Articulo Jesus Ortiz PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

CRECICMIENTO DEL FRIJOL ROJO TIPO RADICAL (PHASEOLUS VULGARIS)

Jesus Daniel Ortiz Dearmas cc: 1064799151

Correo de contacto
jesus.ortiz3@unipamplona.edu.co
Curso diseño de experimentos, Grupo H, Departamento de Ciencias agrarias, Universidad de
Pamplona

RESUMEN: En este informe les dare a conocer el proyecto realizado durante el semestre basado en los factores
que permitem el crecimiento de un planta de frijol y como estos conceptos van coincidiendo con el proyecto
Palabras Claves: Frijol, radical, crecimiento, control, altura

ABSTRACT: In this report I will inform you of the project carried out during the semester based on the factors that allow the
growth of a bean plant and how these concepts coincide with the project

Keywords: Bean, root, growth, control, height

1. Introducción
Por ser México el país de origen del frijol, existen cientos
El frijol (Phaseolos vulgaris) es un alimento de variedades utilizadas según la zona de cultivo. Podemos
básico para la alimentación en México y muchos dividir las variedades en dos grandes grupos: frijoles de
otros países del mundo. Esta leguminosa es mata o de guía. Los frijoles de mata crecen en un pequeño
originaria de México y tiene más de 10,000 arbusto y no se expanden, mientras que los frijoles de guía
variedades registradas. Los frijoles han formado se extienden y pueden tener varias ramificaciones. Algunas
parte de la historia mexicana durante cientos de variedades son frijol negro, flor de mayo-
años y son utilizados como uno de los cultivos
principales en la milpa. También, el frijol tiene
muchos beneficios a nuestra salud. Aprende a
cultivar esta leguminosa en casa, sus beneficios y
El frijol es un cultivo de verano, que podemos comenzar a
algunas recetas. sembrar en marzo. El frijol tiene dos formas de
crecimiento dependiendo de su tipo de crecimiento: mata
y guía. El frijol de mata forma un arbusto que puede medir
entre 30-40cm de altura. Mientras que el frijol de guía
desarrolla tallos que pueden alcanzar un largo de 80cm,
llegan a esparcirse por el suelo o preferiblemente en una
planta o malla. Los frijoles crecen en vainas color verde,
conteniendo entre 4-6 semillas en cada una. Las semillas
de frijol tienen una forma aproximada de media luna, su
tamaño y color cambian de acuerdo a su variedad into,
blanco, entre otros.

1
3. RESULTADOS Y DISCUCIÓN
púrpura y sus bordes son suaves. Las flores se
distinguen por su vivo color rosado, púrpura, rojo-
púrpura y a veces blanco. Crecen solas o en pares
a lo largo de racimos, y cuentan con 1 ovario y 10
estambres.
El fruto de la planta no es precisamente el frijol.
Se trata de una vaina de 8 a 20 centímetros de largo
de color verde, amarillo, púrpura o negro, que
alberga en su interior hasta 12 semillas en forma de
riñón, de unos 1.5-2 centímetros de longitud. El Figure 1. Germinación del día 2, planta expuesta a el sol.
color de los frijoles es muy variado; hay negros,
blancos, marrones e incluso
moteados. [2]

2. MATERIALES Y REACTIVOS:

• Mazeta Figure 2. Germinación del día ,2 planta con menos luz

• Semilla frijol rojo tipo radical

• Tierra negra

• Cascarilla de arroz

Figure 3. Crecimiento del día 3, planta expues

2
Método ANOVA en las plantas expuestas a la luz solar y a la sombra

promedio plantas en sol Análisis de varianza de un factor


60%cascarill 50%cascarilla 90%cascarill
RESUMEN
a arroz arroz a arroz
dia altura (cm) Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza
1 0 0 0 Columna 1 30 306,8 10,2266667 66,2985747
2 0 0 0 Columna 2 30 298,7 9,95666667 66,0997816
3 0 0 0 Columna 3 30 114,8 3,82666667 9,39926437
4 0 0 0
5 0 0 0
6 1 0,8 0 ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de los Valor crítico
7 2 1,8 0 F Probabilidad
variaciones cuadrados libertad cuadrados para F
8 2,5 2,5 1 Entre grupos 786,098 2 393,049 8,31570371 0,00049569 3,10129576
Dentro de los
9 3,3 3,3 1,8 grupos 4112,131 87 47,2658736
10 4 4 2
11 4,8 4,8 2 Total 4898,229 89
12 6 5 3,3
13 7 6 3,4
14 8,5 7 3,4
15 10 9 4
16 10,9 10,3 4,1
17 12 11,8 4,2
18 13 12,3 4,2
19 13,9 13,3 4,4
20 14,8 14,8 4,6
21 14,9 14,9 4,9
22 15,3 15,3 5
23 16 16 5,4
24 16 16 6
25 16,9 16,8 6,9
26 17 17 7,6
27 23 23 8
28 24 23 8,8
29 25 25 9,8
30 25 25 10
promedio plantas en sol
60%cascarill 50%cascarilla 90%cascarill
altura (cm) Análisis de varianza de un factor
0 0 0
0 0 0 RESUMEN
0 0 0 Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza
0 0 0 Columna 1 30 305 10,1666667 53,3209195
0 0 0 Columna 2 30 286,5 9,55 48,212931
1 1 0 Columna 3 30 152 5,06666667 10,9064368
1 2 1
2,5 2,5 2
3,8 4 2,5 ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de los Valor crítico
3,8 4 4 F Probabilidad
variaciones cuadrados libertad cuadrados para F
4,9 5 4 Entre grupos 464,90556 2 232,452778 6,20203265 0,00303394 3,10129576
Dentro de los
5 5 4 grupos 3260,7683 87 37,4800958
7 7 5
12 10 5 Total 3725,6739 89
15 10 5
15 10 7,6
15 12 7,9
15 12 8
17 15 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
17 17 8
❖ También, las plantas que estaban en sombra,
algunas al final el tallo se les engrosó y tuvieron una
1. METODOLOGÍA
especie de grietas
La práctica realizada se basó en observar el
comportamiento del frijol rojo sometido a intensidad
lumínica controlada, 15 expuestos al sol directo y 15 ❖ Además, las plantas sometidas al sustrato en
con menos luz solar. cantidad de 60% obtuvo un mejor rendimiento en
Para llevar a cabo esta práctica, inicialmente se hizo la comparación a los demás.
recolección de todo el material necesario para poder
realizar el experimento.
Posteriormente, se hizo la siembra dividiendo las
plantas en 3 grupos de tratamiento, tratamiento 1 (T1)
50% cascarilla de arroz y 50% tierra negra, tratamiento 4. CONCLUSIONES.
2 (T2) 60% cascarilla de arroz y 40% Por medio del experimento mencionado anteriormente
tierra negra, tratamiento 3 (T3) 70% cascarilla y 30% se pudo llegar a la conclusión de que las plantas
tierra negra. expuestas al sol tienen mejor rendimiento debido a que
tienen mayor producción de clorofila, por lo tanto, la
Luego, diariamente se realizó el riego a las plantas,
planta dichas plantas obtendrán una mejor producción.
toma de medidas del número de hojas, crecimiento y
área foliar, este proceso se realizó durante 30 días,
tanto en las plantas expuestas al sol y las que tenían
menos luz solar, con sus 3 tipos de tratamientos.
Mediante este experimento se pudo observar los 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
siguiente:
❖ Las plantas sembradas en ausencia de luz Bello Díaz, D. C. (2019). variedad de frijol tipo
tuvieron un crecimiento más rápido al inicio, luego radical para clima medio para las subregiones
se quedaron en una altura promedio de 17 cm, naturales Montaña Santandereana y Valle de
mientras que las plantas en luz al inicio tuvieron un los ríos Chicamocha, Suárez y Fonce.
crecimiento lento, pero cuando empezaron a salir las Agrosavia.
http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UN
hojas, estas tuvieron un crecimiento más acelerado
ALM/4269 . [1]
que las de sombra obteniendo una altura de 25 cm
.
Brenes, A., & Gómez-Alpízar, L. (2019). La variedad
https://www.bioenciclopedia.com/frijol- comun/ [2

También podría gustarte