Está en la página 1de 4

EVIDENCIA 3: TALLER “EL MEJOR INCOTERM”

PRESENTADO POR:
LUIS CUENTAS
CRISTIAN RODRIGUEZ

INSTRUCTOR:
EDWIN HINCAPIÉ

FICHA
2104852

NEGOCIACION INTERNACIONALSERVICIO NACIONAL


DE APREDIZAJE
(SENA)

2020
Situación A
La empresa Colfrutik, exporta conservas de fruta a los Estados
Unidos, el medio de transporte que utiliza es el marítimo y la responsabilidad
en cuanto a costos y riesgos, culmina cuando se entrega la mercadería al
transportista.
FCA (Free Carrier) “Franco – transportista (lugar convenido)”

A. DEFINA EL INCOTERM

El término FCA es las siglas de “Free Carrier”, que en español significa


“Libre Transportista”. En una operación de compraventa bajo el término
FCA el vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el
comprador en las instalaciones de la empresa vendedora o en otro lugar
designado

B. ¿PORQUE SE SELECCIONO ESTE TERMINO INCOTERM?

De igual manera que en los incoterms FAS y FOB, en el


incoterm FCA la empresa vendedora debe acatar las instrucciones del
comprador en la entrega de las mercancías.
El vendedor tendrá la obligación de poner a disposición del comprador la
mercancía de exportación, al transportista contratado por el importador en
el lugar convenido. En los supuestos en que el lugar convenido sea el
establecimiento del vendedor, la entrega de la mercancía se considerará
realizada en el momento en que las mercancías se encuentren cargadas en
el vehículo del comprador
Si la entrega se debe realizar en otro lugar que no sea el establecimiento
del vendedor, no estará obligado a cargar la mercancía en el transporte
interior.

El vendedor debe cumplir con su obligación de entregar la mercancía en el


lugar acordado, y en los casos en que dicho lugar sea el puerto o
aeropuerto de origen, deberá correr por su cuenta el despachado de
exportación de la mercancía.

Si no hay ningún punto preciso pactado por el comprador y el vendedor, se


entenderá que dicho punto es el almacén del vendedor, y será éste quien
tendrá la obligación de cargar la mercancía al transportista contratado por el
comprador

Situación B
La empresa Textiles y más, importa camisas desde Shanghái y ha realizado la
compra de5.000 camisas para sus puntos de venta en Colombia. La condición de
venta incluye costos y gastos hasta que la mercadería se encuentra sobre el
buque en el puerto de Shanghái.
FOB (Free on Board). Libre a bordo.
A. DEFINA EL INCOTERM

El Incoterm Free On Board (FOB), que se traduce como 'franco a bordo' se


utiliza exclusivamente para transporte marítimo o fluvial. Con este término
comercial internacional: El vendedor entrega la mercancía en el puerto de
embarque y asume los costos de trámites aduaneros de exportación y
licencias de exportación.

B. ¿PORQUE SE SELECCIONO ESTE TERMINO INCOTERM?

Se escogió este término Incoterm porque indica el momento de la entrega


por parte del vendedor, lo que conlleva el final de sus responsabilidades
para con la mercancía. En este caso, el vendedor cumple con sus
responsabilidades cuando la mercancía ha sobrepasado la borda del buque
en el puerto de embarque convenido.

También podría gustarte