Está en la página 1de 5

CLASIFICACIÓN

AÑO DE EMISIÓN

APLICABLE
ARTICULO
ESPECIFICA

NORMA
GENERAL
RIESGO

DESCRIPCIÓN

PSICOSOCIAL- Establece como una de las funciones de la Dirección


ERGONOMICO General de Riesgos participar con las autoridades
X   Decreto 205 2002   competentes en la reglamentación técnica para la
promoción y prevención de los riesgos del trabajo, en
materia de higiene y seguridad industrial.
PSICOSOCIAL Por la cual se establecen disposiciones y se definen
responsabilidades para la identificación, evaluación,
prevención, intervención y monitoreo permanente de
x   Resolución 2646 2008  
la exposición a factores de riesgo psicosocial en el
trabajo y para la determinación del origen de las
patologías causadas por el estrés ocupacional.
En todo lugar de trabajo se deberá disponer de
adecuada iluminación, manteniendo dentro de los
TITULO III
límites necesarios los niveles de intensidad, relaciones
CAPITULO III
FISICO de brillantes, contrastes de color y reducción de
ARTICULO 79 -
destellos o resplandores para prevenir efectos adversos
87
  X Resolución 2400 1979 en los trabajadores y conservar Apropiadas
condiciones ambientales de visibilidad y seguridad.
FISICO TITULO III En todos los establecimientos de trabajo en donde se
CAPITULO IV produzcan ruidos, se deberán realizar estudios de
ARTICULO 88 - carácter técnico para aplicar sistemas o métodos que
96 puedan reducirlos o amortiguarlos al máximo.
FISICO Se prohíben métodos o condiciones de trabajo con
ARTÍCULOS
  X  LEY 9 1979 sobrecargo o perdida excesiva de calor que pueden
107 - 109
causar efectos nocivos para la salud
FISICO- Organiza el Sistema General de Riesgos Profesionales,
PSICOSOCIAL- a fin de fortalecer y promover las condiciones de
ERGONOMICO x   Decreto 1295 1994   trabajo y de salud de los trabajadores en los sitios
donde laboran. El sistema aplica a todas las empresas
y empleadores.
PSICOSOCIAL-  Se obliga a los empleadores a contar con un programa
FISICO- de Salud Ocupacional, específico y particular, de
ERGONOMICO conformidad con sus riesgos potenciales y reales y el
número de los trabajadores. También obliga a los
empleadores a destinar los recursos humanos
Artículo 4 y financieros y físicos, indispensables para el desarrollo
  x Resolución 1016 1989
Parágrafo 1 y cumplimiento del programa de Salud Ocupacional,
de acuerdo a la severidad de los riesgos y el número de
trabajadores expuestos. Igualmente, los programas de
Salud Ocupacional tienen la obligación de supervisar
las normas de Salud Ocupacional en toda la empresa, y
en particular, en cada centro de trabajo.

Por medio del cual se promulga el Convenio 167


sobre Seguridad y Salud en la Construcción,
adoptado por la Conferencia General de la
DECRETO Ministerio de
ERGONOMICOS X X 1995 Relaciones Organización Internacional del Trabajo el 20 de
1972 Exteriores
junio de 1988.
Artículo 16. Vehículos de transportes y
maquinaria de movimiento de tierras y de
manipulación de materiales
1. Todos los vehículos y toda la maquinaria de
movimiento de tierras y de manipulación de
materiales deberán:
a) ser de buen diseño y construcción teniendo en
cuenta, en la medida de lo posible, los principios
de la ergonomía.
Definiciones y conceptos ergonómicos
Este documento tiene por objeto dar los
parámetros básicos para la aplicación de los
NTC 3955
conocimientos de ergonomía en cualquier
ERGONOMICOS X Ergonomía 1996
región, empresa, grupo de trabajo, institución
ICONTEC
docente o investigativa en Colombia.

Requisitos generales para el establecimiento de


NTC 5654 una base de datos antropométricos
ERGONOMICOS X 2008
ICONTEC Esta norma corresponde a una homologación de
la norma ISO 15535:2006.
2008 Principios para el diseño ergonómico de
NTC 5655 sistemas de trabajo
ERGONOMICOS X
ICONTEC Esta norma técnica Colombiana establece los
principios básicos que orientan el diseño
ergonómico de los sistemas de trabajo y define
los términos fundamentales que resultan
pertinentes.
Por el cual se determina la organización y
administración del Sistema General de
Riesgos Profesionales
Art. 2. a. Establecer las actividades de
promoción y prevención tendientes a mejorar las
condiciones de trabajo y salud de la población
Decreto Ley
Ministerio de trabajadora, protegiéndola contra
PSICOSOCIAL X 1295 de 1994 1994 Trabajo y
Seguridad Social los riesgos derivados de la organización del
trabajo que puedan afectar la salud
individual o colectiva en los lugares de trabajo
tales como los físicos, químicos,
biológicos, ergonómicos, psicosociales, de
saneamiento y de seguridad.

Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades

Decreto Profesionales
PSICOSOCIAL X 1994
1832 Artículo 1.
42. Patologías causadas por estrés en el trabajo:
Trabajos con sobrecarga cuantitativa, demasiado
trabajo en relación con el tiempo para ejecutarlo,
trabajo repetitivo combinado con sobrecarga de
trabajo. Trabajos con técnicas de producción en
masa, repetitivo o monótono o combinados con
ritmo o control impuesto por la máquina.
Trabajos por turnos, nocturno y trabajos con
estresantes físicos con efectos psicosociales, que
produzcan estados de ansiedad y depresión,
infarto del miocardio y otras urgencias
cardiovasculares, hipertensión arterial,
enfermedad acidopéptica severa o colon irritable
Por medio del cual se adoptan medidas para
Decreto prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y
PSICOSOCIAL X 2006
1010 otros hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo.

También podría gustarte