Está en la página 1de 2

ROCAS SEDIMENTARIAS

Los minerales que forman las rocas sedimentarias y metamórficas son inestables en condiciones
atmosféricas por eso algunos se trasforman en minerales estables en nuevas condiciones y otros
son disueltos en el agua dando como resultado la disgregación de las rocas cristalinas. Tres
elementos forman la totalidad de las rocas sedimentarias y son: terrígenos, ortoquimicos y
aloquimicos.

Terrígenos: son fragmentos de cristales y rocas procedentes de otras rocas que han sufrido un
transporte más o menos largo desde la roca madre hasta la cuenca de depósito.

Ortoquimicos: materiales formados por precipitación durante o inmediatamente después de


ser depositadas en las cuencas.

Aloquimicos: materiales químicos y órgano-químicos formados en las propias cuencas y


depositadas como clastos y podrían haber sufrido un corto transporte en la misma cuenca.

Las rocas con más del 50% de terrígenos se llaman detríticos y los que cuentan con menos del
50% reciben diversos nombres según los ortoquimicos y aloquimicos que contengan y más del
95% de las rocas sedimentarias son detríticas y carbonatadas.

ROCAS DETRÍTICAS:

 Textura y patrón textural: las rocas detríticas presentan textura clástica y los elementos
del patrón textural son: tamaño de grano, distribución de tamaños, morfología de los
clastos, madurez textural, empaquetamiento.
 Empaquetamiento: Existen 5 grados de empaquetamiento desde el más bajo donde los
granos están flotando hasta el más alto donde esta suturados.
 Naturaleza de los clastos: los clastos detríticos se producen por disgregación de rocas
cristalinas o sedimentarias. El cuarzo y los feldespatos son los más abundantes en las
rocas ígneas y metamórficas por lo que son los cristales más abundantes en rocas
detríticas.
 Clasificación y nomenclatura: las rocas de tamaño grano. Arena y arenisca poseen
clasificación propia y se basa en el porcentaje modal de: clastos de cuarzo, feldespato
potásico y otros, fragmentos de roca y la matriz.

ROCAS CARBONATADAS: la gran mayoría de rocas de origen químico u organoquimico así


también como las evaporitas, rocas fosfatadas y ferruginosas son rocas carbonatadas y se
dividen en dos grandes grupos: las calizas y dolomías esta última formándose por
transformación de calizas (dolomitizacion).

 Textura: las texturas de estas rocas pueden ser bastantes complejas ya que intervienen
factores orgánicos, químicos y físicos. Algunas calizas pueden tener textura clástica,
otras secuencial o puede estar definida por organismos o una combinación de todas
ellas.
 Componentes de las calizas: compuesto mayormente por ortoquimicos como la micrita,
etc. y aloquimicos como fósiles. Etc. con menos del % de material terrígeno.
 Clasificación y nomenclatura: su clasificación se basa en el porcentaje modal de
ortoquimicos y aloquimicos presentes y las más utilizadas y aceptadas son las de
DUNHAM considerando la textura deposicional, la proporción de la matriz a aloquimicos
y la de FOLK que considera además de la proporción de lo anterior mencionado la
proporción relativa de los cuatro tipos de aloquimicos (intraclastos, oolitos, pellets y
fósiles).
ELEMENTOS DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Fragmentos de cristales y rocas procedentes de otras
TERRÍGENOS rocas que han sufrido un transporte más o menos largo
desde la roca madre hasta la cuenca de depósito.

Materiales formados por precipitación durante o


ORTOQUIMICOS inmediatamente después de ser depositadas en las
cuencas.

Materiales químicos y órgano-químicos formados en


las propias cuencas y depositadas como clastos y
ALOQUIMICOS
podrían haber sufrido un corto transporte en la
misma cuenca.

TEXTURA Y Las rocas detríticas presentan textura clástica y los


PATRÓN elementos del patrón textural son: tamaño de grano,
TEXTURAL distribución de tamaños, etc.

Existen 5 grados de empaquetamiento desde el más


ROCAS DETRÍTICAS

EMPAQUETA-
bajo donde los granos están flotando hasta el más alto
MIENTO
donde esta suturados.
ROCAS
SEDIMENTARIAS
NATURALEZA Los clastos detríticos se producen por disgregación de
DE LOS rocas cristalinas o sedimentarias y son más abundantes
CLASTOS en rocas detríticas.

CLASIFICACIÓN Las rocas de tamaño grano, arena y arenisca poseen


Y clasificación propia y se basa en el porcentaje modal de:
NOMENCLATU- clastos de cuarzo, fragmentos de roca y la matriz, etc.
RA

Las texturas de estas rocas pueden ser bastantes


TEXTURA complejas ya que intervienen factores orgánicos,
químicos y físicos.
ROCAS CARBONATADAS

Compuesto mayormente por ortoquimicos como la


COMPONENTES
micrita, etc. Y aloquimicos como fósiles, Etc. Con
DE LAS CALIZAS
menos del 5% de material terrígeno.
as
Su texturas de se
clasificación estas
basarocas
en elpueden ser modal
porcentaje bastantes
de
complejas ya que intervienen factores
ortoquimicos y aloquimicos presentes y las más orgánicos,
CLASIFICACIÓN químicos
utilizadasy físicos.
y aceptadas son las de DUNHAM
Y considerando la textura deposicional, la proporción de
NOMENCLATU- la matriz a aloquimicos y la de FOLK que considera la
RA proporción relativa de los cuatro tipos de aloquimicos
(intraclastos, oolitos, pellets y fósiles).
as texturas de estas rocas pueden ser bastantes

También podría gustarte