Está en la página 1de 4

 

1 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  1  

TEMA  (S):    

Ética,  moral  y  filosofía  


 
ü ¿Cómo  definir  el  bien?  
El  naturalismo  
El  antinaturalismo  
La  ética  de  la  virtud  
ü ¿Cómo  saber  si  se  está  actuando  bien?  
La  deontología  
La  teleología  
ü La  ética  y  la  moral  en  la  filosofía  oriental  
Budismo  
Filosofía  china  
Confucionismo  
Taoísmo  
Principales  escuelas  éticas  en  la  filosofía  occidental  
 
ü Principales  representantes  de  la  escuela  ateniense  
Sócrates  
Platón    
Aristóteles  
Los  cínicos  
Los  hedonistas  
Los  estoicos  
 
ü Cenit   y   ocaso   del   Imperio   Romano;   el   oscurantismo,   la   Iglesia   católica   y   su   Santa  
Inquisición  

 
1 [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  
 

ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA  

El   proceso   de   aprendizaje   durante   la   unidad   se   desarrolla   en   un   trabajo   mancomunado   de   la  


institución  por  medio  de  los  tutores  y  los  aportes  de  los  estudiantes.  Las  herramientas  que  se  
utilizan  a  lo  largo  del  módulo  son:  las  lecturas,  el  contenido  multimedia,  los  aportes  que  realiza  
el   equipo   de   tutores   y   los   aportes   de   los   estudiantes,   principalmente   en   el   proyecto   de  
investigación.  En  la  primera  unidad  se  realiza  un  breve  recorrido  para  estudiar:  los  conceptos  de  
moral  y  ética;  cómo  se  ha  definido  el  bien  a  lo  largo  de  la  historia;  cómo  saber  si  se  actúa  bien,  y  
las   principales   escuelas   occidentales   y   corrientes   orientales.   Esto   permite   que   los   estudiantes  
adquieran  un  conocimiento  básico  que  abarque  los  principales  conceptos  de  la  ética  y  la  moral  
en  la  filosofía.  

ESQUEMA  GRÁFICO  DE  LA  UNIDAD  

 
 

  Conceptos principales para entender la ética y


la moral en la filosofía  
 

   

 
[  ÉTICA  EMPRESARIAL  ]   2
 

COMPETENCIAS  DE  LA  UNIDAD  

• Enfocado  al  saber:  los  estudiantes  conocerán  los  principales  conceptos  de  la  ética  y  la  
moral  en  la  filosofía,  y  las  principales  escuelas  en  Occidente  y  Oriente.  
 
• Enfocado  al  hacer:  los  estudiantes  podrán  identificar  el  inicio  histórico  de  la  ética  y  la  
moral,  y  diferenciarán  los  principales  exponentes  de  la  filosofía  oriental  y  las  escuelas  
éticas  en  Occidente.    
• Enfocado   al   ser:   los   estudiantes   adquirirán   visión   acerca   de   la   trascendencia   del  
estudio   de   la   ética   y   la   moral   en   la   filosofía,   desde   la   Antigüedad   hasta   la   época   del  
oscurantismo.    

ACTIVIDADES  
 

• SEMANA  1  

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INSTRUCTIVO  

Lea,  analice  y  tome  apuntes.  


Cartilla  
Lectura  

Lecturas   Refuerce  los  temas  vistos  con  las  lecturas  de  la  semana.  
Lectura  
complementarias  
Interactúe  con  los  contenidos  multimedia,  ya  que  están  pensados  
Contenidos   Nube  de   para  que  usted  complemente  su  proceso  de  aprendizaje  de  una  
multimedia   palabras   manera  más  amena.    

Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  que  


Teleconferencia   Vídeo   elabore  un  resumen  personal  para  una  mejor  comprensión.  

Consulte  el  instructivo  del  proyecto  e  inicie  su  elaboración.  Tenga  


Guía  de  
Proyecto     en  cuenta  lo  que  se  solicita  para  la  primera  entrega.    
proyecto  

 
3 [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  
 

• SEMANA  2    

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INSTRUCTIVO  

Cartilla     Lea,  analice  y  tome  apuntes.  


Lectura  
Lecturas   Lecturas   Refuerce  los  temas  vistos  con  las  lecturas  de  la  semana.  
complementarias  
  Interactúe  con  los  contenidos  multimedia,  ya  que  están  pensados  
Materiales   para  que  usted  complemente  su  proceso  de  aprendizaje  de  una  
Media  Tour  
didácticos   manera  más  amena.    
 
Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  que  
Teleconferencia   Video   elabore  un  resumen  personal  para  una  mejor  comprensión.  
Realice  la  actividad  de  repaso  para  que  haga  un  autoanálisis  de  su  
Actividad  de   Relacionar   proceso  de  aprendizaje.  
repaso  
 

 
[  ÉTICA  EMPRESARIAL  ]   4

También podría gustarte