Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL ……………….

Proyecto de Innovación y/o Mejora Nivel Profesional Técnico

CFP/UCP/ESCUELA…………………………

“Título del proyecto de innovación y/o


mejora”

Aprendiz: …………………………………………………………….

Asesor: ……………………………………………………………….

Lima, Perú
2020
I. Índice
II. Presentación del/los participante/s con indicación de datos, carrera.

III. Presentación de la Empresa.


(RUC, Razón Social, Misión, Visión, Valores de la empresa,
organigrama)
IV. Antecedentes/Problemática
(situación encontrada, que da motivo al proyecto. Para ello puede utilizar lluvia
de ideas, focus group, diagrama de Ishikawa, Pareto, 5 Porqués, otros. se
describirá los principales problemas de la Empresa y seleccionará el de mayor
impacto en sus resultados cuya solución se propondrá en el Proyecto de
Mejora. Este problema puede ser un producto y/o servicio que está generando
menor beneficio que el esperado, una lista de reclamos, retraso en la entrega
de productos, un cuello de botella que genera una restricción, un desperdicio
en el proceso, un procedimiento, un método de trabajo, etc)

V. Objetivos (generales y específicos).


(De acuerdo a la propuesta del proyecto debe plantear cual es el objetivo
principal y los objetivos específicos, los cuales deben der contrastados con las
conclusiones)

VI. Descripción de la innovación y/o mejora.


(descripción de la situación actual y de la propuesta de mejora, plan de
actividades, definiciones)
VII. Implementación
(Descripción de la propuesta, diagramas, esquemas, plano, materiales, otros)
VIII. Costos-Inversión
(Descripción de los costos de materiales, mano de obra, otros para
implementar la mejora. Estimación del beneficio-costo y retorno de inversión)
IX. Conclusiones
(las conclusiones deben tener relación con el objetivo de la mejora,
X. Recomendaciones.
(Recomendaciones para lograr implementar la mejora y lograr el impacto en la
empresa)
XI. Bibliografía.

Anexos

También podría gustarte