamarca 77.824 161.700 239.524
3oyacá 66.839 167.630 234.469
Norte de Santander 65.173 56.255 121.428
Meta Santander 24.593 29.803 54.396
Santander Sur 108.100 114.526 223.526
Región Bogotá 495.685 25.996 521.681 5.70 5.36 5.71
Bogotá, D. E. 495.685 25.996 521.681
Región Central 650.367 386.117 1.036.484 6.23 6.57 6.37
Antioquia 331.589 190.656 522.245
Caldas 86.710 50.119 136.829
Tolima 82.065 68.202 150.267
Huila 43.117 39.222 82.339
Quindío * 50.626 7.600 58.226
Risaralda * 56.260 30.318 86.578
Región Pacífica 401.657 319.990 721.647 5.74 5.71 5.73

Valle del Cauca 304.416 99.842 404.258


Nariño 50.694 96.311 147.005
Cauca 34.909 95.981 130.890
Chocó 11.638 27.856 39.494
Total Departamentos 2.258.641 1.570.481 3.829.122
Total Intendencias y
Comisarías 20.765 46.028 66.793 6.06 6.04
TOTAL NACIONAL 2.279.406 1.616.509 3.898.915
• Por carencia de datos se hizo el cálculo en base a sumatoria de las cabeceras de los municipios
de cada uno de estos departamentos.
FUENTE: Datos Base Encuesta Nacional de Hogares, 1970.
mantenimiento adecuado o por deficiente calidad de los materiales no
son salubres ni confortables.
Numerosos estudios llevados a cabo en Colombia alertan sobre el
crecimiento de barrios marginales, altamente relacionados con la fuerte
presión de los migrantes del área rural que llegan a la ciudad.
En Colombia las cuatro ciudades más afectadas por la expansión
de tugurios son Bogotá, Barranquilla, Buenaventura y Cartagena, esti-
mándose que en Buenaventura un 80% de la población vive en zonas
de tugurios.
Se estima que para 1975 será necesario construir un total de
225.000 viviendas en el total del país, 212.000 en el sector urbano y
43.000 en el rural, para que se logre subsanar por lo menos cuantita-
tivamente este déficit. Sin embargo una reciente alocusión del Presi-
dente de la República señala que el déficit total de vivienda puede
llegar a unas 800.000 unidades.
Para que la situación habitacional no empeore ante un crecimien-
to demográfico continuo y una alta migración campo-ciudad, es pre-
ciso que una vez alcanzados los niveles mínimos mencionados, la cons-
trucción residencial aumente progresivamente al mismo ritmo que lo
hacen las familias, puesto que la familia es la unidad que solicita
vivienda. Será necesario estudiar la formación de nuevos hogares lo
cual depende de los factores demográficos tales como tasa de creci-
miento de la población entre 20-59 años, tasas de nupcialidad, morta-
lidad y divorcios, además del movimiento migratorio. Todos los fac-
tores anteriores enunciados son, en nuestro medio, adversos para una
solución del problema habitacional que hoy vive Colombia, a pesar
de las recientes políticas de construcción de vivienda que adelanta el
Gobierno en forma vigorosa, con la financiación de Unidades de Poder
Adquisitivo Constante (UPAC).

5. Etnicidad y Razas

La mezcla de tres razas muy diferentes, blanca, negra e indo-


americano, ha consolidado en Colombia una variedad de tipos con
características propias que a su vez han impartido al país una fisono-
mía autóctona y propia desde el punto de vista étnico.
77
Se cree que hace aproximadamente 15.000 años, migraciones
asiáticas se trasladaron al territorio americano aprovechando el estre-
cho de Behring y la cadena de Islas Aleutianas, dando en esta forma
origen a la población indígena americana. Estudios recientes respaldan
la tesis que sostiene que además de las migraciones que ingresaron
por el norte, vinieron otras muchas procedentes de Oceania hace
aproximadamente 6.000 años.
La primitiva población colombiana estaba constituida por gran-
des familias denominadas Chibchas, Caribes, Quechuas, que a su vez
se dividieron posteriormente en multitud de tribus que integraron
naciones más o menos independientes diseminándose en todo el te-
rritorio.
Durante todo el tiempo que duró la Conquista y la Colonización,
el indio se mezcló con el blanco dando origen a una forma denomina-
da "Mestizo". Más tarde, con la llegada de los negros se dieron nuevas
mezclas originando el "Mulato" (blanco y negro) y el "Zambo" (ne-
gro e indio).
Las investigaciones realizadas en este campo indican que la po-
blación colombiana desde este punto de vista puede dividirse así:

Indios 1%
Zambos 3%
Negros 4%
Mulatos 14%
Blancos 20%
Mestizos 58%

Fuente: Atlas de Colombia - Instituto Geográfico Agustín Codazzi - 1965.

La población blanca y mestiza se distribuye en las cordilleras y


grandes centros poblados. Los negros y otras mezclas con esta raza,
se concentran primordialmente en los litorales, orillas de los grandes
ríos y algunas zonas mineras.
El indio puro, aunque en un porcentaje muy pequeño, aún se
encuentra en áreas dispersas, llanuras, selvas o grandes alturas, donde
existen pocos vestigios de la civilización blanca-mestiza.

78
6. Religión e Idioma

La religión imperante en Colombia es la Católica Romana. Apro-


ximadamente el 98.0% de la población ha sido bautizada dentro
de ella. No existen al respecto investigaciones de amplia cobertura
que permitan señalar el grado de práctica religiosa o el avance que
otras religiones hayan tenido en el país en los últimos años.
La lengua oficial del país es el Español. Aún subsisten, sin em-
bargo, algunos dialectos entre la reducida población indígena de Co-
lombia; estas formas lingüísticas se hallan en proceso de extinción
debido a la aculturación sufrida por tales grupos sociales.

REFERENCIAS

1. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - XIII Censo Nacional de


Población, 1964.

2. Delgado, Ramiro - El Dilema de la Población - Centro Universitario de Investiga-


ciones en Población - Cali, 1969.

3. Agualimpia, Carlos y Col. - Estudio de Recursos Humanos para la Salud y la


Educación Médica en Colombia - ASCOFAME, Minsalud, 1969.

4 . Atlas de Colombia - Instituto Geográfico Agustín Codazzi - 1965.

5. Departamento Nacional de Estadística, Encuesta de Hogares, 1970.

6. Arbeláez Lema, Federico - Colombia en el Mundo - V i l Edición, 1970.

7. Toro, Javier - Educación en Población - "La Situación de la Educación en Colom-


bia dentro del Programa Demográfico" - Edición División Estudios de Pobla-
ción - Bogotá, 1970.

8. Cabello, Octavio. El Dilema de la Población en América Latina. Universidad del


Valle - Cali, 1968.

79
C A P I T U LO V

MIGRACIONES INTERNAS Y DISTRIBUCIÓN


DE LA POBLACIÓN

Introducción

Como se ha visto, Colombia presenta una de las tasas más altas


de crecimiento demográfico en América Latina. Paralelamente,, el
proceso de redistribución de la población por efecto de las migracio-
nes internas, se ha dinamizado en las últimas décadas contribuyendo
a acelerar la concentración urbana, muchas veces en mayor medida
que el mismo crecimiento natural (1) .
Aunque algunos especialistas plantean una relación estricta entre
presión demográfica e incremento migratorio, esto no es enteramente
cierto para Colombia. Puesto que la migración implica no solo un des-
plazamiento dentro del espacio físico, sino fundamentalmente una
movilización relacionada con la estructura social y cultural, las olas
de migración dentro del país han correspondido a aquellas etapas o
regiones en las cuales fenómenos económicos, de orden público o de
mayor permeabilidad frente a los efectos de demostración provenientes
de las ciudades, han motivado la movilización en mayor medida que
el excesivo incremento demográfico.

Durante los primeros cuarenta años del presente siglo, Colombia,


como otras sociedades del continente, fue un país eminentemente rural.
Hasta muy avanzada la década del treinta, sólo tres centros urbanos
tenían más de cien mil habitantes; el 70% de la población estaba

(1) No se considera en este Capítulo la migración internacional; en Colombia según datos de 1964
solo el 0.4% de la población era de origen extranjero. Los datos sobre migrantes internacio-
nales ya han sido considerados en el Capitulo III.

81
radicada en el campo o en núcleos de menos de cinco mil habitan-
tes (2) . La nación se cimentaba en el sector primario; las diferentes
regiones con una economía de autosubsistencia, unas relaciones de pro-
ducción cuasifeudales y una cultura cerrada, permanecían aisladas
entre sí por ausencia de medios de comunicación masivos o de adecua-
das vías de transporte.
Los desplazamientos se iniciaron lentamente a partir de 1940. No
sucedió, sin embargo, como en otros países, donde la industrialización
con su consiguiente demanda de mano de obra atrajo a los antiguos
pobladores del campo. El incremento de los medios de comunicación
combinado con el deterioro de las condiciones de vida en el sector ru-
ral, debido al sistema de tenencia de tierra y acelerado posteriormente
por conflictos socio-políticos en el campo, produjeron el fenómeno.
Los datos sobre movilización interna rural urbana y particular-
mente los referentes a concentración en las ciudades son elevados. Si
bien las tasas de crecimiento natural casi triplican las de emigración,
dentro del complejo campo-ciudad las características socio-demográfi-
cas de los migrantes han tenido efectos sociales significativos en la es-
tructura de ambos sectores. La población económicamente activa y parte
de la población en edad dependiente que podría dedicarse a faenas
agrícolas y que ha preferido incorporarse, a menudo de manera irre-
gular, al mercado laboral de las ciudades, ha originado una "urbani-
zación" del país por el abandono del sector primario de la economía.
Aún no han sido tabulados los datos del censo de 1973, lo cual
constituye una limitación para el análisis de las tendencias migrato-
rias en los últimos diez años, dentro de los cuales, aunque la situación
de conflictos socio-políticos en zonas rurales mejoró considerablemente,
otros fenómenos pudieron afectar en alguna medida la redistribución
de la población colombiana. Algunas leyes agrarias sobre integración
de minifundios, ruptura del régimen de aparcería y arrendamiento de
tierras, la creciente incorporación del capital a la producción agrícola,
la mecanización lenta pero efectiva en algunas regiones, unidas a una
apertura casi definitiva del nivel de aspiraciones del campesino por la
llamada "revolución del transistor", el proceso acumulativo del mi-
grante ya establecido que atrae otros migrantes y en fin, la red de vías

(2) Ver cuadro comparativo de la división urbano rural según los censos de 1938, 1951 y 1964 en
las páginas 167, 168 y 169.

82
y transporte como catalizadores del proceso, han debido acelerar el
crecimiento de unas ciudades y el deterioro de otras en el transcurso
de la década.
La acumulación de distintos factores ha fomentado la tendencia
hacia las migraciones internas; es posible que los fenómenos condicio-
nantes cambien en el futuro. No es fácil definir claramente cuál será
el índice de concentración urbana en el año 2.000 ni con qué celeridad
se realizarán los desplazamientos; sin embargo, puede afirmarse que
el proceso, como en la mayoría de las naciones, es irreversible aunque
a diferencia de aquellos sus condiciones serán muy diferentes.

Fuentes para el Estudio

Existen dos fuentes comúnmente aceptadas para los estudios de


dinámica de población en Colombia, que por ausencia de otras más
especializadas, constituyen la única alternativa: censos y encuestas.
Dentro de los primeros, solamente dos preguntas introducidas a
partir de 1938 permiten realizar un análisis sobre movilizaciones
internas: lugar de nacimiento y lugar de empadronamiento. La dife-
rencia entre ambos datos permite medir parcialmente los saldos mi-
gratorios internos aunque ofrece las siguientes limitaciones:
— Solo se refiere a los sobrevivientes de un período intercensal a
otro, quedando excluidas todas las personas que migraron pero que
murieron antes de la fecha del censo.
— No permite medir sino lugar de origen y lugar de destino del mi-
grante, perdiéndose toda la información sobre migraciones tempo-
rales a otras áreas dentro del período intercensal.
— Aunque en otros países suelen realizarse cruces entre migración y
otras variables socio-económicas tales como nivel de educación,
ingresos, etc., con " el fin de determinar las características de la
población migrante comparada con la población estable, en Co-
lombia hasta ahora solo se han considerado los datos sobre edad
y sexo.
Estas limitaciones deben tenerse en cuenta para cualquier estudio
sobre migraciones en Colombia. Tratando de compensar la ausencia
de datos que permitan un análisis cualitativo, se han realizado algunas

83
encuestas de cubrimiento variable que, a pesar de no tener validez
empírica a nivel nacional, han hecho un fundamental aporte en la
construcción de hipótesis significativas en este campo.
Pioneros en el estudio de la dinámica de población fueron los
colaboradores de la división de población de la Asociación Colombiana
de Facultades de Medicina (ASCOFAME) y posteriormente, aunque
con menor intensidad, el Departamento de Planeación Nacional. El
resumen que se presenta está basado en una revisión de esa literatura;
al final se presenta la bibliografía correspondiente.

!. Distribución de las Corrientes Migratorias

1.1. DISTRIBUCIÓN GENERAL

Como se ha señalado, la población colombiana nunca ha estado


distribuida de una manera uniforme. Ya desde los albores de la colo-
nización, las inclemencias del trópico trataron de compensarse con el
poblamiento de vertientes, montañas y altiplanos comprendidos apro-
ximadamente entre los 1.000 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar.
Así se incrementó paulatinamente la densidad de las regiones ubicadas
al centro-occidente y parte del nor-oriente del país por contraste con
las llanuras y selvas del sur-oriente y con algunas áreas litorales.
Ni el crecimiento natural, ni las migraciones internas han tendido
a disminuir esta desigual distribución de la población; por el contrario,
la han incrementado en las últimas décadas.
Paulatinamente se han consolidado "polos de atracción" algo de-
finidos y no muy numerosos dentro del contexto nacional. Ellos son
de dos clases fundamentales: los primeros y más importantes, las ciu-
dades más grandes; los segundos, áreas rurales de colonización o con-
diciones de trabajo agrícola favorable donde tiende a darse una per-
manencia del inmigrante.
La atracción hacia ciertas áreas se explica por el "rechazo" de
población ejercido por otras; las zonas de expulsión también definidas
y escasas han coincidido con regiones donde se cumplen una o varias
de las características socio-económicas mencionadas como factores de
emigración.

84
Tanto las áreas de atracción como las de rechazo empiezan a
manifestarse a partir de los resultados del censo de 1938 y al parecer,
no se han modificado de manera notable durante los últimos diez años.
Sin embargo, a lo largo de estas etapas se han presentado variaciones
CUADRO 18
Población Nativa Migrante durante el Período Intercensal 1951 - 1964 (en Miles)

ZONAS Entradas "A Stfidns Migrac. Neta

1 NORTE
Córdoba 50.7 1.6 73.7 2.3 — 0.7
Bolívar 76.5 2.4 191.2 6.1 — 3.7
Atlántico 167.4 5.3 57.8 1.8 + 3.5
Magdalena 145.9 4.6 86.1 2.7 + 1.9
Sub-total 404.7 13.9 408.8 12.9 + 1.0
II OCCIDENTAL
Antioquia 168.6 5.3 276.8 8.8 — 3.5
Caldas 268.5 8.5 389.6 12.3 — 3.8
Valle 569.4 18.0 189.9 6.0 + 12.0
Chocó 14.3 0.5 33.4 1.0 — 0.5
Sub-total 1.021.0 32.3 889.8 28.1 + 4.2
III SUR OCCIDENTE
Cauca 68.8 2.2 113.3 3.6 — 1.4
Nariño 16.8 0.5 107.8 3.4 — 2.9
Huila 64.0 2.0 97.1 3.1 — 1.1
Tourna 122.0 3.9 315.8 10.0 — 6.1
Sub-total 271.4 8.6 634.2 20.1 — 11.5
IV REGION CENTRO-
ORIENTAL
Bogotá, D. E. 850.4 26.9 122.0 3.8 + 23.1
Cundinamarca 158.5 5.0 456.3 • 14.4 — 9.4
Boyacá 77.1 2.5 344.9 10.9 — 8.4
Santander 97.5 3.1 169.5 5.4 — 2.3
Norte Santander 49.8 1.5 81.1 2.6 — 1.1
Meta 86.8 2.7 21 .3 0.7 + 2.0
Sub-total 1.320.4 41.7 1.195.3 37.8 + 3.9
ZONA V
Intendencias y Comisarías 110.5 3.5 35.9 1.1 + 2.4
TOTAL 3.164.7 100.0 3.164.7 100.0 0.0

Tomado del DANE: X I I I Censo Nacional de Población (15 de julio, 1964).

Resumen General - Bogotá. Imprenta Nacional, 1967 - Citado por Segundo Bemal
Aspectos sociológicos de las Migraciones Internas en Colombia.

85
COLOMBIA

CONVENCIONES:

Zona NORTE :
Zona Occidental :
Zona Sur-Occidental
Zona Centro Oriental
Intendencias y
Comisarlas.

Ciudades de más
de 400.000hab
Ciudades de
DISTRIBUCIÓN O 200000 a
400O00 hob.
POR REGIONES GEOGRÁFICAS Ciudades de
0
IO0OO0 o
Ubicación de ciudades 200OO0hab.
de más de 100.000 hob. en 1964

MAPA 4
relativas de alta significación dentro de la dinámica de la población
nacional; durante el período 1938-1951 se registró un mayor creci-
miento de las denominadas "ciudades intermedias" (población entre
100.000 y 300.000 habitantes) que el registrado en las ciudades
más grandes (población de más de 300.000). A partir del año 1951,
pareció producirse un "estancamiento" relativo de la mayoría de
estos núcleos urbanos para tomar la avanzada cuatro centros que
hoy se acercan al millón de habitantes o superan esta cifra: Bogotá,
Medellín, Cali y Barranquilla.
Se presenta un cuadro donde se indican las corrientes migratorias
en el país para el período 1951 a 1964; para dar una visión de con-
junto se han agrupado por regiones con base en su ubicación geográ-
fica. Ver Cuadro 18 y Mapa 4.

1.2. INMIGRACIÓN

Solo se considerarán las áreas de atracción más significativas,


pues en realidad, según se ve en el Cuadro 18, los saldos positivos de
migración por regiones no representan la realidad del área, ya que
altas tasas de emigración en una zona tienden a compensarse con altas
tasas de inmigración en otras, a menudo procedentes de sectores aleda-
ños, particularmente para las zonas occidental y centro-oriental.

CUADRO 19
Distribución de la Población Migrante según Región de Atracción. Censo 1964

AREAS DE ATRACCIÓN Inmigración % Crecimiento


(Respecto total Regional por
nacional) Inmigración

Cundinamarca 32.81 32.0


Valle 14.12 26.0
Antioquia 8.66 20.0
Magdalena 7.45 25.0
Atlántico 5.61 22.0
Intendencias y comisarías 9.82 40.0
Otras regiones 21.33 —
TOTALES 100.00 —

Fuente: Planeación Nacional: Revista de Planeación y Desarrollo. Volumen 4 , N?


enero-marzo 1972, Bogotá.

87
PRINCIPALES CORRIENTES
MIGRATORIAS

ECUADOR

FUENTE :
Revista da Ploneodón y Desarrollo
Vol. IV N9 I

MAPA 5
Exceptuando las regiones del Magdalena, Intendencias y Comisa-
rías, las corrientes migratorias tienden a un incremento de la concen-
tración urbana, es decir, el polo de atracción como tal no es la región,
sino la capital regional; así, del total de migrantes que llevaron a Cun-
dinamarca, el 71.1% se radicó en Bogotá; de los que llegaron al Va-
lle el 60.0% se radicó en Cali; de los que llegaron a Antioquia, el
56.2% en Medellín y de los que llegaron al Atlántico, el 55.4% se
radicó en Barranquilla.

CUADRO 20

Distribución de la Población Migrante por Regiones de Atracción y de Origen.


Censo de 1964

AREAS DE ATRACCIÓN

Intenden-
Areas de Origen Cun/ca. Valle Antioquia Mag/na. cias y Co- Atlántico
°/o °/o % % misarías % 'A

Boyacá 28.0
Tolima 22.0 10.4 — 21 .0
Caldas 10.0 31.2 32.3 0 .5
Santander 7.0
Cauca — 16.3
Nariño 15.4
Bolívar 34.1 24.8 46 .7
Valle 11.9
Atlántico 10.9
Norte Santander 16.3
Magdalena — — — — 25..0
Cundinamarca — — — 16..01
Intendencias y Comisarías — 16.8
Otros departamentos 33.0 27.7 21.7 31.2 52,.4 28..3

TOTALES 100.0 100.0 100.0 100.0 100.,0 100..0

FUENTE: DANE. Resumen Censo 1964.

Existe una relación directa entre distancia geográfica y facilida-


des de comunicación para las áreas de atracción-rechazo. La casi tota-
lidad de los departamentos de origen son limítrofes con los de inmi-
gración. Ver Mapa 5 y Cuadro 20.
89
Los polos de atracción, en el caso de las grandes ciudades, pre-
sentan una mayor concentración de recursos. Un estudio reciente ha
demostrado que las cuatro ciudades más grandes poseen: los índices
más altos de producción manufacturera, 70% del total nacional; los
índices más altos de personal ocupado en la industria que fluctúa
entre los 9.45% y 13.28% siendo este último el más alto del país;
los índices más altos de alfabetización y escolaridad media, entre
75.35% y 80%.

1.3. EMIGRACIÓN

Como en el caso anterior, se citarán solo los departamentos más


significativos dentro del proceso de "rechazo" ; no se considerarán las
áreas de atracción puesto que ya se ha hecho en el aparte anterior.

C U A D RO 21

Emigración de la Población Regional en Areas de Rechazo. Período 1951-1964

AREAS EMIGRANTES
Número (Miles) Porcentaje

Caldas 389.6 11.40


Tolima 315.8 19.13
Boyacá 344.9 11.06
Valle 189.9 6.29

Fuente: Planeación Nacional. Revista de Planeación y Desarrollo. Volumen IV, 1973.

La estructura de tenencia de tierra en Colombia presenta como


característica general la concentración de la propiedad rural en una
minoría. Esta característica se manifiesta de manera diferente en las
regiones de expulsión, ya como forma consolidada desde la coloniza-
ción territorial, ya como proceso en desarrollo durante las últimas
décadas. Así, las regiones de Caldas y Boyacá presentan altos índices
de propietarios minifundistas (fundos de menos de 5 hectáreas) o bien,
un elevado número de aparceros y arrendatarios.
En ambas regiones la mecanización y tecnificación agrícola son
aún reducidas y por lo tanto la baja rentabilidad de la producción
rural puede considerarse como factores de emigración.
90
Las zonas del Tolima y Valle del Cauca, particularmente donde
las condiciones geográficas permiten una mecanización y tecnificación
rural, han originado un desplazamiento de población debido a la re-
ducción de las necesidades de mano de obra agrícola y naturalmente,
a las inversiones de capital requeridas, debido a un rechazo de aque-
llos pobladores que no pueden pagar los costos de la tierra o de la
modernización.
Los datos sobre crecimiento natural por regiones para el
período 1961-1964 que aparecen en el Cuadro 11 del Capítulo II, no
parecen señalar una estricta relación entre tal crecimiento y la tenden-
cia hacia la emigración. Los principales departamentos de rechazo cre-
cieron con tasas inferiores al promedio nacional (14.4%), así: Bo-
yacá, 5.2%; Caldas, 10.6%; Tolima, 7.9%, y Valle 5.8%; estas
tasas presentan algunas semejanzas entre sí y difieren de las otras
regiones, que a pesar de tener altas tasas de crecimiento natural, regis-
traron inmigración, siendo Antioquia el caso más notable (12.5% y
8.8% respectivamente).
Otros fenómenos causantes de emigración, tales como los conflic-
tos socio-políticos que ya han sido mencionados, se cumplen particu-
larmente para las zonas montañosas de Valle, Tolima y Caldas.

2. Algunas Características de las Migraciones y los Migrantes

Se destacan dos tipos de movilización poblacional; la migración


rural urbana y la migración inter-rural estacional. No existen datos
suficientes para considerar la migración urbano-rural o migración re-
versible, pero al parecer, según se ha visto, ha sido un fenómeno mino-
ritario; aquí no se considerará tal tendencia.

2.1. MIGRACIÓN RURAL URBANA

2.1.1. DIRECTA O POR ETAPAS

No es fácil determinar desde el punto de vista cualitativo, si en


Colombia la migración se ha desarrollado de una manera directa o por
etapas; uno de los pocos indicadores para ello podrían ser los datos
diferenciales sobre población ubicada en el sector urbano rural y en
91
los distintos núcleos urbanos según su tamaño. (Ver Cuadros 22 y 23,
respectivamente).

CUADRO 22

Distribución de la Población por Areas y Períodos Censales


1938-1951-1964 y Ponderada para 1974

AREAS 1938 19S1 1964 1974

Miles % Miles Miles °<4 Miles %

Urbano 2.533 29 .1 4 .464 38.9 9 .239 52 .8 14,.373 59.1


Rural 6.168 70 .9 7 .033 61.1 8 .244 47 .2 9..955 40.9
TOTAL 8.701 100 .0 11 .548 100.0 17 .484 100 .0 24..329 100.0

Fuente: DANE. Resumen de los censos para los años correspondientes. Estimaciones
para 1974, seg3n "datos base".

CUADRO 23

Distribución de la Población según Tamaño y Número de Núcleos Urbanos por Censos

1938 1951 1964

TIPO DE NÚCLEOS jfobl. Fobl. N? Fobl. Fobl. N? Pobl. Fobl.


Cen- Miles % Cen- Miles Cen- Miles °/o
tros tras tros

Menos de 10.000 15.5 _ 13.1 11.4


10.001- 50.000 27 509 5.8 44 850 7.4 79 1.465 8.4
50.001-100.000 3 212 2.5 6 401 3.5 13 879 5.1
100.001-500.000 3 620 7.1 5 1.063 9.2 9 1.769 10.1
500.001 y más 0 — — 1 638 5.5 3 2.998 17.1

TOTALES 33 1.341 30.0 56 2.952 38.7 104 7.111 52.1

Fuente: DANE. Resumen de los censos nacionales correspondientes. Citado por Ber-
nal, Segundo, Op. Cit.
NOTA: Los datos presentan diferencias con el cuadro anterior debido a que se han realizado algu-
nos ajustes, según definiciones censales de urbano-rural.

Mientras la población de los núcleos de menos de 10.000 habi-


tantes decrece relativamente, los núcleos que superan esta cifra son
mucho más dinámicos; sin embargo este dinamismo se incrementa fun-
92
damentalmente para las ciudades con más de 500.000 habitantes. Los
nueve centros con más de 100.000 habitantes y menos de 500 "no
lograron duplicar la población en 26 años, en tanto que las tres ciu-
dades con más de medio millón la triplicaron en solamente 13
anos" (3).
Esta jerarquización, según tamaño de núcleos urbanos, indicaría
una tendencia hacia la migración por etapas y no hacia la migración
directa campo-ciudad. No es posible determinar si los migrantes son
siempre los mismos, si experimentan ellos todo el proceso hasta llegar
a las áreas metropolitanas, o bien si las personas que se dirigen a las
ciudades más grandes son aquellas que han tenido un asentamiento
más largo en los centros urbanos intermedios.

2.1.2. SELECTIVIDAD DE LOS MIGRANTES

Solo existen dos datos que permiten medir las características socio-
demográficas de los migrantes: edad, que indica si es o no población
económicamente activa, y sexo.
Según la distribución por sexos, no se presentan diferencias no-
tables. Para las zonas urbanas del país se da una ligera mayoría feme-
nina del 51.0%, que se compensa con el mismo 51.0% masculino en
las zonas rurales; la proporción es la misma para las áreas de mayor
y menor desarrollo económico del país.
Aunque una encuesta realizada en 1973 parece diagnosticar que
la migración femenina predomina para distancias cortas y la masculi-
na para distancias largas, esa pequeña mayoría femenina del 1.0%
que se ha mencionado para áreas urbanas indicaría una tendencia
ligeramente mayor hacia la migración por parte de las mujeres.
Según su edad, la totalidad de los migrantes durante el período
1951-1964 se distribuyeron así: población migrante en edad econó-
micamente activa 44.84%. Población migrante económicamente no
activa 55.11%.
Por cada diez migrantes, más de cinco son dependientes, lo que
indica una tendencia a la migración de familias y no de personas
adultas individuales sin otras a su cargo.
(3) Bemal Op. dt.

93
Esta migración de tipo familiar genera especiales presiones sobre
el tipo de vivienda y estructura urbana. Algunos estudios realizados en
Colombia muestran cómo los barrios de "asentamiento espontáneo",
generalmente "marginales", son la alternativa para aquellos migrantes
con personas a su cargo que no pueden vivir por mucho tiempo en
"casas de inquilinato" de espacio reducido. (Se denomina casa de in-
quilinato un tipo de residencia que dotada de servicios para una o dos
familias puede albergar un alto número adicional de personas en esta-
do de hacinamiento).
La migración hacia las ciudades de población dependiente, pre-
sumiblemente menor de 15 años en su mayoría, presiona además por
otros servicios: salud, nutrición, recreación y especialmente hacia los
recursos educativos y laborales que resultan siempre insuficientes.
Desde el punto de vista cualitativo no es posible determinar si el
migrante "es selecto" en términos de nivel de ingresos, educación,
apertura de mentalidad, etc., o si por el contrario la población es ex-
pulsada de ciertas regiones por factores de tipo estructural, político,
económico, social, ajenos a las cualidades de los individuos. Ambos
tipos de migración y migrante parecen coexistir y al parecer esto ha
sucedido en Colombia, aunque en ciertos períodos históricos probable-
mente haya primado el segundo sobre el primero.

2.2. MIGRACIÓN ÍNTER-RURAL ESTACIONAL

Este tipo de movilización eminentemente agrícola y realizado de


modo cíclico por una población que podría denominarse "trashuman-
te", no llega a afectar, probablemente, los saldos netos migratorios a
nivel interno y menos aún la estructura nacional urbana-rural; no re-
quiere por lo tanto un extenso análisis dentro del presente estudio;
sin embargo, es un fenómeno que indica una forma de dinámica de
población y merece ser considerada.
Por insuficiencia de cifras censales, los datos que aquí se presen-
tan corresponden a observaciones generales y a un estudio sobre el
fenómeno que actualmente se adelanta.
Se calcula que anualmente se moviliza como población rural esta-
cional un número aproximado de 300.000 a 400.000 personas.

94
Los motivos de migración son eminentemente económicos y corres-
ponden a los ciclos de producción agrícola en el lugar de destino,
especialmente zonas productoras de café, arroz, algodón y maíz. En
estas regiones se prefiere el uso de la mano de obra para la labor
agrícola, debido a su bajo costo o a la dificultad de recolección
mecánica.
Es difícil determinar qué porcentaje de esta población puede reco-
rrer grandes distancias para recoger todo tipo de productos; pero en
general la migración inter-rural particularmente en zonas de menor
productividad agrícola, es de distancias cortas. A menudo personas de
la región —especializadas en un tipo de cultivo— pasan la mayor
parte del año como subempleados o con desempleo rural disfrazado.
No todos los migrantes estacionales son de la población rural;
una porción relativamente alta de ellos se traslada temporalmente
desde los centros urbanos, pues, al parecer, las épocas de cosecha
permiten mayor remuneración en el sector rural que en las condiciones
de desempleo urbano.
Las implicaciones socio-económicas y demográficas de este tipo
de migración están aún sin determinar; no obstante, es evidente que
la migración cíclica rural es un reflejo de las actuales condiciones
laborales y del nivel de tecnificación agrícola del país.

3. Urbanización: Actualidad y Perspectivas

La estructura general de las migraciones internas en Colombia y el


contexto de este trabajo, señalan una tendencia nacional no solo hacia
la acelerada movilización rural urbana, sino fundamentalmente hacia
la concentración en unos pocos centros urbanos. (Ver Cuadro 24).
Aún no se conocen las tasas de crecimiento de estas ciudades para
el período 1964-1974; un dato aproximado y más reciente sobre pobla-
ción para estos años y un porcentaje calculado de aumento, aparece
en el Cuadro 9 del Capítulo II.
Colombia avanza hacia la formación de cuatro o cinco zonas me-
tropolitanas, pero al compararla con otros países de América Latina
se observa que sus índices de concentración urbana son menos elevados.
Las circunstancias históricas y demográficas han permitido el surgi-

95
CUADRO 24

Crecimiento de Ciudades con Más de 100.000 Habitantes en 1964

Población Tasa Media de Tasa Media de


CIUDADES en Miles de Crecimiento Crecimiento
Habitantes 1938-1951 1951-1964
1964 por MU por M i l

Bogotá 1.662 56 71
Medellfn 718 65 62
Cali 618 80 75
Barranquilla 493 Al 45
Bucaramanga 217 71 59
Manizales 190 43 60
Pereira 147 72 52
Cúcuta 147 47 52
Ibagué 125 49 66
Armenia 125 46 55
Palmira 107 61 53

TOTALES 4.767 56.08 58.00

Fuente: ASCOFAME. Migración y Desarrollo Urbano. Fornaguera, Miguel. Evalua-


ción de Saldos Migratorios Internos.

miento de otras ciudades que pueden constituirse en polos alternativos


de inmigración y desarrollo. Con base en ello, el Departamento de
Planeación Nacional ha elaborado un modelo de "regionalización",
según el cual las corrientes migratorias que se esperan hasta el año
2.000 serían captadas antes de llegar a los macrocentros, neutralizando
así, parcialmente, los desajustes entre presión demográfica y recursos
en las metrópolis.
No obstante, en la práctica se observa que los recursos económi-
cos, la manufactura, las fuentes de trabajo, particularmente con las
nuevas políticas de incremento a la industria de la construcción y la
vivienda y en general las condiciones para una "mejor calidad de vida"
presentan una tendencia acumulativa en las ciudades de mayor
densidad.
Por otra parte es muy probable que el desarrollo de algunas ciu-
dades "intermedias" más prometedoras, haya correspondido a circuns-
tancias históricas, que al ser superadas han neutralizado parcialmente
su crecimiento, enfocándose la migración en el futuro hacia otros polos.
96
Desde el punto de vista del crecimiento de la población, esta co-
rriente urbanizadora probablemente contribuya, si bien de un modo
lento, a la disminución de las tasas de natalidad; al menos esto ha
sucedido en los países que hoy exhiben bajas tasas de crecimiento.
Ahora bien, el proceso de "urbanización" no implica solamente una
movilización hacia núcleos urbanos; es fundamentalmente una modi-
ficación de patrones culturales y adaptación a nuevos roles. En este
sentido, el cambio de criterios sobre la posición social de la mujer y
las nuevas posibilidades de esta para incorporarse al mercado de tra-
bajo, determinará una disminución en el tamaño de la familia; pero
antes, será necesario que la estructura de los polos de atracción sea
verdaderamente "urbana" y esto no será posible si, como hasta ahora,
los medios educativos y laborales continúan parcialmente estáticos,
cerrados a la incorporación de nueva gente, que a pesar, de vivir en
la ciudad está marginada de sus servicios.

Resumen General

1. La población de Colombia está distribuida de manera poco homo-


génea: el 98% de la población se ubica en el 52% del territorio,
en tanto que solo el 2% de la población se ubica en las áreas res-
tantes menos desarrolladas.
2. Las migraciones internas no han contribuido significativamente al
equilibrio de la distribución de población, sino que por el contrario
han incrementado la densidad de unas regiones en detrimento de
otras.
3 . La corriente general de migraciones se dirige fundamentalmente
de los sectores rurales o semirrurales hacia los más urbanizados,
de una manera jerarquizada o por etapas desde las poblaciones
más pequeñas hasta las áreas metropolitanas.
4. No existen indicadores claros para señalar tasas de crecimiento de
la población como factores de movilización; al contrario, factores
económicos y políticos, catalizados por la apertura de medios y
vías de comunicación, han fomentado las migraciones.
5. Los movimientos de población en Colombia empiezan a detectarse
durante el período 1938-1951 pero se aceleran considerablemente
a partir de tal año, calculándose en la actualidad un 1.5 a 2.0%
anual de la población total en proceso migratorio.
97
6. Los datos parecen indicar que para 1984 un 70% de la población
aproximadamente, vivirá en centros urbanos.
7. Las migraciones internas probablemente producirán variaciones en
las tasas de natalidad, en la medida en que se de una verdadera
"urbanización", definida no solamente como movilización campo-
ciudad, sino como cambio de roles y actitudes, que al modificar
las funciones femeninas, determine la necesidad de tener menos
hijos. La movilización puede contribuir a ello, pero no es el único
factor.
8. Puesto que las causas de migración son eminentemente políticas y
socio-económicas, las políticas de Planeamiento Regional deberán
afectar tales variables.

REFERENCIAS

1 . ASCOFAME. División de Estudios de Población. Memorias del II Seminario


Nacional sobre Urbanización y Marginalidad.
Migración y Desarrollo Urbano. Bogotá, Ed. Ponce de León, 1970.
Ver especialmente:
— Arenas, Roberto y Berry Albert.
"El proceso de urbanización y sus implicaciones en el desarrollo", págs.
84-99.

— Fornaguera, Miguel.
"Evaluación de saldos migratorios internos", págs. 24-47.

2 . ASCOFAME. División de Estudios de Población. Las Migraciones Internas en


Colombia. Bogotá, Ed. Andes, 1972.

Ver especialmente:

— Bernai, Segundo.
"Algunos Aspectos Sociológicos de las Migraciones en Colombia", págs.
51-101.

— López, Toro Alvaro.


"Notas sobre los fenómenos migratorios del Valle del Cauca", págs. 103 a
116.

3. ASCOFAME. División Estudios de Población. Migración y Marginalidad. Bogotá,


Ed. Antares III Mundo, 1968.
Memorias del I Seminario Nacional sobre Urbanización y Marginalidad.

4 . Corporación Centro Regional de Población C. C. R. P.

98
Apuntes sobre la Llamada Crisis de las Grandes Ciudades.
Cardona, Ramiro y Allan B. Simons. Bogotá, Ed. Canal Ramírez, 1973.

5 . DANE. Resumen de los Censos Nacionales de Población 1938, 1951, 1964.


Bogotá. Imprenta Nacional.

6 . DANE. Encuesta de Hogares, 1970.

7. Ocampo, María Cristina. Populismo y Conciencia de Clase en Colombia. Tesis


de Grado, Universidad Javeriana, Bogotá, 1972. Facultad de Sociología.

8. Federación Nacional de Cafeteros. Comité dé Risaralda - Profamilia Rural. Estu-


dio sobre conocimientos, actitudes y prácticas, frent« a Migración y Colonización
en zonas rurales. 1972-1973. Documento Interno de Trabajo.

9. Planeación Nacional. Revista de Planeación y Desarrollo. Vol. IV, N? 1, Enero-


Marzo, 1972, Bogotá.

10. Ramírez de Bermúdez Sonia. Estructura Demográfica de la Población Colom-


biana. ASCOFAME. 1973.

BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL DE CONSULTA

11 . Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Un Aporte al Estudio del


Fenómeno de Urbanización en Colombia. Bogotá, 1969.

12. Departamento Nacional de Planeación. Modelo de Regionalización I. Migraciones


Interdepartamentales en Colombia, 1951-1964. Bogotá, Documento GPRU-UER
008, 1968.

13. El ¡zaga, Juan C , Tasas de Migración Rural Urbana por Edad: Aspectos Metodo-
lógicos y Resultados para Colombia y Venezuela. Santiago de Chile, Centro
Latinoamericano de Demografía, 1963.

14. Flinn, William L. The Process of Migration to a Shantytown in Bogotá, Colom-


bia. Madison, Land Tenure Center, s. f. págs. 77-88. Reimpreso de: Inter Ame-
rican Economic Affairs. Vol. 22, N? 2, autum, 1968.

15. Flinn, William L. Rural to Urban Migration: A Colombian Case. Madison,


University of Wisconsin, Land Tenure Center, 1966. 42 h.

16. McGreevey, William P., Causas de la Migración Interna en Colombia, en Miguel


Urrutia, editor. Empleo y Desempleo en Colombia, 211-222.

17. Migration to Cali: Estimates for the Intercensal Périodes 1938-1951 and 1951-
1964. Centro de Formación Profesional e Investigación Agrícola de la Universi-
dad del Valle, Publicación N° 4, agosto, 1965.

99
CAPITULO VI

FUERZA DE TRABAJO

I. Población Económicamente Activa: Variables Demográficas


y Tasas de Participación

Según la definición del censo de 1964, en Colombia se considera


como población económicamente activa "aquella de 12 años y más,
que durante el año censal ejerció una ocupación remunerada en la pro-
ducción de bienes y servicios y la que, en condición de ayudantes fa-
miliares, trabajó sin remuneración en la empresa de su respectivo jefe
de familia o pariente, por lo menos durante un tercio del tiempo nor-
mal de trabajo".
Desde el punto de vista económico, se entiende por población
económicamente activa o fuerza de trabajo, aquella parte de la pobla-
ción de un país que contribuye al producto de su economía y que, por
lo tanto, determina en gran medida su desarrollo económico.
No es posible hacer un análisis histórico sobre los cambios que
presenta la población económicamente activa, comparada con la pobla-
ción total, debido a diferencias metodológicas entre los dos censos
anteriores al de 1964. Las definiciones de fuerza de trabajo para los
censos de 1938 y 1951 difieren entre sí. Los datos sobre fuerza de
trabajo en 1938 son considerablemente superiores a los de 1951, lo
cual no está de acuerdo con la tasa de crecimiento económico y de
población observada para ese período. Las diferencias se deben a que
en 1938 se excluyeron los desocupados y se incluyeron las amas de
casa como fuerza laboral; en 1951, la clasificación fue al contrario.
La imposibilidad de realizar el análisis histórico restringe el de-
talle con que podría realizarse un estudio de fuerza de trabajo. El
análisis que se pretende se referirá, entonces, a la distribución por
101
sexo y edad, rama de actividad y ocupación y a algunas consideraciones
sobre el crecimiento del empleo y el desempleo.
Aunque de acuerdo con los censos de 1951 y 1964 y a sus pro-
yecciones, la población en edad activa representó el 59% y el 60%
de la población total respectivamente, solo el 33% en 1951 y el
29% en los últimos años, es población económicamente activa. Esto
demuestra que la población que trabaja en el país es igual a un tercio
del total, es decir, que cada persona que trabaja mantiene dos perso-
nas adicionales (Cuadro 25).
Lo anterior se debe principalmente a la reducida actividad feme-
nina. De cada diez mujeres en edad de trabajar, solo dos trabajan. En
efecto, la distribución de trabajo por sexos en 1951 indica que el
81.3% eran hombres, en tanto que solo el 18.7% eran mujeres; esta
situación se ha mantenido casi inalterable hasta el presente, cuando la
tasa de participación femenina asciende aproximadamente al 19.4%.
La apreciable diferencia en la proporción de mujeres que traba-
jan tiene múltiples explicaciones de carácter económico y cultural.
Hechos como la menor preparación de la mujer y la necesidad de
atender al cuidado del hogar, ciertos prejuicios para suministrarle
C U A D RO 25

Población Económicamente Activa, según Sexo, 1950-1985 (en Miles a Mitad de Año)

1950 1955 :[960 1965 L87D 1975 • 1980« 1985»

Colombia 3 .872 4.322 4 ..794 5.543 6 .557 7..858 9.437 11.354


Hombres 3 .171 3.519 3..866 4.464 5 .278 6..326 7.604 9.162
Mujeres 701 803 928 1.079 1 .279 1..532 1.833 2.192

Fuente: CELADE *
• Pueden consultarse otras proyecciones realizadas por el CEDE, UNIANDES, que son un tanto
diferentes de los que aquí presentamos.

trabajo, la carencia de empleos apropiados y suficientes, el alto núme-


ro promedio de hijos por mujer y la temprana edad para contraer
matrimonio, explican la poca importancia relativa de la mujer dentro
de la fuerza de trabajo.
La tasa de participación femenina en el mercado laboral sufre
algunas modificaciones según la región y el tamaño de núcleos urba-
102
nos; en general las denominadas ciudades intermedias, debido a la
presencia de industrias que no requieren de alta tecnología y grandes
capitales, entre otras, la industria de la confección, pueden incorporar
mayores porcentajes de mano de obra femenina en comparación con los
totales nacionales, contribuyendo esta hasta con un 30% de la fuerza
de trabajo.
De acuerdo con las cifras anteriores la fuerza de trabajo total en
el país ha experimentado los siguientes cambios :

TASAS DE INCREMENTO DE LA FUERZA LABORAL 1955-1965

PERIODO TASA DE INCREMENTO


FUERZA DE TRABAJO
1950-1955 2.3%.
1955-1960 2.1%
1960-1965 3.1%
1965-1970** 3.5%
1970-1975** 3.9%
1975-1980** 4.0%
1980-1985** 4.06%

Fuente: CELADE.
•* Proyecciones de población.

El volumen de fuerza de trabajo empleada depende de tres facto-


res: la expansión demográfica, las migraciones y los cambios en el
grado de participación de la mano de obra, lo cual refleja en última
instancia, cierto número de influencias socio-culturales. Las tasas de
participación de los hombres ha disminuido ligeramente desde 1965,
en tanto que las tasas de participación de las mujeres ha ido aumen-
tando ligeramente.
En los Cuadros 15 y 16 del anexo aparecen las tasas calculadas
de participación específicas por grupos de edad, lugar de residencia y
sexo, con el fin de estimar la población económicamente activa hasta
1985.
Un aumento promedio anual de 3.5% para la fuerza de trabajo
potencial, es alto en comparación con otros países, lo que puede agra-
var decididamente el problema del desempleo a nivel nacional. Se
103
prevé que la fuerza de trabajo urbana se elevará de 3.695.000 en
1970 a 7.944.000 personas en 1985, con un aumento promedio anual
de 5.25% calculado por CELADE. Por su parte, la fuerza de trabajo
rural deberá aumentar mucho más lentamente, dados los supuestos
relativos a la migración; se elevaría de 2.781.000 a 2.897.000 entre
1970 y 1985, esto es, un aumento promedio de 0.3 % anual solamente.

2. Ocupación Según Sectores Económicos

No solamente por el número de personas que aún viven en secto-


res rurales o semi-rurales, sino también por los porcentajes relativa-
mente altos de población ubicada en el sector primario de la economía,
puede decirse que Colombia es todavía un país rural, con economía
agrícola preponderante.
A pesar de lo anterior, todas las proyecciones de población y la
forma como se ha venido manifestando el fenómeno de las migraciones,
indican una tendencia más o menos acelerada hacia la modificación
de la ocupación por sectores económicos, mediante la incorporación
de personal a sectores de la producción considerados como más
"urbanos".
El país se encuentra en una etapa de transición económica, que
por contraste con otros países, no ha implicado un desplazamiento de
la fuerza de trabajo agrícola hacia la industria manufacturera, sino
una incorporación de aquella al sector de la construcción, la artesanía
y muy especialmente al sector de servicios.
Datos del Departamento Nacional de Planeación señalan que para
1973 el 44% de la población económicamente activa laboraba en los
sectores agrícola, pecuario, silvicultura, caza, pesca y minería; el 35%
se ubicaba en el área de los servicios: comercio, transportes y comu-
nicaciones, servicios públicos, bancos y seguros, servicios personales
y otros; en tanto que solamente el 6%, el 8% y el 5% estaban situa-
dos en el sector manufacturero de la artesanía y de la construcción
respectivamente (Cuadro 26).
La participación en el sector de servicios, que en otras naciones
se considerara a menudo un indicador de modernización y que ha
correspondido a un paso posterior al desarrollo manufacturero, se debe
en Colombia fundamentalmente al escaso desarrollo industrial y tec-
104
nológico y a una insuficiencia de capitales; sin duda, el sector servi-
cios, particularmente en lo que toca a los servicios personales y en
parte a los transportes y comercio, es mucho más elástico en cuanto
a su demanda de mano de obra y requiere menos especialización de
esta. Algunas investigaciones han demostrado que el inmigrante mascu-
lino de las grandes ciudades se incorpora al mercado laboral como
obrero temporal en la construcción, o como vendedor ambulante, en
ocupaciones cercanas al subempleo o desempleo disfrazado; el inmi-
grante femenino a su vez, sé ocupa en el sector de servicios personales
y domésticos, rstaurantes, hoteles, etc.
Por su parte, el Estado, tratando de compensar la baja demanda
de mano de obra del sector industrial, ha aumentado en ciertos perío-
dos su elasticidad para proveer empleos dentro de los servicios públi-
cos, lo que en ocasiones ha determinado un cierto exceso de personal
dentro de la burocracia oficial.

CUADRO 26

Personal Ocupado por Sectores (en Miles)

SECTORES Tasa de Crecimien-


Empleo 1970 Empleo 1973 to del Empleo

Agropecuario 2.671 2.869 2.4


Minería 91 104 4.5
Manufacturero 368 432 5.5
Artesanía 440 552 7.8
Construcción 316 380 6.3
Comercio 551 645 5.4
Transporte y Comunicaciones 189 223 5.7
Servicios Públicos 26 31 6.0
Bancos, Seguros y otros 116 144 7.5
Otros servicios 631 757 6.3
Servicios Personales 539 613 4.3

TOTAL 5.938 6.750 4.4

Población económicamente
activa 6.480 7.210
Desempleados 542 460
Tasa de desempleo 8.4% 6.4%

Fuente: Plan de Desarrollo Económico y Social 1970-1973. Cap. Ill 4.

105
La artesanía que en el Siglo XIX alcanzó un alto desarrollo y
ocupó gran número de personas en el país, subsiste aún compitiendo
difícilmente con la industria mejor financiada y tecnificada, a pesar
de lo cual ofrece ocupación a unas 550.000 personas en la actualidad.
A pesar de sus conocidas desventajas en cuanto a baja producti-
vidad y técnica, la artesanía sigue siendo una de las mayores reservas
para crear empleo adecuado y para elevar substancialmente la produc-
tividad manufacturera, especialmente en ciudades intermedias y me-
nores, debido a su ahorro de capital y divisas.
El plan de desarrollo vigente durante el actual gobierno, deno-
minado "Plan de las Cuatro Estrategias", señala el fomento de la
construcción urbana como uno de los factores más importantes para
generar empleo a bajos costos y sin grandes demandas respecto de los
niveles de calificación de la mano de obra. En efecto, debido a este
incremento, el índice de desempleo abierto disminuyó de 8.4%, en
1972 al 6.4%, en 1973 para las ciudades más grandes. Algunos auto-
res señalan, sin embargo, que la elasticidad de la demanda de fuerza
de trabajo, en este sector, seguirá ampliándose al ritmo actual, puesto
que se halla condicionada por otros factores, tales como la capacidad
real de adquisición de vivienda en las actuales condiciones del mer-
cado nacional.
La industria manufacturera, en empresas con más de cinco traba-
jadores por unidad industrial, de acuerdo con estudios del Gobierno,
y de la OIT, ocupa actualmente cerca de 430.000 personas. Para man-
tener un ritmo aceptable de crecimiento, debiera aumentarse su efec-
tivo en 20 a 25.000 empleos directos cada año, como meta mínima,
con el fin de ofrecer ocupación a la nueva fuerza laboral. De acuerdo
con la alternativa intermedia planteada por el estudio de la OIT, la
producción anual del sector manufacturero debe aumentar al 9%, lo
que implica un incremento en el empleo del 7 % al año. Para lograr
esta meta sería necesario más que duplicar el volumen de inversiones
del sector.
El desarrollo del personal ocupado en la industria durante los
últimos veinte años ha sido muy irregular: oscila entre el 5 % y el
3.5% anual. Aunque el Plan Decenal de Desarrollo se propuso una
tasa de incremento del 6.9% anual en la fuerza laboral del sector,
con el fin de pasar de 252.000 personas ocupadas en él, en 1960, a
344.000 en 1964 y 490.000, en 1970, la realidad fue otra durante el
106
decenio del sesenta; así, de 1959 a 1964 solo se crearon 30.500 nue-
vas plazas, escasamente una tercera parte de la cuota de 92.000 que
se había programado y en toda la década 1960-1970 solo se incorpo-
raron a la industria 50.000 personas más. A finales de 1971 el total
de personas ocupadas en el sector fue de 330.679 (1).
La participación en las diversas ramas industriales del personal
ocupado en el sector, es muy desigual (Cuadro 27). Las industrias de
alimentos, bebidas y textiles, con 1.159 establecimientos, son las pre-
dominantes. En 1971 ocupaban el 36.7% del personal en el sector
industrial y copaban el 45.0% de la producción bruta del sector. Los
sueldos y salarios pagados por estas tres agrupaciones ascendieron al
36.2% del total.
Desde el punto de vista del tamaño de los establecimientos, se
observa una acentuada concentración de las variables en las empresas
más grandes. En efecto, los establecimientos con 200 trabajadores o
más, tenían el 48.6% del personal, pagaban el 60.6% de los sueldos
y salarios y generaban el 64.5% del valor agregado.
Por otra parte, las unidades de producción con menos de 20 tra-
bajadores eran la tercera parte de los establecimientos, pero solamente
ocupaban el 6.4% del personal, pagaban el 3.4% de los sueldos y
salarios y generaban un 2°5% del valor agregado. La información se
resume para todas las variables en el Cuadro 27.
Se debe tener en cuenta que, globalmente considerada, la indus-
tria manufacturera colombiana está formada por pequeñas empresas.
Las hay desde 5 hasta 10.000 trabajadores, pero de las 14.000
empresas industriales con más de 5 trabajadores, únicamente 500 de
ellas emplean más de 100 personas cada una.
Las empresas tradicionales, especialmente textiles, bebidas y ali-
mentos presentan una clara correlación entre el capital en activos y
fijos y el personal empleado y una mayor capacidad de crear más
empleos, en comparación con las nuevas industrias, especialmente quí-

(1) La Encuesta Anual Manufacturera realizada por el DANE en 1971, considero 6.100 industrias
con 10 o más personas ocupadas; los datos que aquí se presentan correspoden al 80.0% de
esos centros.

107
CUADRO 27

Personal Ocupado según Agrupación Industrial


Número de Personas

Código Agrupaciones Industriales Escala de Personal Ocupado

C.I.I.D• 10J14 15-19 20-24 25-49 50-74

TOTAL 10.522 11.082 10.755 37.958 27.358


311-2 Alimentos 2.503 2.388 2.270 5.783 4.916
313 Bebidas 35 122 220 473 466
314 Tabaco 119 133 65 142 296
321 Textiles 233 456 550 2.785 2.459
322 Vestuario 965 772 933 4.096 3.370
323 Cuero y sucedáneos 132 183 68 606 209
324 Calzado excepto de caucho 453 340 377 822 962
331 Madera y corcho 563 629 576 1.787 693
332 Muebles de madera 580 380 430 1.151 945
341 Papel y sus productos 119 204 389 1.193 711
342 Imprentas y editoriales 929 771 717 1.928 643
351 Sustancias químicas industriales 59 97 131 812 468
352 Otros productos químicos 350 551 412 1.638 1.264
353 Refinerías de petróleo 25 — — 99 —
354 Derivados del petróleo y del carbón 28 40 159
355 Caucho 84 174 297 382 388
356 Plásticos 158 206 259 823 783
361 Objetos de barro, loza y porcelana 23 55 47 401 118
362 Vidrio 36 70 23 2Ó8 125
369 Otros minerales no metálicos 766 820 418 2.516 1.614
371 Producción de hierro y acero 44 68 67 104 270
372 Metales no ferrosos 55 51 22 238 69
381 Productos metálicos 1.160 1.258 1.099 3.929 2.603
382 Maquinaria no eléctrica 428 455 384 2.008 1.183
383 Maquinaria eléctrica 126 198 257 1.067 840
384 Material de Transporte 253 331 222 835 682
385 Material científico-técnico 75 106 67 635 302
390 Otras industrias 223 264 415 1.278 979

1 Personal ocupado en la semana que incluyó el 15 de noviembre de 1971.

108
Personal Ocupado según Agrupación Industrial
Número de Personas 1
( Continuación )

Código Agrupaciones Industrial«! Escala de Personal Ocupado

C.I.I.U. 75-99 100-199 200y + Total

TOTAL 19.953 52.661 160.430 330.679

311-2 Alimentos 3.249 6.669 18.007 45.785


313 Bebidas 339 4.141 9.446 15.242
314 Tabaco — 548 2.178 3.481
321 Textiles 1.944 4.520 47.189 60.136
322 Vestuario 2.750 5.509 9.196 27.591
323 Cuero y sucedáneos 94 1.119 2.537 4.948
324 Calzado excepto de caucho Ó66 636 2.295 6.551
331 Madera y corcho 349 648 1.255 6.500
332 Muebles de madera 424 547 1 .463 5.920
341 Papel y sus productos 597 1.412 3.294 7.919
342 Imprentas y editoriales 601 2.150 5.166 12.905
351 Sustancias químicas industriales 235 2.037 3.400 7.239
352 Otros productos químicos 1.400 5.453 7.107 18.175
353 Refinerías de petróleo — — 2.133 2.257
354 Derivados del petróleo y del carbón — — — 227
355 Caucho 166 382 4.576 6.449
356 Plásticos 665 1.229 2.854 6.975
361 Objetos de barro, loza y porcelana — 460 2.793 3.897
362 Vidrio 158 568 2.320 3.568
369 Otros minerales no metálicos 1.079 2.149 7.094 16.456
371 Producción dé hierro y acero 173 443 3.055 4.224
372 Metales no ferrosos , 281 1 .305 2.021
381 Productos metálicos 2.174 3.705 7.001 22.929
382 Maquinaria no eléctrica 795 2.861 5.025 13.139
383 Maquinaria eléctrica 691 2.229 3.054 8.462
384 Material de Transporte 351 1.003 5.481 9.158
385 Material científico-técnico 92 448 1.725
390 Otras industrias 921 1.514 1.206 6.800

Fuente: DANE.

1 Personal ocupado en la semana que Incluyó el 15 de noviembre de 1971.

109
CUADRO 27

(Continuación)

Personal Ocupado según Agrupación Industrial


Distribución Porcentual

Código Agrupaciones Industriales Escala de Personal Ocupado

C.I.I.U. 10-14 15-19 20-24 25-49 50-14

TOTAL 3.1 3.3 3.2 11.4 8.2

311-2 Alimentos 5.4 5.2 5.0 12.6 10.7


313 Bebidas 0.2 0.8 1.4 3.1 3.0
314 Tabaco 3.4 3.8 1.8 4.0 8.5
321 Textiles 0.4 0.8 0.9 4.6 4.0
322 Vestuario 3.5 2.8 3.3 14.8 12.2
323 Cuero y sucedáneos 2.6 3.7 1.3 12.2 4.3
324 Calzado excepto de caucho 7.0 5.2 5.7 12.5 14.6
331 Madera y corcho 8.6 9.6 9.0 27.5 10.6
332 Muebles de madera 9.8 6.4 7.2 19.5 15.9
341 Papel y sus productos 1.5 2.6 4.9 15.0 9.0
342 Imprentas y editoriales 7.2 6.0 5.5 15.0 5.0
351 Sustancias químicas industriales 0.8 1.3 1 .8 11.2 6.5
352 Otros productos químicos 1.9 3.0 2.2 9.0 6.9
353 Refinerías de petróleo 1.1 — — 4.3 —
354 Derivados del petróleo y del carbón 12.3 — 17.6 70.0
355 Caucho 1.3 2.7 4.6 5.9 6.0
356 Plásticos 2.2 2.9 3.7 11.7 11.2
361 Objetos de barro, loza y porcelana 0.6 1.4 1.2 10.2 3.0
362 Vidrio 1.0 1.9 0.6 7.5 3.5
•369 Otros minerales no metálicos 4.7 5.0 2.5 15.2 9.8
-371 Producción de hierro y acero 1 .0 1.6 1.6 2.4 6.4
372 Metales no ferrosos 2.7 2.5 1.0 11.7 3.4
381 Productos metálicos 5.0 5.4 5.0 17.1 11.3
382 Maquinaria no eléctrica 3.2 3.4 2.9 15.2 9.0
383 Maquinaria eléctrica 1.5 2.3 3.0 12.6 9.9
384 Material de Transporte 2.7 3.6 2.4 9.1 7.4
385 Material científico-técnico 4.3 6.1 3.8 36.8 17.5
390 Otras industrias 3.2 3.8 6.1 19.0 14.3

110
Personal Ocupado según Agrupación Industrial

Distribución .Porcentual

(Continuación)

Código Agrupaciones Industriales Escala de Personal Ocupado

C.I.I.U. 75-99 100-199 200y + Total

TOTAL 6.0 16.0 48.6 100.0


311-2 Alimentos 7.1 14.5 39.3 100.0
313 Bebidas 2.2 27.2 62.0 100.0
314 Tabaco — 15.8 62.5 100.0
321 Textiles 3.2 7.5 78.4 100.0
322 Vestuario 10.0 19.9 33.3 100.0
323 Cuero y sucedáneos 1.9 22.6 51.3 ' 100.0
324 Calzado excepto de caucho 10.1 9.7 35.0 100.0
331 Madera y corcho 5.3 9.9 19.3 100.0
332 Muebles de madera 7.1 9.2 24.7 100.0
341 Papel y sus productos 7.5 17.8 41.6 100.0
342 Imprentas y editoriales 4.5 17.0 40.0 100.0
351 Sustancias químicas industriales 3.2 28,1 46.9 100.0
352 Otros productos químicos 7.7 30.0 39.1 100.0
353 Refinerías de petróleo — — 94i 5 100.0
354 Derivados del petróleo y del carbón — — — 100.0
355 Caucho 2.6 5.9 70.9 100.0
356 Plásticos 9.5 17.6 41.0 100.0
361 Objetos de barro, loza y porcelana — 11.8 71.6 100.0
362 Vidrio 4.4 15.9 65.0 100.0
369 Otros minerales no metálicos 6.5 13.0 43.1 100.0
371 Producción de hierro y acero 4.0 10.4 72.3 100.0
372 Metales no ferrosos — 14.0 64.5 100.0
381 Productos metálicos 9.4 16.1 30.5 100.0
382 Maquinaria no eléctrica 6.5 21.7 38.2 100.0
383 Maquinaria eléctrica 8.1 26.4 36.0 100.0
384 Material de Transporte 3.8 10.9 59.9 100.0
385 Material científico-técnico 5.3 30.0 — 100.0
390 Otras industrias 13.5 22.2 17.7 100.0

Fuente: DANE.

Ill
micas y petroquímicas, cuya estructura exige cuantiosas inversiones
comparadas con el reducido empleo directo que generan.
Se observa en el país que las técnicas que traen consigo el uso
intensivo de mano de obra, son frecuentemente abandonadas en favor
de técnicas "capital intensivas", por razones que muy poco tienen que
ver con los cambios en la mano de obra demandada. En un país como
Colombia, con alto índice de desempleo, se puede elevar la producción,
no solo mejorando la productividad (producción por persona emplea-
da), como se hace en los países con pleno empleo, sino incrementando
el número de las personas que trabajan. Es más urgente, desde el punto
de vista social, aumentar el empleo, lo que haría más aconsejable los
métodos que elevan la producción por la creación de empleo, que los
métodos que elevan la producción aumentando simplemente la produc-
tividad.
Por último, el sector primario de la economía, si bien presenta
algunos indicadores sobre la presencia del capitalismo agrario y una
mayor tecnificación en ciertas áreas, se mantiene dentro de los patro-
nes tradicionales; no es posible, sin embargo, establecer una tipología
única sobre las características de la ocupación en este sector.
La agricultura y la ganadería se hallan altamente relacionadas
con las condiciones de tenencia de la tierra; así, áreas con altos índices
de minifundio, como aquellas donde se produce café —cultivo de pro-
ducción estacional— mantienen la población económicamente activa,
en condiciones de subempleo, durante la mayor parte del año, para
luego producir una hiper-utilización de mano de obra, incluyendo
población estacional como se vio en el Capítulo V; a su vez, las regio-
nes con preponderancia del latifundio, particularmente las de ganade-
ría en extensión, demandan menos mano de obra, lo cual determina un
margen bastante amplio de población flotante, que constituye la pobla-
ción rural trashumante.
La caza y la pesca ocupan un sector minoritario de la población
económicamente activa, lo cual, aún se mantiene dentro de una econo-
mía de autosubsistencia. La minería, que podría abrir unas 10.000
plazas al año, se halla prácticamente en una situación de estanca-
miento; para 1970 ocupaba solo unas 30.000 personas, de las cuales
muchas aún realizaban la explotación de una manera rudimentaria
y en ocasiones ilegal.

112
3. Población Económicamente Activa Según Niveles de
Capacitación y Categorías Ocupacionales

Según datos del DANE, en 1970 existían en Colombia aproxima-


damente 3.500.000 trabajadores dependientes o asalariados y
2.200.000 trabajadores independientes; para ambas categorías, respec-
to de los niveles de calificación, se presenta un desequilibrio estructu-
ral por la reducida proporción de personal calificado y técnico en los
niveles medios. Los estudios del SENA y del ICFES permiten deducir
que hay una proporción aproximada de cuatro profesionales que han
hecho carreras largas por cada profesional de nivel medio.
Algunas investigaciones señalan que la relación debería ser in-
versa y estima que en un país organizado a nivel industrial, por cada
100 obreros de diferentes calificaciones y niveles se requieren cuatro
técnicos subprofesionales y técnicos profesionales *.
Los países en vía de desarrollo requieren un mayor número de
técnicos que de profesionales, pero la realidad en Colombia es inver-
sa, tanto en cifras absolutas como relativas ; tal como se deduce de la
encuesta realizada por el SENA (3) en 31.239 establecimientos con
más de 10 trabajadores y 50.000 pesos o más de capital, en el período
de 1965 a 1967, la pirámide ocupacional encontrada presentó las si-
guientes características:
— Un elevado índice de personal ocupado sin calificación (16.2%).
— Una proporción relativamente baja de personal semicalificado
(37.3%) ; por lo menos un 10% por debajo de lo que debería ser
la distribución ideal (48%).
— Un elevado número de profesionales, gerentes y directivos
(11.8%) con relación aide técnicos (9.1%), lo cual señala no

* Técnico subprofesional: el que curso estudios que lo capacitan para ocupar ciertos puestos de
nivel medio; certifica sus estudios académicos con un diploma.
Técnico profesional: el que cuna una carrera quo lo capacita para ocupar puestos técnicos
superiores en las empresas, fábrica«, etc.; se trata generalmente de ingeniería o similares.
(3) Los resultados de la encuesta realizada por el SENA se encuentran en la publicación "Investi-
gación de recursos humanos para una política de empleo y formación profesional". Bogotá, 1968.
Dicha encuesta cubrió 787.077 trabajadores, de los cuales el 36.9% del secor de industria ma-
nufactureras, el 30'/« del sector de servicios 7 el 17.7% del sector comercio, bancos, seguros y
bienes raices, Estos tros sectores absorben el M.C',4 de los trabajadores ocupados.

113
tanto un exceso de profesionales, cuanto una insuficiencia muy
grande de técnicos. (Compárense Gráficos 5 y 6 ).

3.1. RECURSOS HUMANOS EN LA INDUSTRIA

Siendo el sector industrial uno de los indicadores más importan-


tes del nivel de desarrollo alcanzado por un país, se hará un análisis
específico de los niveles ocupacionales y recursos humanos en la indus-
tria.
La composición ocupacional en el sector manufacturero, determi-
nada por la encuesta realizada por el SENA, demostró no solo una
insuficiencia de recursos humanos calificados en el sector, sino un
desequilibrio en su distribución, pues ocupaba 15.115 personas califi-
cadas como "directivos", 16.052 "profesionales" y escasamente 9.276
personas de "nivel medio y técnico".
En conjunto, el personal de alto nivel, empleado en la industria,
representaba el 4.6% del empleo total en el sector, mientras que el
personal técnico y de nivel medio alcanzaba tan solo el 1.1% del
mismo.
Es un caso típico, como los observadores en el campo de la salud,
la ingeniería y afines, de una pirámide educativa y ocupacional inver-
tida, con una amplia base arriba compuesta por profesionales y direc-
tivos, sostenida sobre un vértice estrecho de niveles medios y de per-
sonal técnico, lo que constituye una estructura ocupacional inadecua-
da para el proceso equilibrado del desarrollo.
Se puede observar la distribución porcentual del empleo de los
grupos ocupacionales en la industria colombiana, en el cuadro si-
guiente:
El fenómeno es aún más grave si se considera, por una parte,
que el personal no calificado en la industria representa cerca del 5 0 %
del personal ocupado, y por otra parte, que el 64% de los llamados
"Directivos" de las empresas apenas realizó estudios de primaria y
secundaria. Se tiene, por. tanto, una clase empresarial directiva sin la
preparación que su función exige, y que concentra todo el poder deci-
sorio y económico frente a un reducido personal preparado en niveles
medios y técnicos y una enorme masa de obreros con escasa o ninguna
preparación.

114
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL IDEAL DEL EMPLEO
ENTRE LAS DIVERSAS CATEGORÍAS OCUPAOO
NALES

PROFESIONALES

24%
PERSONAL CALIFICADO

48%
PERSONAL
SEMICALIFICADO

PERSONAL SIN CALIFICAR

GRÁFICO 5
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL EMPLEO SEGÚN
CATEGORÍAS OCUPAOONALES EN LAS EMPRESAS
DEL PAIS

GERENTES, DIRECTIVOS

I
PROFESIONALES^ 6 | o / o

9.1% \ TÉCNICOS
PERSONAL
ALTAMENTE CAUF.

22.9%
PERSONAL CALIFICADO

373%
PERSONAL
SEMCAUFICADO

PERSONAL NO CALIFICADO

GRÁFICO 6
CUADRO 28

Distribución de! Empleo en la Industria Colombiana según los Diversos


Niveles Ocupacíonales

MOTOS OCUPACÍONALES PoceeaUje del Emplea


Titel en Is InduM»

1. Directivos 2.1
2. Profesionales 1.4
3. Profesionales de nivel medio y técnico 1.1
4. Empleados de oficina y vendedores 14.7
5. Obreros calificados 33.1
6. Obreros no calificados 46.3
7. Otro* 1.3

TOTAL 100.0

Fuente: Recursos y requerimientos de personal de alto nivel, Colombia 1964-1975,


ICETEX, Bogotá*.

4. Empleo y Desempleo

Como ya se ha visto, las altas tasas de fecundidad generan un


rejuvenecimiento constante de la población y, por lo tanto, nuevas
presiones sobre la estructura laboral; anualmente llegan a la edad de
18 años 380.000 jóvenes, de los cuales 100.000 siguen siendo inacti-
vos por su condición (hogar, estudios, enfermedad, etc.), quedando
un margen aproximado de 280.000 jóvenes que requieren nuevos pues-
tos de trabajo cada año.
Por otra parte, anualmente más de 100.000 personas migran ha-
cia las ciudades más grandes, demandando nuevas ocupaciones y ser-
vicios.
Frente a este gran número de colombianos que necesitan trabajar,
los sectores económicos han respondido muy lentamente en la creación
de nuevos empleos, debido, entre otras razones, a la escasez de inver-
siones, al déficit tecnológico y a la baja capacitación técnica de la
fuerza laboral.
El problema se ha tornado particularmente agudo en los últimos
10 a 12 años y tiende a agravarse. Basta recordar que mientras en
1964 se consideraron 75 proyectos para nuevas fábricas, casi todas
117
con financiación privada, en 1969, para citar un año reciente, solo se
consideraron 16 proyectos, todos del IFI (Instituto de Fomento Indus-
trial) que, a lo sumo, darían empleo a unas 600 personas. De 1965 a
1969, solo se ocuparon en la industria unas 20.000 personas más.
De manera similar, de las 142 empresas de la Muestra Mensual
de Industrias, realizada por el DANE, consideradas como las más
grandes en razón de su producción y número de empleados, se observó,
para el período comprendido entre 1972 y la primera mitad de 1973,
un incremento de solo 3.000 nuevos empleos.

CUADRO 29

Evolución dal Empleo en 142 Empresas Industriales

Fin de Trimestre Empleo índice Base: 1/72=100

1972 1 86.373 100.0


II 88.900 102.9
III 88.736 102.7
IV 89.018 103.1
1973 1 89.339 103.4
II 89.961 104.2

Fuente: Avance de la Muestra Mensual de Industrias, DANE 1971.

Por otra parte, en el sector rural, una tasa de expansión del em-
pleo agrícola cercana al 3.5% anual, que es igual a la tasa de creci-
miento de la población en edad de trabajar de ese sector, representa-
ría unos 10.000 nuevos empleos por año, o sea más del doble del ere-
oimiento real del empleo agrícola en los últimos tiempos, que fue del
1.4% por año. Un aumento del empleo agrícola solo del 2.8% no
parece posible, aún suponiendo que no se detendrá la migración hacia
las ciudades; esto indica que solo una reducida parte del aumento de
la fuerza de trabajo en el sector rural encontrará empleo adecuado y
bien remunerado en los próximos años.
En lo que corresponde al sector de servicios, las posibilidades de
empleo se manifiestan así: el comercio, en relación con el número
elevado de establecimientos, crea pocos empleos productivos, aunque
118
mantiene grandes masas de trabajadores en actividades equivalentes al
subempleo o desempleo disfrazado.
Los empleos dados por el Estado han aumentado; en el período
1961 a 1962 había 187.000 empleados públicos; en 1967 llegaban a
207.000 empleados nacionales, departamentales y municipales, sin con-
tar otras áreas de la administración, tales como los Institutos Descen-
tralizados y el personal civil de Seguridad Nacional y Fuerzas Ar-
madas.
Únicamente en los servicios financieros, los transportes, los ser-
vicios personales y otros de menor productividad, se ha ido aumen-
tando el número de plazas, pero con un ritmo inferior al crecimiento
de la población que demanda trabajo.
El desempleo abierto —personas que quieren y pueden trabajar
pero no tienen empleo— es mucho mayor en los grupos de menor edad,
independientemente del sexo o de la condición urbano-rural; entre los
jóvenes de 12 a 19 años, la tasa de desempleo abierto en las ciudades
llega a 21.1% para los hombres y 16.5% para las mujeres; entre los
20 a 24 años estas tasas disminuyen a 14.9 y 18.2% respectivamente
y entre los de 25 a 34 años disminuye aún más, hasta 7.0 y 12.1%.
Gran parte de la desocupación abierta, la constituyen aspirantes en
los grupos jóvenes (cuadro 30).
Las tasas de desocupación abierta son mucho mayores en las zo-
nas urbanas que en las rurales para ambos sexos, debido al proceso
mismo dé urbanización y modernización, pues en el campo la activi-
dad económica no está organizada en forma de empresas y el proble-
ma de la desocupación toma otras formas.
El análisis de la desocupación por ramas de actividad revela una
elevada tasa de desocupación masculina en las ciudades, especialmen-
te en el sector de la construcción (15.4%), del transporte (10.02%)
y de la electricidad, agua y servicios sanitarios (13.4%), lo que in-
dica que hay urgencia dé crear nuevos empleos y preparar personal en
estos sectores, sobre todo, si se llevan a cabo los cambios instituciona-
les necesarios en la organización del trabajo en ellos.
La generación de empleo en la industria manufacturera es im-
portante, dada la alta participación del sector en la desocupación
abierta urbana, igual al 75% y por el elevado porcentaje de pobla-
119
ción del sector en la fuerza de trabajo (22.2%) (cuadro 31). Ob-
servaciones iguales se pueden formular válidamente para el sector
de los servicios, comercio, restaurantes y hoteles.

CUADRO 30

Tasas Específicas de Desempleo Abierto

HOMBRES MUJEBES
Grupos de Edad Urbano Rural Uriuno Bund

Jóvenes 12-19 21.1 5.4 16.5 23.9


20-24 14.9 4.8 18.2 11.8
Adultos 25-34 7.0 2.4 12.1 6.6
35-44 4.7 1.7 6.0 6.1
45-54 5.0 1.2 4.9 2.4
Viejos 55-64 4.4 1.0 6.6 1.5
65 5.3 1.5 1.7 2.4
TOTAL 8.8 2.9 12.2 10.4

Fuente: DANE, Boletín mensual de Estadística N? 238,mayo de 1971.

C UADRO 31

Tasas de Desocupación Abierta por Ramas de Actividad. Porcentajes


de Desocupados (Cesantes Más Aspirantes) con Relación
9 la Fuerza de Trabajo de la Respectiva Actividad

URBANO RURAL
Rama de Actividad Hombres Mujeres Hombrea Mujeres

1 . Agricultura 8.8 15.2 1.9 4.5


2 . Industria Manufacturera 7.5 15.7 9.2 7.2
3 . Electricidad, agua y Servicios
Sanitarios 13.4 41.7 33.3
4. Construcción 15.4 32.0 10.1
5. Comercio, restaurantes y hoteles 7.5 16.0 4.9 4.5
6. Transporte y comunicaciones 10.2 12.5 9.4
7. Establecimientos financieros 5.8 15.1 25.0
8. Servicios comunales, sociales
y personales 7.9 8.2 10.8 19.2
TOTAL 8.8 12.2 2.9 10.4

Fuente: DANE, Boletín mensual de Estadística N? 238, mayo de 1971.

120
Finalmente, algunas formas de financiamiento externo son otra
causa agravante del problema, pues, por una parte, en lo que se re-
fiere a los fondos públicos, los criterios que se usan para asignar los
recursos contribuyen a agudizar el desempleo, debido al empeño de
importar técnicas modernas originarias de las naciones ricas con altí-
sima tecnología. Por otra parte, muchas inversiones privadas externas
se bacen en industrias de elevado costo, altamente automatizadas, pe-
ro que dan muy poco empleo directo, inducen escasa ocupación indi-
recta y no estimulan nuevas actividades en escala importante, pues de-
penden básicamente de la importación de insumos.

REFERENCIAS

1. 1973. Annuaire des Statistiques du Travail, Bureau International du Travail,


Geneve, 1973.
2. OIT, Hacia El Pleno Empleo. Biblioteca Banco Popular. Bogotá, Colombia, 1970.
3. Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo - FEDESARROLLO, Lec-
tura« sobre Desarrollo Económico Colombiano. Bogotá, 1974.
4. Departamento Nacional de Planeador) - El Empleo en Colombia - Diagnóstico
y recomendaciones de política, junio, 1969.
5. Rawle Farley - The Economics of Latin America, development problems in Pers-
pective, Harper and Row Publishers, New York, Evanston, San Francisco, Lon-
don. 1972.

121
CAPITULO Vil

PROYECCIONES DE POBLACIÓN

I. Generalidades

En el Capítulo II se destacó el hecho de la deficiente periodicidad


de los censos colombianos, que aunada a la mala calidad de las esta-
dísticas vitales, ha impedido contar con estimativos oportunos de la
población del país. Estos factores han conducido a generar proyeccio-
nes de poblaciones, ya sea a nivel total o de algunos segmentos.
A continuación se incluyen breves descripciones de las proyec-
ciones realizadas por distintas instituciones; esta presentación se hace
con el ánimo de mostrar el tipo de hipótesis utilizada, lo mismo que
los métodos aplicados. Las tablas del anexo presentan por vía infor-
mativa los volúmenes de población esperados en diferentes fechas y
bajo diferentes hipótesis.

2. Población Futura

. Las proyecciones de población de un país constituyen una nece-


sidad en todos los aspectos relacionados con las políticas demográfi-
cas, económicas, sociales y culturales del futuro. Desde este punto de
vista, el conocimiento general de la población, que a continuación se
expresa, muestra los hechos más destacados en una secuencia infor-
mativa que proviene de tres fuentes específicas constituidas por el
Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), el Centro de Es-
tudios de Desarrollo Económico de la Universidad de los Andes
(CEDE) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE).
123
Si bien, de las dos primeras fuentes anotadas antes se repite in-
formación correspondiente a los mismos tópicos y períodos, esto se ha
hecho con el ánimo de examinar más de una fuente para formar una
idea de los resultados expuestos de acuerdo con los planteamientos
originados en cada uno de estos Centros.
En forma general, las proyecciones se encuentran calculadas por
sexo, grupos quinquenales de edad y para períodos regulares de tiem-
po con intervalo de cinco años. Se considera que las cifras no consti-
tuyen en ninguno de los casos estimaciones completamente veraces en
todo su rigor, ya que son pronósticos que muestran cómo crecería la
población* si se cumplieran determinados supuestos referentes a las
tendencias en los niveles de la fecundidad, la mortalidad y las migra-
ciones externas.
Dentro de los resultados, expuestos por el Centro Latinoamerica-
no de Demografía, es necesario destacar tres hipótesis básicas sobre
las cuales adelantaron esta clase de estimaciones, como alternativas
probables en el futuro crecimiento de la población.

Hipótesis I (baja)
— Fecundidad en descenso rápido
— Mortalidad descendente
— Migración nula.
Hipótesis II (media)
— Fecundidad en descenso moderado
— Mortalidad descendente
— Migración nula.
Hipótesis III (alta)
— Fecundidad sin descenso
— Mortalidad descendente
— Migración nula.
De acuerdo con este esquema, la fecundidad se habría tomado
como factor central en la variación de las tres hipótesis, ya que la
124
mortalidad y la migración muestran un ritmo único en las tres alter-
nativas desarrolladas.
El hecho de haber tomado estas últimas dos medidas como fac-
tores invariables en las estimaciones propuestas, supone una utiliza-
ción adecuada de las experiencias vividas en estos campos. En el Cua-
dro 32, que a continuación se expone, se pueden apreciar los resulta-
dos de las tres hipótesis. (Véase también Gráfico 7).

CUADRO 32

Población Total en Miles. Período 1965-1985

Años Hipótesis Baja Hipótesis Media Hipótesis Alto

1965 18.692 18.692 18.692


1970 21.978 22.160 22.160
1975 25.614 26.397 26.480
1980 29.593 31.366 31.861
1985 33.879 36.974 38.482

Fuente: Arévalo, Jorge - Ortega Antonio - Proyecciones de Población para Colombia.


CELADE, 1968-1969.

Las cifras que señala el cuadro anterior reflejan los resultados


de las tres alternativas propuestas; se destacan en ellas los valores de
las hipótesis baja y alta como los límites probables dentro de los cua-
les evolucionaría el volumen futuro de la población de Colombia, si
no ocurren, desde luego, hechos trascendentales que puedan modificar
el curso previsto en las hipótesis.
Puesto que será preciso tomar una de las tres alternativas para
puntualizar el crecimiento desde el punto de vista de los grupos de
edad y sexo, se ha creído conveniente adoptar los resultados de la hi-
pótesis media como los más razonables. Los resultados podrán consul-
tarse en el cuadro 13 del anexo.
De acuerdo con los resultados provenientes del CEDE, se pueden
destacar igualmente los siguientes hechos:
Como en el caso anterior, el estudio se basa en los posibles cam-
bios experimentados por la fecundidad y la mortalidad solamente. Esto
125
o
u

o¿^
O U> m (0
z - fE
ui

ce IU
ü

OD

s
quiere decir que, en ambos estudios, la migración se ha considerado
nula por la escasa importancia en su composición numérica. Según el
autor, las proyecciones se basan en dos hipótesis de mortalidad y tres
de fecundidad, por lo que finalmente se llegaron a establecer seis ti-
pos de estimación de la población futura que a continuación se presen-
ta en forma resumida.

Hipótesis de Mortalidad I y il

Las trayectorias de la mortalidad se expresan en términos de


cambios en las expectativas de vida al nacer tanto para niños como
para niñas. Posteriormente, a lo largo del trabajo, estas mejoras en
expectativa de vida se traducen a probabilidades de supervivencia,
utilizando la tabla modelo de Coale-Demery, Modelo Sur.
Bajo los supuestos de Enrique Pérez, referentes a las mejoras en
la mortalidad, al convertir esta en cambio en la expectativa de vida
al nacer y con la expectativa de vida vigentes hasta 1964 se üega a
unas expectativas proyectadas que se incluyen en el cuadro siguiente:

CUADRO 33

Expectativa de Vid» en Años por Sexo. Dos Hipótesis. 1965-1985

HIPÓTESIS I HIPÓTESIS II
Hombrea Mujeres HODIDTCS Mujeres

1965 50.0 52.0 50.0 52.0


1970 52.0 54.5 53.0 55.5
1975 54.0 57.0 56.0 59.0
1980 56.0 59.5 59.0 62.5
1985 58.0 62.0 62.0 66.0
Fuente: Pérez, Enrique; Proyecciones de la Población Colombiana, 1965-1985, CEDE.

En la hipótesis dos, se advierte un esquema formado de acuerdo


con la experiencia vivida en estos campos tanto por Colombia como
por varios países que han mejorado sus expectativas de vida.
Según el autor, este esquema base le permitió finalmente llegar
a los niveles de mortalidad necesarios para sustentar las hipótesis pro-

127
-puestas, Gomo" no es él objeto de estëctrabajoindagar con más detalles
el procedimiento seguido, se ha .considerado si».embargo conveniente
s,eñala]r. êi'origen 4e 'estás-estimaciones^ para tener una ; mejor com-
prensión de"los- resultados que más adelante se exponen; :
Las hipótesis con respecto a la trayectoria de la fecundidad, me-
dida en términos de la tasa cruda de natalidad, se resumen en los si-
guientes hechos:

Hipótesis Baja

' Là sustentación de esta hipótesis se basó en una tasa de natalidad


del 47.2%, á partir de la cual se realizaron las proyecciones de esta
variable. .. . '. '. .'. . _ .''" ;-..,.-- ,-•, ..•

Hipótesis Alta

;.." Se supone, en esta hipótesis, constante la tasa de natalidad entre


1905 y 1970J; para proyectarse luego, determinando leves disminu-
ciones.a-través de los años y en una medida tal que se aproxime a la
mitad de las disminuciones en las tasas consideradas por la hipótesis
baja.

Hipótesis Media

Esta alternativa de la fecundidad fue considerada como la más


probable y correspondió a un promedió entre los valores de las hipó-
tesis baja; y alta anotadas anteriormente. Dos resultados pueden apre-
:
ciarse á continuación: •

CUADRO 34

Tres Hipótesis de Fecundidad para el Período 1965-1985

Periodo« Fecundidad , . . Fecundidad Fecundidad


B»ja Medí» Alt»

1965-1970 47.2 47.2 . . 47.2


': 1970-Í975 ' 42.2 43.4 ' 44.7 : ' '
1975-1980 -.-• 37.2 ; "38.4' 39.7
1980-1985 27.2 30.9 34.7
Fuente; .Pérez; Enrique.Proyecciones.-de la Población Colombiana, 1965-1985, CEDE.

128
Determinados los niveles de la mortalidad y fecundidad descri-
tos, se establecieron las proyecciones que aparecen en el Cuadro 14
del anexo.
Comparativamente, la información proveniente de las dos fuen-
tes señala diferencias en sus resultados como consecuencia lógica de
los diferentes métodos e hipótesis adoptados. La estimación más alta
obtenida por el CEDE, solo supera en 374.000 habitantes a.la pre-
sentada por CELADE en su alternativa más baja.
En cuanto a las cifras más probables recomendadas por estas
dos fuentes, ambas consideran la hipótesis media como la más proba-
ble de cumplirse en el transcurso de los diferentes períodos u \ En
este caso y para 1985, por ejemplo, CELADE estima una población
de 36.974.000 habitantes y el CEDE por su parte, calcula que el país
en este mismo año haya elevado su población a 33.435.000 habitan-
tes, lo cual manifestaría una diferencia en sus apreciaciones del or-
den de los 3.519.000 personas.

3. Proyecciones de (a Población Económicamente Activa

Uno.de los argumentos más importantes para preparar proyec-


ciones de la población económicamente activa, lo constituye el hecho
de dar a los gobiernos información probable en cuanto al número de
personas que año tras año se incorporan a la fuerza de trabajo.
Como en el caso dé las proyecciones geñeíales de la población,
la información de la población económicamente activa también pue-
den obtenerse por diyersps métodos. ,Eh Colombia, el método común-
mente empleado para proyectar la fuerza de trabajo se basa en la ob-
servación de las tendencias anteriores, clasificadas por edad y sexo.
En relación con, esto, las estimaciones que aparecen, en el anexo han
sido.realizadas también por CELADE y CEDE. ,, . :••.,,-. -. • ..

Con el propósito de dar Íuna idea muy breve de los diversos méto-
dos empleados, a continuación se exponen los conceptos básicos qué
cada fuente ha empleado para esta clase de trabajos.

(1) De acuerdo coa la Información censal preliminar del Censo de 9173, al parecer1 la "hipótesis
baja" de Enrique Pérez, es la que mí* se ajusta^ alj periodo '1961 •-,. 1Í73.. •• : ..<'':. ' ../;.•••

129
CELADE advierte la elaboración de sus estimaciones, teniendo
en cuenta la definición de población económicamente activa que el
país adoptó en los dos últimos censos. Asocia la observación de las
experiencias pasadas con las futuras tasas probables de actividad, y
mediante estas bases, proyecta esta población por grupos quinque-
nales de edad y por sexos, como puede apreciarse en el cuadro 15
del anexo.
El CEDE, por su parte, presenta un trabajo bastante elaborado,
en el que se analizan en igual forma las experiencias de épocas an-
teriores. Luego plantea dos hipótesis de cambio en las tasas de parti-
cipación, asociadas con otras dos hipótesis de urbanización, para así
sustentar cuatro alternativas que dan base a las proyecciones de las
tasas de actividad y por ende de la P.E.A.
Dichas hipótesis se resumen así:

CUADRO 35

Proyecciones de la Población Económicamente Activa — Cuatro Alternativas


Período 1965-1985 (Cifras en Miles)

Ab» (i) (2) (3) (4)


1965 5.545 5.511 5.545 5.511
1970 6.530 6.476 6.530 6.479
1975 7.808 7.737 7.810 7.742
1980 9.205 9.134 9.193 9.115
1985 10.907 10.841 10.877 10.793
Fuente: Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, CEDE. Proyecciones de la
Población Económicamente Activa, 1965-1985, marzo/70.

Las tasas de participación se desarrollan separadamente por se-


xos y zonas urbano-rurales; dos hipótesis sustentadas básicamente en
consideraciones de tipo teórico, teniendo en cuenta las experiencias
atribuíbles a los países en vía de desarrollo o los industrializados. So-
bre estos planteamientos se proyectaron tasas de participación, te-
niendo en cuenta cambios lentos en éstas, lo que constituyó la hipóte-
sis A. Las tasas de participación B, como las señala la fuente para
diferenciarlas, consideran cambios más rápidos y con niveles más
bajos, que los sustentados por la hipótesis A.
130
En cuanto a las hipótesis de urbanización se consideraron las
siguientes:
En la primera se estimó que el crecimiento urbano con respecto
al total se mantendría constante y en igual forma al crecimiento ob-
servado en el país para el período intercensal 1951 • 1964. La se-
gunda hipótesis se sustentó en un proceso de urbanización desacele-
rado y en consecuencia en descenso en comparación con la primera
hipótesis.
Los resultados de las cuatro alternativas pueden observarse en
el cuadro 35 y la combinación de las hipótesis quedó establecida de
la siguiente manera:
1) Urbanización constante y tasas de participación con cambios len-
tos.
2) Urbanización constante y tasas de participación con cambios rá-
pidos.
3) Urbanización decreciente y tasas de participación con cambios
lentos.
4) Urbanización decreciente y tasas de participación con cambios
rápidos.
Finalmente en el cuadro 16 del anexo aparecen los resultados
de las proyecciones de la población económicamente activa por gru-
pos de edad, sexo y áreas urbano-rurales para el período 1965 -
1985, tomando como alternativas los resultados del punto (1) del
cuadro 35 presentado antes. No se consideró necesario desglosar el
resto de alternativas, ya que se consideró la hipótesis como la más
representativa.
Comparativamente las cifras destacadas por CELADE y CEDE
en cuanto a sus totales, muestran para estas alternativas elegidas una
discrepancia mínima, a pesar de la diferencia de métodos empleados
por los dos centros.

4. Proyecciones de Población por Regiones

En cuanto a este tipo de estimaciones de la población futura


por regiones, se presentaron en el cuadro 17 los resultados para las
131
secciones más importantes del país y en el cuadro -S- del anexo las
capitales de dichas secciones en el período 1965-1980. La fuente,
en este caso, la constituyó -el Departamento Administrativo Nacional
de Estadística (DANE) ; los resultados parciales por Departamentos
y Territorios Nacionales fueron los siguientes:
CUADRO 36
Resumen de las Proyecciones por Grandes Areas Geográficas, 1965-1985 (en Miles)

Areas Geográficas 1965 1970 1975 1980

Departamentos 17 .824. 9 21 .008. 9 24.708. 3 28.955 .6


Territorios Nales. 590. 7 687. 3 808. 1 931 .4

TOTAL 18 .415. ó 21 .696. 2 25.516. 4 29.887 .0

Fuente: DANE, Banco de Datos.

5. Proyecciones de la Población por áreas urbano-rurales

La información sobre estos aspectos es escasa, tanto por la com-


pleja información que sería necesario disponer para desarrollar una
buena cantidad de hipótesis, como porque el país experimenta conti-
nuamente una movilidad interna de su población en proporciones de-
pendientes de una buena cantidad de causas de difícil previsión.
; Conscientes de los riesgos lógicos que esta clase de proyecciones
presenta, el Centro Latiniamericano de Demografía preparó las es-
timaciones que a continuación se expresan:
CUADRO 37

COLOMBIA — Proyecciones de la Población por Areas Urbano-Rural, 1950-1985

Afios Total Urbano Rural Porcentaje Urbano

1950 11.629 4.068 7.561 35.0


.1955 13.516: 5.538 7.978 41.0
1960 15.877 7.458 8.419 47.0
1965 18.692 9.808 8.884 52.5
1970 22.160 12.875 9.375 57.7
1975 26.397 - ..--• 16.504 9.893 .62.5
1980 31.366 20.927 10.439 66.7
1985 .36.974 . 25,959 , .11.015 70.2
Fuente: Boletín Demográfico, enero de 1969. CELADE.

132
b. Proyecciones de la Educación

La educación dentro de la sociedad permite cada vez más un


mejor rendimiento en la producción de los recursos; y por esto, a su
vez, se traduce en un indicador del grado de desarrollo económico y
social dé un país.
Ya se han hecho razonamientos con cifras de matriculados hasta
el año de 1975, (Capítulo IV) ; aquí se pretende continuar con el
proceso de análisis hasta el año de 1985. Como es de suponer, no es
correcto partir de estimaciones para elaborar otras, y ello ha obligado
a realizar proyecciones, partiendo de información real conocida en
los últimos años. A continuación se expondrá el procedimiento utili-
zado.

Tasas de Matrícula

Una medida del desarrollo educativo, frecuentemente utilizada


para evaluar resultados, es la tasa de matrícula, definida en los si-
guientes términos:

6.1. EDUCACIÓN PRIMARIA

Número de alumnos matriculados en enseñanza primaria


: _^ : . x mil
Población de 7 - 14 años
Sin embargo en Colombia no existe una edad legal para empe-
zar estudios, lo que permite identificar varios grupos de edad (7-11,
CUADRO 38
Número de Matrículas y Tasas por Mil, según Niveles de Escolaridad, 1960-1965

I960 . 1965
Niveles. Matriculas Tasa Matrículas . Tasa

Primaria 1.690.361 498.35 2.274.014 . .. . -565.40


Bachillerato 140.329 51.62 266.140 82.94
1
Industrial 12.243 4.49 • • • 18.553 ..- • 5.78
Comercial 40.117 14.72 49i292 . 15.36
Agropecuaria 2.845 .1.04 3.749 , 1.17
Normalista 28.023 10.27 57.156 '"• 17.81
Vocacional 5.709 2.09 9.801 3.05
Total Media 229.326 84.02 404.691 126.11

133
7-14), los cuales, evidentemente, están sujetos a graves problemas de
sub y sobre estimación.

Población Base:
1960 - 7 -14 años = 3.391.894 y 12 -19 años = 2.729.326
1965 - 7 - 1 4 años = 4.021.961 y 12 -19 años = 3.208.929

6.2. EDUCACIÓN MEDIA

Número de alumnos matriculados en enseñanza media


-X mil
Población de 12 • 19 años
Como se observa, estas medidas utilizan en su denominador gru-
pos de población especiales, que muy pocas veces se encuentran en for-
ma conveniente.
Por tal razón y considerando que el análisis de la evolución de
las matrículas se expresará en primer término sobre la base de una
proyección de tasa de escolaridad por quinquenios, se calcularon ci-
fras de la población por años individuales de edad (cuadro 19 del
anexo), partiendo de los 5 hasta los 19 años de edad, con el objeto
de facilitar la formación de grupos convenientes para este propósito.
El procedimiento utilizado se basó en los métodos de interpolación,
de SPRAGUE.
Con la información anterior y mediante la utilización de valores
observados sobre matriculados en el país para los años de. 1960 y
1965, se calcularon tasas de escolaridad por niveles (cuadro 38)
constituyéndose en esta forma la base de partida para la proyección
de cifras por quinquenios hasta el año de 1985. Los resultados aquí
expuestos señalan tasas con ascensos de magnitud diferente de acuer-
do con los niveles y áreas de estudio, las que se suponen podrán ser
descritas por una función matemática, que facilite luego, métodos
de estimación que midan su comportamiento en el futuro.
Para mayor elasticidad se desarrollarán dos alternativas susten-
tadas en los siguientes puntos: en la primera se calcularon proyec-
ciones con base en una extrapolación de las tasas observadas para
los años 1960 y 1965 y cuyos resultados podrán ser vistos en el
cuadro -U- del anexo. En el segundo caso, se consideraron metas
134
íijas para el año de 1895 y mediante interpolación se calcularon
las tasas para los años 1970, 1975 y 1980, llegándose a obtener
resultados, tal como pueden apreciarse en el mismo cuadro -U-.

6.3. MATRICULAS ESPERADAS

Si se aceptan las tasas provenientes de las dos alternativas ante-


riormente expuestas, ellas reflejarían en cierto modo las condiciones
de escolaridad en el país para el período al cual se ha hecho referen-
cia. Apoyadas en ellas, mediante la utilización de las cifras de pobla-
ción por grupos especiales de edad anotadas en el cuadro -T- del anexo,
(7-14 años para la enseñanza primaria y 12-19 para la media), se
consiguió finalmente hacer estimaciones de matrículas probables que
se pueden esperar, tomadas separadamente por niveles primario y me-
dio, y dentro de este último, por áreas de estudio. Los resultados po-
drán ser consultados en el cuadro -V- del anexo.

6.4. OTRAS ALTERNATIVAS DE ANÁLISIS

Una tercera estimación de la población escolar (nivel primario)


podría establecerse con base en cifras del grupo 7-11 años de edad,
como resultado de las proyecciones de la población en general. En
este caso se estaría excluyendo la población infantil escolar, compues-
ta por el grupo de niños que inician sus estudios antes de los 7 años
y se estaría sentando a la vez una base fija de edad en la cual estricta-
mente debería iniciar su educación la población.
Como cuarta y última alternativa, es evidente pensar en el grupo
de población escolar comprendida entre los 7 y los 14 años de edad,
proveniente, como en el caso anterior, de las proyecciones de pobla-
ción y cuyas cifras se anotan en el cuadro -T- del anexo. Tampoco aquí
se estaría considerando la población infantil escolar, valor que podría
estar compensado, en cierta forma, con los valores de la población
comprendida entre los 12 y los 14 años, grupo donde estarían inclui-
das las personas fue por una u otra razón han iniciado con tardanza
su ciclo educativo, las que repiten cursos y aquellas que, habiendo ter-
minado su último grado, aún permanecen en espera de recursos para
continuar sus estudios en un nivel más alto o hasta cuando tengan
fuentes de trabajo dónde ocuparse.
135
En resumen, para el grupo 7-11 años podría suponerse una sub-
estimación de sus valores, dado que incluye la población infantil esco-
lar. Por otra parte, para el grupo entre los 7 y 14 años podría pensar-
se igualmente en una posible sobre-estimación de sus cifras, ya que
parte de esta población estaría matriculada en un nivel más alto y otra
parte de ella, habiendo cumplido su último grado, seguramente está
formando la fuerza de trabajo en los diferentes sectores de la produc-
ción.
En el cuadro que a continuación se expone, puede apreciarse las
cuatro alternativas de análisis.
CUADRO 39

Evolución en la Educación Primaria — Cuatro Alternativas de Análisis


:
•,•-••• (Cifras en M i l e s )

Años i- II III rv
1960 1 .690. 4 1.690.4 2 . 250. 6 3.391. 9
1965 2 .274. 0 2.274.0 2 . 678. 0 4.022. 0
1970 3 .018. 2 3.073.2 3 . 181. 4 4.853. 1
1975 3 .909. 1 4.063.8 3 . 758. 4 5.713. 7
1.980-... . 5 .138. 3 5.439.0 4 . 497. 5 . 6.827. 6 :
1985 6 .685. 2 7.205.0 5 . 287. 5 8.075. 7

y II Estimaciones con base en tasas proyectadas.


III Grupo de población entre 7 y .11 años de edad.
IV Grupo de población entre 7 y 14 años de edad.

REFERENCIAS
1 . Naciones Unidas - Métodos para preparar Proyecciones de Población por edad
;
r . y sexo. ST/SOA, Serie A/ . •''•'•' . '.
¡2i. " Centro Latinoamericano de Demografía - Boletín Demográfico. Octubre de 1968.
3 . Centro Latinoamericano de Demografía - Boletín Demográfico. Enero de 1969.
4.. Pérez Enrique - Proyecciones de la Población Colombiana 1965 - 1.985. CEDE.
5. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico - Proyecciones de la Población
Económicamente Activa, 1965-1985. Marzo de 1970.
6. Departamento Administrativo Nacional dé Estadística. Proyecciones de Pobla-
ción, por Secciones. Banco de Datos. : . .
7. González R., Luis Eduardo. Proyecciones de la Escolaridad. Escuela de GraduaT
dos Universidad Pedagógica Nacional. . . ,,....
8 . Jaffe, J. A. - Handbook of Stadistical Methods for Demographers. New York,
:
1970. ' • • ' . •••'•" ' ' •"••

9 . Ministerio'de Educación Nacional - Informe ai Congreso. 1966. •


10. Asociación Colombiana de Universidades••- Fondo Universitario Nacional.

136
CAPITULO VIII :,

IMPLICACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL


CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO. POLÍTICA DE POBLACIÓN

I. Implicaciones Económicas del Crecimiento Demográfico

1Ü. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO "..''

Una d,e,las implicaciones más importantes del crecimiento demo-


gráfico es su efecto sobre la distribución del ingreso y sobre el produc-
to per capita. No existen, sin embargo, estudios profundos sobre el te-
ma y los existentes se han basado en diferentes metodologías, distintas
muestras estadísticas y diferentes distribuciones de población, lo que
dificulta la comparación y los hace menos utilizables. El cuadro si-
guiente muestra un cálculo aproximado de la distribución de ingresos
en la población económicamente activa para los años de 1964 y 1970.

CUADRO 40

;
' - ' Distribución de Ingresos, Años 1964 y 1970

1964 1970 • " . • • " ' • f

• Población "/. Ingresos V • Población •/% Inpcsos •/•

42.21 9.61 40.01 9.42


29.85 18.97 '••••• 31:97 22.59
14.00 : -ri 16.69 12.32 14.51
7.27 14.24 8.79 15.90
5.17 20.24 5.45 20.37
1.50 20.25 1.46 17.21

;.. .' ' ,100.00 .•';'.;" 100^00 .100.00 lQO'.pO ••""

137
Las investigaciones para los dos años señalados, aunque con di-
versas metodologías, llegan a resultados bastante similares, entre los
que se destacan la excesiva concentración de ingresos y los bajísimos
niveles de los mismos para la gran masa de la fuerza de trabajo. En
efecto, en 1970 cerca del 40% de la población económicamente activa
percibía apenas el 10% de los ingresos totales, mientras que en el ex-
tremo opuesto de la escala el 1.46% de la población con ingresos más
altos concentraba el 17.21% de los ingresos totales; esta situación se
viene presentando sin grandes modificaciones a través de los últimos
años, aunque no faltan quienes estiman que la concentración del ingre-
so ha tendido a agravarse.
Por otra parte, como se anota en el estudio de la Misión Musgra-
ve sobre la situación fiscal, el sistema tributario colombiano tiene un
efecto redistributivo muy leve ; además, se puede anotar que dicho sis-
tema contempla la concesión de exenciones fiscales fundamentadas en
el número de hijos declarados. Un estudio reciente señala, en efecto,
que el ingreso personal del 5% más rico de la población después de
impuestos, solo disminuye del 33.9% al 31.8% del ingreso total, una
vez que se toma en cuenta el efecto redistributivo del gasto público.
Los ingresos del 20% más pobre de la población solo aumenta del
2.86% del total a 3.46% una vez que se toma en cuenta ese mismo
efecto.

1.2 CRECIMIENTO DEL PRODUCTO PER-CÁPITA

Colombia muestra un aumento del 1.5% del producto per-cápita


entre 1961 y 1969, el cual es inferior al de Argentina, Méjico, Nicara-
gua, Panamá, Perú, Chile y Brasil. Supera en ese aspectos el aumento
del producto per-cápita registrado en otros países, tal como se observa
en la tabla siguiente; se sitúa un poco por debajo del promedio para
América Latina, el cual es de 1.9%. \
En estas circunstancias, Colombia, con un crecimiento promedio
del producto per-cápita del 1.5% en el período señalado, doblaría di-
cho producto en un poco menos de 37 años, mientras la población, con
un crecimiento aproximado del 3 % se doblaría en menos de 24 años.

1.3. CRECIMIENTO ECONÓMICO

El problema de la superpoblación no es en sí el más grave, sino


el de la existencia de una elevada tasa de crecimiento demográfico,
138
CUADRO 41

Crecimiento del Producto Per Capita, 1961-1969

Argentina 1.9
Bolivia 2.6
Brasil 1.9
Chile 1.7
Colombia 1.5
Costa Rica 2.3
República Dominicana — 0.8
Ecuador 1.1
El Salvador 2.2
Guatemala 1.9
Haití — 0.6
Honduras 2.6
Nicaragua 3.4
Panamá 4.3
Paraguay 1.4
Perú 2.3
Trinidad Tobago 3.3
Uruguay — 1.1
Venezuela 1.1

Total América Latina 1.9

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo, 1969.

cercana al 3.2%, acompañada de una baja tasa de crecimiento del


producto interno bruto. Durante la década del sesenta, el producto in-
terno bruto creció en promedio en un 5% anual y el producto por ha-
bitante entre 1.5 y un 1.7%. No obstante estas cifras no revelan las
grandes desigualdades existentes en la distribución del ingreso de la
que se hizo mención antes. Además, este exiguo crecimiento del pro-
ducto interno bruto per-cápita es un obstáculo para una verdadera for-
mación de capital. Estos hechos demuestran la necesidad de un mayor
esfuerzo por aumentar la inversión, con el fin de dotar a la población
de todos los medios para poder aumentar la productividad, lo que exi-
ge, naturalmente, un esfuerzo considerable para incrementar el capital
por persona ocupada y su preparación, lo que es muy difícil dada la
elevada proporción de población joven.

139
1.4. ASPECTOS ESTRUCTÚRALES DE XA ECONOMÍA

La economía colombiana, como la de casi todos los países de


América Latina, presenta tres factores estructurales íntimamente re-
lacionados con el aspecto demográfico, a saber: gran abundancia de
mano de obra sin ninguna calificación, grave escasez de capital y una
reducida mano de obra calificada.
La forma como han obrado estos factores explica, en buena par-
te, la existencia y el crecimiento del desempleo y sub-empleo, como
se analizó en el Capítulo VI. Entre otros aspectos, no existe mecanis-
mo adecuado que ofrezca la información y permita la mobilidad y
capacitación necesarias para una localización óptima de los recursos
humanos. Ocurre algo semejante con el capital por la deficiente estruc-
turación de sus mercados; se encuentra disponible para cada sector
en cantidades relativamente arbitrarias, su adquisición se hace a cos-
tos diferentes y presenta distribuciones que varían notablemente entre
los diversos sectores.
En síntesis, en Colombia se encuentran sectores en los cuales la
posibilidad de procesos tecnológicos potenciales es muy amplia (agri-
cultura, algunas industrias de transformación, la construcción, las
obras públicas) ; otros, en los cuales las alternativas son muy restrin-
gidas,- como son aquellas actividades altamente intensivas en el uso
de mano de obra (servicios, comercio, artesanía), las.altamente.in-
tensivas en el uso de capital (petroquímica y algunas industrias de ex-
portación) y finalmente, algunas otras en las cuales, a pesar de exis-
tir una gama relativamente amplia de alternativas tecnológicas, la es-
cogencia de tecnología está determinada por las disponibilidades de
personal calificado. •...,-, ;;

Él desarrollo mayor o menor de cada unb de. estos sectores y a


través de ellos, el de la economía en general, estará condicionado, en
primer término, por la magnitud dé la demanda efectiva de los pro-
ductos en general. . .
:
A su vez el crecimiento de las oportunidades de empleo a través
de la expansión de estos sectores está condicionado por:

1. Las limitaciones de capital en los sectores que se caracterizan


por poseer tecnologías exclusivamente intensivas en capital. •
140
2. Las fallas estructurales ya mencionadas, que causan el que la
expansión se continúe realizando, con sustitución de mano de
obra por capital en los sectores cuyo crecimiento podría'hacerse
de conformidad con la disponibilidad real de los factores.
3. La presencia de un déficit en la oferta dé personal calificado^
Si se continúa en una política de empleo intensivo de capital, se
agravarían los problemas de inflación y de balanza de pagos sin que
puedan alcanzarse las metas de empleo, desconociendo en esa forma
la realidad colombiana. Por tanto, mientras se mantengan estas condi-
ciones y no se comprenda la gravedad del problema del empleo, los
aumentos en la demanda seguirán creando incrementos en los precios
y mayores presiones en la balanza de .pagos, s i n lograr, a la vez, una
generación considerable de producto y empleo adicionales.
Hay tres factores críticos: para el mantenimiento de una tasa de
crecimiento acelerado: tasa de ahorro elevada, rápida expansión de
las exportaciones y alto nivel de afluencia de capitales.
Las perspectivas de aumentar el ahorro1 interno sé vinculan es-
trechamente con la solución del problema de las finanzas públicas. El
ahorro público représenta, actualmente, aproximadamente un tercio
del ahorro total y a largo plazo y en particular durante los últimos
años, ha aumentado con mayor rapidez que el ahorro privado. Elman-
tenimiento del rápido crecimiento del ahorro público tiene una im-
portancia fundamental. Aunque es posible, en principio, que una dis-
minución del ahorro. público se compense con un aumento del ahorro
privado, es muy poco probable. Por otra parte, en vista del papel c$-
da vez más importante que desempeña el gobierno en la aceleración
de las inversiones (mediante las inversiones-públicas y mediante los
préstamos al.sector privado), la falta de aumento del ahorro público
acarrearía el fracaso de los intentos dé elevar la tasa de crecimiento.
La tasa relativamente baja de crecimiento del pasado estuvo es-
trechamente vinculada con la lentai expansión de la capacidad impor-
tadora;: a menos que esta capacidad aumente con mucha más rapidez,
es muy improbable que pueda lograrse un crecimiento acelerado del
ingreso. Una capacidad importadora inadecuada podría provocar, una
sub-utilización de la capacidad existente y la utilización de líneas de
producción de alto costo; esto produciría como resultado un aumento

141
menor de la producción, para un nivel dado de inversiones. Para ase-
gurar un crecimiento satisfactorio de la capacidad importadora, es
esencial mantener una alta tasa de exportaciones no tradicionales.
La afluencia de recursos desde el exterior en el período 1970-
1975 se ha proyectado al 1.5% del PIB y casi al 7% de la inversión
bruta. Estas se comparan con el 0.9% y el 4.2% respectivamente en
los últimos cinco años. Los desembolsos brutos en cuentas públicas
(préstamos obtenidos por el gobierno, más préstamos garantizados
por el gobierno) se proyectan a un promedio ligeramente inferior a
los 300 millones de dólares anuales, cifra que se compara con un ni-
vel promedio de 220 millones de dólares en el período 1968-1969.

2. Implicaciones Sociales del Crecimiento Demográfico


£1 país ha comenzado a mostrar recientemente una mayor preo-
cupación por los problemas de carácter social; sin embargo, la ac-
ción en tal sentido no ha logrado todavía un mayor impacto, quizá
con la excepción de los logros alcanzados en algunos niveles de la sa-
lud y la educación. Los problemas del desempleo y la desigual dis-
tribución del ingreso, agravados por el alto ritmo de crecimiento de
la población y el acelerado proceso de urbanización, presentan carac-
terísticas muy complejas que hacen difícil una solución a corto o me-
diano plazo.
Por otra parte, estudios recientes indican que la mayor parte del
aumento de la población en la década anterior se concentró en cuatro
grandes áreas metropolitanas (Bogotá, Medellín, Cali y Barranqui-
lla) y en las ciudades más importantes.
Las tendencias anteriores han producido una creciente concen-
tración de población urbana, que de acuerdo con estimaciones preli-
minares, tendería hacia el 70% en 1980.
Numerosos problemas plantea la urbanización acelerada, espe-
cialmente la escasez de vivienda, las deficiencias en el suministro de
agua potable y canalización, la creciente contaminación ambiental,
las congestiones de tránsito y las limitaciones de todos los servicios so-
ciales.
Colombia tiene a su favor, en contraste con otros países del con-
tinente, el poseer una distribución más diversificada de polos de ur-
142
banización y desarrollo. Sin embargo, las tasas de crecimiento de al-
gunos núcleos urbanos son muy altas: Bogotá, D. E., las zonas me-
tropolitanas de Medellín y Cali duplican su población cada 10 a 12
años, frente a otras zonas tales como Boyacá, Nariño, Quindío y
Santander que lo han venido haciendo cada 30 años y el Tolima ca-
da 50.
EL último Plan de Desarrollo, elaborado en 1971, denominado
"Las Cuatro Estrategias" establece los lincamientos básicos de la po-
lítica de desarrollo colombiano. El propósito fundamental estableci-
do en el Plan es mejorar progresivamente el nivel de vida de los di-
versos sectores de la población, procurando para ello hacer compati-
ble el crecimiento económico y el cambio social.
Para alcanzar los objetivos señalados se ha formulado una es-
trategia que define las siguientes prioridades:
1. Concentrar mayores recursos de inversión en el desarrollo ur-
bano, con énfasis en la construcción de vivienda y de servicios
complementarios.
2. Fomentar las exportaciones, especialmente las no tradicionales;
3. Aumentar la productividad agrícola, mejorar la estructura de la
tenencia de la tierra y elevar los ingresos reales de los agricul-
tores.
4. Adoptar una reforma tributaria, dando mayor importancia a los
impuestos progresivos para atender al suministro de servicios
sociales y reducir las desigualdades en el ingreso y el consumo.
La política propuesta ha alcanzado notable éxito en la primera
y segunda estrategia, pero no ha dado todos los resultados esperados
en la tercera y cuarta.
El Instituto de Crédito Territorial y el Banco Central Hipoteca-
rio (1) han financiado la vivienda para los sectores de bajo y mediano
ingreso, respectivamente. El ICT construyó alrededor de 60.000 uni-
dades en el período 1968-1972. Asimismo el ICT realizó programas
de mejoramiento de la vivienda que beneficiaron a 230.714 unida-
des en el mismo período.
(1) Entidades oficiales destinadas a la construcción de vivienda entre las clases de bajos y me-
dianos ingresos respectivamente.

143
•Por su parte el Banco Central Hipotecario ha experimentado
un sostenido crecimiento de sus actividades. En total entre: 1968 y
mediados de 1972, el Banco Central financió un total de 99.052 uni-
dades de vivienda.1 : :

A pesar de estos esfuerzos en materia de construcción, en las


ciudades principales de Colombia, han aumentado sustancialmente
las comunidades ubicadas en terrenos ocupados ilegalmehté.
En 1970, según estimaciones realistas,, había unos 260.000 ocu-
pantes ilegales en comunidades de este tipo en Bogotá y en Medellín
unos 110.000 en las mismas condiciones. Es decir, que en dicho año
cerca del 10.5% de la población de Bogotá y el 8% de la de Mede-
llín eran ocupantes ilegales. Se cree que los porcentajes de Cali, Ba-
rranquilla y Cartagena son iguales o más alfós;'Eirtérmihos" de la po-
blación total el 57% tenía servicio de agua y è\.'S2% contaba-con co-
nexiones a redes de alcantarillado. , ,, ..,••.-.
En cuanto a los problemas de salud en 1970 los hospitales del
país tenían un total de 48.549 camas, de las cuales alrededor del
85% pertenecían a instituciones que contaban con la asistencia del
Ministerio de Salud. La relación de camas de hospital disponibles
por 1.000 habitantes es de 2.2 o sea por debajo del promedio de
América Latina.
Los recursos humanos para la salud, disponibles en 1971, eran
los siguientes: 9.468 médicos, o sea una relación de 4 a 5 médicos
por 10.000 habitantes; 2.740 odontólogos; 2.115 enfermeras gradua-
das y 17.633 auxiliares de enfermería. Lo que significa, aproxima-
damente la existencia de una enfermera por cada 5 médicos, al con-
trario de lo que se observa en los países de Europa y Estados Uni-
dos, donde por cada médico se dispone de 4 a 6 personas prepara-
das en servicios paramédicos.
De acuerdo con el.censo educativo de 1968, existían en el país
1.572 alumnos de enfermería, cifra muy,inferior al número de alum-
nos de medicina el mismo año, que ascendía a 6.744, lo que demues-
tra que el sistema de educación médica, prepara médicos, pero no
está preparando todo el personal paramédico necesario para atender
convenientemente la salud de la población colombiana.

144
3. Política de Población

Hasta hace pocos años, las distintas agencias del Estado trata-
ban los aspectos demográficos de manera aislada, de modo que del
conjunto de ellos no se obtenía una visión integral del problema, ob-
servándose inclusive, en ciertos aspectos, muchas incongruencias. En
los últimos tiempos se ha visto con más claridad la necesidad de es-
tudiar el problema en forma interdisciplinaria, considerando los dife-
rentes aspectos sociales, económicos, culturales, políticos, sicológicos
y religiosos, que en su conjunto son los que determinan el sentido y
la importancia de los problemas demográficos.

De acuerdo con la Constitución Nacional, el Estado tiene a su


cargo la dirección general de la economía, el cual, por tanto, deberá
intervenir por mandato de la ley, para dar pleno empleo a los recur-
sos humanos y naturales, dentro de una política de ingresos y sala-
rios, conforme a la cual, el desarrollo económico tenga como objetivo
principal la justicia social y el mejoramiento económico e integrado
de la comunidad y de las clases pobres en particular (Acto Legisla-
tivo N? 1 de 1968, art. 32).
El Estado colombiano interviene como responsable del bienestar
común en aquellos aspectos que afectan la sociedad en sú conjunto y
en sus partes integrantes y también en aquellos que no se adaptan
a las exigencias del bien común. Sin embargo, esta intervención no
implica el ejercicio de la autoridad sobre los aspectos íntimos de la
vida personal, conyugal o familiar.
Según el Decreto-Ley 1.996 de 1968 el Departamento Nacional
de Planeación tiene, entre otras, la función de "estudiar el fenómeno
nar una política demográfica"; igualmente "coordinar la programa-
de población y sus repercusiones económicas y sociales para determi-
ción de las actividades de las agencias del Sector Público en mate-
ria de población y colaborar con su evaluación".
El 3 de octubre de 1970 se creó el Consejo Nacional de Pobla-
ción, entidad asesora del Gobierno en el tratamiento de los problemas
demográficos, adscrita al Departamento Nacional de Planeación. Di-
cho Consejo fue integrado por representantes de las siguientes enti-
dades:

145
Ministerios de Agricultura, Trabajo y Seguridad Social, Salud
Pública, Educación Nacional, Desarrollo Económico, Departamento
Nacional de Planeación, Departamento Administrativo Nacional de
Estadística, Oficina de Familia y Población del Episcopado Colom-
biano, Centros Colombianos de Demografía y Asociación Colombia-
na de Facultades de Medicina (2). Por Decreto N? 1040 junio 4 de
1973, se creó el "Consejo Nacional de Población y Medio Ambien-
te", que reemplazó al anterior.
Al ser establecido el Consejo, se determinó que sería el organis-
mo asesor del Gobierno en la formulación de una política de pobla-
ción adecuada al país. Con tal objetivo, el Consejo tiene, entre otras,
las siguientes funciones:
1. Recopilar y evaluar estudios relacionados con la población y el
^desarrollo del país.
2. Promover, a través de las entidades públicas y privadas los es-
tudios que juzgue pertinentes. Los estudios estadísticos se harán
en coordinación con el Departamento Administrativo Nacional
de Estadística (DANE).
3. Proponer al Gobierno, a través del Departamento Nacional de
Planeación, las bases de la política de población.
4. Asesorar a las agencias del sector público en la programación
de sus actividades en materia de población y colaborar con su
evaluación.
Una vez adoptada una política de población por parte del Go-
bierno, a lo cual no se ha llegado todavía formalmente, ésta pasa a
lasi diferentes agencias del sector público, con el fin de servir, de cri-
terio para la elaboración de sus respectivos planes y programas, los
cuales son sometidos al Congreso Nacional para su aprobación. Estos
planes y programas, lo mismo que su realización, serán evaluados
conjuntamente por la entidad respectiva, por el Consejo Nacional de
Población y por el Departamento Nacional de Planeación.
Dadas las características de la realidad colombiana y las metas
de los planes de desarrollo, se han señalado como objetivos generales
e inmediatos de la política de población, los siguientes: a) lograr una
(2) Decreto 1980 Bis de 1970.

146
mejor distribución territorial de la población, b) contribuir a la dis-
minución de las tasas de mortalidad y morbilidad de la población
y c) modificar el actual ritmo de crecimiento de la población.
a) El proceso de urbanización se encuentra íntimamente rela-
cionado con migraciones internas en el país, en gran parte generadas
por las diferencias socio-económicas regionales. En general, la infe-
rioridad de condiciones de las áreas de procedencia de los migrantes
(sector rural y ciudades menores) contrasta con la mayor disponibi-
lidad de bienes y servicios que ofrecen las llamadas ciudades inter-
medias o mayores.
La política de distribución territorial de la población está enca-
minada a orientar las migraciones, fortaleciendo el crecimiento de las
áreas menores y ciudades intermedias, particularmente aquellas que
ofrecen un mayor potencial de desarrollo económico y a proporcio-
nar medidas que conjuguen, las zonas urbanas, las oportunidades de
empleo con el volumen migratorio.
Según el plan de desarrollo, se debe tender al establecimiento
de mecanismos encaminados a la promoción de nuevos empleos y al
fortalecimiento de la pequeña y la mediana industria, como medio
para alcanzar el objetivo de la distribución territorial de la población.
Esto exige la creación de una infraestructura urbanística y la exten-
sión de los servicios a los diferentes sectores de la comunidad. Den-
tro de la política integral, trazada en el plan de desarrollo, se con-
templa implementar asimismo programas tendientes al logro de con-
diciones sociales y económicas favorables para la población rural,
a través de una racionalización de los factores de producción en el
sector agropecuario, modificaciones en la tenencia de la tierra, am-
pliación del crédito y de las oportunidades de empleo agrícola.
Por otra parte, el plan contempla la organización de la movili-
zación temporal o permanente de mano de obra cesante o sub-emplea-
da hacia aquellas zonas que por características especiales de sus ac-
tividades económicas, como el caso de la Zona Algodonera de la Cos-
ta Atlántica, presentan periódicamente un incremento en la demanda
de mano de obra.
Con relación al problema de las emigraciones de profesionales
y técnicos, se asigna mucha importancia a una revisión de la política
y estructura de empleo del personal técnico, profesional y científico
147
formado dentro y fuera del país, en tal forma que se utilice eficaz-
mente el personal capacitado de que se dispone y se estimule el re-
torno de quienes se encuentran fuera del país. En este sentido, el
ICETEX (3) ha venido realizando una campaña de atracción de los
profesionales colombianos en el extranjero, basada en incentivos
económicos, como se mencionó en el Capítulo IV.

b) Acciones en el campo de la salud.


Se señaló anteriormente que las tasas de morbilidad y morta-
lidad materna e infantil son elevadas en el país, lo que señala el
deficiente estado de salud de la población. La política del estado ha
tendido a disminuirlas, a través de acciones en el campo de la salud
y la nutrición, tales como la extensión de los servicios médicos, la
educación de la población en hábitos de higiene y de alimentación,
disminución de las causas corrientes de mortalidad y morbilidad,
mediante campañas para la eliminación de enfermedades infecto-
contagiosas y saneamiento ambiental.
Puesto que la población rural representa un alto porcentaje de
la población del país y las tasas de morbilidad y mortalidad son allí
elevadas, el gobierno, especialmente desde 1960, ha venido impul-
sando la extensión a dichas regiones de un programa de atención ma-
terno-infantil, orientado por el Ministerio de Salud. Tal programa
ha estado dirigido a reducir fundamentalmente la morbilidad y la
mortalidad materno-infantil, las enfermedades infecciosas de la pri-
mera infancia, el aborto y se ha preocupado por el diagnóstico pre-
coz del cáncer en la mujer y los servicios de Planificación Familiar.
Con este fin se han destinado recursos adicionales para los servicios
de salud con el fin de mejorar el cubrimiento, la calidad de la aten-
ción y la utilización de los recursos existentes. Asimismo, se ha pro-
curado la formación del personal intermedio que permita ampliar el
efecto multiplicador médico en particular, a través de auxiliares de
enfermería y promotores rurales de salud.

c) El ritmo de crecimiento de la población.


El objetivo de reducir el actual ritmo de crecimiento de la po-
blación exige distinguir dos niveles: el de la sociedad y el familiar.
(3) Instituto Colombiano de Eapeclalización Técnica en el Extranjero.

148
La disminución de la fecundidad a nivel de la sociedad ha es-
tado asociada con algunos cambios ocurridos en la estructura econó-
mica y social.
Dichos cambios, junto con el impulso dado a la industrializa-
ción y el creciente proceso de urbanización, sugieren la aparición
de nuevos roles sociales que requieren, para ser cumplidos, cambios
en las actitudes, valores y pautas individuales.
Por otra parte, una mayor participación de la mujer en las ac-
tividades económicas y un mayor nivel de educación de la población
se suma a los factores que inciden sobre el nivel de la fecundidad, a
través de los cambios que el comportamiento humano asume frente
a las nuevas circunstancias.
Estos cambios se complementan por otros no menos importan-
tes, como el de la realización del matrimonio en una edad más avan-
zada, utilizando diferentes medios, especialmente una retención más
prolongada en el sistema educativo.
El Estado colombiano en los últimos años se ha empeñado en
programas a favor de la responsabilidad ante los hijos (Ley 75 de
1968), los cuales se fundan en la necesidad de prestar atención a la
familia. Entre las consecuencias de este programa, que es básicamen-
te educativo, se destaca la mayor atención a la protección de la ma-
dre y el hijo.
Los cambios en la sociedad se reflejan en las actitudes, valores
y comportamiento a nivel familiar. El Estado reconoce que la opor-
tunidad de decidir el número y el espaciamiento de los hijos, consti-
tuye un derecho humano fundamental de los padres, que debe ser re-
conocido en cualquier circunstancia, bien sea de disminución o de ex-
pansión demográfica.
Sin embargo, para que la familia pueda ejercer plenamente este
derecho, es indispensable elevar el nivel educativo de las parejas,
con el fin de lograr una mayor responsabilidad, así como proporcio-
nar más información objetiva y educativa referente a la vida fami-
liar y sexual, que permita a la pareja una libre decisión y así suminis-
trar los servicios médicos necesarios, con el fin de asegurar una co-
rrecta atención médica, garantizando el respeto debido a la concien-
cia de los solicitantes.
149
En diferentes encuestas realizadas en Colombia en los últimos
años, se observa que una significativa proporción de las parejas en-
trevistadas, desean planificar la familia, pero muchas de ellas ca-
recen de la información correcta y de los servicios médicos y recu-
rren a medios, muchas veces nocivos, como el aborto provocado.
De acuerdo con el plan general de desarrollo, se hace necesario
racionalizar los programas orientados hacia la capacitación de per-
sonal, para mejorar la prestación de servicios, especialmente en el
campo de la salud materno-infantil.
Por otra parte, especialmente desde el comienzo de la década del
sesenta, se observa en Colombia una creciente actividad en progra-
mas relacionados con población y familia de parte de diversas enti-
dades privadas y algunas semioficiales.
Entre estas entidades algunas han dedicado sus esfuerzos prin-
cipalmente a la investigación y a la educación sobre los diversos as-
pectos de la población y la planificación familiar; otras se han con-
centrado en la investigación de tales aspectos y finalmente un tercer
grupo se ha dedicado exclusivamente a la prestación de servicios, es-
pecialmente médicos, destinados al control de la natalidad o a la pla-
nificación familiar.
Los últimos gobiernos, especialmente durante la última década,
se han preocupado por conceder mayor atención, dentro de la política
general del país, a medidas encaminadas a procurar una correlación
más equilibrada entre las tasas de crecimiento demográfico y las de
desarrollo económico.
No obstante la implantación de una política demográfica en Co-
lombia, como en otros países del Continente, resulta ser una empresa
difícil. En primer lugar se presenta el obstáculo que confrontan la
mayoría de los países en vía de desarrollo y que consiste en la esca-
sez aguda de medios financieros y técnicos, de especialistas, de per-
sonal preparado, así como el bajo nivel educativo y cultural de una
gran masa de población y la limitación de probabilidades para di-
fundir información.
Por otra parte, se suma a esto la dificultad en determinar la efi-
cacia de diversas medidas demográficas, de encontrar la manera más
racional de combinarlas y de preveer resultados, por la carencia de
150
encuestas y estudios científicos sobre los procesos demográficos en el
país y de una concepción clara sobre la interrelación de los factores
socio-económicos y culturales y los factores demográficos.
Especialmente en un país en vía de desarrollo, los factores de-
mográficos no actúan como un elemento aparte, sino en combinación
con otros factores, dentro de un proceso de desarrollo social. El factor
económico, particularmente, determina e influye sobre la demografía,
pero a su vez es influido por ésta. Los factores demográficos hacen
surgir problemas específicos dentro de varios contextos vitales: eco-
nómicos, culturales, políticos, etc.
Como tales problemas tienen un carácter complejo, su estudio
no puede limitarse a la demografía únicamente, sino que por razo-
nes de la interdependencia señalada, una política demográfica, basa-
da en las leyes demográficas del desarrollo y encaminada a planifi-
car la población, solo puede tener éxito en una combinación racional
con una política económica y con las medidas correspondientes en
los campos de la cultura, la educación, la salud pública, etc.
Dentro de las condiciones actuales del país, no es fácil la apli-i
cación de una política así concebida. No obstante, a partir de la dé-
cada del 60 la planificación familiar ha ido ganando terreno y ha
logrado cierta aceptación en varios sectores de opinión; aunque no
se puede hablar de una política oficial de control de la natalidad,
sino de la difusión de medidas similares por parte, especialmente,
de organizaciones no gubernamentales, con fuerte apoyo extranjero
en especial de los Estados Unidos, que han contado con la tolerancia
de parte de algunos organismos del Estado.

Diversas opiniones

Aunque el hecho de que una política demográfica dirigida a res-


tringir la tasa de natalidad elevada, haya logrado la aceptación gra-
dual en ciertos círculos del país, la evaluación de su significado so-
cial y económico, de sus repercusiones prácticas, es todavía tema de
un debate científico e ideológico.
En particular, existe una controversia ideológica, con marcado
acento nacionalista, sobre la dependencia económica externa y su in-
flujo sobre las políticas demográficas oficiales y privadas.
151
Se observan opiniones muy diversas sobre el tema, con frecuen-
cia opuestas, que suelen ser unilaterales y por lo tanto científicamen-
te insostenibles.
Algunos grupos defienden la opinión malthusiana de que los
factores demográficos son la causa primordial de las dificultades eco-
nómicas y sociales de los países en vía de desarrollo; concluyen, por
tanto, que solo el control de la natalidad puede lograr la solución de
dichas dificultades.
Por otro lado, se observa una corriente de pensamiento contraria
a la anterior, compuesta principalmente por escritores y políticos de
izquierda y por representantes de la Iglesia Católica, los cuales sos-
tienen, por razones de muy diversa índole, que las recomendaciones
malthusianas, que le dan la prioridad a medidas de control de la na-
talidad y no a medidas económicas sociales y culturales, son, en mu-
chos casos, inoperantes para resolver los complicados problemas de
los países en vía de desarrollo. Asimismo, sostienen que la posición
malthusiana distrae la atención de la realidad, del hecho de que es la
dependencia externa, con su explotación neocolonialista y las estructu-
ras económicas, políticas y culturales que dominan el país, los facto-
res que condenan al atraso y marginalidad las grandes masas de la
población.
Se observa un tercer grupo neomalthusiano que sostiene, sin
embargo, que la política de control de la natalidad en los países en
vía de desarrollo es inútil, ya que las grandes masas de la población
son prácticamente incapaces de asimilar la planificación familiar,
debido a su atraso cultural.
La influencia de la jerarquía de la Iglesia Católica, ejerce toda-
vía un gran peso entre numerosas personas. La jerarquía eclesiástica
en Colombia comparte plenamente la opinión del Papa Pablo VI, pro-
mulgada en 1969 en la Encíclida "Humanae Vitae", en la que con-
denó una vez más los métodos artificiales de control de la natalidad.
La Iglesia Católica reconoce que existen problemas graves de pobla-
ción, particularmente en los países en vía de desarrollo, pero sostiene
que estos deben resolverse principalmente por medio del progreso
económico, social y cultural y de la colaboración de los pueblos.

Como ya se observó, existen posiciones ideológicas completa-


mente opuestas por parte de quienes, en general, se niegan a aceptar
152
que el crecimiento acelerado de la población crea problemas especí-
ficos y aporta dificultades adicionales al desarrollo. Algunos repre-
sentantes de esta opinión subestiman la relativa dependencia que tie-
nen los factores demográficos y de cómo estos pueden tener y tienen
un efecto posterior y muy complicado sobre la economía y los pro-
cesos sociales.
Es evidente, no obstante, que el avance cultural, al cambiar la
forma de vida y las tradiciones familiares, producen una disminución
gradual de la natalidad, dentro de un proceso muy lento.
No existe una dependencia directa de los factores demográficos,
incluida la tasa de natalidad, sobre el sistema económico; los fenó-
menos demográficos actúan a través de una serie compleja de facto-
res socio-culturales, sicológicos, religiosos, legales, etc., los cuales
se modifican más lentamente que la estructura económica.

REFERENCIAS

1 . Revista Javeriana. Bogotá, N? 365, junio de 1970.

2 . Urrutia, Miguel - La distribución del ingreso en Colombia.

3. "La Población en Colombia. Diagnóstico y Política". Revista de Planeación y


Desarrollo. Vol. I, 1969.

4 . DANE, Boletín N? 2 3 1 . 1971.

5 . DNP Resolución N? 075, 1969.

153
Anexos
CUADRO A

Población por Grupos de Edad y Sexo, según Censo de 1938

Grupos de Edad Hombres Mujeres TOTAL

0 - 4 671.783 666.173 1.337.956


5 - 9 629.782 616.585 1.246.367
10 - 14 547.036 521.576 1.068.612
15 - 19 421.327 471.992 893.319
20 - 24 406.135 414.721 820.856
25 - 29 334.494 357.785 692.279
30 - 34 264.524 266.016 530.540
35 - 39 266.496 264.382 530.878
40 - 44 199.012 205.123 404.135
45 - 49 153.644 149.826 303.470
50 - 54 136.788 141.642 278.430
55 - 59 78.625 76.981 155.606
60 - 64 87.697 37.711 185.408
65 - 69 40.022 40.709 80.731
70 - 74 34.057 43.008 77.065
75 - 79 15.546 17.027 32.573
80 - 84 13.539 20.443 33.982
85 y más 9.650 15.184 24.834
No espec. 2.606 2.169 4.775

TOTAL 4.312.763 4.389.053 8.701.816

Fuente: DANE

157
CUADRO B

Población por Grupos de Edad y Sexo, según Censo de 1951

Grupos de Edad Hombres Mujeres TOTAL

0 - 4 951.333 921.747 1.873.080


5 - 9 794.410 768.958 1.563.368
10 - 14 684.054 657.733 1.341.807
15 - 19 545.073 605.411 1.150.484
20 - 24 532.423 550.555 1.082.978
25 - 29 409.300 447.242 856.542
30 - 34 342.250 337.311 679.561
35 - 39 317.645 334.197 651.842
40 - 44 248.475 239.771 488.246
45 - 49 193.630 196.659 390.289
50 - 54 183.052 175.580 358.632
55 - 59 110.369 105.721 216.090
60 - 64 107.313 116.939 224.252
65 - 69 61.523 63.339 124.862
70 - 74 45.952 57.175 103.127
75 - 79 23.794 27.398 51.192
80 - 84 16.629 24.807 41.436
85 y más 12.034 18.687 30.721
No espec. 162.808 156.855 319.663

TOTAL 5.742.067 5.806.105 11.548.172

Fuente: DANE

158
CUADRO C

Población por Grupos de Edad y Sexo, según Censo de 1964

Grupos de Edad Hombres Mujeres TOTAL

0 - 4 1 . 562.257 1. 523.490 3.085.747


5 - 9 1 . 418.522 1. 382.217 2.800.739
10 - 14 1 . 148.494 1. 120.549 2.269.043
15 - 19 836.284 929.756 1.766.040
20 - 24 671.272 746.103 1.417.375
25 - 29 549.667 616.153 1.165.820
30 - 34 500.217 530.081 1.030.298
35 - 39 443.163 481.253 924.416
40 - 44 359.936 358.742 718.678
45 - 49 . 291.251 300.973 592.224
50 - 54 262.251 256.047 518.298
55 - 59 167.127 164.475 331.602
60 - 64 163.818 176.149 339.967
65 - 69 92.211 97.338 189.549
70 - 74 68.296 80.691 148.987
75 - 79 39.384 44.313 83.697
80 - 84 23.652 33.480 57.132
85 y más 16.850 28.046 44.896

TOTAL 8 .614.652 8 .869.856 17.484.508

Fuente: DANE

159
CUADRO D

Población en Miles por Grupos de Edad y Sexo.


Estimación a Mitad de Período, 1974

Grupos de Edad Hombres Mujeres TOTAL

0 - 4 2.413.8 2.326.2 4.740.0


5 - 9 1.989.9 1.923.9 3.912.8
10 - 14 1.647.0 1.612.0 3.259.0
15 - 19 1.400.8 1.370.0 2.770.8
20 - 24 1.125.2 1.103.9 2.229.1
25 - 29 862.4 900.2 1.762.6
30 - 34 701.7 733.4 1.435.1
35 - 39 593.2 616.2 1.209.4
40 - 44 506.5 523.3 1.029.8
45 - 49 424.8 441.8 866.6
50 - 54 344.5 353.9 698.4
55 - 59 264.1 273.7 537.8
60 - 64 196.5 208.8 405.3
65 - 69 135.2 146.4 281.6
70 y más 153.1 198.6 351.7

TOTAL 12.757.7 12.732.3 25.490.0

Fuente: Datos Base, "Boletín Demográfico" - Octubre 1968. CELADE.

160
8
O

o
S.

S
2
O üJ

le
II -8

•«I
» o

2 m -
m
.«5 1
3
8
§ I
II
CUADRO E

Distribución de la Población por Secciones y Areas Urbano-Rural


Censo de 1938

POBLACIÓN PORCENTAJES

Secciones TOTAL Urbana Rural Urbano Rural

Cundinamarca 1.174.607 413.689 760.918 35.2 64.8


Antioquia 1.188.587 329.702 858.885 27.7 72.3
Atlántico 268.409 237.744 30.665 88.6 11.4
Bolívar 765.194 320.913 444.281 41.9 58.1
Boyacá 737.368 47.549 689.819 6.4 93.6
Caldas 769.968 246.987 522.981 32.1 67.9
Cauca 356.040 38.725 317.315 10.9 89.1
Huila 216.676 53.546 163.130 24.7 75.3
Magdalena 342.322 149.331 192.991 43.6 56.4
Nariño 465.868 77.114 388.754 16.6 83.4
Norte Santander 346.181 88.035 258.146 25.4 74.6
Santander 615.710 118.174 497.536 19.2 80.8
Tolima 547.796 119.351 428.445 21.8 78.2
Valle 613.230 268.788 344.442 43.8 56.2
Territorios Nacionales 293.860 24.032 269.828 8.2 91.8

TOTAL 8.701.816 2.533.680 6.168.136 29.1 70.9

Fuente: Datos Base, DANE

162
CUADRO F

Distribución de la PoblacicVi por Secciones y Areas Urbano-Rural


Censo de 1951

POBLACIÓN PORCENTAJES

Secciones TOTAL Urbana Rural Urbano Bnral

Cundinamarca 1.624.044 825.014 799.030 50.8 49.2


Antioquia 1.570.197 621.798 948.399 39.6 60.4
Atlántico 428.429 388.585 39.844 90.7 9.3

Bolívar 991.458 451.113 540.345 45.5 54.5


Boyacá 779.349 75.597 703.752 9.7 90.3
Caldas 1.068.180 419.795 648.385 39.3 60.7
Cauca 443.439 76.715 366.724 17.3 82.7
Chocó 131.101 17.305 113.796 13.2 86.8
Huila 293.692 81.059 212.633 27.6 72.4
Magdalena 457.393 220.921 236.472 48.3 51.7
Nariño 547.323 107.275 440.048 19.6 80.4
Norte Santander 387.450 138.320 249.130 35.7 64.3
Santander 747.706 221.321 526.385 29.6 70.4
Tolima 712.490 204.485 508.005 28.7 71.3
Valle 1.106.927 554.570 552.357 50.1 49.9
Territorios Nacionales 258.994 60.346 198.648 23.3 76.7

TOTAL PAIS 1 1.548.172 4.464.219 7.083.953 38.9 61.1

Fuente: Datos Base, DANE

163
CUADRO G

Distribución de la Población por Secciones y Areas Urbano-Rural


Censo de 1964

POBLACIÓN PORCENTAJES

Secciones TOTAL Urbana Rural Urbano Rural

Cundinamarca 1.122.213 291.155 831.058 25.9 74.1


Bogotá 1.697.311 1 . 670.115 27.196 98.4 1.6
Antioquia 2.477.299 1 . 371.181 1.106.118 55.4 44.6
Atlántico 717.406 671.454 45.952 93.6 6.4

Bolívar 1.006.347 604.034 402.313 60.0 40.0


Boyacá 1.058.152 194.526 863.626 18.4 8Í.6
Caldas 1.455.872 817.432 638.440 56.2 43.8
Cauca 607.197 133.127 474.070 21.9 78.1
Córdoba 585.714 188.722 396.992 32.2 67.8
Chocó 181.863 40.139 141.724 22.1 77.9
Huila 416.289 170.964 245.325 41.1 58.9
Magdalena 789.410 423.983 365.427 53.7 46.3
Meta 165.530 74.282 91.248 44.9 55.1
Nariño 705.611 190.738 514.873 27.0 73.0
Norte Santander 534.486 259.806 274.680 48.6 51.4
Santander 1.001.213 422.141 579.072 42.2 57.8
Tolima 841.424 363.121 478.303 43.2 56.8
Valle 1.733.053 1. 236.440 496.613 71.3 28.7
Territorios Nacionales 388.118 116.266 271.852 30.0 70.0

TOTAL 17.484.508 9. 239.626 8.244.882 - 52.8 47.2

Fuente: Datos Base, DANE

164
D
I
(O
oc ffi
Z3
ce o
z
UJ

3 8

O- O
< (O
-J O

Q il
CD .S S ß
2 L. *

00
o
m
m
i
8
8

GRÁFICO 9
CUADRO H

Distribución de la Población por Secciones y Areas Urbano-Rural


Estimación (en Miles) de Período 1974

POBLACIÓN PORCENTAJES
Secciones TOTAL Crbzna Rural Urbano Rural

Cundinamarca 1. 331.7 463.4 868.3 34.8 65.2


Bogotá 3. 143.4 2 .983.1 160.3 94.9 5.1
Antioquia 3 . 436.0 2,.133.8 1.302.2 62.1 37.9
Atlántico 1 . 035. ó 956.9 78.7 92.4 7.6
Bolívar 961.7 583.8 377.9 60.7 39.3
Boyacá 1 . .308.7 399.2 909.5 30.5 69.5
Caldas 892.0 553.0 339.0 62.0 38.0
Cauca 768.4 205.2 563.2 26.7 73.3
Cesar 582.5 182.3 400.2 31.3 68.7
Córdoba 886.9 295.3 591.6 33.3 66.7
Chocó 232.0 68.4 163.6 29.5 70.5
Huila 538.5 275.7 262.8 51.2 48.8
La Guajira 309.9 129.2 180.7 41.7 58.3
Magdalena 685.6 338.0 347.6 49.3 50.7
Meta 313.9 151.9 162.0 48.4 51.6
Nariño 859.9 296.7 563.2 34.5 65.5
Norte Santander 679.5 390.7 288.8 57.5 42.5
Quindío 379.3 322.4 56.9 85.0 15.0
Risaralda 566.3 360.2 206.1 63.6 36.4
Santander 1 .249.2 653.3 595.9 52.3 47.7
Sucre 399.0 182.3 216.7 45.7 54.3
Tolima 972.1 519.1 453.0 53.4 46.6
Valle 2 .391.4 1 .803.1 588.3 75.4 24.6
Territorios Nacionales 405.8 126.6 279.2 31.2 68.8

TOTAL 24 .329.3 14 .373.6 9.955.7 59.1 40.9

Fuente: DANE. Datos Base. Proyecciones para 1974

166
CUADRO I

Distribución de la Población en las Capitales Departamentales,


por Areas Urbano-Rural — Censo de 1938

POBLACIÓN Porcentajes

Capitales TOTAL Urbana Rural Urbano Rural

Bogotá 330.312 325.658 4.654 98.6 1.4

Medellín 168.266 143.952 24.314 85.6 14.4


Barranquilia 152.348 150.395 1.953 98.7 1.3

Cartagena 84.937 76.457 8.480 90.0 10.0


Tunja 20.236 16.597 3.639 82.0 18.0
Mañiza les 86.027 51.025 35.002 59.3 40.7
Popayán 30.038 18.292 11.746 60.9 39.1
Neiva 34.294 16.927 17.367 49.4 50.6
Santa Marta 33.245 27.259 5.986 82.0 18.0
Pasto 49.644 27.564 22.080 55.5 44.5
Cúcuta 57.248 41.137 16.111 71.9 28.1
Bucaramanga 51.283 41.714 9.569 81.3 18.7
Ibagué 61.447 29.049 32.398 47.3 52.7
Cali 101.883 88.366 13.517 86.7 13.3

Fuente: Datos Base, DANE

167
CUADRO J

Distribución de la Población en las Capitales Departamentales,


por Areas Urbano-Rural — Censo de 1951

POBLACIÓN Porcentajes

Capitales TOTAL Urbana Rural Urbano Rural

Bogotá 648.324 638.599 9.725 98.5 1.5


Medellín 358.189 327.743 .30.446 91.5 8.5

Barranquilla 279.627 276.271 3.356 98.8 1.2

Cartagena 128.877 111 .350 17.527 86.4 13.6


Tunja 27.402 23.018 4.384 84.0 16.0
Manizales 126.201 88.845 37.355 70.4 29.6
Popayán 44.808 31.858 12.950 71.1 28.9
Quibdó 36.558 9.030 27.528 24.7 75.3
Neiva 50.494 33.023 17.471 65.4 34.6
Santa Marta 47.354 36.983 10.371 78.1 21.9
Pasto 81.103 48.824 32.279 60.2 39.8
Cúcuta 95.150 10.411 24.739 74.0 26.0
Bucaramanga 112.252 102.935 9.317 91.7 8.3

Ibagué 98.695 54.381 44.314 55.1 44.9


Cali 284.186 241.274 42.912 84.9 15.1

Fuente: Datos Base, DANE

168
CUADRO K

Distribución de la Población en las Capitales Departamentales,


por Areas Urbano-Rural — Censo de 1964

POBLACIÓN Porcentajes

Capitales TOTAL Urbana Rural Urbano Rural

Bogotá. 1.697.311 1.670.115 27.196 98.4 1.6

Medellín 772.887 717.865 55.022 92.9 7.1


Barranquilla 498.301 493.034 5.267 98.9 1.1

Cartagena 242.085 217.910 24.175 90.0 10.0


Tunja 68.905 40.451 28.454 58.7 41.3
Manizales 221.916 190.036 31.880 85.6 14.4
Popayán 76.568 58.500 18.068 76.4 23.6
Montería 126.329 70.531 55.798 55.8 44.2
Quibdó 42.926 19.989 22.937 46.6 53.4
Neiva 89.790 75.886 13.904 84.5 15.5
Santa Marta 104.471 89.161 15.310 85.4 14.6
Villavicencio 58.430 45.277 13.153 77.5 22.5
Pasto 112.876 82.546 30.330 73.1 26.9

Cúcuta 175.336 147.176 28.160 83.9 16.1


Bucaramanga 229.748 216.821 12.927 94.4 5.6

1bagué 163.661 125.233 38.428 76.5 23.5


Cali 637.929 618.215 19.714 96.9 3.1

Fuente: Datos Base, DANE

169
CUADRO L

Distribución de la Poblacicri en las Capitales Departamentales, por Areas


Urbano-Rural. Estimación en Miles a Mitad de Período 1974

POBLACIÓN Porcentajes

Capitales TOTAL Urbana Rural Urbano Rural

Bogotá 3.143.4 2.983.1 160.3 94.9 5.1

Medellín 1.337.1 1.206.1 131.0 90.2 9.8

Barranquilla 752.4 739.6 12.8 98.3 1.7


Cartagena 378.1 343.3 34.8 90.8 9.2
Tunja 133.4 61.2 72.2 45.9 54.1
Manizales 331.3 311.8 19.5 94.1 5.9

Popayán 112.1 88.8 23.3 79.2 20.8

Valledupar 172.4 99.1 73.3 57.5 42.5

Montería 179.7 133.0 46.7 74.0 26.0


Quibdó 49.4 32.5 16.9 65.8 34.2

Neiva 135.0 125.4 9.6 92.9 7.1


Riohacha 60.3 20.8 39.5 34.5 65.5

Santa Marta 183.9 157.1 26.8 85.4 14.6

Villavicencio 86.9 80.4 6.5 92.5 7.5

Pasto 144.3 118.2 26.1 81.9 18.1

Cúcuta 270.7 239.8 30.9 88.6 11.4


Armenia 204.2 186.0 18.2 91.1 8.9

Pereira 267.3 229.3 38.0 85.8 14.2


Bucaramanga 381.2 355.7 25.5 93.3 6.7
Sincelejo 106.9 93.0 13.9 87.0 13.0

1 bagué 236.3 213.6 22.7 90.4 9.6


Cali 1.134.2 1.114.9 19.3 98.3 1.7

Fuente: Datos Base, DANE

170
C U A D R O M

COLOMBIA — Proyecciones de la Población (en Miles) por Grupos de Edad y Sexo


1960-1985 — HIPÓTESIS MEDIA-CELADE

Grupos 1960 1965 1970

de edad Horn. MuJ. Total Horn. Muj. Total Horn. MuJ. Total

0- 4 1.472 1.481 2.953 1.765 1 .722 3.487 2 .107 2 .036 4.143


5- 9 1.214 1.222 2.436 1.471 1 .437 2.908 1 .716 1 .677 3.393
10-14 991 997 1.988 1.186 1 .161 2.347 1 .460 1 .427 2.887
15-19 792 796 1.588 914 951 1.865 1 .176 1 .152 2.328

20-24 660 664 1.324 747 777 1.524 903 941 1.844
25-29 560 563 1.123 635 657 1.292 736 767 1.503
30-34 476 478 954 549 563 1.112 624 647 1 .271

35-39 405 407 812 471 484 995 538 553 1.091

40-44 339 341 680 395 398 793 457 472 929
45-49 277 278 555 322 320 642 378 384 762

50-54 221 222 443 259 262 521 301 304 605
55-59 169 169 338 200 201 401 235 242 477

60-64 125 126 251 148 157 305 173 179 352

65-69 86 87 173 98 110 208 119 132 251

70 y más 128 131 259 147 185 332 141 183 324

TOTAL 7.915 7.962 15.877 9.307 9..385 18.692 11 .064 11,.096 22.160

(Continúa)

171
C U AD R O M
(Continuación)

Grupos 1975 1980 1985

de edad Horn. Muj. Total Horn. Muj. Total Horn. Muj. Total

0- 4 2 .499 2 .408 4.907 2 .886 2.784 5.670 3 .231 3 .107 6.338


5- 9 2 .059 1 .993 4.052 2 .454 2.370 4.824 2 .847 2 .754 5.601
10-14 1 .706 1 .669 3.375 2 .048 1.985 4.033 2 .445 2 .363 4.808
15-19 1 .451 1 .419 2.870 1 .696 1.662 3.358 2 .039 1 .978 4.017
20-24 1 .165 1 .143 2.308 1 .438 1.410 2.848 1 .685 1 .654 3.339
25-29 893 932 1.825 1 .156 1.134 2.290 1 .430 1..402 2.832
30-34 726 759 1.485 883 924 1.807 1 .146 1..126 2.272
35-39 614 638 1.252 715 751 1.466 872 916 1.788
40-44 525 542 1.067 600 628 1.228 701 741 1.442
45-49 440 458 898 507 527 1.034 582 613 1 .195
50-54 356 367 723 417 439 856 482 508 990

55-59 274 283 557 327 344 671 386 414 800

60-64 204 217 421 240 256 496 289 313 602

65-69 140- 152 292 168 186 354 200 222 422

70 y más 159 206 365 189 242 431 232 296 528

TOTAL 13 .211 13 .186 26.397 15..724 15.642 31.366 18 .567 18. 407 36.974

Fuente: Boletín Demográfico, octubre de 1968, CELADE.

172
CUADRO N

COLOMBIA — Proyecciones de la Población por Sexos, Período 1965-1985 (en Miles)

Hipótesis
Fecundidad SEXOS 1965 . 1970 1915 . 1980 1985

HIPÓTESIS DE MORTALIDAD 1

BAJA Total 18.425 21.632 25.149 28.887 31.993


Hombres 9.190 10.816 12.589 14.464 16.011
Mujeres 9.235 10.816 12.560 14.423 15.982

MEDIA Total 18.425 21.632 25.278 29.165 32.818


Hombres 9.190 10.816 12.654 14.605 16.429
Mujeres 9.235 10.816 12.624 14.560 16.389

ALTA Total 18.425 21 632 25.406 29.441 33.640


Hombres 9.190 10.816 12.719 14.745 16.846
Mujeres 9.235 10.816 -. 12.687 14.696 16.794

HIPÓTESIS DE MORTALIDAD

BAJA Total 18.425 21.664 25.285 29.204 32.560


Hombres 9.190 10.832 12.660 14.630 16.309
Mujeres 9.235 10.832 12.625 14.574 16.251

MEDIA Total 18.425 21.664 25.415 29.536 33.455


Hombres 9.190 10.832 12.726 14.822 16.786
Mujeres 9.235 10.832 12.689 14.714 16.669

ALTA Total 18.425 21.664 25.545 29.770 34.253


Hombres 9.190 10.832 12.792 14.917 17.167
Mujeres 9.235 10.832 12.753 14.853 17.086

FUENTE: Pérez Enrique — Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, Univer-


sidad de los Andes, Proyecciones de la Población Colombiana — 1965-
1985, Bogotá, 1968.

173
CUADRO O

COLOMBIA — Proyecciones de la Población Económicamente Activa


por Grupos de Edad y Sexo (en Miles) — 1960-1985

Grupos 19» 1965 1970

Edad Hb». MjS. Tot. Hbs. M*. Tot. Hbs. Mj». Total

10-14 155 42 197 185 50 235 228 61 289


15-19 525 176 701 606 208 814 780 252 1.032

20-24 593 181 774 671 204 875 811 247 1.058
25-29 356 123 659 608 142 750 705 165 870
30-34 462 96 558 533 112 645 606 128 734
35-39 395 81 476 460 95 555 525 109 634
40-44 - 330 67 397 385 79 464 445 94 539
45-49 268 53 321 311 62 373 365 74 439
50-54 211 41 252 247 48 295 287 56 343
55-59 157 28 185 185 33 218 218 40 258
60-64 107 19 126 127 22 149 148 25 173
65-69 63 10 73 72 12 84 87 15 102
70 y más 64 11 75 74 12 86 73 13 86

TOTAL 3.866 928 4.794 4.464 1.079 5.543 5.278 1.279 6.557

(Continúa)

174
C UADK: o o
( Continuación )

Grupo« 1975 1980 IMS

Edad Hto. MJ». Tot. Hba. MJ«. Tot. Hbs. Mj>. Total

10-14 267 72 339 320 85 405 382 101 483


15-19 962 310 1.272 1.124 363 1.487 1.352 432 1.784
20-24 1.046 300 1.346 1.291 370 1.661 1.513 434 1.947
25-29 856 201 1.057 1.107 245 1.352 1.370 303 1.673
30-34 705 151 856 858 183 1.041 1.113 224 1.337
35-39 599 126 725 698 148 846 851 181 1.032
40-44 511 107 618 584 125 709 683 147 830
45-49 425 88 513 490 102 592 563 118 681
50-54 339 67 406 398 80 478 459 93 552

55-59 254 Al 301 303 57 360 358 68 426

60-64 175 31 206 206 36 242 248 45 293

65-69 102 17 119 123 21 144 146 24 170

70 y más 85 15 100 102 18 120 124 22 146

TOTAL 6.326 1.532 7.858 7.604 1.833 9.437 9.162 2.192 11.354

Fuente: Boletfn Demográfico, octubre de 1968, CELADE.

175
C UA D RO P

COLOMBIA — Población Económicamente Activa (en Miles) por Grupos de Edad,


Zonas y Sexo — 1965-1985

1 9 * 5

SEXO TOTAL 10-14 15-19 20-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65 y más

Ambas Zonas
Total 5.545 225 895 870 1.350 1.026 655 356 168
Hmbs. 4.450 176 658 669 1.103 852 546 303 143
Mujs. 1.095 49 237 201 247 174 109 53 25
Zona Urbana
Total 2.915 72 467 481 740 556 347 178 74
Hmbs. 2.086 36 275 320 550 428 272 145 60
Mujs. 829 36 192 161 190 128 75 33 14
Zona Rural
Total 2.630 153 428 389 610 470 308 178 94
Hmbs. 2.364 140 383 349 553 424 274 158 83
Mujs. 266 13 45 40 57 46 34 20 11

19 7 0

SEXO TOTAL 10-14 15-19 20-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65 y más

Ambas Zonas
Total 6.530 251 1.120 1.071 1 .546 1.180 758 417 187
Hmbs. 5.187 193 822 872 1 .248 969 629 354 160
Mujs. 1.343 58 298 259 298 211 129 63 27
Zona Urbana
Total 3.725 89 632 640 918 693 436 228 89
Hmbs . 2.660 46 382 424 678 529 342 1-86 73
Mujs. 1.065 43 250 216 240 164 94 42 16
Zona Rural
Total 2.805 162 488 431 628 487 322 189 98
Hmbs . 2.527 147 440 388 570 440 287 168 87
Mujs. 278 15 48 43 58 47 35 21 11

(Continúa)

176
CUAD R O P

(Continuación)

1 9 7 5

SEXO TOTAL 10-14 15-19 20-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65 y m á s

Ambas Zonas
Total 7.808 224 1.413 1.361 1.904 1.294 932 505 193
Hmbs. 6.135 171 1.017 1.034 1.507 1.050 765 425 166
Mujs. 1.673 53 396 327 379 244 167 80 27
Zona Urbana
Total 4.841 88 869 873 1.208 822 582 300 99
Hmbs. 3.453 48 525 590 890 623 452 243 82
Mujs. 1.388 40 344 283 318 199 130 57 17
Zona Rural
Total 2.967 136 544 488 732 472 350 205 94
Hmbs. 2.682 123 492 444 617 427 313 182 84
Mujs. 285 13 52 44 61 45 37 23 10

19 8 0

SEXO TOTAL 10-14 115-19 20-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65 y más

Ambas Zonas
Total 9.205 232 1.473 1.742 2.370 1.495 1.078 587 228
Hmbs. 7.167 175 1.037 1.304 1.891 1.197 873 494 196
Mujs. 2.038 57 436 438 479 298 205 93 32
Zona Urbana
Total 6.190 102 986 1.204 1.633 1.026 730 381 128
Hmbs. 4.427 58 594 812 1.215 772 561 309 106
Mujs. 1.763 44 392 392 418 254 169 72 22
Zona Rural
Total 3.015 130 487 538 737 469 348 206 100
Hmbs. 2.740 117 443 492 676 425 312 185 90
Mujs. 275 13 44 46 61 44 36 21 10

(Continúa)

177
CUADRO P

( Continuación )

19 8 5

SEXO TOTAL 10-14 15-19 20-24 25-34 35-41 45-54 5544 65 y más

Ambas Zonas

Tota] 10.907 212 1.818 1.842 3.034 1 .836 1.192 723 250
Hmbs. 8.405 160 1.248 1.355 2.414 1 .457 952 604 215
Mujs. 2.502 52 570 487 620 379 240 119 35

Zona Urbana

Total 7.936 103 1.320 1.371 2.248 1 .357 874 510 153
Hmbs. 5.685 63 792 921 1.686 1 .019 665 412 127
Mujs. 2.251 40 528 450 562 338 209 98 26

Zona Rural

Total 2.971 109 498 471 786 379 318 213 97


Hmbs. 2.720 97 456 434 728 438 287 192 88

Mujs. 251 12 42 37 58 41 31 21 9

Fuente: Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes,


Proyecciones de la Población Económicamente Activa 1965-1985.

178
C U A D R O Q

COLOMBIA — Proyección de la Población por Secciones, 1965-1980 (en Miles)

Secciones 1965 1970 1975 1980

Cundinamarca 1 .140.5 1 .240.3 1 .356.4 1 .491.2


Bogotá 1 .823.2 2 .512.3 3 .313.1 4 .243.4
Antioquia 2 .560.8 3 .017.7 3 .548.6 4 .165.5
Atlántico 745.1 896.8 1 .073.0 1 .227.7
Bolívar 717.1 844.8 993.3 1 .165.7
Boyacá 1 .080.0 1 .199.4 1 .338.1 1 .499.3
Caldas 728.5 813.9 913.1 1 .028.3
Cauca 621.2 698.1 787.3 891.0
Cesar 288.9 442.2 620.3 827.1
Córdoba 611.9 755.5 922.2 1 .116.0
Chocó 186.2 210.0 237.9 270.2
Huila 426.9 485.2 552.8 631.4
La Guajira 161.3 238.9 329.1 433.8
Magdalena 542.2 617.0 704.0 805.1
Meta 178.4 249.2 331.4 426.9
Nariño 719.0 792.6 878.1 977.4
Norte de Santander 547.1 616.2 696.5 789.8
Qu indio 312.1 347.2 387.9 435.3
Risaralda 448.4 510.0 581.4 664.5
Santander 1 .022.8 1 .141.0 1 .278.4 1 .438.0
Sucre 320.1 361.3 409.1 464.7
Tolima 852.8 915.1 987.5 1 .071.6
Valie 1 .790.4 2 .104.2 2 .468.8 2 .892.4

TOTAL * 17 .824.9 21 .008.9 24 .708.3 28 .955.6

• No Inclure la población de los Territorios Nacionales.

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Proyecciones de la


Población, Banco de Datos.

179
C U A D R O R

COLOMBIA — Proyección de la Población por Capitales, 1965-1980 (en Miles)

Capitales 1965 1970 1975 1980

Bogotá 1.823.2 2.512.3 3.313.1 4.243.4


Medellín 821.7 1.089.1 1.399.8 1.760.8
Barranquilla 520.3 640.5 780.3 942.6
Cartagena 253.9 318.8 394.1 481.7
Tun ja 74.5 105.0 140.5 181.8
Manizales 231.4 283.4 343.9 414.1
Popayán 79.6 96.5 116.0 138.7
Valledupar 86.6 131.3 183.2 243.6
Montería 131.0 156.3 185.8 220.1
Quibdó 43.5 46.7 50.3 54.6
Neiva 93.7 115.2 140.2 169.1
Riohacha 34.4 47.8 63.5 81.7
Santa Marta 111.3 148.9 192.5 243.1
Villavicencio 60.9 74.5 90.2 108.6
Pasto 115.6 130.6 148.0 168.2
Cúcuta 183.6 228.3 281.3 342.4
Armenia 143.0 174.9 212.0 255.0
Pereira 195.2 232.8 276.5 327.3
Bucaramanga 243. Ó 315.3 399.4 497.0
Sincelejo 57.9 69.8 83.6 99.6
1bagué 169.8 203.6 242.9 288.5

Cali 681.1 917.3 1.191.7 1.510.6

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Proyecciones de la


Población, Banco de Datos.

180
C U A D R O S

COLOMBIA — Población de 5 a 19 Años - Edades Simples, 1960-1985

Edades
Individuales °1960 ::
1985 i. .'i 1970 • •i.-.'iÈ. - l u ía
- M 8 0 - ^ ó '"••'ÍM!

_5_ años. ... 526. .050,.. 6?R 7?<S. 515 fi73 OÍR 1 .031.598 1 ,181 7R7

6 - •'• •506. 0 5 6 . " 604. 8 1 6 ' 700. 368:: 840 .280 997.808 1 .151 .488

7 -'.'[- ;. 486.648 , 581.456 676.648 .- 808.976 964.360 1, .120,. 648

8 " 467.792 558.240 654.880 779.096 931.352 1.089.360

9 " 449.454 535.265 634.589 750.630 898.882 1'.(357.717

10 " 431.776 '512.632' 615:979'" 723.2Í2 867 '1027 T i 0 2 5 . 8 9 6

U'"''' " 414.898 " 4 9 0 . 4 3 9 599.256 696.477 835 1 . 1 867^""994.075

12 '"' '397.914 468.774 ' 580.544 672M97 805.'595 ; C


961 .923

13.'" 380.441 447.734 558.008 651.077 776.347 929.363


r
14 •" .362.971' 427.421 533.213 632:037 748": 164 °896.743

15 " "346.257 407.791 509.667 613.510 720.607 "864.578


L ! ¿; ;
\ 6 •'••''•'• 330.010 ' '388.791 486,800¿ - 596:072 693.353; . 832;.!877

17 " 315.481 371.270 464.616 576.792 668.601 , ; 802.157

18 _'.-', - .303.330 f . 355.630:,, 443,512. 554r136 647.26,7. ,_ 772.764

1,9 " ., 292.922 :341.518 . 423.405, 529.490 628.172 744.624

Total 7-11 2;250.568 2i678.0323.181:352 3.758.391 4.497.488,5.287.696

Total 7-14 3:391.894 4.021.961 4.853:117 5.713.702 6.827;594 8.075.725

Total 12-17 2;133.074 2.511.781:3.132.848 3.741.685 4.412.667, 5.287.641

Total 12-19 2.729.326 3.208.929:3.999.765 4.825:311 5.688.106 6.805.029

Fuente: Datos Base, Boletín Demográfico, octubre de 1968, CELADE.

181
C U A D R O T

COLOMBIA — Matrículas Observadas 1960-1965 y Estimadas 1970-1985, según


Niveles de Enseñanza. Tasas por Mil. Dos Alternativas (I y II)

Niveles I960 1965 1970 1975 1980 1985

1. PRIMARIA 498.35 565.40 621.94 684.13 752.54 827.79

MEDIA

Bachillerato 51.42 82.94 91 .23 100.35 110.38 121.41


Comercial 14.72 15.36 16.89 18.58. 20.44 22.48
Normalista 10.27 17.81 21.37 25.64 30.27 36.92
Industrial 4.49 5.78 6.65 7.65 8.80 10.12
Vocacional 2.09 3.05 3.66 4.39 5.27 6.32
Agropecuaria 1.04 1.17 1.40 1.68 2.02 2.42

I I . PRIMARIA 498.35 565.40 633.25 711.24 796.59 892.18

MEDIA

Bachillerato 51.42 82.94 95.83 110.20 126.73 154.74


Comercial 14.72 15.36 16.89 18.58 20.44 22.48
Normalista 10.27 17.81 22.26 27.83 34.79 43.49
Industrial 4.49 5.78 6.94 8.33 10.00 12.01
Vocacional 2.09 3.05 3.81 4.76 5.95 7.44
Agropecuaria 1.04 1.17 1.40 1.68 2.02 2.42

182
CUADRO U

COLOMBIA — Número de Matrículas Observadas 1960-1965 y Estimadas 1970-1985,


según Niveles de Enseñanza. Cifras en Miles. Dos Alternativas ( I y II)

Niveles I960 1965 1970 1975 1980 1985

1. PRIMARIA 1.690.4 2.274.0 3.909.1 3.909.1 5 .138.3 6 .685.2

MEDIA 229.2 404.7 564.8 763.8 1 .010.8 1 .358.8

Bachillerato 140.3 266.1 364.9 484.2 627.9 826.2

Comercial 40.2 49.3 67.6 89.7 116.3 153.0

Normalista 28.0 57.2 85.5 123.7 175.0 251.2

Industrial 12.2 18.6 26.6 36.9 50.1 68.9

Vocacional 5.7 9.8 14.6 21.2 30.0 43.0

Agropecuaria 2.8 3.7 5.6 8.1 11.5 16.5

I I . PRIMARIA 1.690.4 2.274.0 3.073.2 4.063.8 5 .439.0 7 .205.0

MEDIA 229.2 404.7 588.5 827.0 1 .137.3 1 .650.8

Bachillerato 140.3 266.1 383.3 531.7 720.9 1 .053.0

Comercial 40.2 49.3 67.6 89.7 116.3 153.0

Normalista 28.0 57.2 89.0 134.3 197.9 296.0


Industrial 12.2 18.6 27.8 40.2 56.9 81.7
Vocacional 5.7 9.8 15.2 23.0 33.8 50.6
Agropecuaria 2.8 3.7 5.6 8.1 11.5 16.5

183
.y.v .y, - .o.'.-. i
Se terminó de imprimir este libro el 30 de
mayo de 1975, en los talleres gráficos de
Impresora-Editora L. Canal y Asociados
Ltda. - IMPRESA. Av. de las Americas
N° 35-29, Tels.: 44-43-60 y 44-43-81.
Bogotá, D. E. - Colombia.
Impresor« - Editori L. Ctiaü
y Asociados Ltda. • IMPRESA
— Bogotá - Colombia

También podría gustarte