Está en la página 1de 2

1. Consideras que en la situación de la imagen 1 y 2 se da algún tipo de discriminación. Cual?

Explica tú respuesta

R/ En la situación 1 si hay discriminación ya que ella no lo atiende porque ahí no atienden a los
negros, que no debería ser ya que sin importar el color de piel todos deberían ser atendido en un
mismo lugar.

• En la 2 también hay discriminación, podemos observar que no dejan ingresar a una


señora.

2. Ilustra con imágenes algún tipo de discriminación y exclusión que se haya dado en la historia
de Colombia o en el mundo y las razones del porque se presentó.

Por su color de piel vulneran sus derechos y lo golpean.

3. De acuerdo a lo leído en la guía Identifica en los siguientes casos el tipo de discriminación y


exclusión que se da.

-Juan no lo dejaron entrar a la discoteca porque es solo para socios._______Exclusion_______

-Creo que debemos quitarle al profesor Bustamante las clases de 10 A porque es ateo y es una
mala influencia para los estudiantes. ______discriminación ______________

-Andrea no podrá postularse en la oficina para el cargo de administrador porque es mujer y es


mejor que quede Alfredo que es hombre. Y por eso tiene mayores capacidades para el cargo
_______exclusión ____________

-No me gusta que ella juegue con nosotros. Tiene una unas costumbres extrañas y a veces habla
otro idioma _________discriminación ____________

- Duber será excluido del grupo de iglesia por su inclinación sexual _________exclusión _______
4. Establezca falso y verdadero

-Los estigmas son ideas de rechazo que manifiestan algunas personas frente a situaciones que
viven otros __V__

-La Declaración de los derechos Humanos surgió en respuesta a la crisis de la comunidad Judía
durante el régimen Nazzi en la Segunda Guerra Mundial. __V___

-El 21 de Marzo fue declarado como el día Internacional contra el racismo y la xenofobia. ___V___

-El Artículo 16 de la Constitución. P. C establece que toda persona nacen libre e iguales ante la Ley.
___F____

-Una de las alternativas de la dimensión personal frente a la exclusión es la de actuar frente a


hechos de injusticias, propiciando ambientes de dialogo en torno a problemas cotidianos. __V__

5. Observa el video en este Link https://www.youtube.com/watch?v=UshJ8rNXh4I Responde

-¿Qué Derechos se vulneraron?

R/ El derecho al trabajo

¿Quiénes los vulneran?

R/ El gobierno norteamericano

¿Qué consecuencias trajo?

R/ La muerte de los muchos que lucharon.

REFLEXION PERSONAL

¿Que aprendí al desarrollar está guía?

R/ Aprendí más sobre la discriminación y exclusión.

¿En qué momentos de mi vida puedo utilizar este aprendizaje

R/ Cuando se le esté practicando discriminación o exclusión a algún familiar e incluso a mí.

También podría gustarte