Está en la página 1de 1

REPORTAJE REPORTAJE

Journées de la Recherche Porcine 2009 conocidas: evitar la mezcla de lechones que vienen
de varias explotaciones diferentes y limitar los tra-
tamientos antibióticos.

Enfermedades conocidas En 2005 y 2006, la INPAQ (Interprofesional de la


Industria Porcina de Aquitania) realizó un estudio
sobre cinco mataderos franceses para determinar

y retos para el futuro los factores que favorecen la contaminación de las


canales de cerdos por salmonelas. Se establece cla-
ramente el vínculo entre la presencia de la bacteria
sobre la piel de los cerdos antes de la anestesia y la
Los asistentes a la cita de París mostraron un especial interés por los problemas de contaminación de las canales.
actualidad, como las salmonelas y la circovirosis, y por aquellas cuestiones que permiten Este estudio pone de manifiesto que la contamina-
descubrir los nuevos retos a los que se tiene que enfrentar la industria porcina. ción de la piel (y en consecuencia de las canales)
está muy relacionada con la contaminación de los
corrales de espera de los mataderos. De modo que
Los 3 y 4 de febrero de 2009, los especialistas Para las granjas de ciclo cerrado, los factores de ries- el estado sanitario de los corrales de espera, conta- Philippe Lecouvey, director del IFIP: “La presente edición se ha
de la producción porcina se reunieron en París go más importantes están vinculados a su situación minados por los lotes anteriores de cerdos, y su lim- caracterizado por la asistencia de un gran número de participantes
para la edición número 41 de las Journées de la sanitaria y al uso de antibióticos. Entre estos factores pieza y desinfección insuficientes aparecen como el y conferenciantes extranjeros”.
Recherche Porcine (JRP, jornadas de la investi- de riesgo destacan: la presencia de signos clínicos en factor de riesgo principal de contaminación de las
gación porcina). Como cada año, el interés de cuarentena, la presencia de circovirosis en tran- canales por las salmonelas. Sin embargo, el estudio
estas jornadas es reunir conferenciantes de la sición y la ausencia de tratamientos antiparasi- no demuestra ninguno vínculo estadístico significa- zación; esta ampliación de las estructuras generaliza
investigación privada o pública, de las organiza- tarios en cuarentena. Se observa también que tivo entre la serología de las granjas y la contami- la necesidad de emplear personal ajeno a la explota-
ciones de asesoría a los ganaderos, así como de un uso importante de los antibióticos (trata- nación de las canales por la bacteria. ción. Con la presencia de empleados resulta necesa-
las industrias farmacéutica y de alimentos. Este miento de las cerdas en maternidad y más rio gestionar el tiempo y las condiciones de trabajo
foro ofrece además una ocasión para poten- de dos tratamientos en transición) está rela- LIMITAR LA TRANSMISIÓN de forma más estricta. Además, los ganaderos desean
ciar colaboraciones e investigaciones comunes cionado con una fuerte seroprevalencia de DE LA CIRCOVIROSIS también tener un ritmo de trabajo más coherente con
entre las diversas instituciones. salmonela. Los conferenciantes recordaron Desgraciadamente, la circovirosis sigue siendo un el resto de la sociedad, preservando sus fines de se-
La edición de este año se ha caracterizado por la el interés de las medidas de bioseguridad en problema económico y sanitario esencial para la in- mana, su vida familiar y tomando vacaciones.
presencia de un gran número de participantes y la prevención de las salmonelas: humedecer dustria porcina. Los cofactores que permiten el de- La cría de cerdos debe también evolucionar en el
conferenciantes extranjeros. Entre las diversas las salas antes de una limpieza y desinfección sarrollo de esta patología todavía se conocen mal. contexto de una sociedad cada vez más exigente.
materias presentadas durante los dos días, algu- rigurosas y un vacío sanitario de duración Un estudio conducido por la AFSSA (Agencia La sociedad demanda, por ejemplo, adoptar medi-
nas interesaron especialmente a los oyentes: los suficientemente larga. Las condiciones de Francesa de Seguridad Sanitaria de Alimentos) das de desarrollo sostenible, cuyos límites no son
problemas de actualidad, como las salmonelas carga de los cerdos influyen también sobre de Ploufragan permitió comparar el impacto de muy claros. Sin embargo, el desarrollo sostenible
y el circovirus porcino tipo 2 (PCV2), además la prevalencia de salmonelas. La presencia distintas estrategias de manejo en la dinámica de impondrá nuevas normas en el ámbito del bienes-
de los temas que permiten descubrir los nuevos de un local y de un muelle de carga limpios la contaminación dentro de la población de las tar animal y del medio ambiente, a los cuales la
retos a los que se tiene que enfrentar la industria y bien desinfectados después de cada par- granjas de ciclo cerrado por la circovirosis. Las industria porcina europea tendrá que adaptarse.
porcina. tida de cerdos permite reducir los riesgos. estrategias estudiadas variaban de una estrate- Por último, algunas novedades pueden convertirse
Por lo que se refiere a la alimentación, el gia laxa (mezcla de lechones, corrales de tamaño en futuras ventajas. Es el caso del desarrollo de los
MEDIDAS PREVENTIVAS estudio pone de manifiesto que la distribu- grande en transición) a un manejo muy riguroso biocarburantes, que ofrece, a través de sus subpro-
FRENTE A LAS SALMONELAS ción líquida es favorable para el control (ninguna adopción, reagrupación de los lechones ductos, una nueva fuente para la alimentación de
El IFIP (Instituto Técnico de Producción Por- de la bacteria. por camada en transición). Los resultados ponen los animales. No obstante, todavía hay que cono-
cina) realizó una investigación sobre un gran Para las granjas de engorde, las me- de manifiesto que es esencial adoptar medidas cer mejor esos nuevos subproductos para evaluar-
número de explotaciones en la región de didas de prevención esenciales son que permitan retrasar al máximo la edad de infec- los de manera óptima.
Bretaña (208 granjas de ciclo cerrado y ción de los lechones por el PCV2. Las medidas de
109 granjas de engorde). Esta encuesta prevención que se deben aplicar son igualmente Marc Fouéré
aportó elementos sobre el inventario de conocidas: limitar la adopción a un máximo del
las medidas preventivas adaptadas y 15%, utilizar corrales pequeños en transición y
eficaces para reducir la prevalencia de minimizar la mezcla entre camadas.
salmonelas en granjas porcinas, con- La vacunación contra la circovirosis demostró su La castración sin anestesia en entredicho
firmó una serie de medidas de pre- eficacia, sobre todo si se aplica a las cerdas y los
caución ya conocidas y descubrió lechones y el manejo de la granja es riguroso. Algunas prácticas habituales son cada vez menos aceptadas por la socie-
nuevos factores de riesgo. dad, que es cada vez más sensible al bienestar animal; es el caso de la
RETOS PARA EL FUTURO castración de los cerdos. Un estudio realizado a nivel europeo pone cla-
DE LA INDUSTRIA PORCINA ramente de manifiesto que la sociedad en general y los consumidores en
Una serie de estudios permitieron presentar los particular aceptarán menos en el futuro la castración sin anestesia.
nuevos retos que debe enfrentar la industria porci- Así pues, resulta urgente explorar soluciones alternativas, como la castra-
na francesa y europea a medio y corto plazo. ción con anestesia o la inmunocastración, que serían mejor aceptadas por
En Francia, la tendencia de evolución de la cría de el consumidor.
cerdos está orientada a la ampliación y a la especiali-

60 ! SUIS Nº 55 Marzo 2009 SUIS Nº 55 Marzo 2009 ! 61

También podría gustarte