Está en la página 1de 6

proclama

Proclama

Por la

Nueva

Iindependencia

20 de julio de 2010

 Hace 200 años miles de patriotas se alzaron contra el yugo colonial en busca de
independencia y soberanía. Las amplias masas de la patria se rebelaron contra el imperio,
tomaron las armas y expulsaron a los invasores, al tiempo que luchaban por conquistar
mejores condiciones de existencia. La independencia para el pueblo no era un grito o una
formalidad sino que estaba vinculada a sus necesidades más sentidas. Independencia era
libertad, tierra, pan, igualdad y dignidad.

1/6
proclama

Las masas de nuestro pueblo que ganaron la independencia en el campo de batalla y en la


conciencia de sus contemporáneos, fueron traicionados por las oligarquías truncando el sueño
de patria del Libertador, dejando inconclusa una gesta que hoy la historia nos llama a
proseguir. Los agravios y vejámenes de la colonia española solo fueron modificados en su
forma y nuevos dueños ocuparon el lugar de los chapetones. Doscientos años de vida
republicana, han sido convertido por las élites colombianas en doscientos años más de
dependencia y subyugación.

Agravios y dependencia

Con el despojo de la tierra nos han arrebatado la vida y la tranquilidad. Con la usurpación del
poder, vino la usurpación de la tierra; en menos de 30 años la población campesina se redujo
del 61% al 27%, producto de la contra-reforma agraria más reaccionaria del continente hecha a
sangre y fuego. La guerra de los terratenientes ha llevado al 82.6 % de la población del campo
a estar por debajo de la línea de pobreza y ha generado más de 4.600.000 personas
desplazadas por la guerra, en el deshonroso segundo lugar a nivel mundial.

Según el censo del 2005, hecho con el mismo aparataje estatal, se estableció que el país
cuenta con 42.888.592 habitantes, de los cuales 30 millones están en condiciones de pobreza
y de estos 12 millones de personas están en la miseria. Tras esta cifra, que de por si es
denigrante, se oculta nuestra postración al gran capital transnacional y su interés sobre nuestra
patria: explotación de los recursos naturales, latifundio, agrocombustibles, la usura de los
bancos y los mega-proyectos multinacionales ligados todos al financiamiento y estructuración
de la violencia paramilitar.

2/6
proclama

Agravios y dependencia. En nuestra amada Colombia, los expertos han calculado un déficit de
más de 2.500.000 viviendas y cerca de 2.800.000 no tienen instalado el paquete de los
servicios domiciliarios básicos; 5.000 niños mueren cada año por desnutrición y 2.600 niños
mueren como consecuencia de la escasez y mala calidad del agua; 12 de cada 100 niños en
las ciudades están desnutridos, 17 de cada 100 en las zonas rurales y 12 millones de personas
no cuentan con agua potable a través de servicios de acueducto.

Agravios y dependencia

En nuestro país 2.4 billones de pesos del presupuesto nacional anual, , en vez de invertirse en
la educación y en la salud se utilizan para servicio y pago de la deuda pública, destinados a
atender el cumplimiento de las obligaciones correspondientes al pago de capital, los intereses,
las comisiones, los imprevistos y los gastos de contratación originados en operaciones de
crédito público; los aportes de los colombianos más pobres se van a pagar la deuda a la Banca
Mundial y los especuladores criollos, una deuda pagada una mil veces con el sudor y la sangre
de nuestro pueblo.

Más y más agravios envueltos en mentiras, como que la protección de varios millones de
empleos depende de la rebaja del salario de los trabajadores, miserable argumento con el que
justifican los exabruptos de las lesivas reformas laborales, que han reducido las garantías de
dignidad para los trabajadores y han fomentado las condiciones indignas en que se
desenvuelve el pueblo colombiano en general, mientras aumentan los impuestos que se pagan
en los artículos de la canasta básica; la Ley 100 que reglamenta la salud y la llamada
emergencia social, ha arrojado a los trabajadores al cotidiano y trivializado crimen de Estado,
llamado “paseo de la muerte”, que es la calamitosa situación de centenares de pacientes que
mueren en las puertas de los hospitales, después de haber hecho un largo recorrido sin que los
atendieran.

200 años de agravios y dependencia tristemente coronados con la entrega del suelo patrio
para la operación militar norteamericana mediante siete bases, miles de asesores y millones de
dólares gastados en la industria bélica gringa. Soberanía hipotecada a la potencia extranjera
como expresión nítida de la reconquista por intereses antinacionales de los principales
recursos de nuestro país. Las 7 bases son solo el cerrojo del botín de oro del que las
multinacionales se han apropiado con la complacencia plena de nuestros gobiernos.

3/6
proclama

No más agravios

La solución no puede ser la guerra o la profundización del conflicto armado para aplastar la
inconformidad popular; en los últimos 5 años se han gastado más de 16 mil millones de dólares
en el Plan Colombia y se ha destinado cada año más de 21 billones de pesos para la guerra,
sin alcanzar el propósito de derrotar la insurgencia y desarticular la movilización popular, por el
contrario, el conflicto, sus causas y consecuencias, se han profundizado al punto de llegar a un
estado de emergencia humanitaria. Más de 2000 “falsos Positivos” execrables delitos estatales
de lesa humanidad, 30.000 desaparecidos entre 2007 y 2009 según datos de medicina legal,
detenciones arbitrarias por centenares y la aparición consuetudinaria de fosas comunes y
hornos crematorios que esconden la nefasta verdad de la seguridad democrática.

Para superar estos agravios y otros que vive a diario toda la población colombiana; los
convocados y partícipes de ésta marcha conmemorativa del bicentenario de la gesta
libertadora proponemos: UNA NUEVA Y PLENA INDEPENDENCIA. Hoy como hace 200 años
el continente se estremece, y los pueblos de América han desenvainado las espadas de los
libertadores y retomado el camino para la consumación total de la independencia. El pueblo
colombiano reunido en su CABILDO ABIERTO NACIONAL, retoma el grito de los patriotas del
siglo XIX y de los revolucionarios del siglo XX y proclamamos nuestra Nueva Independencia,
en cuya gesta venimos trabajando ya desde mucho tiempo atrás los procesos organizativos y
movimientos sociales aquí reunidos.

Esta nueva y plena independencia está basada en la recuperación de la soberanía nacional, a


través de un nuevo gobierno patriótico que rompa con todas las formas expresas y veladas de
dominación extranjera y otorgue al pueblo colombiano su papel protagónico como sustento del
poder del Estado. Una nueva y plena independencia solo es concebible mediante la
transformación estructural de las desigualdades sociales que se mantienen inalteradas desde
la misma colonia. Independencia con tierra, trabajo digno y vida digna para todos los
colombianos. Proclamamos esta nueva y plena independencia como único camino para la
solución política al conflicto social armado que por décadas ha desangrado a nuestras familias.

Como instrumento político necesario para esta nueva lucha independentista convocamos a
todo el pueblo colombiano a conformar un Cabildo Abierto Nacional y Permanente, que sea el
espacio de encuentro de la diversidad cultural de la nación, de las múltiples realidades

4/6
proclama

regionales y de los anhelos de paz con justicia social de nuestra patria. La mejor vía para la
solución a los problemas que aquejan al país es la organización que reúna al pueblo, supere la
dispersión e invoque el espíritu libertador continuador de la primera independencia.

Invocamos con la fuerza bicentenaria, a reunirnos en Cabildo Abierto Nacional y Permanente


hasta alcanzar el disfrute pleno de nuestros derechos y hasta ver superados por completo los
oprobiosos agravios desatados con fuerza contra el pueblo colombiano. El llamado es a
organizarnos en Cabildo Abierto hasta lograr un nuevo poder que elimine por completo la
corrupción política, el clientelismo, la entrega de los recursos naturales, recupere la soberanía y
logre la paz, comprometiéndose a ser verdadero representante del anhelo de todas y todos los
colombianos.

No esperemos nada del poder establecido. Invocamos a los ciudadanos y ciudadanas a


buscar a través del Cabildo Abierto Nacional y Permanente, el respeto de la soberanía
nacional, la redistribución de la riqueza, la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas
del desplazamiento forzado, las desapariciones, las detenciones arbitrarias y todos los demás
crímenes de Estado. Llamamos al pueblo colombiano a recuperar su papel en el gobierno de la
patria, tomando directamente las riendas del país, buscando resolver los problemas gestados
por las élites que han usurpado nuestro gobierno durante más de 200 años.

Llamamos a todas las organizaciones participantes en esta gigantesca Marcha Patriótica y


Cabildo Abierto, a los partidos, parlamentarios, dirigentes políticos y sociales, artistas,
intelectuales y demás personalidades que confluimos en esta conmemoración ó nos sentidos
hermanados con sus propósitos, a conformar el CONSEJO PATRIOTICO NACIONAL, que le
dé vida y forma a nuestro instrumento del Cabildo Abierto Permanente. Convocamos a todos
los colombianos, que se sientan recogidos en nuestro ideario, a formar los Consejos Patrióticos
departamentales, municipales, regionales o la forma que a bien se tenga, para darle
continuidad a nuestra lucha por la nueva y plena independencia.

Finalmente invitamos a todo la ciudadanía de nuestro país, a todos los patriotas y demócratas
a unirse al Cabildo Abierto Permanente, y a nuestra lucha por la nueva independencia,
empezando desde ya a preparar un combativo y beligerante PARO CIVICO NACIONAL, que
ponga sobre la mesa lo insostenible del anti-democrático régimen actual, y las impostergables
reivindicaciones de estudiantes, campesinos, indígenas, trabajadores y colombianos en
general.

5/6
proclama

POR NUEVA Y PLENA

INDEPENDENCIA…

.
! VIVA ELCABILDO ABIERTO

PERMANENTE!

6/6

También podría gustarte